A partir de esta página puede:
publisher
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Información de la editorial
Grupo Editorial Atlas
localizada en :
Asunción
Colecciones adjuntas :
|
Documentos disponibles de esta editorial


La muerte del estudiante / Carlos Pérez Cáceres / Asunción : Grupo Editorial Atlas (2021)
Título : La muerte del estudiante Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlos Pérez Cáceres Editorial: Asunción : Grupo Editorial Atlas Fecha de publicación: 2021 Colección: Conspiraciones y política Número de páginas: 128 p. Il.: il. Dimensiones: 18 cm Clasificación: PARAGUAY - HISTORIA
SITUACIÓN POLÍTICA - PARAGUAY - SIGLO XX
VIOLENCIA POLITICAClasificación: 989.2 Resumen: Uno de los hechos luctuosos que marcaron a la política paraguaya a finales de los años 30 fue el caso de la muerte en el cuartel de la caballería en Campo Grande del dirigente estudiantil Félix Heliodoro Aguero Ysnardi, quien fuera sacado a la fuerza de una dependencia policial por un grupo de militares.
El periodista y escritor Carlos Pérez Cáceres presenta en este libro el contexto en el cual se produjo tal lamentable hecho, señalándolo como un hito relevante en el incremento de la represión violenta por parte del gobierno paraguayo para con sus abversarios políticos.Nota de contenido: Contexto político y social. Década de los años 30; 17 de febrero de 1936; Muchos entusiasmos; 13 de agosto de 1937; Las ideas que llegan al país; El papel de los militares; Frente de Guerra; El "anticomunismo"; Contra las ideas renovadoras; Coyuntura política; Asesinato de Aguero; Consecuencias del asesinato; Sepelio; Interrogantes; La prensa comercial y su papel ideológico; Intereses detrás de las informaciones; Los periodistas no definen el contenido; La sensibilidad de nuestra sociedad; Medidas represivas y nuevos intentos de golpes militares; Gobierno dictatorial ISBN_nuevo : 978-99925-237-0-4 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=16992 La muerte del estudiante [texto impreso] / Carlos Pérez Cáceres . - Asunción : Grupo Editorial Atlas, 2021 . - 128 p. : il. ; 18 cm. - (Conspiraciones y política) .
Clasificación: PARAGUAY - HISTORIA
SITUACIÓN POLÍTICA - PARAGUAY - SIGLO XX
VIOLENCIA POLITICAClasificación: 989.2 Resumen: Uno de los hechos luctuosos que marcaron a la política paraguaya a finales de los años 30 fue el caso de la muerte en el cuartel de la caballería en Campo Grande del dirigente estudiantil Félix Heliodoro Aguero Ysnardi, quien fuera sacado a la fuerza de una dependencia policial por un grupo de militares.
El periodista y escritor Carlos Pérez Cáceres presenta en este libro el contexto en el cual se produjo tal lamentable hecho, señalándolo como un hito relevante en el incremento de la represión violenta por parte del gobierno paraguayo para con sus abversarios políticos.Nota de contenido: Contexto político y social. Década de los años 30; 17 de febrero de 1936; Muchos entusiasmos; 13 de agosto de 1937; Las ideas que llegan al país; El papel de los militares; Frente de Guerra; El "anticomunismo"; Contra las ideas renovadoras; Coyuntura política; Asesinato de Aguero; Consecuencias del asesinato; Sepelio; Interrogantes; La prensa comercial y su papel ideológico; Intereses detrás de las informaciones; Los periodistas no definen el contenido; La sensibilidad de nuestra sociedad; Medidas represivas y nuevos intentos de golpes militares; Gobierno dictatorial ISBN_nuevo : 978-99925-237-0-4 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=16992 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 22508 989.2 P415m Libro Congreso Nacional Geografía - Historia Disponible El caso del cadete Benítez / Fabiola Benítez Cardozo / Asunción : Grupo Editorial Atlas (2021)
Título : El caso del cadete Benítez Tipo de documento: texto impreso Autores: Fabiola Benítez Cardozo ; Mauricio Gómez Garozzo Editorial: Asunción : Grupo Editorial Atlas Fecha de publicación: 2021 Colección: Conspiraciones y política Número de páginas: 136 p. Il.: il. Dimensiones: 18 cm Clasificación: ACTIVIDADES SUBVERSIVAS
CONSPIRACIONES - PARAGUAY
PARAGUAY - HISTORIAClasificación: 355.343 7 Resumen: El homicidio del cadete Anastasio Benítez se constituye en un caso que puede ser analizado desde diversas aristas, muchas de las cuales han sido abordadas con rigurosidad, pericia y puntillosidad por los autores, los politólogos Fabiola Benítez Cardozo y Mauricio Gómez Garozzo.
