A partir de esta página puede:
collection
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Información de una colección
|
Documentos disponibles dentro de esta colección



Acosta ñu / Claudio José Fuentes Armadans / Asunción : Grupo Editorial Atlas (2021)
Título : Acosta ñu : relato de una tragedia Tipo de documento: texto impreso Autores: Claudio José Fuentes Armadans Editorial: Asunción : Grupo Editorial Atlas Fecha de publicación: 2021 Colección: Conspiraciones y política Número de páginas: 120 p. Il.: il. Dimensiones: 18 cm Clasificación: GUERRA DE LA TRIPLE ALIANZA 1865-1870
NIÑOS MÁRTIRES DE ACOSTA ÑU
PARAGUAY - HISTORIAClasificación: 989.205 Resumen: La batalla de Acosta Ñu fue una de las más trágicas de la Guerra Guasu, que hasta hoy en día genera todo tipo de reflexiones sobre lo que significó que el ejército paraguayo compuesto mayoritariamente por niños se enfrentase a un ejército muy superior en armamento y efectivos.
El autor, además de analizar lo que fue el combate, invita a reflexionar sobre todo el proceso de significación y resignificación de la conmemoración del acontecimiento cuando a partir de la década de 1940 se comenzó a celebrar el día del niño en Paraguay como homenaje a los niños que cayeron en aquella memorable batalla.Nota de contenido: Los niños y las guerras; Los niños en el siglo XIX; Los niños en el Paraguay antes de la Guerra Guasu; Algunas menciones a los niños en los ejércitos aliados; La ideología de guerra total del gobierno de López; El reclutamiento de niños por el ejército paraguayo; La batalla de Acosta Ñu; Los días previos a la batalla: Piribebuy y la evacuación de Azcurra y Caacupé; El desarrollo de la batalla de Acosta ñu; Algunos apuntes adicionales; Luego de la batalla; Testigos paraguayos y aliados; La memoria de los niños soldados; De niños a adultos, los sobrevivientes; Día del niño; De imágenes a imaginarios de Acosta Ñu; Acosta Ñu: ¿acto genocida? ISBN_nuevo : 978-99925-250-3-6 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=16971 Acosta ñu : relato de una tragedia [texto impreso] / Claudio José Fuentes Armadans . - Asunción : Grupo Editorial Atlas, 2021 . - 120 p. : il. ; 18 cm. - (Conspiraciones y política) .
Clasificación: GUERRA DE LA TRIPLE ALIANZA 1865-1870
NIÑOS MÁRTIRES DE ACOSTA ÑU
PARAGUAY - HISTORIAClasificación: 989.205 Resumen: La batalla de Acosta Ñu fue una de las más trágicas de la Guerra Guasu, que hasta hoy en día genera todo tipo de reflexiones sobre lo que significó que el ejército paraguayo compuesto mayoritariamente por niños se enfrentase a un ejército muy superior en armamento y efectivos.
El autor, además de analizar lo que fue el combate, invita a reflexionar sobre todo el proceso de significación y resignificación de la conmemoración del acontecimiento cuando a partir de la década de 1940 se comenzó a celebrar el día del niño en Paraguay como homenaje a los niños que cayeron en aquella memorable batalla.Nota de contenido: Los niños y las guerras; Los niños en el siglo XIX; Los niños en el Paraguay antes de la Guerra Guasu; Algunas menciones a los niños en los ejércitos aliados; La ideología de guerra total del gobierno de López; El reclutamiento de niños por el ejército paraguayo; La batalla de Acosta Ñu; Los días previos a la batalla: Piribebuy y la evacuación de Azcurra y Caacupé; El desarrollo de la batalla de Acosta ñu; Algunos apuntes adicionales; Luego de la batalla; Testigos paraguayos y aliados; La memoria de los niños soldados; De niños a adultos, los sobrevivientes; Día del niño; De imágenes a imaginarios de Acosta Ñu; Acosta Ñu: ¿acto genocida? ISBN_nuevo : 978-99925-250-3-6 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=16971 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 22135 989.205 F952a Libro Congreso Nacional Geografía - Historia Disponible Balacera en el congreso / Erasmo González González / Asunción : Grupo Editorial Atlas (2021)
Título : Balacera en el congreso Tipo de documento: texto impreso Autores: Erasmo González González Editorial: Asunción : Grupo Editorial Atlas Fecha de publicación: 2021 Colección: Conspiraciones y política Número de páginas: 112 p. Il.: il. Dimensiones: 18 cm Clasificación: CRISIS POLÍTICA - 1902
PARAGUAY - HISTORIAClasificación: 989.207 Resumen: Balacera en el congreso, escrito por el doctor Erasmo González, escrito por el doctor Erasmo González, trata sobre uno de los incidentes de violencia política muchas veces referidos, pero explicados con detalle en muy pocas ocasiones.
