A partir de esta página puede:
category
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Materias


Comercio internacional / Robert C. Feenstra / México : Reverté (2011)
Título : Comercio internacional Tipo de documento: texto impreso Autores: Robert C. Feenstra ; Alan M. Taylor Editorial: México : Reverté Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 432 p. Il.: il., cuadros Clasificación: COMERCIO EXTERIOR
ECONOMIAClasificación: 382 Nota de contenido: Introducción al comercio internacional; Comercio en la economía mundial; patrones del comercio internacional; Comercio y tecnología: el modelo ricardiano; Ganancias y pérdidas del comercio en el modelo de factores específicos; Comercio y recursos: El modelo Heskscher-Ohlin; Movimiento de trabajo y capital entre países; Nuevas explicaciones del comercio internacional; Rendimientos crecientes a escala y competencia imperfecta; Externalización de bienes y servicios. ISBN_nuevo : 978-84-291-2648-8 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=9017 Comercio internacional [texto impreso] / Robert C. Feenstra ; Alan M. Taylor . - México : Reverté, 2011 . - 432 p. : il., cuadros.
Clasificación: COMERCIO EXTERIOR
ECONOMIAClasificación: 382 Nota de contenido: Introducción al comercio internacional; Comercio en la economía mundial; patrones del comercio internacional; Comercio y tecnología: el modelo ricardiano; Ganancias y pérdidas del comercio en el modelo de factores específicos; Comercio y recursos: El modelo Heskscher-Ohlin; Movimiento de trabajo y capital entre países; Nuevas explicaciones del comercio internacional; Rendimientos crecientes a escala y competencia imperfecta; Externalización de bienes y servicios. ISBN_nuevo : 978-84-291-2648-8 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=9017 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 10506 382 F321c Libro Congreso Nacional Ciencias Sociales Disponible Economía / Stanley Fischer / México : McGraw-Hill (1998)
Título : Economía Tipo de documento: texto impreso Autores: Stanley Fischer ; Rudiger Dornbusch ; Richard Schmalensee Editorial: México : McGraw-Hill Fecha de publicación: 1998 Número de páginas: 1005 p. Il.: il. Dimensiones: 23 cm. Nota general: Índice temático; Glosario; Índice alfabético de términos. Clasificación: CRECIMIENTO ECONOMICO
ECONOMIA
GASTOS PUBLICOS
IMPUESTO
MERCADOS
OFERTA Y DEMANDA
RENTAClasificación: 330 Resumen: El objetivo de la segunda edición de esta obra es presentar el núcleo esencial de la teoría económica de una manera que permita a los estudiantes comprender la dinámica de esta disciplina. La misma coloca a la microeconomía delante de la macroeconomía, hace hincapié en cada una de las partes en los principios fundamentales y pone énfasis en las aplicaciones. Nota de contenido: Parte I:Introducción Parte II: Oferta, Demanda y Mercados de Productos. Parte III: Imperfecciones del Mercado e Intervención del Estado. Parte IV: Mercados de Factores y Distribución de la Renta. Parte V:Impuestos, Transferencias y Gasto Público. Parte VI: La Demanda Agregada y sus Determinantes. Parte VII: Oferta Agregada y Crecimiento Económico. Parte VIII: La Economía Mundial ISBN_nuevo : 968-422-708-6 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=5161 Economía [texto impreso] / Stanley Fischer ; Rudiger Dornbusch ; Richard Schmalensee . - México : McGraw-Hill, 1998 . - 1005 p. : il. ; 23 cm.
Índice temático; Glosario; Índice alfabético de términos.