El caso Benítez fue una conspiración que se tejió desde los pasillos del poder sin que nadie escriba una orden.Nota de contenido: Un cadáver entre los árboles; Documentos y declaraciones oficiales; Doroteo Pérez Quintana, conjura en ciernes; Comprometidos en la declaración; Domingo Regalado Brítez y Escolástico Ovando, versiones revisadas; Domingo Regalado Brítez, primera declaración; Guillermo Escolástico Ovando; Domingo Regalado Brítez, segunda declaración; Napoleón Ortigoza, por actividades conspiraticias contra el superior Gobierno de la Nación; Comprometidos en la declaración; Napoleón Ortigoza, de armas y ampliaciones; José Tomás Núñez, los inicios de la conspiración; Comprometidos en la declaración; Hernán Falcón y Santiago Galeano, reclutados para el movimiento; Hernán Falcón; Santiago Galeano; Comprometidos en las declaraciones; Hilario Ortellado, declaración informativa; Reconstruyendo la teoría oficial; Detrás de la versión oficial; Reconstrucción de los hechos; Métodos modernos y declaraciones voluntarias; El testimonio del Capitán Ortellado; Calabozos ocultos; Josú Arketa, sacerdote; De corazón a corazón; Arrepentimiento, ira y últimas cartas; Años de encierro; Consecuencias y más; El destino de los condenados; La muerte de Regalado Brítez Sánchez; Absoluciones, revisiones y penas cumplidas; El escape de Hilario Ortellado; Napoleón ortigoza, el preso político más antiguo de América Latina; Kurusu Cadete, una devoción; ¿Quién mató al cadete Benítez? ISBN_nuevo : 978-99925-237-1-1 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=16994 El caso del cadete Benítez [texto impreso] / Fabiola Benítez Cardozo ; Mauricio Gómez Garozzo . - Asunción : Grupo Editorial Atlas, 2021 . - 136 p. : il. ; 18 cm. - (Conspiraciones y política) .
Clasificación: ACTIVIDADES SUBVERSIVAS
CONSPIRACIONES - PARAGUAY
PARAGUAY - HISTORIAClasificación: 355.343 7 Resumen: El homicidio del cadete Anastasio Benítez se constituye en un caso que puede ser analizado desde diversas aristas, muchas de las cuales han sido abordadas con rigurosidad, pericia y puntillosidad por los autores, los politólogos Fabiola Benítez Cardozo y Mauricio Gómez Garozzo.
El caso Benítez fue una conspiración que se tejió desde los pasillos del poder sin que nadie escriba una orden.Nota de contenido: Un cadáver entre los árboles; Documentos y declaraciones oficiales; Doroteo Pérez Quintana, conjura en ciernes; Comprometidos en la declaración; Domingo Regalado Brítez y Escolástico Ovando, versiones revisadas; Domingo Regalado Brítez, primera declaración; Guillermo Escolástico Ovando; Domingo Regalado Brítez, segunda declaración; Napoleón Ortigoza, por actividades conspiraticias contra el superior Gobierno de la Nación; Comprometidos en la declaración; Napoleón Ortigoza, de armas y ampliaciones; José Tomás Núñez, los inicios de la conspiración; Comprometidos en la declaración; Hernán Falcón y Santiago Galeano, reclutados para el movimiento; Hernán Falcón; Santiago Galeano; Comprometidos en las declaraciones; Hilario Ortellado, declaración informativa; Reconstruyendo la teoría oficial; Detrás de la versión oficial; Reconstrucción de los hechos; Métodos modernos y declaraciones voluntarias; El testimonio del Capitán Ortellado; Calabozos ocultos; Josú Arketa, sacerdote; De corazón a corazón; Arrepentimiento, ira y últimas cartas; Años de encierro; Consecuencias y más; El destino de los condenados; La muerte de Regalado Brítez Sánchez; Absoluciones, revisiones y penas cumplidas; El escape de Hilario Ortellado; Napoleón ortigoza, el preso político más antiguo de América Latina; Kurusu Cadete, una devoción; ¿Quién mató al cadete Benítez? ISBN_nuevo : 978-99925-237-1-1 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=16994 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 22509 355.343 7 B437C Libro Congreso Nacional Ciencias Sociales Disponible Elisa Alicia Lynch / Anahí Soto Vera / Asunción : Grupo Editorial Atlas (2020)
Título : Elisa Alicia Lynch : la madame en su contexto Tipo de documento: texto impreso Autores: Anahí Soto Vera ; Paola Ferraro Editorial: Asunción : Grupo Editorial Atlas Fecha de publicación: 2020 Colección: Protagonistas de la Guerra Guasu Número de páginas: 120 p. Il.: il. Dimensiones: 18 cm Clasificación: BIOGRAFIA - LYNCH, ELISA ALICIA 1835 - 1886
BIOGRAFÍASClasificación: 923 Resumen: Anahí Soto Vera y Paola Ferraro nos acercan una visión de Elisa Alicia Lynch centrada en las circunstancias y peripecias que le tocó vivir.
