A partir de esta página puede:
category
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Materias



Conferencias sobre la filosofía política de Kant / Hannah Arendt / Barcelona : Paidós (2003)
Título : Conferencias sobre la filosofía política de Kant Tipo de documento: texto impreso Autores: Hannah Arendt Editorial: Barcelona : Paidós Fecha de publicación: 2003 Número de páginas: 270 p. Dimensiones: 22 cm Clasificación: FILOSOFIA POLITICA Clasificación: 320.01 Resumen:
La última obra filosófica de Hannah Arendt era un proyecto en tres partes titulado La vida del espíritu. Por desgracia, Arendt sólo vivió para completar las dos primeras, El pensamiento y La voluntad. De la tercera, El juicio, se encontró una página con el título y dos citas, de Catón y de Goethe. El título sugiere que Arendt concibió la obra de forma bastante paralela a las tres Críticas kantianas. De hecho, durante la época de redacción de La vida del espíritu, pronunció un ciclo de conferencias sobre ?la filosofía política de Kant? en las que la Crítica del juicio era el texto central. El presente volumen recoge las notas de Arendt para dichas conferencias, junto a otros textos suyos sobre el tema del juicio que aportan claves interpretativas sobre la posible dirección del pensamiento arendtiano en este ámbito.Nota de contenido: Textos de Arendt: Post scriptum a El Pensamiento; Conferencias sobre la filosofía política de Kant maginación; Ensayo interpretativo: HannahArendt y la facultad de juzgar ISBN_nuevo : 978-84-493-2698-1 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=12050 Conferencias sobre la filosofía política de Kant [texto impreso] / Hannah Arendt . - Barcelona : Paidós, 2003 . - 270 p. ; 22 cm.
Clasificación: FILOSOFIA POLITICA Clasificación: 320.01 Resumen:
La última obra filosófica de Hannah Arendt era un proyecto en tres partes titulado La vida del espíritu. Por desgracia, Arendt sólo vivió para completar las dos primeras, El pensamiento y La voluntad. De la tercera, El juicio, se encontró una página con el título y dos citas, de Catón y de Goethe. El título sugiere que Arendt concibió la obra de forma bastante paralela a las tres Críticas kantianas. De hecho, durante la época de redacción de La vida del espíritu, pronunció un ciclo de conferencias sobre ?la filosofía política de Kant? en las que la Crítica del juicio era el texto central. El presente volumen recoge las notas de Arendt para dichas conferencias, junto a otros textos suyos sobre el tema del juicio que aportan claves interpretativas sobre la posible dirección del pensamiento arendtiano en este ámbito.Nota de contenido: Textos de Arendt: Post scriptum a El Pensamiento; Conferencias sobre la filosofía política de Kant maginación; Ensayo interpretativo: HannahArendt y la facultad de juzgar ISBN_nuevo : 978-84-493-2698-1 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=12050 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 15779 320.01 Ar334c Libro Congreso Nacional Ciencias Sociales Disponible Diez pensamientos acerca de la política / Roberto Esposito / Buenos Aires : Fondo de Cultura Económica (2012)
Título : Diez pensamientos acerca de la política Tipo de documento: texto impreso Autores: Roberto Esposito Editorial: Buenos Aires : Fondo de Cultura Económica Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 295 p. Dimensiones: 21 cm Nota general: Indice de nombres Clasificación: DEMOCRACIA
FILOSOFIA POLITICA
POLITICAClasificación: 320.01 Resumen: Política, democracia, responsabilidad, soberanía, mito, obra, palabra, mal, Occidente, comunidad y violencia son los términos clave de la tradición filosófica y política occidental. Mientras este conjunto cumplió un rol propulsor respecto de las dinámicas de la Modernidad, esos conceptos desataron un extenso potencial de sentido, pero cuando la oleada moderna comenzó a retirarse, superada por nuevas lógicas, empezaron a perder fuerza connotativa, cerrándose dentro de sus fronteras, desarrollándose de una manera autorreferencial, desvinculada de la realidad que pretendían representar y de las dinámicas contemporáneas. Roberto Esposito encara un desafío hermenéutico para deconstruir y al mismo tiempo resemantizar cada uno de estos términos; los somete a un atento análisis que busca demostrar su estratificación de sentido y esclarecer su actual constelación de significados.