Clasificación: CRECIMIENTO ECONOMICO
ECONOMIA
GASTOS PUBLICOS
IMPUESTO
MERCADOS
OFERTA Y DEMANDA
RENTAClasificación: 330 Resumen: El objetivo de la segunda edición de esta obra es presentar el núcleo esencial de la teoría económica de una manera que permita a los estudiantes comprender la dinámica de esta disciplina. La misma coloca a la microeconomía delante de la macroeconomía, hace hincapié en cada una de las partes en los principios fundamentales y pone énfasis en las aplicaciones. Nota de contenido: Parte I:Introducción Parte II: Oferta, Demanda y Mercados de Productos. Parte III: Imperfecciones del Mercado e Intervención del Estado. Parte IV: Mercados de Factores y Distribución de la Renta. Parte V:Impuestos, Transferencias y Gasto Público. Parte VI: La Demanda Agregada y sus Determinantes. Parte VII: Oferta Agregada y Crecimiento Económico. Parte VIII: La Economía Mundial ISBN_nuevo : 968-422-708-6 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=5161 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 07481 330 F525e Ej.1 Libro Congreso Nacional Ciencias Sociales Disponible 07482 330 F525e Ej.2 Libro Congreso Nacional Ciencias Sociales Disponible 06214 330 F525e Ej.3 Libro Congreso Nacional Ciencias Sociales Disponible Economía Bancaria / Xavier Freixas / Barcelona : Antoni Bosch (1997)
Título : Economía Bancaria Tipo de documento: texto impreso Autores: Xavier Freixas ; Jean-Charles Rochet ; Ma. Esther Rabasco, Traductor ; Luis Toharia, Traductor Editorial: Barcelona : Antoni Bosch Fecha de publicación: 1997 Número de páginas: 378 p. Dimensiones: 23.5 cm Clasificación: BANCOS
ECONOMIAClasificación: 332.1 Nota de contenido: Introducción general; ¿Por que existen los intermediarios financieros?; El enfoque de la banca basado en la organización industrial; La relación entre le prestamista y el prestatario; Equilibrio y racionamiento en el mercado de crédito; Consecuencias macroeconómicas de las imperfecciones financieras; La retirada masiva de depósitos de un banco y el riesgo sistemático; La gestión de los riesgos en la empresa bancaria; La regulación de los bancos. ISBN_nuevo : 84-85855-89-2 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=15884 Economía Bancaria [texto impreso] / Xavier Freixas ; Jean-Charles Rochet ; Ma. Esther Rabasco, Traductor ; Luis Toharia, Traductor . - Barcelona : Antoni Bosch, 1997 . - 378 p. ; 23.5 cm.
Clasificación: BANCOS
ECONOMIAClasificación: 332.1 Nota de contenido: Introducción general; ¿Por que existen los intermediarios financieros?; El enfoque de la banca basado en la organización industrial; La relación entre le prestamista y el prestatario; Equilibrio y racionamiento en el mercado de crédito; Consecuencias macroeconómicas de las imperfecciones financieras; La retirada masiva de depósitos de un banco y el riesgo sistemático; La gestión de los riesgos en la empresa bancaria; La regulación de los bancos. ISBN_nuevo : 84-85855-89-2 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=15884 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 20912 332.1 F884e Libro Congreso Nacional Ciencias Sociales Disponible La economía del sector público / Joseph E. Stiglitz / Barcelona : Antoni Bosch (2000)
Título : La economía del sector público Tipo de documento: texto impreso Autores: Joseph E. Stiglitz Editorial: Barcelona : Antoni Bosch Fecha de publicación: 2000 Número de páginas: 738 p. Dimensiones: 24 cm. Clasificación: ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
ECONOMIAClasificación: 330 Resumen: Este es un libro de análisis económico del sector público, no una descripción institucional de este sector. Por lo tanto el lector debe esperar encontrar en el una lista detallada de los impuesto vigentes en un cierto país, ni una descripción pormenorizada de los gastos de una determinada Administración. Este libro quiere enseñar al lector a pensar los problemas económicos del sector público en términos de los avances más recientes de la teoría económica. Nota de contenido: El sector público en una economía mixta, El sector público en Estados Unidos; Fundamentos de la economía del bienestar, La eficiencia del mercado, Los fallos del mercado, Eficiencia y equidad; Teoría del gasto público, Los bienes públicos y los bienes privados suministrados por el Estado, La elección pública, Producción pública y burocracia, Las externalidades y el medio ambiente; Programas de gastos, El análisis de la política de gasto, Análisis coste-beneficio, La sanidad, La defensa y la tecnología, la seguridad social, Los programas de asistencia social y la redistribución de la renta, La educación; Los impuestos: teoría, Los impuestos: Introducción, La incidencia de los impuestos, Los impuestos y la eficiencia económica, Los impuestos óptimos, Los impuestos sobre el capital; Otras cuestiones, El federalismo fiscal, Los impuestos y los gastos regionales y municipales, La financiación mediante déficit. ISBN_nuevo : 84-95348-05-5 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=6317 La economía del sector público [texto impreso] / Joseph E. Stiglitz . - Barcelona : Antoni Bosch, 2000 . - 738 p. ; 24 cm.