La obra refiere al impacto que madame Lynch provocó en la sociedad colonial asuncena, en la moda y en las costumbres colaborando de una manera más que activa con la europeización que pretendía realizar el plan modernizador lopista.Nota de contenido: Irlando y Francia en los ojos de Elisa; La unión de Gran Bretaña e Irlanda; An Drochshaol (mala vida): la hambruna irlandesa; Tensiones entre unionistas y republicanos; Elisa Alicia, la niña irlandesa; Origen y familia; Situación general Francia napoleónica; Dominio francés en Argelia; De amores y desamores; Elisa, la adúltera; Gira de Francisco Solano López a Europa; Una (silenciada) compañera de vida; El Paraguay al que llegó Elisa; La sociedad paraguaya del siglo XIX; Concentración del poder en la naciente República; Lopismo y dinamización de la sociedad; La moral licenciosa de los hijos de López; Madame Lynch en Paraguay; El rechazo a la extranjera; Las damas asuncenas; La imborrable huella de madame; Elisa, la madre; Situación general de la Guerra contra la Triple Alianza; Elisa en la Guerra Guasu; Cerro Corá: la caída; El epílogo; Madame Lynch en el exilio; Los litigios por herencia y bienes; El amargo regreso a Asunción; Historia de una repatriación; Madame Lynch en la literatura y la danza; ¿Qué obras para qué relatos?; Primer relato: lo íntimo en el cuerpo de Lynch; Segundo relato: la embajadora cultural; Tercer relato: el esfuerzo por la lectura crítica; Diversas estéticas en escena ISBN_nuevo : 978-99967-18-75-5 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=16995 Elisa Alicia Lynch : la madame en su contexto [texto impreso] / Anahí Soto Vera ; Paola Ferraro . - Asunción : Grupo Editorial Atlas, 2020 . - 120 p. : il. ; 18 cm. - (Protagonistas de la Guerra Guasu) .
Clasificación: BIOGRAFIA - LYNCH, ELISA ALICIA 1835 - 1886
BIOGRAFÍASClasificación: 923 Resumen: Anahí Soto Vera y Paola Ferraro nos acercan una visión de Elisa Alicia Lynch centrada en las circunstancias y peripecias que le tocó vivir.