Con un magistral uso de diversos lenguajes -literatura, estética, teología, filosofía, antropología- y la interrogación a algunos de los mayores pensadores del siglo XX -Martin Heidegger, Georges Bataille, Max Weber, Hannah Arendt, entre otros- Esposito concluye una etapa del trabajo iniciado con Categorías de lo impolítico. De este modo, Diez pensamientos acerca de la política representa un aporte de enorme relevancia y actualidad para redefinir el mapa conceptual de la Modernidad.Nota de contenido: Política; Democracia; Responsabilidad; Soberanía; Mito; Obra; Palabra; Mal; Occidente; Comunidad y violencia. ISBN_nuevo : 978-950-557-917-4 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=10057 Diez pensamientos acerca de la política [texto impreso] / Roberto Esposito . - Buenos Aires : Fondo de Cultura Económica, 2012 . - 295 p. ; 21 cm.
Indice de nombres
Clasificación: DEMOCRACIA
FILOSOFIA POLITICA
POLITICAClasificación: 320.01 Resumen: Política, democracia, responsabilidad, soberanía, mito, obra, palabra, mal, Occidente, comunidad y violencia son los términos clave de la tradición filosófica y política occidental. Mientras este conjunto cumplió un rol propulsor respecto de las dinámicas de la Modernidad, esos conceptos desataron un extenso potencial de sentido, pero cuando la oleada moderna comenzó a retirarse, superada por nuevas lógicas, empezaron a perder fuerza connotativa, cerrándose dentro de sus fronteras, desarrollándose de una manera autorreferencial, desvinculada de la realidad que pretendían representar y de las dinámicas contemporáneas. Roberto Esposito encara un desafío hermenéutico para deconstruir y al mismo tiempo resemantizar cada uno de estos términos; los somete a un atento análisis que busca demostrar su estratificación de sentido y esclarecer su actual constelación de significados.
Con un magistral uso de diversos lenguajes -literatura, estética, teología, filosofía, antropología- y la interrogación a algunos de los mayores pensadores del siglo XX -Martin Heidegger, Georges Bataille, Max Weber, Hannah Arendt, entre otros- Esposito concluye una etapa del trabajo iniciado con Categorías de lo impolítico. De este modo, Diez pensamientos acerca de la política representa un aporte de enorme relevancia y actualidad para redefinir el mapa conceptual de la Modernidad.Nota de contenido: Política; Democracia; Responsabilidad; Soberanía; Mito; Obra; Palabra; Mal; Occidente; Comunidad y violencia. ISBN_nuevo : 978-950-557-917-4 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=10057 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 12877 320.01 Es658d Libro Congreso Nacional Ciencias Sociales Disponible Ensayos sobre la paz, el progreso y el ideal cosmopolita / Immanuel Kant / Madrid : Catedra (2009)
Título : Ensayos sobre la paz, el progreso y el ideal cosmopolita Tipo de documento: texto impreso Autores: Immanuel Kant, Autor Editorial: Madrid : Catedra Fecha de publicación: 2009 Colección: Teorema Número de páginas: 214 p. Dimensiones: 18 cm Clasificación: FILOSOFIA DE LA HISTORIA
FILOSOFIA POLITICA
PROGRESO HUMANOClasificación: 320.101 Nota de contenido:
¿Que es ilustración?; Ideas para una historia universal en clave cosmopolita; Recensiones sobre la obra de Herder: ideas para una filosofía de la historia de la Humanidad; Probable inicio de la historia humana; En torno al tópico: Tal vez eso sea correcto en teoría pero no sirve para la práctica; Sobre la paz perpetua; Sobre u presunto derecho de mentir por filantropía; Replanteamiento de la cuestión sobre si el género humano se halla en continuo progreso hacia lo mejorISBN_nuevo : 978-84-376-2558-4 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=7504 Ensayos sobre la paz, el progreso y el ideal cosmopolita [texto impreso] / Immanuel Kant, Autor . - Madrid : Catedra, 2009 . - 214 p. ; 18 cm. - (Teorema) .
