Título : | La revuelta estudiantil : la masacre del 23 de octubre de 1931 | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Carlos Pérez Cáceres | Editorial: | Asunción : Grupo Editorial Atlas | Fecha de publicación: | 2021 | Número de páginas: | 112 p. | Il.: | il. | Dimensiones: | 18 cm | Clasificación: | PARAGUAY - HISTORIA SUBLEVACION
| Clasificación: | 989.207 1 | Resumen: | Carlos Pérez Cáceres es un investigador que explora el mundo del trabajo y la historia social del Paraguay del siglo XX. En este volumen, reconstruye con profundidad la historia de la masacre del 23 de octubre de 1931.
Para explicarnos lo que ocurrió en esa jornada fatídica, indaga el pasado iluminando las causales que llevaron a la tragedia. Con esta propuesta enriquece nuestra perspectiva de un hecho considerado habitualmente un episodio de historia política mirado desde la vivencia de la clase dirigente del Paraguay de 1930.
El resultado cambia radicalmente nuestro conocimiento del episodio. Nos invita igualmente a avanzar en el uso de esta historia social y laboral para comprender con mayor claridad la historia del Paraguay del sigo XX. Para esto, el autor incorpora la visión de los actores subalternos, los trabajadores, los estudiantes y los campesinos. | Nota de contenido: | El historiador haciendo política o la política haciendo historia; Llegan nuevas ideas que influyen en la sociedad; La masacre como un suceso o resultado de muchas causas; Un proceso convulsionado; Posmasacre; Una historia en construcción o la construcción de una historia | ISBN_nuevo : | 978-99925-250-8-1 | Link: | ./index.php?lvl=notice_display&id=17019 |
La revuelta estudiantil : la masacre del 23 de octubre de 1931 [texto impreso] / Carlos Pérez Cáceres . - Asunción : Grupo Editorial Atlas, 2021 . - 112 p. : il. ; 18 cm. Clasificación: | PARAGUAY - HISTORIA SUBLEVACION
| Clasificación: | 989.207 1 | Resumen: | Carlos Pérez Cáceres es un investigador que explora el mundo del trabajo y la historia social del Paraguay del siglo XX. En este volumen, reconstruye con profundidad la historia de la masacre del 23 de octubre de 1931.
Para explicarnos lo que ocurrió en esa jornada fatídica, indaga el pasado iluminando las causales que llevaron a la tragedia. Con esta propuesta enriquece nuestra perspectiva de un hecho considerado habitualmente un episodio de historia política mirado desde la vivencia de la clase dirigente del Paraguay de 1930.
El resultado cambia radicalmente nuestro conocimiento del episodio. Nos invita igualmente a avanzar en el uso de esta historia social y laboral para comprender con mayor claridad la historia del Paraguay del sigo XX. Para esto, el autor incorpora la visión de los actores subalternos, los trabajadores, los estudiantes y los campesinos. | Nota de contenido: | El historiador haciendo política o la política haciendo historia; Llegan nuevas ideas que influyen en la sociedad; La masacre como un suceso o resultado de muchas causas; Un proceso convulsionado; Posmasacre; Una historia en construcción o la construcción de una historia | ISBN_nuevo : | 978-99925-250-8-1 | Link: | ./index.php?lvl=notice_display&id=17019 |
|