Clasificación: ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
ECONOMIAClasificación: 330 Resumen: Este es un libro de análisis económico del sector público, no una descripción institucional de este sector. Por lo tanto el lector debe esperar encontrar en el una lista detallada de los impuesto vigentes en un cierto país, ni una descripción pormenorizada de los gastos de una determinada Administración. Este libro quiere enseñar al lector a pensar los problemas económicos del sector público en términos de los avances más recientes de la teoría económica. Nota de contenido: El sector público en una economía mixta, El sector público en Estados Unidos; Fundamentos de la economía del bienestar, La eficiencia del mercado, Los fallos del mercado, Eficiencia y equidad; Teoría del gasto público, Los bienes públicos y los bienes privados suministrados por el Estado, La elección pública, Producción pública y burocracia, Las externalidades y el medio ambiente; Programas de gastos, El análisis de la política de gasto, Análisis coste-beneficio, La sanidad, La defensa y la tecnología, la seguridad social, Los programas de asistencia social y la redistribución de la renta, La educación; Los impuestos: teoría, Los impuestos: Introducción, La incidencia de los impuestos, Los impuestos y la eficiencia económica, Los impuestos óptimos, Los impuestos sobre el capital; Otras cuestiones, El federalismo fiscal, Los impuestos y los gastos regionales y municipales, La financiación mediante déficit. ISBN_nuevo : 84-95348-05-5 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=6317 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 07744 330 Sti528e Libro Congreso Nacional Ciencias Sociales Disponible L’Economia D’Impresa Come Economia Civile / Flavio Felice / Roma : Instituto Acton (2003)
Título : L’Economia D’Impresa Come Economia Civile Tipo de documento: texto impreso Autores: Flavio Felice Editorial: Roma : Instituto Acton Fecha de publicación: 2003 Colección: Quaderni dell'Instituo Acton num. 2 Número de páginas: 59 p. Dimensiones: 21 cm Idioma : Italiano Clasificación: ECONOMIA
MERCADO
SISTEMAS ECONOMICOSClasificación: 330.1 Resumen: En esta aportación, a partir de la reflexión que el filósofo Passerin d'Entrèves ha llevado a cabo en la relación entre la ética y la economía que apareció por primera vez en un papel de 1937 y en estudios de ciencias jurídicas y sociales, pretendemos proponer algunas notas marginales y algunas categorías de la ciencia económica. En particular, nos referiremos a conceptos tales como el mercado, la empresa y el beneficio, con la intención de proceder en el debate sobre ética y economía sin caer - respectivamente - o en un dualismo no comunicativo o en la pretensión hegemónica recíproca. Nota de contenido: La prestesa edonista: L'anticapitalismo cattolico; Un excursos storico: Il contributo dei pre-classici; L'economia civile: Profili storico, Il mercato, L'impresa economica Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=9968 L’Economia D’Impresa Come Economia Civile [texto impreso] / Flavio Felice . - Roma : Instituto Acton, 2003 . - 59 p. ; 21 cm. - (Quaderni dell'Instituo Acton; 2) .
Idioma : Italiano
Clasificación: ECONOMIA
MERCADO
SISTEMAS ECONOMICOSClasificación: 330.1 Resumen: En esta aportación, a partir de la reflexión que el filósofo Passerin d'Entrèves ha llevado a cabo en la relación entre la ética y la economía que apareció por primera vez en un papel de 1937 y en estudios de ciencias jurídicas y sociales, pretendemos proponer algunas notas marginales y algunas categorías de la ciencia económica. En particular, nos referiremos a conceptos tales como el mercado, la empresa y el beneficio, con la intención de proceder en el debate sobre ética y economía sin caer - respectivamente - o en un dualismo no comunicativo o en la pretensión hegemónica recíproca. Nota de contenido: La prestesa edonista: L'anticapitalismo cattolico; Un excursos storico: Il contributo dei pre-classici; L'economia civile: Profili storico, Il mercato, L'impresa economica Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=9968 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 12798 330.1 F334e Libro Congreso Nacional Ciencias Sociales Disponible La economía de la independencia / Thomas Whigham / Asunción : Intercontinental (2010)
PermalinkLa economía de la independencia / Thomas Whigham / Asunción : Intercontinental (2011)
PermalinkEconomía Internacional / Paul R. Krugman / Madrid : Pearson Educación (2006)
PermalinkLa economía de las desigualdades / Piketty, Thomas / Buenos Aires : Siglo Veintiuno Editores (2015)
PermalinkLa economía monetarista / Friedman,Milton / Barcelona : Gedisa (1992)
PermalinkLa economía mundial / Naciones Unidas. Departamento de Informaciones Públicas / Ginebra : Naciones Unidas (1990)
PermalinkEconomía, poder y política / José Manuel Naredo / Madrid : Diaz & Pons (2013)
PermalinkEconomía, principios y aplicaciones / Francisco Mochón / Madrid : Mcgra W-hill/Interamericana de España (2011?)
PermalinkEconomía urbana / Roberto Camagni / Barcelona : Antoni Bosch (2005)
PermalinkEl capital en el siglo XXI / Piketty, Thomas / Buenos Aires : Fondo de Cultura Económica (2014)
Permalink