Clasificación: FILOSOFIA DE LA HISTORIA
FILOSOFIA POLITICA
PROGRESO HUMANOClasificación: 320.101 Nota de contenido:
¿Que es ilustración?; Ideas para una historia universal en clave cosmopolita; Recensiones sobre la obra de Herder: ideas para una filosofía de la historia de la Humanidad; Probable inicio de la historia humana; En torno al tópico: Tal vez eso sea correcto en teoría pero no sirve para la práctica; Sobre la paz perpetua; Sobre u presunto derecho de mentir por filantropía; Replanteamiento de la cuestión sobre si el género humano se halla en continuo progreso hacia lo mejorISBN_nuevo : 978-84-376-2558-4 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=7504 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 09066 320.101 K134e Libro Congreso Nacional Ciencias Sociales Disponible Estudios de filosofía política platónica / Leo Strauss / Buenos Aires : Amorrortu (2008)
Título : Estudios de filosofía política platónica Tipo de documento: texto impreso Autores: Leo Strauss Editorial: Buenos Aires : Amorrortu Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 368 p. Dimensiones: 23 cm Clasificación: FILOSOFIA POLITICA Clasificación: 320.101 Str827e Resumen:
Como lo indica la elección del título, del centro de la obra de Stauss es un platonismo muy poco ortodoxo y sumamente polémico. Esos artículos apelan, entre otros, a heidegger, Husserl, Nietz, Marx, Maimónides, Maquiavelo y, desde luego, el propio Platón, para verificar la concepción platónica del conflicto entre la filosofía y la sociedad política. Strauss sostiene que la modernidad se ha sumido en un pasmoso empobrecimiento espiritual debido a nuestro menguante conocimiento de dicho conflicto.Nota de contenido:
La filosofía como ciencia estricta y la filosofía política; Sobre la Apología de Sócrates y el Critón de Platón; Sobre el Eutidemo; Observaciones preliminares sobre los dioses en la obra de Tucídides; La Anábasis de Jenofonte; Sobre la ley natural; Jerusalén y Atenas: alguna reflexiones preliminares; No sobre el plan de Mas allá del bien y del mal, el Nietzche; Notas sobre el Libro del conocimiento, de Maimónides; Nota acerca de la Carta sobre antropología de Maimónides; Nicolás Maquiavelo.ISBN_nuevo : 978-950-518-374-6 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=6321 Estudios de filosofía política platónica [texto impreso] / Leo Strauss . - Buenos Aires : Amorrortu, 2008 . - 368 p. ; 23 cm.