Este libro es una contribución indudable para que el lector comprenda a cabalidad qué ocurrió aquel 9 de enero de 1902 en el recinto del Congreso paraguayo, donde las diferencias políticas entre dos sectores del mismo partido, el Nacional Republicano, terminaron resolviéndose a balazos, lo que dejó un luctuoso saldo.Nota de contenido: Antecedentes; Entre asunciones y defunciones presidenciales; Los partidos políticos; Dos caudillos, un partido; último antecedente de defenestración en 1894; El egusquicismo; Al amparo del egusquicismo; Presidencia de Emilio Aceval; Un nuevo gobierno; La oposición al gobierno de Aceval; El endeble gabinete; El derrumbe institucional; Un turbulento congreso; Legisladores y la prensa; Los sucesos previos al 9 de enero en la crónica periodística; El presidente detenido; Un ambiente caldeado; La sangrienta sesión; Continúa la sesión; Sentencia del periódico La Patria; Los heridos; Ecos del 9; El nuevo gobierno y su gabinete; Defensa del senador Federico Bogarín; Repercusión en la prensa bonaerense; Homenajes al doctor Ynsfrán; Los caídos y su destino; Gobierno de Escurra, a un año de la balacera; Secuelas políticas para el caballerismo ISBN_nuevo : 978-99925-231-8-6 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=16967 Balacera en el congreso [texto impreso] / Erasmo González González . - Asunción : Grupo Editorial Atlas, 2021 . - 112 p. : il. ; 18 cm. - (Conspiraciones y política) .
Clasificación: CRISIS POLÍTICA - 1902
PARAGUAY - HISTORIAClasificación: 989.207 Resumen: Balacera en el congreso, escrito por el doctor Erasmo González, escrito por el doctor Erasmo González, trata sobre uno de los incidentes de violencia política muchas veces referidos, pero explicados con detalle en muy pocas ocasiones.
Este libro es una contribución indudable para que el lector comprenda a cabalidad qué ocurrió aquel 9 de enero de 1902 en el recinto del Congreso paraguayo, donde las diferencias políticas entre dos sectores del mismo partido, el Nacional Republicano, terminaron resolviéndose a balazos, lo que dejó un luctuoso saldo.Nota de contenido: Antecedentes; Entre asunciones y defunciones presidenciales; Los partidos políticos; Dos caudillos, un partido; último antecedente de defenestración en 1894; El egusquicismo; Al amparo del egusquicismo; Presidencia de Emilio Aceval; Un nuevo gobierno; La oposición al gobierno de Aceval; El endeble gabinete; El derrumbe institucional; Un turbulento congreso; Legisladores y la prensa; Los sucesos previos al 9 de enero en la crónica periodística; El presidente detenido; Un ambiente caldeado; La sangrienta sesión; Continúa la sesión; Sentencia del periódico La Patria; Los heridos; Ecos del 9; El nuevo gobierno y su gabinete; Defensa del senador Federico Bogarín; Repercusión en la prensa bonaerense; Homenajes al doctor Ynsfrán; Los caídos y su destino; Gobierno de Escurra, a un año de la balacera; Secuelas políticas para el caballerismo ISBN_nuevo : 978-99925-231-8-6 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=16967 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 22494 989.207 G589b Libro Congreso Nacional Geografía - Historia Disponible La conspiración de Canstatt / Claudio José Fuentes Armadans / Asunción : Grupo Editorial Atlas (2021)
Título : La conspiración de Canstatt Tipo de documento: texto impreso Autores: Claudio José Fuentes Armadans Editorial: Asunción : Grupo Editorial Atlas Fecha de publicación: 2021 Colección: Conspiraciones y política Número de páginas: 128 p. Il.: il. Dimensiones: 18 cm Clasificación: CONSPIRACIONES - PARAGUAY
PARAGUAY - HISTORIAClasificación: 989.205 Resumen: La conspiración Canstatt fue un plan descubierto por la política paraguaya, que pretendía asesinar al presidente Carlos Antonio López en 1859, y que concluyó con el fusilamiento de algunos de los implicados.
