A partir de esta página puede:
author
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Información del autor
Autor Rubén Bareiro Saguier |
Documentos disponibles escritos por este autor



Antología de la poesía culta y popular en Guaraní / Rubén Bareiro Saguier / Asunción : Servilibro (2007)
Título : Antología de la poesía culta y popular en Guaraní Tipo de documento: texto impreso Autores: Rubén Bareiro Saguier, Autor ; Carlos Villagra Marsal, Autor Editorial: Asunción : Servilibro Fecha de publicación: 2007 Colección: Imaginación y Memorias del Paraguay Número de páginas: 103 p. Dimensiones: 19,5 cm Clasificación: POESIA PARAGUAYA
POESIA POPULARClasificación: 808.81 B248a Resumen:
El presente volumen contiene los textos clásicos del cancionero popular paraguayo e incluye los nombres fundamentales de esta poética.Nota de contenido:
Poesía popular anterior al siglo XX; Torore (Canción de cuna); Campamento Cerro León; Che lucero Aguai'y (Mi lucero de Aguai'y); Poesía popular del Siglo XX: Che parahekue(Adiós mi antiguo paraje); Primavera; Che Vallemi(Mi valle); Poesía culta del Siglo XX: Rohechaga'u (añoranza); Las siete cabrillas; Ñane aramboha (nuestra almohada); Nde ratypykua (Tus hoyuelos); Oñendivemi (Juntos los dos); Ne rendapea aju;(vengo junto a ti); Panambi vera (Mariposa resplandeciente)Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=4100 Antología de la poesía culta y popular en Guaraní [texto impreso] / Rubén Bareiro Saguier, Autor ; Carlos Villagra Marsal, Autor . - Asunción : Servilibro, 2007 . - 103 p. ; 19,5 cm. - (Imaginación y Memorias del Paraguay) .
Clasificación: POESIA PARAGUAYA
POESIA POPULARClasificación: 808.81 B248a Resumen:
El presente volumen contiene los textos clásicos del cancionero popular paraguayo e incluye los nombres fundamentales de esta poética.Nota de contenido:
Poesía popular anterior al siglo XX; Torore (Canción de cuna); Campamento Cerro León; Che lucero Aguai'y (Mi lucero de Aguai'y); Poesía popular del Siglo XX: Che parahekue(Adiós mi antiguo paraje); Primavera; Che Vallemi(Mi valle); Poesía culta del Siglo XX: Rohechaga'u (añoranza); Las siete cabrillas; Ñane aramboha (nuestra almohada); Nde ratypykua (Tus hoyuelos); Oñendivemi (Juntos los dos); Ne rendapea aju;(vengo junto a ti); Panambi vera (Mariposa resplandeciente)Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=4100 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 06311 808.81 B248a Libro Congreso Nacional Literatura Disponible Augusto Roa Bastos / Rubén Bareiro Saguier / Asunción : Servilibro (2006)
Título : Augusto Roa Bastos : caídas y resurrecciones de un pueblo Tipo de documento: texto impreso Autores: Rubén Bareiro Saguier Editorial: Asunción : Servilibro Fecha de publicación: 2006 Número de páginas: 251 p. Dimensiones: 17 cm Clasificación: BIOGRAFIA - ROA BASTOS, AUGUSTO 1917 - 2005
BIOGRAFIASClasificación: 928 Nota de contenido:
La puerta que me enseñaste a abrir; Roa Bastos por por Bastos; Ponerme aquel muchacho naranjero; Fragmentos de una autobiografía relatada; Noches porteñas bajo tu manto; Pasos de peregrino son, errante.ISBN_nuevo : 99925-984-0-9 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=8710 Augusto Roa Bastos : caídas y resurrecciones de un pueblo [texto impreso] / Rubén Bareiro Saguier . - Asunción : Servilibro, 2006 . - 251 p. ; 17 cm.
