A partir de esta página puede:
publisher
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Información de la editorial
Editorial de Ciencias Sociales
localizada en :
La Habana
Colecciones adjuntas :
|
Documentos disponibles de esta editorial



Epistolario de héroes / Cabrales Nicolarde Gonzalo / La Habana : Editorial de Ciencias Sociales (1996)
Título : Epistolario de héroes : cartas y documentos históricos Tipo de documento: texto impreso Autores: Cabrales Nicolarde Gonzalo Editorial: La Habana : Editorial de Ciencias Sociales Fecha de publicación: 1996 Número de páginas: 354 p. Dimensiones: 23 cm. Clasificación: CARTAS
CORRESPONDENCIASClasificación: 808.86 Nota de contenido:
A mis compatriotas, por Gonzalo Cabrales; Ofrenda póstuma, A Maria Cabrales; Pólogo del señor José Fatjó; Cartas de José Martí a Antonio Maceo; Cartas de Antonio Maceo a su esposa, María Cabrales; Cartas de Antonio Maceo a Máximo Gómez; Cartas de Máximo Gómez a Antonio Maceo; Cartas de Flor Crombet a Antonio Maceo; Apuntes preliminares por Gonzálo Cabrales; La protesta de Baraguá por José Miró Argenter; Cartas y documentos; Cartas a María Cabrales de Maceo.ISBN_nuevo : 959-06-0275-4 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=9929 Epistolario de héroes : cartas y documentos históricos [texto impreso] / Cabrales Nicolarde Gonzalo . - La Habana : Editorial de Ciencias Sociales, 1996 . - 354 p. ; 23 cm.
Clasificación: CARTAS
CORRESPONDENCIASClasificación: 808.86 Nota de contenido:
A mis compatriotas, por Gonzalo Cabrales; Ofrenda póstuma, A Maria Cabrales; Pólogo del señor José Fatjó; Cartas de José Martí a Antonio Maceo; Cartas de Antonio Maceo a su esposa, María Cabrales; Cartas de Antonio Maceo a Máximo Gómez; Cartas de Máximo Gómez a Antonio Maceo; Cartas de Flor Crombet a Antonio Maceo; Apuntes preliminares por Gonzálo Cabrales; La protesta de Baraguá por José Miró Argenter; Cartas y documentos; Cartas a María Cabrales de Maceo.ISBN_nuevo : 959-06-0275-4 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=9929 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 12707 808.86 C112e Libro Congreso Nacional Literatura Disponible Noam Chomsky en La Jornada / La Habana : Editorial de Ciencias Sociales (2002)
Título : Noam Chomsky en La Jornada Tipo de documento: texto impreso Editorial: La Habana : Editorial de Ciencias Sociales Fecha de publicación: 2002 Número de páginas: 214 p. Il.: il. Dimensiones: 23 cm. Clasificación: LIBERTAD DE CONCIENCIA
LIBERTAD DE PALABRAClasificación: 323.44 Nota de contenido: Chomsky, el americano imprudente; Abacadabra; Chomsky, el americano imprescindible; Noam Chomsky: una historia breve; Estados Unidos: El sistema de los 500 años y el mundo orden mundial; Seremos la mafia internacional; El Tercer Mundo ha llegado a casa; La política en Estados Unidos, pararrayos de los ricos contra el odio popular; Neoliberalismo, hasta que los pueblos quieran; La revolución conservadora; La ultima desaparición de las fronteras; América Latina: Para invadir Cuba...victorias baratas; La rebelión en Chiapas: efecto de la polarización de neoliberalismo; Clinton inundó Colombia con armas; Kosovo y Medio Oriente: El bambardeo de Bagdad; Estados criminales y guerreros; Sobre la "nueva guerra". ISBN_nuevo : 950-06-0546-X Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=10065 Noam Chomsky en La Jornada [texto impreso] . - La Habana : Editorial de Ciencias Sociales, 2002 . - 214 p. : il. ; 23 cm.