El hisoriador Claudio Fuentes Armadans realizó una minuciosa investigación sobre los diferentes elementos que entraron en juego en el complot que pretendía asesinar al jefe de Estado paraguayo. La violencia política era una constante no solo Latinoamérica, sino también en todo el mundo occidental de entonces, por lo que no resulta extraño el hecho de que un grupo de opositores políticos al régimen lopista considerasen dicha vía para lograr el acceso al ansiado poder.Nota de contenido: El Paraguay del viejo López; La modernización del Estado paraguayo; Brasil, Francia y Estados Unidos: relaciones conflictivas; La política en el Paraguay de tiempos de López; El semanario de avisos y conocimientos útiles; Élite social y oposición a los López en el exilio; La conspiración de Santiago Canstatt; ¿Quién era Santiago Canstatt?; La conspiración que estaba destinada a fracasar; Los resultados de la frustrada conspiración; Ascenso y caída de la familia Decoud; La cuestión británica; El intercambio diplomático inicial; El incidente del Tacuarí; ¿Qué fue de Santiago Canstatt?; Debates en la cámara de los comunes; Negociaciones finales con Gran Bretaña; ¿La guerra Guasu una conspiración británica? Apuntes a partir del caso Canstatt ISBN_nuevo : 978-99925-231-2-4 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=16932 La conspiración de Canstatt [texto impreso] / Claudio José Fuentes Armadans . - Asunción : Grupo Editorial Atlas, 2021 . - 128 p. : il. ; 18 cm. - (Conspiraciones y política) .
Clasificación: CONSPIRACIONES - PARAGUAY
PARAGUAY - HISTORIAClasificación: 989.205 Resumen: La conspiración Canstatt fue un plan descubierto por la política paraguaya, que pretendía asesinar al presidente Carlos Antonio López en 1859, y que concluyó con el fusilamiento de algunos de los implicados.
El hisoriador Claudio Fuentes Armadans realizó una minuciosa investigación sobre los diferentes elementos que entraron en juego en el complot que pretendía asesinar al jefe de Estado paraguayo. La violencia política era una constante no solo Latinoamérica, sino también en todo el mundo occidental de entonces, por lo que no resulta extraño el hecho de que un grupo de opositores políticos al régimen lopista considerasen dicha vía para lograr el acceso al ansiado poder.Nota de contenido: El Paraguay del viejo López; La modernización del Estado paraguayo; Brasil, Francia y Estados Unidos: relaciones conflictivas; La política en el Paraguay de tiempos de López; El semanario de avisos y conocimientos útiles; Élite social y oposición a los López en el exilio; La conspiración de Santiago Canstatt; ¿Quién era Santiago Canstatt?; La conspiración que estaba destinada a fracasar; Los resultados de la frustrada conspiración; Ascenso y caída de la familia Decoud; La cuestión británica; El intercambio diplomático inicial; El incidente del Tacuarí; ¿Qué fue de Santiago Canstatt?; Debates en la cámara de los comunes; Negociaciones finales con Gran Bretaña; ¿La guerra Guasu una conspiración británica? Apuntes a partir del caso Canstatt ISBN_nuevo : 978-99925-231-2-4 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=16932 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 22472 989.205 F952m Libro Congreso Nacional Geografía - Historia Disponible La conspiración en tiempos de la Guerra Guasu / Ana Barreto Valinotti / Asunción : Grupo Editorial Atlas (2021)
