A partir de esta página puede:
author
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Información del autor
Autor Adorno,Theodor W. |
Documentos disponibles escritos por este autor



Consignas / Adorno,Theodor W. / Buenos Aires : Amorrortu (2009)
Título : Consignas Tipo de documento: texto impreso Autores: Adorno,Theodor W. Editorial: Buenos Aires : Amorrortu Fecha de publicación: 2009 Colección: Biblioteca de Filosofía Número de páginas: 192 p. Dimensiones: 20 cm Clasificación: FILOSOFÍA
MATERIALISMO DIALECTICOClasificación: 190 Resumen: Junto con Horkheimer, Adorno es uno de los principales representantes de la llamada Escuela de Francfort, que se empeñó ante todo en prolongar los análisis de Marx en el sentido de un estudio de las formas de conciencia. Dueño de una riquísima cultura, aborda en Consignas los problemas cruciales de la filosofía contemporánea: la relación entre sujeto y objeto, y entre teoría y praxis. En su tratamiento pasa de continuo de la consideración filosófica rigurosa –inspirada sobre todo en Kant, Hegel y Marx- a la referencia a aspectos culturales o de índole histórico-social. Vaivén dialéctico que se advierte también en la variedad de temas que componen esta obra, sugiriendo quizá, como el título según su autor, “la forma de una enciclopedia que expone de modo asistemático y discontinuo aquello que la unidad de la experiencia organiza como constelación”. Nota de contenido: Prefacio; Observaciones sobre el pensamiento filosofico; Razon y revelacion; Progreso; Glosa sobre personalidad; Tiempo libre; Tabúes relativos a la profesión de enseñar; La educación después de Auschwitz; Sobre la preghunta ¿Qué es alemán?... ISBN_nuevo : 978-950-518-316-6 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=12999 Consignas [texto impreso] / Adorno,Theodor W. . - Buenos Aires : Amorrortu, 2009 . - 192 p. ; 20 cm. - (Biblioteca de Filosofía) .
Clasificación: FILOSOFÍA
MATERIALISMO DIALECTICOClasificación: 190 Resumen: Junto con Horkheimer, Adorno es uno de los principales representantes de la llamada Escuela de Francfort, que se empeñó ante todo en prolongar los análisis de Marx en el sentido de un estudio de las formas de conciencia. Dueño de una riquísima cultura, aborda en Consignas los problemas cruciales de la filosofía contemporánea: la relación entre sujeto y objeto, y entre teoría y praxis. En su tratamiento pasa de continuo de la consideración filosófica rigurosa –inspirada sobre todo en Kant, Hegel y Marx- a la referencia a aspectos culturales o de índole histórico-social. Vaivén dialéctico que se advierte también en la variedad de temas que componen esta obra, sugiriendo quizá, como el título según su autor, “la forma de una enciclopedia que expone de modo asistemático y discontinuo aquello que la unidad de la experiencia organiza como constelación”. Nota de contenido: Prefacio; Observaciones sobre el pensamiento filosofico; Razon y revelacion; Progreso; Glosa sobre personalidad; Tiempo libre; Tabúes relativos a la profesión de enseñar; La educación después de Auschwitz; Sobre la preghunta ¿Qué es alemán?... ISBN_nuevo : 978-950-518-316-6 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=12999 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 16739 190 Ad77c Libro Congreso Nacional Filosofía Disponible Epistemología y Ciencias Sociales / Adorno,Theodor W. / Madrid : Frónesis Cátedra (2001)
Título : Epistemología y Ciencias Sociales Tipo de documento: texto impreso Autores: Adorno,Theodor W., Autor ; Vicente Gómez, Traductor Editorial: Madrid : Frónesis Cátedra Fecha de publicación: 2001 Número de páginas: 132 p. Dimensiones: 21 cm. Clasificación: CIENCIAS SOCIALES
EPISTEMOLOGIA
SOCIOLOGIAClasificación: 300 Resumen:
Estos textos de Adorno, escritos en las décadas de 1950 y 1960, ofrecen diferentes perspectivas, y muy dispares entre si: desde una panorámica de la investigación sociológica alemana en el momento de su apertura a la social research norteamericana, hasta una detallada descripción de las distintas técnicas de investigación social empírica, pasando por una breve historia de la misma. La mayor parte de los textos tiene que ver, lógicamente, con la consideración epistemológica de las ciencias de las ciencias sociales, desde la que Adorno revisa el conjunto de sus temas recurrentes: los problemas de objeto y método; la correcta relación entre teoría y empiria; las nociones de objetividad; o las relaciones entre ciencias sociales.Nota de contenido:
Sociedad; Sociología e investigación empírica; Sobre la objetividad en ciencias sociales; Sobre la situación actual de la investigación social empírica en Alemania; Trabajo en equipo e investigación social; Sobre el estadio actual de la sociología alemana; Teoría de la sociedad e investigación empírica; Investigación social empíricaISBN_nuevo : 84-376-1922-X Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=9100 Epistemología y Ciencias Sociales [texto impreso] / Adorno,Theodor W., Autor ; Vicente Gómez, Traductor . - Madrid : Frónesis Cátedra, 2001 . - 132 p. ; 21 cm.