Clasificación: LIBERTAD DE CONCIENCIA
LIBERTAD DE PALABRAClasificación: 323.44 Nota de contenido: Chomsky, el americano imprudente; Abacadabra; Chomsky, el americano imprescindible; Noam Chomsky: una historia breve; Estados Unidos: El sistema de los 500 años y el mundo orden mundial; Seremos la mafia internacional; El Tercer Mundo ha llegado a casa; La política en Estados Unidos, pararrayos de los ricos contra el odio popular; Neoliberalismo, hasta que los pueblos quieran; La revolución conservadora; La ultima desaparición de las fronteras; América Latina: Para invadir Cuba...victorias baratas; La rebelión en Chiapas: efecto de la polarización de neoliberalismo; Clinton inundó Colombia con armas; Kosovo y Medio Oriente: El bambardeo de Bagdad; Estados criminales y guerreros; Sobre la "nueva guerra". ISBN_nuevo : 950-06-0546-X Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=10065 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 12784 323.44 N663n Libro Congreso Nacional Ciencias Sociales Disponible El otro Davos / Francois Houtart / La Habana : Editorial de Ciencias Sociales (2002)
Título : El otro Davos : globalización de resistencias y de luchas Tipo de documento: texto impreso Autores: Francois Houtart ; Francois Polet Editorial: La Habana : Editorial de Ciencias Sociales Fecha de publicación: 2002 Colección: Pensamiento moderno universal Número de páginas: 205 p. Dimensiones: 21 cm Clasificación: CAPITALISMO
ECONOMIA MUNDIAL
MOVIMIENTOS SOCIALES
NEOLIBERALISMO
SISTEMAS ECONOMICOSClasificación: 306.342 Resumen:
Refleja ponencias y experiencias expuestas en el Primer Foro Alternativo al Foro Económico Mundial celebrado en Davos. Dichas experiencias suponen el germen del Foro Social Mundial.Nota de contenido:
Análisis de la evolución reciente del sistema económico mundial; Significado y pertinencia de una respuesta global; El otro Davos; Es tiempo de revertir el curso de la historia.ISBN_nuevo : 959-06-0551-6 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=10366 El otro Davos : globalización de resistencias y de luchas [texto impreso] / Francois Houtart ; Francois Polet . - La Habana : Editorial de Ciencias Sociales, 2002 . - 205 p. ; 21 cm. - (Pensamiento moderno universal) .
Clasificación: CAPITALISMO
ECONOMIA MUNDIAL
MOVIMIENTOS SOCIALES
NEOLIBERALISMO
SISTEMAS ECONOMICOSClasificación: 306.342 Resumen:
Refleja ponencias y experiencias expuestas en el Primer Foro Alternativo al Foro Económico Mundial celebrado en Davos. Dichas experiencias suponen el germen del Foro Social Mundial.Nota de contenido:
Análisis de la evolución reciente del sistema económico mundial; Significado y pertinencia de una respuesta global; El otro Davos; Es tiempo de revertir el curso de la historia.ISBN_nuevo : 959-06-0551-6 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=10366 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 13156 306.342 H818o Libro Congreso Nacional Ciencias Sociales Disponible La CIA y la guerra fría cultural / Frances Stonor Saunders / La Habana : Editorial de Ciencias Sociales (2003)
Título : La CIA y la guerra fría cultural Tipo de documento: texto impreso Autores: Frances Stonor Saunders Editorial: La Habana : Editorial de Ciencias Sociales Fecha de publicación: 2003 Colección: Coleccion Política Número de páginas: 639 p. Dimensiones: 21, 5 cm Nota general: Indice temático Clasificación: ESPIONAJE
HISTORIA POLITICA
LIBERTAD INTELECTUAL
SERVICIO DE INTELIGENCIAClasificación: 327.127 3 Resumen: Este libro presenta un informe detallado de las medios por los que la CIA penetró e influenció a una amplia gama de organizaciones culturales, a través de los grupos que le servían de pantalla y mediante organizaciones filantrópicas amistosas como las Fundaciones Ford y Rockefeller. La autora, Frances Stonor Saunders, detalla cómo y por qué la CIA realizó congresos culturales, montó exposiciones y organizó conciertos. La CIA también publicó y tradujo a autores conocidos que seguían la línea de Washington, patrocinó el arte abstracto para contrarrestar el arte con algún contenido social y, por todo el mundo, subvencionó a periódicos que criticaban el marxismo, el comunismo y las ideas políticas revolucionarias y absolvían, o ignoraban, la política imperialista violenta y destructiva de los EE.UU. Para servir estas políticas, la CIA pudo reclutar a algunos de los exponentes occidentales más estentóreos de la libertad intelectual, llegando hasta a tener a algunos intelectuales directamente en la nómina de la CIA. Muchos se involucraron conscientemente en los "proyectos" de la CIA, y otros entraban y salían de su órbita, pretendiendo ignorar la conexión con la CIA después de que sus patrocinadores de la CIA habían sido desenmascarados a fines de los años 60 y de la guerra de Vietnam, después de que la marea política derivara hacia la izquierda.
Nota de contenido: Cadáver exquisito; Elegidos del destino; Marxistas en el Waldorf; La deminform de la democracia; Cruzada es la idea; Operación Congreso; Caramelo; Cette Fete américaine; El consorcio; La campaña por la verdad; El nuevo consenso; La revista X; Pazguatos y mojigatos; Música y verdad; Garabatos yanquis; Las furias guardianas... ISBN_nuevo : 959-06-0560-5 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=10560 La CIA y la guerra fría cultural [texto impreso] / Frances Stonor Saunders . - La Habana : Editorial de Ciencias Sociales, 2003 . - 639 p. ; 21, 5 cm. - (Coleccion Política) .