Clasificación: BIOGRAFIA - ROA BASTOS, AUGUSTO 1917 - 2005
BIOGRAFIASClasificación: 928 Nota de contenido:
La puerta que me enseñaste a abrir; Roa Bastos por por Bastos; Ponerme aquel muchacho naranjero; Fragmentos de una autobiografía relatada; Noches porteñas bajo tu manto; Pasos de peregrino son, errante.ISBN_nuevo : 99925-984-0-9 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=8710 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 11230 928 B237a Libro Congreso Nacional Geografía - Historia Disponible Cuaderno de Peña Hermosa y otros escritos / Justo Pastor Benítez / Asunción : Servilibro (2007)
Título : Cuaderno de Peña Hermosa y otros escritos Tipo de documento: texto impreso Autores: Justo Pastor Benítez ; Rubén Bareiro Saguier ; Carlos Villagra Marsal, Director de publicación Editorial: Asunción : Servilibro Fecha de publicación: 2007 Colección: Imaginación y Memorias del Paraguay Número de páginas: 111 p. Dimensiones: 19,5 cm Clasificación: ENSAYOS Clasificación: 808.84 B467c Resumen: Cuaderno de Peña Hermosa y otros escritos fue eleaborado por Justo Pastos Benítez. en 1940 durante el infortunio de su reclusión en ese lejano y tristemente célebre lugar al que. fue enviado por el dictador Morínigo, donde malvivió en la abigarrada aunque solidaria compañía de otros prisioneros de variada extracción política y social., Si bien la otra se ocupa de temas variados, sobresale su afán de ilustrar sobre la personalidad de Estigarribia, sobre su fe ciega en su propio destino, sobre su firme convicción de que su estrategia daría los frutos esperados, sobre su confianza en la valentía y en la iniciativa del soldado paraguayo, sobre su meditado protagonismo en la concepción, preparación y conducción de las operaciones, aunque dando margen para la iniciativa de sus subordinados, sobre su modo certero de discrimar lo substantivo de lo secundario., También nos presenta un vivido cuadro de la misma Guerra del Chaco, descripto desde perspectivas que enriquecen su comprensión integral. Destaca no solamente la brillante actuación de jefes castrenses sino también la de los soldadosÍagricultores, mancebos de la tierra, anónimos alarifes de la victoria., Con pluma ágil nos habla asimismo de la Gran Guerra, del Mariscal López, de las cuatro mujeres que marcaron su vida., Culmina el libro con una carta del 25 de mayo de 1955 en la cual, frente a la inquina de su contenedor. Eleva su voz para proclamar el derecho que tienen todos los paraguayos de residir en su tierra sin depender para ello de los favores arbitrarios, su pobreza personal como blasón de haber ejercido funciones públicas con honestidad, y su inconmovible fe democrática. Nota de contenido: Cosecha del tiempo perdido; Apuntes; La aurora (Co'eti Jave); José Félix Estigarribia; La vida heroica del J.F. Estigarribia; Colaboradores de Estigarribia; Eugenio A. Garay; La montaña de la purificación; La guerra de nervios; La religión en la selva (abril de 1941) ISBN_nuevo : 978-99953-0-049-4 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=4086 Cuaderno de Peña Hermosa y otros escritos [texto impreso] / Justo Pastor Benítez ; Rubén Bareiro Saguier ; Carlos Villagra Marsal, Director de publicación . - Asunción : Servilibro, 2007 . - 111 p. ; 19,5 cm. - (Imaginación y Memorias del Paraguay) .
Clasificación: ENSAYOS Clasificación: 808.84 B467c Resumen: Cuaderno de Peña Hermosa y otros escritos fue eleaborado por Justo Pastos Benítez. en 1940 durante el infortunio de su reclusión en ese lejano y tristemente célebre lugar al que. fue enviado por el dictador Morínigo, donde malvivió en la abigarrada aunque solidaria compañía de otros prisioneros de variada extracción política y social., Si bien la otra se ocupa de temas variados, sobresale su afán de ilustrar sobre la personalidad de Estigarribia, sobre su fe ciega en su propio destino, sobre su firme convicción de que su estrategia daría los frutos esperados, sobre su confianza en la valentía y en la iniciativa del soldado paraguayo, sobre su meditado protagonismo en la concepción, preparación y conducción de las operaciones, aunque dando margen para la iniciativa de sus subordinados, sobre su modo certero de discrimar lo substantivo de lo secundario., También nos presenta un vivido cuadro de la misma Guerra del Chaco, descripto desde perspectivas que enriquecen su comprensión integral. Destaca no solamente la brillante actuación de jefes castrenses sino también la de los soldadosÍagricultores, mancebos de la tierra, anónimos alarifes de la victoria., Con pluma ágil nos habla asimismo de la Gran Guerra, del Mariscal López, de las cuatro mujeres que marcaron su vida., Culmina el libro con una carta del 25 de mayo de 1955 en la cual, frente a la inquina de su contenedor. Eleva su voz para proclamar el derecho que tienen todos los paraguayos de residir en su tierra sin depender para ello de los favores arbitrarios, su pobreza personal como blasón de haber ejercido funciones públicas con honestidad, y su inconmovible fe democrática. Nota de contenido: Cosecha del tiempo perdido; Apuntes; La aurora (Co'eti Jave); José Félix Estigarribia; La vida heroica del J.F. Estigarribia; Colaboradores de Estigarribia; Eugenio A. Garay; La montaña de la purificación; La guerra de nervios; La religión en la selva (abril de 1941) ISBN_nuevo : 978-99953-0-049-4 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=4086 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 06317 808.84 B467c Ej. 1 Libro Congreso Nacional Literatura Disponible 18461 808.84 B467c Ej. 2 Libro Congreso Nacional Literatura Disponible El Libro de los Heroes / Juan E. O'Leary / Asunción : Servilibro (2007)
Título : El Libro de los Heroes Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan E. O'Leary ; Rubén Bareiro Saguier ; Carlos Villagra Marsal, Director de publicación Editorial: Asunción : Servilibro Fecha de publicación: 2007 Colección: Imaginación y Memorias del Paraguay Número de páginas: 117 p. Dimensiones: 20 cm Clasificación: BIOGRAFIAS Clasificación: 923.892 O451r Resumen: Nota de contenido: El héroe de los lanchones; Escobar; Talavera; Bado; Rivarola; Oviedo; Real Peró; Ríos; Lo cómico en la trágico; Los héroes de la península; Las mujeres de Piribebuy. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=4098 El Libro de los Heroes [texto impreso] / Juan E. O'Leary ; Rubén Bareiro Saguier ; Carlos Villagra Marsal, Director de publicación . - Asunción : Servilibro, 2007 . - 117 p. ; 20 cm. - (Imaginación y Memorias del Paraguay) .