Título : La conspiración en tiempos de la Guerra Guasu Tipo de documento: texto impreso Autores: Ana Barreto Valinotti Editorial: Asunción : Grupo Editorial Atlas Fecha de publicación: 2021 Colección: Conspiraciones y política Número de páginas: 128 p. Dimensiones: 18 cm Clasificación: CONSPIRACIONES - PARAGUAY
GUERRA DE LA TRIPLE ALIANZA 1865-1870
PARAGUAY - HISTORIAClasificación: 989.205 Resumen: Este libro trata sobre la conspiración que fue descubierta por el Gobierno de Mariscal Francisco Solano López a mediados de 1868, una conspiración cuya existencia, según algunos autores, no se pudo comprobar y en la que, debido al uso de las torturas, los testigos fueron inculpándose e involucrando a cada vez más personas, la mayoría miembros de la élite paraguaya, incluidos los integrantes de la familia del presidente.
El uso de diversas fuentes, así como análisis minucioso de ellas, permite a la autora reconstruir lo que acontecía en el Paraguay de 1868 y de esa forma ubicar al lector en las terribles circunstancias en las que se encontraba la república en el marco de una guerra que iba consumiendo personas y recursos al agotar todas las fuerzas con las que contaba el país antes del conflictoNota de contenido: Silente belleza, apuntes para un viaje a un sitio de aciaga memoria; Por dónde empiezan todas las historias: por el principio; 1867, un año de profundas pruebas; La patria primero, los hijos después; Pruebas de lealtad; Las contribuciones del bello sexo Nacional; Todos los caminos conducen a San Fernando; 1868, una guerra dentro de otra; El escenario perfecto para una conspiración: una partida de juego en Paraguarí; Un tiempo para decir adiós: la evacuación de Asunción; De buenas intenciones está empedrado el camino del infierno; Lo quiero, así lo mando, baste mi voluntad como razón; Cuando rugen los cañones, enmudece el Derecho; Culpable o culpable, consideraciones para pensar al terror como una estrategia de guerra ISBN_nuevo : 978-99925-231-7-9 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=16917 La conspiración en tiempos de la Guerra Guasu [texto impreso] / Ana Barreto Valinotti . - Asunción : Grupo Editorial Atlas, 2021 . - 128 p. ; 18 cm. - (Conspiraciones y política) .
Clasificación: CONSPIRACIONES - PARAGUAY
GUERRA DE LA TRIPLE ALIANZA 1865-1870
PARAGUAY - HISTORIAClasificación: 989.205 Resumen: Este libro trata sobre la conspiración que fue descubierta por el Gobierno de Mariscal Francisco Solano López a mediados de 1868, una conspiración cuya existencia, según algunos autores, no se pudo comprobar y en la que, debido al uso de las torturas, los testigos fueron inculpándose e involucrando a cada vez más personas, la mayoría miembros de la élite paraguaya, incluidos los integrantes de la familia del presidente.