Indice temático
Clasificación: ESPIONAJE
HISTORIA POLITICA
LIBERTAD INTELECTUAL
SERVICIO DE INTELIGENCIAClasificación: 327.127 3 Resumen: Este libro presenta un informe detallado de las medios por los que la CIA penetró e influenció a una amplia gama de organizaciones culturales, a través de los grupos que le servían de pantalla y mediante organizaciones filantrópicas amistosas como las Fundaciones Ford y Rockefeller. La autora, Frances Stonor Saunders, detalla cómo y por qué la CIA realizó congresos culturales, montó exposiciones y organizó conciertos. La CIA también publicó y tradujo a autores conocidos que seguían la línea de Washington, patrocinó el arte abstracto para contrarrestar el arte con algún contenido social y, por todo el mundo, subvencionó a periódicos que criticaban el marxismo, el comunismo y las ideas políticas revolucionarias y absolvían, o ignoraban, la política imperialista violenta y destructiva de los EE.UU. Para servir estas políticas, la CIA pudo reclutar a algunos de los exponentes occidentales más estentóreos de la libertad intelectual, llegando hasta a tener a algunos intelectuales directamente en la nómina de la CIA. Muchos se involucraron conscientemente en los "proyectos" de la CIA, y otros entraban y salían de su órbita, pretendiendo ignorar la conexión con la CIA después de que sus patrocinadores de la CIA habían sido desenmascarados a fines de los años 60 y de la guerra de Vietnam, después de que la marea política derivara hacia la izquierda.
Nota de contenido: Cadáver exquisito; Elegidos del destino; Marxistas en el Waldorf; La deminform de la democracia; Cruzada es la idea; Operación Congreso; Caramelo; Cette Fete américaine; El consorcio; La campaña por la verdad; El nuevo consenso; La revista X; Pazguatos y mojigatos; Música y verdad; Garabatos yanquis; Las furias guardianas... ISBN_nuevo : 959-06-0560-5 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=10560 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 13789 327.127 3 Sto727c Ej. 1 Libro Congreso Nacional Ciencias Sociales Disponible 13790 327.127 3 Sto727c Ej. 2 Libro Congreso Nacional Ciencias Sociales Disponible La trama del neoliberalismo: mercado, crisis y exclusión social / Atilio Boron / La Habana : Editorial de Ciencias Sociales (2003)
Título : La trama del neoliberalismo: mercado, crisis y exclusión social Tipo de documento: texto impreso Autores: Atilio Boron, Autor ; Pablo Gentili ; Emir Sader, Compilador Mención de edición: 2a ed. Editorial: La Habana : Editorial de Ciencias Sociales Fecha de publicación: 2003 Número de páginas: 168 p. Dimensiones: 23 cm Clasificación: CAPITALISMO
ECONOMIA POLITICA
NEOLIBERALISMOClasificación: 320.5 Resumen:
Es éste un libro que apunta a estudiar lo que le sucederá al neoliberalismo. SUs autores, en general, no afirman que ya nos encontramos en una época posterior al neoliberalismo. Inquieren sobre las alternativas que el propio sistema tiene para cambiar políticas neoliberales en un momento dado, cuando sus efectos secundarios y sus terribles estragos resulten intolerables para el sistema o sus opositores. También apunta a la búsqueda de alternativas de pueblos y naciones fernte a las redes transnacionales o los estados sujetos a sus propias oligarquías económico-político-culturales y a las grandes empresas y potencias hegemónicas.Nota de contenido:
Neoliberalismo: un balance provisorio; La crisis y el futuro del capitalismo; La sociedad civil después del diluvio neoliberal; La trama del neoliberalismo; Pos-neoliberalismo; La historia no terminó; Más allá del neoliberalismo; Estado, democracia y alterativa socialista en la era neoliberal.ISBN_nuevo : 959-06-0616-4 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=10650 La trama del neoliberalismo: mercado, crisis y exclusión social [texto impreso] / Atilio Boron, Autor ; Pablo Gentili ; Emir Sader, Compilador . - 2a ed. . - La Habana : Editorial de Ciencias Sociales, 2003 . - 168 p. ; 23 cm.
Clasificación: CAPITALISMO
ECONOMIA POLITICA
NEOLIBERALISMOClasificación: 320.5 Resumen:
Es éste un libro que apunta a estudiar lo que le sucederá al neoliberalismo. SUs autores, en general, no afirman que ya nos encontramos en una época posterior al neoliberalismo. Inquieren sobre las alternativas que el propio sistema tiene para cambiar políticas neoliberales en un momento dado, cuando sus efectos secundarios y sus terribles estragos resulten intolerables para el sistema o sus opositores. También apunta a la búsqueda de alternativas de pueblos y naciones fernte a las redes transnacionales o los estados sujetos a sus propias oligarquías económico-político-culturales y a las grandes empresas y potencias hegemónicas.Nota de contenido:
Neoliberalismo: un balance provisorio; La crisis y el futuro del capitalismo; La sociedad civil después del diluvio neoliberal; La trama del neoliberalismo; Pos-neoliberalismo; La historia no terminó; Más allá del neoliberalismo; Estado, democracia y alterativa socialista en la era neoliberal.ISBN_nuevo : 959-06-0616-4 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=10650 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 13875 320.5 B645t Libro Congreso Nacional Ciencias Sociales Disponible Presente / Juan Nuyri Sánchez / La Habana : Editorial de Ciencias Sociales (1988)
Permalink