A partir de esta página puede:
author
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Información del autor
Autor Carlos Pérez Cáceres |
Documentos disponibles escritos por este autor



La muerte del estudiante / Carlos Pérez Cáceres / Asunción : Grupo Editorial Atlas (2021)
Título : La muerte del estudiante Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlos Pérez Cáceres Editorial: Asunción : Grupo Editorial Atlas Fecha de publicación: 2021 Colección: Conspiraciones y política Número de páginas: 128 p. Il.: il. Dimensiones: 18 cm Clasificación: PARAGUAY - HISTORIA
SITUACIÓN POLÍTICA - PARAGUAY - SIGLO XX
VIOLENCIA POLITICAClasificación: 989.2 Resumen: Uno de los hechos luctuosos que marcaron a la política paraguaya a finales de los años 30 fue el caso de la muerte en el cuartel de la caballería en Campo Grande del dirigente estudiantil Félix Heliodoro Aguero Ysnardi, quien fuera sacado a la fuerza de una dependencia policial por un grupo de militares.
El periodista y escritor Carlos Pérez Cáceres presenta en este libro el contexto en el cual se produjo tal lamentable hecho, señalándolo como un hito relevante en el incremento de la represión violenta por parte del gobierno paraguayo para con sus abversarios políticos.Nota de contenido: Contexto político y social. Década de los años 30; 17 de febrero de 1936; Muchos entusiasmos; 13 de agosto de 1937; Las ideas que llegan al país; El papel de los militares; Frente de Guerra; El "anticomunismo"; Contra las ideas renovadoras; Coyuntura política; Asesinato de Aguero; Consecuencias del asesinato; Sepelio; Interrogantes; La prensa comercial y su papel ideológico; Intereses detrás de las informaciones; Los periodistas no definen el contenido; La sensibilidad de nuestra sociedad; Medidas represivas y nuevos intentos de golpes militares; Gobierno dictatorial ISBN_nuevo : 978-99925-237-0-4 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=16992 La muerte del estudiante [texto impreso] / Carlos Pérez Cáceres . - Asunción : Grupo Editorial Atlas, 2021 . - 128 p. : il. ; 18 cm. - (Conspiraciones y política) .
Clasificación: PARAGUAY - HISTORIA
SITUACIÓN POLÍTICA - PARAGUAY - SIGLO XX
VIOLENCIA POLITICAClasificación: 989.2 Resumen: Uno de los hechos luctuosos que marcaron a la política paraguaya a finales de los años 30 fue el caso de la muerte en el cuartel de la caballería en Campo Grande del dirigente estudiantil Félix Heliodoro Aguero Ysnardi, quien fuera sacado a la fuerza de una dependencia policial por un grupo de militares.
El periodista y escritor Carlos Pérez Cáceres presenta en este libro el contexto en el cual se produjo tal lamentable hecho, señalándolo como un hito relevante en el incremento de la represión violenta por parte del gobierno paraguayo para con sus abversarios políticos.Nota de contenido: Contexto político y social. Década de los años 30; 17 de febrero de 1936; Muchos entusiasmos; 13 de agosto de 1937; Las ideas que llegan al país; El papel de los militares; Frente de Guerra; El "anticomunismo"; Contra las ideas renovadoras; Coyuntura política; Asesinato de Aguero; Consecuencias del asesinato; Sepelio; Interrogantes; La prensa comercial y su papel ideológico; Intereses detrás de las informaciones; Los periodistas no definen el contenido; La sensibilidad de nuestra sociedad; Medidas represivas y nuevos intentos de golpes militares; Gobierno dictatorial ISBN_nuevo : 978-99925-237-0-4 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=16992 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 22508 989.2 P415m Libro Congreso Nacional Geografía - Historia Disponible La revuelta estudiantil / Carlos Pérez Cáceres / Asunción : Grupo Editorial Atlas (2021)
Título : La revuelta estudiantil : la masacre del 23 de octubre de 1931 Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlos Pérez Cáceres Editorial: Asunción : Grupo Editorial Atlas Fecha de publicación: 2021 Número de páginas: 112 p. Il.: il. Dimensiones: 18 cm Clasificación: PARAGUAY - HISTORIA
SUBLEVACIONClasificación: 989.207 1 Resumen: Carlos Pérez Cáceres es un investigador que explora el mundo del trabajo y la historia social del Paraguay del siglo XX. En este volumen, reconstruye con profundidad la historia de la masacre del 23 de octubre de 1931.
Para explicarnos lo que ocurrió en esa jornada fatídica, indaga el pasado iluminando las causales que llevaron a la tragedia. Con esta propuesta enriquece nuestra perspectiva de un hecho considerado habitualmente un episodio de historia política mirado desde la vivencia de la clase dirigente del Paraguay de 1930.
El resultado cambia radicalmente nuestro conocimiento del episodio. Nos invita igualmente a avanzar en el uso de esta historia social y laboral para comprender con mayor claridad la historia del Paraguay del sigo XX. Para esto, el autor incorpora la visión de los actores subalternos, los trabajadores, los estudiantes y los campesinos.Nota de contenido: El historiador haciendo política o la política haciendo historia; Llegan nuevas ideas que influyen en la sociedad; La masacre como un suceso o resultado de muchas causas; Un proceso convulsionado; Posmasacre; Una historia en construcción o la construcción de una historia ISBN_nuevo : 978-99925-250-8-1 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=17019 La revuelta estudiantil : la masacre del 23 de octubre de 1931 [texto impreso] / Carlos Pérez Cáceres . - Asunción : Grupo Editorial Atlas, 2021 . - 112 p. : il. ; 18 cm.
Clasificación: PARAGUAY - HISTORIA
SUBLEVACIONClasificación: 989.207 1 Resumen: Carlos Pérez Cáceres es un investigador que explora el mundo del trabajo y la historia social del Paraguay del siglo XX. En este volumen, reconstruye con profundidad la historia de la masacre del 23 de octubre de 1931.
Para explicarnos lo que ocurrió en esa jornada fatídica, indaga el pasado iluminando las causales que llevaron a la tragedia. Con esta propuesta enriquece nuestra perspectiva de un hecho considerado habitualmente un episodio de historia política mirado desde la vivencia de la clase dirigente del Paraguay de 1930.
El resultado cambia radicalmente nuestro conocimiento del episodio. Nos invita igualmente a avanzar en el uso de esta historia social y laboral para comprender con mayor claridad la historia del Paraguay del sigo XX. Para esto, el autor incorpora la visión de los actores subalternos, los trabajadores, los estudiantes y los campesinos.Nota de contenido: El historiador haciendo política o la política haciendo historia; Llegan nuevas ideas que influyen en la sociedad; La masacre como un suceso o resultado de muchas causas; Un proceso convulsionado; Posmasacre; Una historia en construcción o la construcción de una historia ISBN_nuevo : 978-99925-250-8-1 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=17019 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 22517 989.207 1 P415r Libro Congreso Nacional Geografía - Historia Disponible