A partir de esta página puede:
publisher
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Información de la editorial
|
Documentos disponibles de esta editorial



Las nuevas sociologías / Philippe Corcuff / Buenos Aires : Siglo Veintiuno Editores (2013)
Título : Las nuevas sociologías : Principales corrientes y debates, 1980 - 2010 Tipo de documento: texto impreso Autores: Philippe Corcuff Editorial: Buenos Aires : Siglo Veintiuno Editores Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 192 p. Dimensiones: 21 cm Clasificación: ESTRUCTURA SOCIAL
SOCIOLOGIAClasificación: 301 Resumen: Se presenta en este libro un panorama sintético y riguroso de los autores y temas más relevantes en la sociología desde los años ochenta hasta el presente, atendiendo a las continuidades y reformulaciones de cada teoría. Y lo hace adoptando una postura singular tanto en la selección como en la presentación: Corcuff se propone equilibrar la tensión clásica entre individuo y sociedad mediante el desplazamiento hacia las relaciones sociales.
Primer título de la serie “Rumbos teóricos”, destinada a la difusión de nuevas corrientes y a la actualización de la discusión teórica y metodológica en la sociología en particular y en las ciencias sociales en general, este libro suma a su capacidad explicativa una argumentación y una retórica precisas, que demuestran un oficio de excepción y una lectura agudísima de los aportes y puntos ciegos de las distintas teorías. Por añadidura, su autor apuesta a repensar la figura del sociólogo más allá del marco estrecho de la especialización, al proponer aunar el rigor metodológico, la pluralidad cultural y la imaginación con el interés por lo político.Nota de contenido: Introducción. De la herencia filosófica al programa relacionalista y al lenguaje constructivista; Posfacio a la presente edición y a la segunda. Nuevas sociologías desplazadas. ISBN_nuevo : 978-987-629-264-1 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=9538 Las nuevas sociologías : Principales corrientes y debates, 1980 - 2010 [texto impreso] / Philippe Corcuff . - Buenos Aires : Siglo Veintiuno Editores, 2013 . - 192 p. ; 21 cm.
Clasificación: ESTRUCTURA SOCIAL
SOCIOLOGIAClasificación: 301 Resumen: Se presenta en este libro un panorama sintético y riguroso de los autores y temas más relevantes en la sociología desde los años ochenta hasta el presente, atendiendo a las continuidades y reformulaciones de cada teoría. Y lo hace adoptando una postura singular tanto en la selección como en la presentación: Corcuff se propone equilibrar la tensión clásica entre individuo y sociedad mediante el desplazamiento hacia las relaciones sociales.
Primer título de la serie “Rumbos teóricos”, destinada a la difusión de nuevas corrientes y a la actualización de la discusión teórica y metodológica en la sociología en particular y en las ciencias sociales en general, este libro suma a su capacidad explicativa una argumentación y una retórica precisas, que demuestran un oficio de excepción y una lectura agudísima de los aportes y puntos ciegos de las distintas teorías. Por añadidura, su autor apuesta a repensar la figura del sociólogo más allá del marco estrecho de la especialización, al proponer aunar el rigor metodológico, la pluralidad cultural y la imaginación con el interés por lo político.Nota de contenido: Introducción. De la herencia filosófica al programa relacionalista y al lenguaje constructivista; Posfacio a la presente edición y a la segunda. Nuevas sociologías desplazadas. ISBN_nuevo : 978-987-629-264-1 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=9538 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 12150 301 C811n Libro Congreso Nacional Ciencias Sociales Disponible Prosa política / León Ferrari / Buenos Aires : Siglo Veintiuno Editores (2005)