Clasificación: BIOGRAFIAS Clasificación: 923.892 O451r Resumen: Nota de contenido: El héroe de los lanchones; Escobar; Talavera; Bado; Rivarola; Oviedo; Real Peró; Ríos; Lo cómico en la trágico; Los héroes de la península; Las mujeres de Piribebuy. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=4098 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 06297 923.892 O451l Ej. 1 Libro Congreso Nacional Geografía - Historia Disponible 06313 923.892 O451l Ej. 2 Libro Congreso Nacional Geografía - Historia Disponible 10325 923.892 O451l Ej. 3 Libro Congreso Nacional Geografía - Historia Disponible 10326 923.892 O451l Ej. 4 Libro Congreso Nacional Geografía - Historia Disponible Función Patronal / Fernando Allen / Asunción : FONDEC : Fotosíntesis (2006)
Título : Función Patronal : Una mirada a las Fiestas Patronales del Paraguay Tipo de documento: texto impreso Autores: Fernando Allen, Autor ; Rubén Bareiro Saguier, Autor Editorial: Asunción : FONDEC : Fotosíntesis Fecha de publicación: 2006 Número de páginas: 71 p. Dimensiones: 21 cm Clasificación: FESTIVIDADES RELIGIOSAS
FOLKLORE RELIGIOSO - PARAGUAYClasificación: 263.98 Al425f Resumen:
Las circunstancias que hicieron la grandeza (del patrón o de la patrona) se han perdido en el tiempo. Sólo existe el nimbo, el aura del personaje, y ésta por encima de la remota causa ya casi olvidada, el jubilo que envuelve ese día del año, tan esperado, está marcado con el resplandor de la fiesta, se confunde con la historia del pueblo. L expectativa crece con la cercanía de la fecha y los preparativos se multiplican para estar a la altura del acontecimiento; es un hecho colectivo trascendente. Un pueblo sin patrón o patrona a homenajear no existe, no tiene entidad respetable.Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=5421 Función Patronal : Una mirada a las Fiestas Patronales del Paraguay [texto impreso] / Fernando Allen, Autor ; Rubén Bareiro Saguier, Autor . - Asunción : FONDEC : Fotosíntesis, 2006 . - 71 p. ; 21 cm.
Clasificación: FESTIVIDADES RELIGIOSAS
FOLKLORE RELIGIOSO - PARAGUAYClasificación: 263.98 Al425f Resumen:
Las circunstancias que hicieron la grandeza (del patrón o de la patrona) se han perdido en el tiempo. Sólo existe el nimbo, el aura del personaje, y ésta por encima de la remota causa ya casi olvidada, el jubilo que envuelve ese día del año, tan esperado, está marcado con el resplandor de la fiesta, se confunde con la historia del pueblo. L expectativa crece con la cercanía de la fecha y los preparativos se multiplican para estar a la altura del acontecimiento; es un hecho colectivo trascendente. Un pueblo sin patrón o patrona a homenajear no existe, no tiene entidad respetable.Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=5421 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 05810 263.98 Al425f Libro Congreso Nacional Religión Disponible Función Patronal / Fernando Allen / Asunción : FONDEC : Fotosíntesis (2006)
PermalinkLa Guerra del Chaco / Alfredo Seiferheld / Asunción : Servilibro (2007)
PermalinkLa hondita impaciente / Helio Vera / Asunción : Servilibro (2007)
PermalinkLiteratura guarani del Paraguay / Rubén Bareiro Saguier / Asunción : Servilibro (2012)
PermalinkLa mano en la tierra y otros relatos / Josefina Plá / Asunción : Servilibro (2007)
PermalinkMemorias Civiles y Militares. Salvador Villagra Maffiodo / Salvador Villagra Maffiodo / Asunción : Servilibro (2007)
PermalinkOjo por diente / Rubén Bareiro Saguier / Asunción : Servilibro (2011)
PermalinkPaginas escogidas / Carlos Zubizarreta / Asunción : Servilibro (2007)
PermalinkTestimonios de la Guerra Grande / Rubén Bareiro Saguier / Asunción : Servilibro (2007)
Permalink