Clasificación: FILOSOFIA POLITICA Clasificación: 320.101 Str827e Resumen:
Como lo indica la elección del título, del centro de la obra de Stauss es un platonismo muy poco ortodoxo y sumamente polémico. Esos artículos apelan, entre otros, a heidegger, Husserl, Nietz, Marx, Maimónides, Maquiavelo y, desde luego, el propio Platón, para verificar la concepción platónica del conflicto entre la filosofía y la sociedad política. Strauss sostiene que la modernidad se ha sumido en un pasmoso empobrecimiento espiritual debido a nuestro menguante conocimiento de dicho conflicto.Nota de contenido:
La filosofía como ciencia estricta y la filosofía política; Sobre la Apología de Sócrates y el Critón de Platón; Sobre el Eutidemo; Observaciones preliminares sobre los dioses en la obra de Tucídides; La Anábasis de Jenofonte; Sobre la ley natural; Jerusalén y Atenas: alguna reflexiones preliminares; No sobre el plan de Mas allá del bien y del mal, el Nietzche; Notas sobre el Libro del conocimiento, de Maimónides; Nota acerca de la Carta sobre antropología de Maimónides; Nicolás Maquiavelo.ISBN_nuevo : 978-950-518-374-6 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=6321 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 07737 320.101 Str827e Ej. 1 Libro Congreso Nacional Ciencias Sociales Disponible 07738 320.101 Str827e Ej. 2 Libro Congreso Nacional Ciencias Sociales Disponible 07739 320.101 Str827e Ej. 3 Libro Congreso Nacional Ciencias Sociales Disponible Filosofía política de las independencias latinoamericanas / Madrid : Biblioteca Nueva (2012)
Título : Filosofía política de las independencias latinoamericanas Tipo de documento: texto impreso Editorial: Madrid : Biblioteca Nueva Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 285 p. Dimensiones: 21 cm Clasificación: CIENCIA POLITICA
FILOSOFIA POLITICA
HISTORIA - AMERICA
INDEPENDENCIA
REVOLUCIONESClasificación: 980 Resumen: Los once trabajos que integran el presente volumen abordan aspectos diversos y específicos del proceso emancipador que se desarrollo en América Latina a comienzos del siglo XIX, con especial atención al pensamiento político que lo inspiró, lo envolvió y legitimó. Ofrecen así un enfoque heterogéneo que busca la polémica entre unas interpretaciones y otras, procurando que sus resultados sean fecundos. Se trata, por tanto, de un libro cuya vocación primordial es la investigación, pero también el debate y la escenificación, de alguna manera, de la riqueza hermenéutica y las posibilidades dialécticas que ofrece el proceso que se analiza. Se plantea una lectura plural, atenta a las fuentes intelectuales y a los diferentes encuadres históricos, así como a las contradicciones entre tradición e ilustración y los debates de orden político suscitados; en medio de todo ello, de un panorama convulso como el que por entonces atravesaba el mundo atlántico. ISBN_nuevo : 978-84-9440-499-8 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=14366 Filosofía política de las independencias latinoamericanas [texto impreso] . - Madrid : Biblioteca Nueva, 2012 . - 285 p. ; 21 cm.
Clasificación: CIENCIA POLITICA
FILOSOFIA POLITICA
HISTORIA - AMERICA
INDEPENDENCIA
REVOLUCIONESClasificación: 980 Resumen: Los once trabajos que integran el presente volumen abordan aspectos diversos y específicos del proceso emancipador que se desarrollo en América Latina a comienzos del siglo XIX, con especial atención al pensamiento político que lo inspiró, lo envolvió y legitimó. Ofrecen así un enfoque heterogéneo que busca la polémica entre unas interpretaciones y otras, procurando que sus resultados sean fecundos. Se trata, por tanto, de un libro cuya vocación primordial es la investigación, pero también el debate y la escenificación, de alguna manera, de la riqueza hermenéutica y las posibilidades dialécticas que ofrece el proceso que se analiza. Se plantea una lectura plural, atenta a las fuentes intelectuales y a los diferentes encuadres históricos, así como a las contradicciones entre tradición e ilustración y los debates de orden político suscitados; en medio de todo ello, de un panorama convulso como el que por entonces atravesaba el mundo atlántico. ISBN_nuevo : 978-84-9440-499-8 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=14366 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 09186 980 F487f Libro Congreso Nacional Geografía - Historia Disponible Hacia la justicia / Luis García San Miguel / Madrid : Tecnos (1993)
PermalinkLos grandes pensadores de la política / Philippe Corcuff / Asunción : Alianza Editorial (2008)
PermalinkNuevo curso de ciencia política / Gianfranco Pasquino / México : Fondo de Cultura Económica (2011)
PermalinkLa Promesa de la Política / Hannah Arendt / Planeta (2015.)
PermalinkSeguridad, territorio, población / Michel Foucault / Madrid : Akal (2008)
Permalink