La obra refiere al impacto que madame Lynch provocó en la sociedad colonial asuncena, en la moda y en las costumbres colaborando de una manera más que activa con la europeización que pretendía realizar el plan modernizador lopista.Nota de contenido: Irlando y Francia en los ojos de Elisa; La unión de Gran Bretaña e Irlanda; An Drochshaol (mala vida): la hambruna irlandesa; Tensiones entre unionistas y republicanos; Elisa Alicia, la niña irlandesa; Origen y familia; Situación general Francia napoleónica; Dominio francés en Argelia; De amores y desamores; Elisa, la adúltera; Gira de Francisco Solano López a Europa; Una (silenciada) compañera de vida; El Paraguay al que llegó Elisa; La sociedad paraguaya del siglo XIX; Concentración del poder en la naciente República; Lopismo y dinamización de la sociedad; La moral licenciosa de los hijos de López; Madame Lynch en Paraguay; El rechazo a la extranjera; Las damas asuncenas; La imborrable huella de madame; Elisa, la madre; Situación general de la Guerra contra la Triple Alianza; Elisa en la Guerra Guasu; Cerro Corá: la caída; El epílogo; Madame Lynch en el exilio; Los litigios por herencia y bienes; El amargo regreso a Asunción; Historia de una repatriación; Madame Lynch en la literatura y la danza; ¿Qué obras para qué relatos?; Primer relato: lo íntimo en el cuerpo de Lynch; Segundo relato: la embajadora cultural; Tercer relato: el esfuerzo por la lectura crítica; Diversas estéticas en escena ISBN_nuevo : 978-99967-18-75-5 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=16995 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 22510 923 Sot781e Libro Congreso Nacional Geografía - Historia Disponible Silvia Cordal / Ana Barreto Valinotti / Asunción : Grupo Editorial Atlas (2020)
Título : Silvia Cordal : la niña que vivió para contarlo Tipo de documento: texto impreso Autores: Ana Barreto Valinotti Editorial: Asunción : Grupo Editorial Atlas Fecha de publicación: 2020 Colección: Protagonistas de la Guerra Guasu Número de páginas: 120 p. Il.: il. Dimensiones: 18 cm Clasificación: BIOGRAFÍA - CORDAL, SILVIA 1862 - 1919
BIOGRAFÍASClasificación: 920 Resumen: Silvia Cordal fue una niña que vivió la guerra desde una posición privilegiada, pues pertenecía a una familia cercana al poder que luego fue radiada y perseguida. En la vida de esta niña se pueden observar facetas poco conocidas sobre cómo la población civil vivió y sobrevivió a la Guerra Guasu.
En esta obra, la historiadora Ana Barreto Valinotti logra contextualizar y describir con sumo detalle la vida de una niña que logró sobrevivir no solo al conflicto, sino también a la acusación que pesó sobre su familia.Nota de contenido: Una niña nacida en cuna de oro; Los Cordal, entre confiscaciones y un abuelo al que le gustaba leer a Montesquieu; Los Gill, diplomáticos, y una abuela que habló por primera vez de mujeres ciudadanas; Papá y mamá; La primera sombra de la legión; La llegada de Rodolfo y "las chicas de mamá"; El inicio del fin; Papá se fue a la guerra y ya no vino más; La oscuridad que se levantó en San Fernando; El camino hacia el destino; Residentas y traidoras; El destierro de las Barrios; Bajo la lanza de Toro Pichaí; La guerra a los ojos de Silvia; La búsqueda de Moura, el encuentro de Espadín; El camino de regreso a casa; Una familia en primera persona ISBN_nuevo : 978-99967-18-73-1 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=16996 Silvia Cordal : la niña que vivió para contarlo [texto impreso] / Ana Barreto Valinotti . - Asunción : Grupo Editorial Atlas, 2020 . - 120 p. : il. ; 18 cm. - (Protagonistas de la Guerra Guasu) .
Clasificación: BIOGRAFÍA - CORDAL, SILVIA 1862 - 1919
BIOGRAFÍASClasificación: 920 Resumen: Silvia Cordal fue una niña que vivió la guerra desde una posición privilegiada, pues pertenecía a una familia cercana al poder que luego fue radiada y perseguida. En la vida de esta niña se pueden observar facetas poco conocidas sobre cómo la población civil vivió y sobrevivió a la Guerra Guasu.
En esta obra, la historiadora Ana Barreto Valinotti logra contextualizar y describir con sumo detalle la vida de una niña que logró sobrevivir no solo al conflicto, sino también a la acusación que pesó sobre su familia.Nota de contenido: Una niña nacida en cuna de oro; Los Cordal, entre confiscaciones y un abuelo al que le gustaba leer a Montesquieu; Los Gill, diplomáticos, y una abuela que habló por primera vez de mujeres ciudadanas; Papá y mamá; La primera sombra de la legión; La llegada de Rodolfo y "las chicas de mamá"; El inicio del fin; Papá se fue a la guerra y ya no vino más; La oscuridad que se levantó en San Fernando; El camino hacia el destino; Residentas y traidoras; El destierro de las Barrios; Bajo la lanza de Toro Pichaí; La guerra a los ojos de Silvia; La búsqueda de Moura, el encuentro de Espadín; El camino de regreso a casa; Una familia en primera persona ISBN_nuevo : 978-99967-18-73-1 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=16996 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 22511 920 B275s Libro Congreso Nacional Geografía - Historia Disponible Domingo A. Ortiz / Carlos Gómez Florentín / Asunción : Grupo Editorial Atlas (2020)
Título : Domingo A. Ortiz : el demarcador de la frontera este Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlos Gómez Florentín Editorial: Asunción : Grupo Editorial Atlas Fecha de publicación: 2020 Colección: Protagonistas de la Guerra Guasu Número de páginas: 112 p. Il.: il. Dimensiones: 18 cm Clasificación: BIOGRAFÍA - ORTIZ, DOMINGO A. 1832 - 1888
BIOGRAFÍASClasificación: 920.71 Resumen: Domingo A. Ortiz es uno de los marinos más experimentados que tuvo el Paraguay durante el conflicto, su nombre se suma al de Cabral, Fariña y otros bravos que bajo las órdenes del inglés Morice fueron formándose en las artes de navegar buques a vapor.
