A partir de esta página puede:
publisher
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Información de la editorial
Centro de Documentación y Estudios
localizada en :
Asunción
Colecciones adjuntas :
|
Documentos disponibles de esta editorial



Comunicación / Myriam Angélica González / Asunción : Centro de Documentación y Estudios (1992)
Título : Comunicación Tipo de documento: texto impreso Autores: Myriam Angélica González Editorial: Asunción : Centro de Documentación y Estudios Fecha de publicación: 1992 Colección: Cartilla Educativa Número de páginas: 20 p. Dimensiones: 16 cm Clasificación: COMUNICACIONES Clasificación: 302.2 Resumen: Este documento es una cartilla educativa sobre los medios de comunicación y la prensa sindical Nota de contenido: Contiene: Medios de Comunicación: Medios masivos de comunicación; Medios populares de comunicación; Diferencia entre los Medios Masivos de Comunicación y Medios Populares de Comunicación; Empresas Transnaciones de la información; Valores que difunden los Medios de Comunicación; Prensa Sindical: Objetivos de la prensa Sindical; Organización de la Sría de Prensa Sindical; El boletín informativo; Elaboración del boletín Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=2 Comunicación [texto impreso] / Myriam Angélica González . - Asunción : Centro de Documentación y Estudios, 1992 . - 20 p. ; 16 cm. - (Cartilla Educativa) .
Clasificación: COMUNICACIONES Clasificación: 302.2 Resumen: Este documento es una cartilla educativa sobre los medios de comunicación y la prensa sindical Nota de contenido: Contiene: Medios de Comunicación: Medios masivos de comunicación; Medios populares de comunicación; Diferencia entre los Medios Masivos de Comunicación y Medios Populares de Comunicación; Empresas Transnaciones de la información; Valores que difunden los Medios de Comunicación; Prensa Sindical: Objetivos de la prensa Sindical; Organización de la Sría de Prensa Sindical; El boletín informativo; Elaboración del boletín Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=2 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00852 302.2 G589c Libro Congreso Nacional Ciencias Sociales Disponible Humanismo / Dávalos, Serafina / Asunción : Centro de Documentación y Estudios (2007)
Título : Humanismo Tipo de documento: texto impreso Autores: Dávalos, Serafina Editorial: Asunción : Centro de Documentación y Estudios Fecha de publicación: 2007 Número de páginas: 77 p. Dimensiones: 21 cm. Clasificación: FEMINISMO
MUJERES - SITUACIÓN SOCIAL Y POLÍTICAClasificación: 305.4 Nota de contenido: Atando cabos; Serafina Dávalos y su época; Humanismo es feminismo; La mujer como ser biológico; La esclavitud de la mujer no es natural; La mujer ante el Derecho; La Mujer y la Democracia; La democracia y la personalidad política de la mujer; Condición social de la Mujer paraguaya; La Mujer paraguaya ante la Constitución Nacional; Reformas indispensables en las instituciones educacionales para levantar la condición social de la Mujer en el Paraguay. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=15320 Humanismo [texto impreso] / Dávalos, Serafina . - Asunción : Centro de Documentación y Estudios, 2007 . - 77 p. ; 21 cm.
Clasificación: FEMINISMO
MUJERES - SITUACIÓN SOCIAL Y POLÍTICAClasificación: 305.4 Nota de contenido: Atando cabos; Serafina Dávalos y su época; Humanismo es feminismo; La mujer como ser biológico; La esclavitud de la mujer no es natural; La mujer ante el Derecho; La Mujer y la Democracia; La democracia y la personalidad política de la mujer; Condición social de la Mujer paraguaya; La Mujer paraguaya ante la Constitución Nacional; Reformas indispensables en las instituciones educacionales para levantar la condición social de la Mujer en el Paraguay. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=15320 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 19939 305.4 D27h Libro Congreso Nacional Ciencias Sociales Disponible Desilusión Anuario Mujer 1998 / Centro de Documentación y Estudios Area Mujer / Asunción : Centro de Documentación y Estudios (2000)
Título : Desilusión Anuario Mujer 1998 Tipo de documento: texto impreso Autores: Centro de Documentación y Estudios Area Mujer Editorial: Asunción : Centro de Documentación y Estudios Fecha de publicación: 2000 Número de páginas: 133 p. Il.: il. Dimensiones: 27.5 cm. Clasificación: CONDICION Y PAPEL SOCIAL DE LA MUJER
MUJERClasificación: 305.4 Nota de contenido: Desilusión; 1998: un año político; Genero y militarismo: un debate iniciado; Derechos humanos; Nosotras y las nuevas leyes penales. ISBN_nuevo : 1017-6063 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=15303 Desilusión Anuario Mujer 1998 [texto impreso] / Centro de Documentación y Estudios Area Mujer . - Asunción : Centro de Documentación y Estudios, 2000 . - 133 p. : il. ; 27.5 cm.