Título : Prosa política Tipo de documento: texto impreso Autores: León Ferrari Editorial: Buenos Aires : Siglo Veintiuno Editores Fecha de publicación: 2005 Número de páginas: 242 p. Dimensiones: 21 cm Clasificación: ARTE
POLITICAClasificación: 700 Resumen:
En la obra abordan la discriminación de los homosexuales y de las mujeres en la Biblia, así como el antisemitismo del cristianismo. Además de analizar críticamente las campañas de la Iglesia contra el aborto, la educación sexual y el uso del preservativo, los ensayos de PROSA POLÍTICA combaten la intolerancia cristiana que condena a los incrédulos e impone sus normas morales mediante una imaginería del terror y la penitencia eterna.Nota de contenido:
Presentación La respuesta del artista, 1965; Prólogo de Palabras Ajenas, 1967; El arte de los significados, 1968; Cultura, 1968; Respuestas a un cuestionario de la Escuela de Letras de la Universidad de La Habana sobre la exposición Tucumán Arde, 1973; Carta a Julio Plaza, Carlos Fajardo, Rafael María Rosa y Leila Ferraz, 1980; Multinacionales, 1986; Contra el infierno, 1986; Carta a la Sociedad Argentina Protectora de los Animales, 1991; Quinto Centenario de la Inquisición, 1991; La paloma ausente, 1991; Desagravio al preservativo, 1992; Conquista y religión, 1992; Jesús y el antisemitismo cristiano, 1992; Carta al cardenal Antonio Guarracino, 1993; Sobre la libertad de conciencia, 1993; Sexo y violencia en el arte cristiano, 1994; Sobre ESMA, hostias y obispos, 1995; Una absolución estético-moral, 1995; Carta a Manrique Zago sobre Quarracino y la Biblia, 1995; Imágenes en el Nunca más, 1995; Arte y represión, 1996; Barra y la encíclica Mit Brennender Sorge, 1996; Iglesia y Proceso, 1996; Principio y fin de la ecología, 1996; Castellani, Quarracino, Scorsese, 1996; Primera carta al Papa, 1997; Bienaventurados los pobres, 1998; Derechos humanos: sexo y aborto, 1998; Ateos y paganos, 1998; El día del niño por nacer, 1999; Aborígenes y extranjeros, 1999; El Papa, Boff y el infierno, 2000; Sobre Infiernos e Idolatrías, 2000; Un atenuante (religión y locura), 2000; Segunda carta al Papa, 2000/2001; Blasfemias, 2000; Homosexualidad y Biblia, 2003; Sobre el dolor de los demás, 2004; Carta al INADI, 2001; Carta a Adalberto Rodríguez Giavarini, 2001; Arte y poder, 2004; Sobre Nicola Costantino, 2004; Sobre Dios, 2004; Sobre torturas, 2004; Sobre el infierno, 2004; Carrió y el diablo, 2004; Pierini y las disculpas, 2004; Sobre libertad de expresión, 2005; La perseverancia del antisemitismo, 2005.ISBN_nuevo : 987-1220-05-7 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=9558 Prosa política [texto impreso] / León Ferrari . - Buenos Aires : Siglo Veintiuno Editores, 2005 . - 242 p. ; 21 cm.
Clasificación: ARTE
POLITICAClasificación: 700 Resumen:
En la obra abordan la discriminación de los homosexuales y de las mujeres en la Biblia, así como el antisemitismo del cristianismo. Además de analizar críticamente las campañas de la Iglesia contra el aborto, la educación sexual y el uso del preservativo, los ensayos de PROSA POLÍTICA combaten la intolerancia cristiana que condena a los incrédulos e impone sus normas morales mediante una imaginería del terror y la penitencia eterna.Nota de contenido:
Presentación La respuesta del artista, 1965; Prólogo de Palabras Ajenas, 1967; El arte de los significados, 1968; Cultura, 1968; Respuestas a un cuestionario de la Escuela de Letras de la Universidad de La Habana sobre la exposición Tucumán Arde, 1973; Carta a Julio Plaza, Carlos Fajardo, Rafael María Rosa y Leila Ferraz, 1980; Multinacionales, 1986; Contra el infierno, 1986; Carta a la Sociedad Argentina Protectora de los Animales, 1991; Quinto Centenario de la Inquisición, 1991; La paloma ausente, 1991; Desagravio al preservativo, 1992; Conquista y religión, 1992; Jesús y el antisemitismo cristiano, 1992; Carta al cardenal Antonio Guarracino, 1993; Sobre la libertad de conciencia, 1993; Sexo y violencia en el arte cristiano, 1994; Sobre ESMA, hostias y obispos, 1995; Una absolución estético-moral, 1995; Carta a Manrique Zago sobre Quarracino y la Biblia, 1995; Imágenes en el Nunca más, 1995; Arte y represión, 1996; Barra y la encíclica Mit Brennender Sorge, 1996; Iglesia y Proceso, 1996; Principio y fin de la ecología, 1996; Castellani, Quarracino, Scorsese, 1996; Primera carta al Papa, 1997; Bienaventurados los pobres, 1998; Derechos humanos: sexo y aborto, 1998; Ateos y paganos, 1998; El día del niño por nacer, 1999; Aborígenes y extranjeros, 1999; El Papa, Boff y el infierno, 2000; Sobre Infiernos e Idolatrías, 2000; Un atenuante (religión y locura), 2000; Segunda carta al Papa, 2000/2001; Blasfemias, 2000; Homosexualidad y Biblia, 2003; Sobre el dolor de los demás, 2004; Carta al INADI, 2001; Carta a Adalberto Rodríguez Giavarini, 2001; Arte y poder, 2004; Sobre Nicola Costantino, 2004; Sobre Dios, 2004; Sobre torturas, 2004; Sobre el infierno, 2004; Carrió y el diablo, 2004; Pierini y las disculpas, 2004; Sobre libertad de expresión, 2005; La perseverancia del antisemitismo, 2005.ISBN_nuevo : 987-1220-05-7 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=9558 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 12162 700 F412p Libro Congreso Nacional Bellas Artes y Artes Decorativas Disponible La física en la vida cotidiana / Alberto Rojo / Buenos Aires : Siglo Veintiuno Editores (2011)
Título : La física en la vida cotidiana Tipo de documento: texto impreso Autores: Alberto Rojo Editorial: Buenos Aires : Siglo Veintiuno Editores Fecha de publicación: 2011 Colección: Ciencia que ladra Número de páginas: 224 p. Il.: il. Dimensiones: 20 cm Clasificación: FÍSICA APLICADA Clasificación: 530 Resumen: ¿Un árbol como cámara fotográfica?¿Una gota de agua es una lupa?¿Cómo hacen las estrellas de rock para tirarse a la pileta desde un noveno piso?¿Hay tácticas para hamacarse más y mejor en la plaza?¿Se puede levantar a una persona con sólo soplar por una pajita? La vida diaria está repleta de fenómenos físicos: luces y sombras extrañas, espejos caprichosos, pelotas de tenis que salen disparadas, escalas matemáticas y musicales... A través de estas páginas la ciencia se mete en nuestra vida y revela lo que se ve y también lo que se intuye.
En este libro lleno de sorpresas, el físico y músico Alberto Rojo nos pasea por lo que se ve, lo que se oculta, lo que anda y lo que se frena, lo que flota, lo que suena, lo que se atrae, lo frío y lo caliente...
Una visita al mundo de todos los días, armados de preguntas y de experimentos que no podremos dejar de probar.ISBN_nuevo : 978-987-1220-81-6 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=17070 La física en la vida cotidiana [texto impreso] / Alberto Rojo . - Buenos Aires : Siglo Veintiuno Editores, 2011 . - 224 p. : il. ; 20 cm. - (Ciencia que ladra) .
Clasificación: FÍSICA APLICADA Clasificación: 530 Resumen: ¿Un árbol como cámara fotográfica?¿Una gota de agua es una lupa?¿Cómo hacen las estrellas de rock para tirarse a la pileta desde un noveno piso?¿Hay tácticas para hamacarse más y mejor en la plaza?¿Se puede levantar a una persona con sólo soplar por una pajita? La vida diaria está repleta de fenómenos físicos: luces y sombras extrañas, espejos caprichosos, pelotas de tenis que salen disparadas, escalas matemáticas y musicales... A través de estas páginas la ciencia se mete en nuestra vida y revela lo que se ve y también lo que se intuye.
En este libro lleno de sorpresas, el físico y músico Alberto Rojo nos pasea por lo que se ve, lo que se oculta, lo que anda y lo que se frena, lo que flota, lo que suena, lo que se atrae, lo frío y lo caliente...