Este libro escrito por Carlos Gómez Florentín permite destacar la tarea desempeñada por Ortiz no solo durante el conflicto, sino también su labor destacada en defender los intereses paraguayos durante el establecimiento de los límites en el terreno junto a los demarcadores brasileños.Nota de contenido: Domingo Antonio Ortiz; La captura del buque brasilero Marqués de Olinda en noviembre de 1864; Ortiz en la marina durante la Guerra contra la Triple Alianza; La batalla de Riachuelo de junio de 1865; La batalla de los lanchones; Estero Bellaco; Curupayty; Humaitá; Angostura; Domingo Antonio Ortiz tras la guerra ISBN_nuevo : 978-99967-18-74-8 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=16997 Domingo A. Ortiz : el demarcador de la frontera este [texto impreso] / Carlos Gómez Florentín . - Asunción : Grupo Editorial Atlas, 2020 . - 112 p. : il. ; 18 cm. - (Protagonistas de la Guerra Guasu) .
Clasificación: BIOGRAFÍA - ORTIZ, DOMINGO A. 1832 - 1888
BIOGRAFÍASClasificación: 920.71 Resumen: Domingo A. Ortiz es uno de los marinos más experimentados que tuvo el Paraguay durante el conflicto, su nombre se suma al de Cabral, Fariña y otros bravos que bajo las órdenes del inglés Morice fueron formándose en las artes de navegar buques a vapor.
Este libro escrito por Carlos Gómez Florentín permite destacar la tarea desempeñada por Ortiz no solo durante el conflicto, sino también su labor destacada en defender los intereses paraguayos durante el establecimiento de los límites en el terreno junto a los demarcadores brasileños.Nota de contenido: Domingo Antonio Ortiz; La captura del buque brasilero Marqués de Olinda en noviembre de 1864; Ortiz en la marina durante la Guerra contra la Triple Alianza; La batalla de Riachuelo de junio de 1865; La batalla de los lanchones; Estero Bellaco; Curupayty; Humaitá; Angostura; Domingo Antonio Ortiz tras la guerra ISBN_nuevo : 978-99967-18-74-8 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=16997 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 22512 920.71 G586d Libro Congreso Nacional Geografía - Historia Disponible Cirilo Antonio Rivarola / Arrúa, Vicente / Asunción : Grupo Editorial Atlas (2020)
PermalinkJuan Bautista Alberdi / Liliana M. Brezzo / Asunción : Grupo Editorial Atlas (2020)
PermalinkÑe'ê rendy / Susy Delgado / Asunción : Grupo Editorial Atlas (2019)
PermalinkDiálogos de la Lengua Guaraní / Bartomeu Melia / Asunción : Grupo Editorial Atlas (2019)
PermalinkCarlos Villagra Marsal / Carlos Villagra Marsal / Asunción : Grupo Editorial Atlas (2016)
PermalinkGeorgina Dávalos / Barreto Pereira, Fátima / Asunción : Grupo Editorial Atlas (2020)
PermalinkÓga jerére / María Elvira Martínez de Campos / Asunción : Grupo Editorial Atlas (2024)
PermalinkEmily triunfa / Lucy Maud Montgomery / Asunción : Grupo Editorial Atlas (2021)
PermalinkCerro Corá / Pérez Medina, Nancy / Asunción : Grupo Editorial Atlas (2021)
PermalinkLos mejores relatos de misterio / Asunción : Grupo Editorial Atlas (2020)
Permalink