Clasificación: CONDICION Y PAPEL SOCIAL DE LA MUJER
MUJERClasificación: 305.4 Nota de contenido: Desilusión; 1998: un año político; Genero y militarismo: un debate iniciado; Derechos humanos; Nosotras y las nuevas leyes penales. ISBN_nuevo : 1017-6063 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=15303 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 19788 305.4 C333 m Libro Congreso Nacional Ciencias Sociales Disponible Salud, enfermedad y pobreza urbana / Paloma Rodero / Asunción : Centro de Documentación y Estudios (2018)
Título : Salud, enfermedad y pobreza urbana Tipo de documento: texto impreso Autores: Paloma Rodero ; Iván, coordinadores Merino Editorial: Asunción : Centro de Documentación y Estudios Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 311 p. Dimensiones: 24 cm. Clasificación: ASISTENCIA PUBLICA
POBREZA - PERIFERIA DE ASUNCIÓN
SALUD PUBLICAClasificación: 362.1 Nota de contenido: Desigualdades y salud urbana en el Paraguay; Procesos de salud, enfermedad y atención en las familias de la periferia sur de Asunción. Miradas desde la antropología de la salud urbana; El nivel invisible de la atención a la salud: Los cuidados en el hogar; Una interpretación clínica sobre la calidad de vida y salud de niños y niñas que viven en el bañado sur de Asunción; Desigualdades que enferman y matan. Una aproximación a las desigualdades en salud en Paraguay; Desigualdades sociales en Paraguay. ISBN_nuevo : 978-99967-745-7-7 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=15313 Salud, enfermedad y pobreza urbana [texto impreso] / Paloma Rodero ; Iván, coordinadores Merino . - Asunción : Centro de Documentación y Estudios, 2018 . - 311 p. ; 24 cm.
Clasificación: ASISTENCIA PUBLICA
POBREZA - PERIFERIA DE ASUNCIÓN
SALUD PUBLICAClasificación: 362.1 Nota de contenido: Desigualdades y salud urbana en el Paraguay; Procesos de salud, enfermedad y atención en las familias de la periferia sur de Asunción. Miradas desde la antropología de la salud urbana; El nivel invisible de la atención a la salud: Los cuidados en el hogar; Una interpretación clínica sobre la calidad de vida y salud de niños y niñas que viven en el bañado sur de Asunción; Desigualdades que enferman y matan. Una aproximación a las desigualdades en salud en Paraguay; Desigualdades sociales en Paraguay. ISBN_nuevo : 978-99967-745-7-7 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=15313 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 19902 362.1 Sal381s Ej. 1 Libro Congreso Nacional Ciencias Sociales Disponible 19903 362.1 Sal381s Ej. 2 Libro Congreso Nacional Ciencias Sociales Disponible 20368 362.1 Sal381s Ej. 3 Libro Congreso Nacional Ciencias Sociales Disponible Derecho a vivir libres de violencia. Situación de las mujeres en Paraguay: 2011-2020 / Myrian González Vera / Asunción : Centro de Documentación y Estudios (2020)
Título : Derecho a vivir libres de violencia. Situación de las mujeres en Paraguay: 2011-2020 Tipo de documento: texto impreso Autores: Myrian González Vera Editorial: Asunción : Centro de Documentación y Estudios Fecha de publicación: 2020 Número de páginas: 211 p. Dimensiones: 22 cm. Clasificación: VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
VIOLENCIA CONYUGAL
VIOLENCIA DE GENEROClasificación: 362.829 2 Resumen: El Centro de Documentación y Estudios (CDE) presenta este material que contiene una reseña sobre la conquista feminista de transformar la violencia contra las mujeres de un asunto privado a un tema de la agenda pública. Luego de un recuento de los hitos en la legislación, se adentra en un tema crucial: el feminicidio, definiéndolo y exponiendo cifras de casos ocurridos en el período 2011-2020. La primera parte culmina con una reflexión y recomendaciones para avanzar. Finalmente, ofrece la compilación de los artículos elaborados a lo