Una visita al mundo de todos los días, armados de preguntas y de experimentos que no podremos dejar de probar.ISBN_nuevo : 978-987-1220-81-6 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=17070 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 22530 530 R638f Libro Congreso Nacional Ciencias Puras Disponible Outsiders / Howard Becker / Buenos Aires : Siglo Veintiuno Editores (2012)
Título : Outsiders : hacia una sociología de la desviación Tipo de documento: texto impreso Autores: Howard Becker, Autor ; Jaime Arrambide, Traductor Editorial: Buenos Aires : Siglo Veintiuno Editores Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 256 p. Dimensiones: 21 cm Nota general: Indice onomástico Clasificación: ABUSO DE DROGAS
ADAPTACION SOCIAL
SOCIOLOGIAClasificación: 302.14 Resumen: Con la publicación de esta obra, el autor sentó las bases para un estudio complejo e integral del campo de la desviación, entendiendo ésta como algo fuera de lo normal. Nota de contenido: Outsiders; Tipos de desviación; Convertirse en un consumidor de marihuana; Consumo de marihuana y control social; La cultura de un grupo desviado de la norma; La carrera en un grupo ocupacional desviado; Las reglas y su aplicación; Iniciativas morales... ISBN_nuevo : 978-987-629-083-8 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=9022 Outsiders : hacia una sociología de la desviación [texto impreso] / Howard Becker, Autor ; Jaime Arrambide, Traductor . - Buenos Aires : Siglo Veintiuno Editores, 2012 . - 256 p. ; 21 cm.
Indice onomástico
Clasificación: ABUSO DE DROGAS
ADAPTACION SOCIAL
SOCIOLOGIAClasificación: 302.14 Resumen: Con la publicación de esta obra, el autor sentó las bases para un estudio complejo e integral del campo de la desviación, entendiendo ésta como algo fuera de lo normal. Nota de contenido: Outsiders; Tipos de desviación; Convertirse en un consumidor de marihuana; Consumo de marihuana y control social; La cultura de un grupo desviado de la norma; La carrera en un grupo ocupacional desviado; Las reglas y su aplicación; Iniciativas morales... ISBN_nuevo : 978-987-629-083-8 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=9022 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 10720 302.14 B388o Libro Congreso Nacional Ciencias Sociales Disponible Las venas abiertas de América Latina / Eduardo Galeano / Buenos Aires : Siglo Veintiuno Editores (2012)
Título : Las venas abiertas de América Latina Tipo de documento: texto impreso Autores: Eduardo Galeano Editorial: Buenos Aires : Siglo Veintiuno Editores Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 384 p. Dimensiones: 21 cm Nota general: Indice analítico Clasificación: ENSAYO Clasificación: 864 Resumen:
Este libro divulga ciertos hechos que la historia oficial, la historia contada por los vencedores esconde o miente, difunde ideas ajenas y experiencias propias que pueden ayudar a despejar algunos interrogantesNota de contenido:
Fiebre del oro, fiebre de la plata; El rey azúcar y otros monarcas agrícolas; Las fuentes subterráneas del poder; Historia de la muerte temprana; La estructura contemporánea del despojo; Siete años después.ISBN_nuevo : 978-987-629-113-2 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=10517 Las venas abiertas de América Latina [texto impreso] / Eduardo Galeano . - Buenos Aires : Siglo Veintiuno Editores, 2012 . - 384 p. ; 21 cm.
Indice analítico
Clasificación: ENSAYO Clasificación: 864 Resumen:
Este libro divulga ciertos hechos que la historia oficial, la historia contada por los vencedores esconde o miente, difunde ideas ajenas y experiencias propias que pueden ayudar a despejar algunos interrogantesNota de contenido:
Fiebre del oro, fiebre de la plata; El rey azúcar y otros monarcas agrícolas; Las fuentes subterráneas del poder; Historia de la muerte temprana; La estructura contemporánea del despojo; Siete años después.ISBN_nuevo : 978-987-629-113-2 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=10517 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 13589 864 G131v Libro Congreso Nacional Literatura Disponible La economía de las desigualdades / Piketty, Thomas / Buenos Aires : Siglo Veintiuno Editores (2015)
Permalink