Clasificación: CIENCIAS SOCIALES
EPISTEMOLOGIA
SOCIOLOGIAClasificación: 300 Resumen:
Estos textos de Adorno, escritos en las décadas de 1950 y 1960, ofrecen diferentes perspectivas, y muy dispares entre si: desde una panorámica de la investigación sociológica alemana en el momento de su apertura a la social research norteamericana, hasta una detallada descripción de las distintas técnicas de investigación social empírica, pasando por una breve historia de la misma. La mayor parte de los textos tiene que ver, lógicamente, con la consideración epistemológica de las ciencias de las ciencias sociales, desde la que Adorno revisa el conjunto de sus temas recurrentes: los problemas de objeto y método; la correcta relación entre teoría y empiria; las nociones de objetividad; o las relaciones entre ciencias sociales.Nota de contenido:
Sociedad; Sociología e investigación empírica; Sobre la objetividad en ciencias sociales; Sobre la situación actual de la investigación social empírica en Alemania; Trabajo en equipo e investigación social; Sobre el estadio actual de la sociología alemana; Teoría de la sociedad e investigación empírica; Investigación social empíricaISBN_nuevo : 84-376-1922-X Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=9100 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 11051 300 Ad77e Libro Congreso Nacional Ciencias Sociales Disponible Introducción a la Sociología / Adorno,Theodor W. / Barcelona : Gedisa (2006)
Título : Introducción a la Sociología Tipo de documento: texto impreso Autores: Adorno,Theodor W., Autor Editorial: Barcelona : Gedisa Fecha de publicación: 2006 Número de páginas: 259 p. Dimensiones: 23 cm. Clasificación: SOCIOLOGIA Clasificación: 301 Ad241i Nota de contenido:
Perspectivas y deseos profesionales de los sociólogos; Antagonismo en la sociología; Nuevamente la pregunta por lo esencial; Sociología dialéctica y pracis enfática; Anuncio de una conferencia de Frederik Wyatt sobre las protestas estudiantiles en los Estados Unidos; Antagonismo de interes y creciente irracionalidad de la sociedad; Problema de la división de la sociología; La sociología no es la suma de descubrimientos individuales; Critica a la separación entre método y tema; Continuación de la discusión sobre el método; Problemas de análisis cuantitativo; La demilitación de la sociología frente a otras disciplinas; Reflexión de la división del trabajo a través de la referencia a la totalidad; Sobre la muerte de Fritz Bauer; Observación previa sobre el discurso de las clases siguientes; sujeto y objeto en la sociología; La significación constitutiva.ISBN_nuevo : 84-7432-566-8 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=2645 Introducción a la Sociología [texto impreso] / Adorno,Theodor W., Autor . - Barcelona : Gedisa, 2006 . - 259 p. ; 23 cm.