largo de diez años por Myrian González Vera como aporte de nuestra institución a los informes anuales que publica la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (CODEHUPY). Este conjunto de artículos sigue la evolución del abordaje del tema violencia contra las mujeres durante la década más reciente. Desarrolla en cada año la situación y evolución de las leyes y las políticas públicas, expone los principales datos numéricos disponibles, registra los casos emblemáticos que marcaron el debate social y concluye con un punteo de las principales deudas del Estado para avanzar en el cumplimiento de los derechos humanos de las mujeres, dando respuestas a las múltiples formas de violencias. Nota de contenido: Violencia hacia las mujeres: avances normativos, institucionalización y el feminicidio como su expresión extrema; Compilación de artículos del informe de derechos humanos de Codehupy. ISBN_nuevo : 978-99925-260-0-2 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=15278 Derecho a vivir libres de violencia. Situación de las mujeres en Paraguay: 2011-2020 [texto impreso] / Myrian González Vera . - Asunción : Centro de Documentación y Estudios, 2020 . - 211 p. ; 22 cm.
Clasificación: VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
VIOLENCIA CONYUGAL
VIOLENCIA DE GENEROClasificación: 362.829 2 Resumen: El Centro de Documentación y Estudios (CDE) presenta este material que contiene una reseña sobre la conquista feminista de transformar la violencia contra las mujeres de un asunto privado a un tema de la agenda pública. Luego de un recuento de los hitos en la legislación, se adentra en un tema crucial: el feminicidio, definiéndolo y exponiendo cifras de casos ocurridos en el período 2011-2020. La primera parte culmina con una reflexión y recomendaciones para avanzar. Finalmente, ofrece la compilación de los artículos elaborados a lo largo de diez años por Myrian González Vera como aporte de nuestra institución a los informes anuales que publica la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (CODEHUPY). Este conjunto de artículos sigue la evolución del abordaje del tema violencia contra las mujeres durante la década más reciente. Desarrolla en cada año la situación y evolución de las leyes y las políticas públicas, expone los principales datos numéricos disponibles, registra los casos emblemáticos que marcaron el debate social y concluye con un punteo de las principales deudas del Estado para avanzar en el cumplimiento de los derechos humanos de las mujeres, dando respuestas a las múltiples formas de violencias. Nota de contenido: Violencia hacia las mujeres: avances normativos, institucionalización y el feminicidio como su expresión extrema; Compilación de artículos del informe de derechos humanos de Codehupy. ISBN_nuevo : 978-99925-260-0-2 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=15278 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 19306 362.829 2 G589d Ej. 1 Libro Congreso Nacional Ciencias Sociales Disponible 19307 362.829 2 G589d Ej. 2 Libro Congreso Nacional Ciencias Sociales Disponible Encuesta Nacional sobre Violencia Doméstica e Intrafamiliar / Clyde Soto / Asunción : Centro de Documentación y Estudios (2003)
PermalinkDerechos de las Mujeres / Paraguay. Presidencia de la Republica. Secretaria de la Mujer / Asunción : Centro de Documentación y Estudios (2010)
PermalinkLuchas y alternativas para una economía feminista emancipatoria / Patricio Dobrée / Buenos Aires : CLACSO (2019)
PermalinkDe mujeres clamores y luna / Centro de Documentación y Estudios Area Mujer / Asunción : Centro de Documentación y Estudios (1997)
PermalinkInforme Sombra CEDAW 2011-2017 / Asunción : Centro de Documentación y Estudios (2018)
PermalinkUsos del tiempo y desigualdades en Paraguay / Asunción : Centro de Documentación y Estudios (2019)
Permalink