El uso de diversas fuentes, así como análisis minucioso de ellas, permite a la autora reconstruir lo que acontecía en el Paraguay de 1868 y de esa forma ubicar al lector en las terribles circunstancias en las que se encontraba la república en el marco de una guerra que iba consumiendo personas y recursos al agotar todas las fuerzas con las que contaba el país antes del conflictoNota de contenido: Silente belleza, apuntes para un viaje a un sitio de aciaga memoria; Por dónde empiezan todas las historias: por el principio; 1867, un año de profundas pruebas; La patria primero, los hijos después; Pruebas de lealtad; Las contribuciones del bello sexo Nacional; Todos los caminos conducen a San Fernando; 1868, una guerra dentro de otra; El escenario perfecto para una conspiración: una partida de juego en Paraguarí; Un tiempo para decir adiós: la evacuación de Asunción; De buenas intenciones está empedrado el camino del infierno; Lo quiero, así lo mando, baste mi voluntad como razón; Cuando rugen los cañones, enmudece el Derecho; Culpable o culpable, consideraciones para pensar al terror como una estrategia de guerra ISBN_nuevo : 978-99925-231-7-9 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=16917 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 22462 989.205 B275c Ej. 1 Libro Congreso Nacional Geografía - Historia Disponible 22463 989.205 B275c Ej. 2 Libro Congreso Nacional Geografía - Historia Disponible La contrarrevolución de 1811 / Herib Caballero Campos / Asunción : Grupo Editorial Atlas (2021)
Título : La contrarrevolución de 1811 Tipo de documento: texto impreso Autores: Herib Caballero Campos Editorial: Asunción : Grupo Editorial Atlas Fecha de publicación: 2021 Colección: Conspiraciones y política Número de páginas: 112 p. Dimensiones: 18 cm Clasificación: CONTRARREVOLUCIÓN - 1811
PARAGUAY - HISTORIAClasificación: 989.2 Resumen: Este libro constituye un magnífico aporte sobre aspectos no conocidos del proceso de la independencia del Paraguay. Como pensamos la historia desde el presente, usualmente identificamos la creación de nuestra realidad como un proceso teleológico que se asocia con la organización actual de la política paraguaya.
La contribución del volumen, y la invitación de la colección, además, es la reflexión sobre los procesos de construcción de poder, los recursos utilizados para instaurar el orden, el riesgo permanente de caer en el caos político y la necesidad de valorar el establecimiento de mecanismos pacíficos de transmisión del poder.Nota de contenido: De la monarquía a la autonomía; Paraguarí y Tacuary; Contactos con Montevideo; La misión Abreu; El inicio de la "Gloriosa Revolución"; Contra los cuatro pillos; El contexto regional; Los diseños en el seno de la junta; Una horrorosa conspiración; Un largo proceso a los sarracenos ISBN_nuevo : 978-99925-231-0-0 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=16964 La contrarrevolución de 1811 [texto impreso] / Herib Caballero Campos . - Asunción : Grupo Editorial Atlas, 2021 . - 112 p. ; 18 cm. - (Conspiraciones y política) .
Clasificación: CONTRARREVOLUCIÓN - 1811
PARAGUAY - HISTORIAClasificación: 989.2 Resumen: Este libro constituye un magnífico aporte sobre aspectos no conocidos del proceso de la independencia del Paraguay. Como pensamos la historia desde el presente, usualmente identificamos la creación de nuestra realidad como un proceso teleológico que se asocia con la organización actual de la política paraguaya.
La contribución del volumen, y la invitación de la colección, además, es la reflexión sobre los procesos de construcción de poder, los recursos utilizados para instaurar el orden, el riesgo permanente de caer en el caos político y la necesidad de valorar el establecimiento de mecanismos pacíficos de transmisión del poder.Nota de contenido: De la monarquía a la autonomía; Paraguarí y Tacuary; Contactos con Montevideo; La misión Abreu; El inicio de la "Gloriosa Revolución"; Contra los cuatro pillos; El contexto regional; Los diseños en el seno de la junta; Una horrorosa conspiración; Un largo proceso a los sarracenos ISBN_nuevo : 978-99925-231-0-0 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=16964 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 22492 989.2 C111c Libro Congreso Nacional Geografía - Historia Disponible El caso del cadete Benítez / Fabiola Benítez Cardozo / Asunción : Grupo Editorial Atlas (2021)
PermalinkEl intento de asesinar al supremo / Anahí Soto Vera / Asunción : Grupo Editorial Atlas (2021)
PermalinkEl magnicidio del presidente Gill / Carlos Gómez Florentín / Asunción : Grupo Editorial Atlas (2021)
PermalinkLa muerte del estudiante / Carlos Pérez Cáceres / Asunción : Grupo Editorial Atlas (2021)
Permalink