Clasificación: SOCIOLOGIA Clasificación: 301 Ad241i Nota de contenido:
Perspectivas y deseos profesionales de los sociólogos; Antagonismo en la sociología; Nuevamente la pregunta por lo esencial; Sociología dialéctica y pracis enfática; Anuncio de una conferencia de Frederik Wyatt sobre las protestas estudiantiles en los Estados Unidos; Antagonismo de interes y creciente irracionalidad de la sociedad; Problema de la división de la sociología; La sociología no es la suma de descubrimientos individuales; Critica a la separación entre método y tema; Continuación de la discusión sobre el método; Problemas de análisis cuantitativo; La demilitación de la sociología frente a otras disciplinas; Reflexión de la división del trabajo a través de la referencia a la totalidad; Sobre la muerte de Fritz Bauer; Observación previa sobre el discurso de las clases siguientes; sujeto y objeto en la sociología; La significación constitutiva.ISBN_nuevo : 84-7432-566-8 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=2645 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 04824 301 Ad241i Libro Congreso Nacional Ciencias Sociales Disponible Introducción a la sociología / Adorno,Theodor W. / Barcelona : Gedisa Editorial (2008)
Título : Introducción a la sociología Tipo de documento: texto impreso Autores: Adorno,Theodor W. ; Eduardo Rivera López, Traductor Editorial: Barcelona : Gedisa Editorial Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 259 p. Dimensiones: 22, 5 cm Clasificación: SOCIOLOGIA Clasificación: 301 Resumen: Las quince lecciones reunidas en el presente volumen, dictadas entre abril y julio de 1968 en la Universidad de Frankfurt, constituyen el último curso académico impartido por Adorno y un testimonio especialmente vivo de las tensiones entre la política real y los planteamientos teóricos de la sociología.
Las clases coincidieron con los acontecimientos en torno al mayo del 68 y en ellas Adorno responde a muchas preguntas de las nuevas generaciones, ávidas de cambios y decepcionadas de los discursos demasiado abstractos. Ante este público, Adorno defiende la teoría frente a la pura pragmática, ya que sólo la teoría garantiza una posición crítica ante los hechos.
"Si me preguntan qué es realmente la sociología, yo diría que debe ser la comprensión penetrante de la sociedad (...), pero en el sentido de que esta comprensión sea crítica y sepa medir lo que socialmente "es el caso" (...) con respecto a lo que la sociedad misma aspira a ser; así se detectaría la contradicción y en ella al mismo tiempo el potenical de un cambio de la constitución global de la sociedad." En estas lecciones, Adorno muestra con gran madurez cómo hacerse cargo del límite entre la mera descripción de lo dado y la posibilidad de orientar el rumbo de situaciones futuras sin caer en la utopía.ISBN_nuevo : 84-7432-566-8 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=11722 Introducción a la sociología [texto impreso] / Adorno,Theodor W. ; Eduardo Rivera López, Traductor . - Barcelona : Gedisa Editorial, 2008 . - 259 p. ; 22, 5 cm.
Clasificación: SOCIOLOGIA Clasificación: 301 Resumen: Las quince lecciones reunidas en el presente volumen, dictadas entre abril y julio de 1968 en la Universidad de Frankfurt, constituyen el último curso académico impartido por Adorno y un testimonio especialmente vivo de las tensiones entre la política real y los planteamientos teóricos de la sociología.
Las clases coincidieron con los acontecimientos en torno al mayo del 68 y en ellas Adorno responde a muchas preguntas de las nuevas generaciones, ávidas de cambios y decepcionadas de los discursos demasiado abstractos. Ante este público, Adorno defiende la teoría frente a la pura pragmática, ya que sólo la teoría garantiza una posición crítica ante los hechos.
"Si me preguntan qué es realmente la sociología, yo diría que debe ser la comprensión penetrante de la sociedad (...), pero en el sentido de que esta comprensión sea crítica y sepa medir lo que socialmente "es el caso" (...) con respecto a lo que la sociedad misma aspira a ser; así se detectaría la contradicción y en ella al mismo tiempo el potenical de un cambio de la constitución global de la sociedad." En estas lecciones, Adorno muestra con gran madurez cómo hacerse cargo del límite entre la mera descripción de lo dado y la posibilidad de orientar el rumbo de situaciones futuras sin caer en la utopía.ISBN_nuevo : 84-7432-566-8 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=11722 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 15236 301 Ad241i Libro Congreso Nacional Ciencias Sociales Disponible