Las guerras civiles entre 1870 y 1880 [texto impreso] /
Erasmo Gonzalez Gonzalez . -
Asunción : El Lector, 2013 . - 91 p. ; 19 cm. - (
Guerras y violencia política en el Paraguay; 7) .
Incluye: cronología, fuentes consultadas y Datos del autor
Clasificación: | GUERRA CIVIL PARAGUAY - HISTORIA
|
Clasificación: | 989.206 |
Resumen: | En este libro se presentan todos los hechos de violencia política que afectaron al Paraguay en el periodo inmediatamente posterior a la finalización dela Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). Las violentas discusiones entre los sectores políticos provocaron una gran inestabilidad en el proceso de reorganización institucional de la República. El autor analiza como a pesar de que se promulgó una constitución de carácter liberal, la misma no fue cumplida y se produjeron constantes enfrentamientos políticos que provocaron no solo guerras civiles, sino destituciones, disolución del Congreso e incluso el magnicidio del presidente Juan Bautista Gill. El libro analiza de forma detallada y concisa un proceso histórico del cual poco se conoce y que fue fundamental para configurar las fuerzas que se aglutinarían en torno a los partidos políticos tradicionales del Paraguay a fines de la década de 1880. |
Nota de contenido: | Las huellas del genocidio de la Triple Alianza; La política en la reorganización; Las discordias de posguerra; Los caudillos revolucionarios; El ejército; Duelo de poderes; El Congreso es defendido en Tacuaral; El gobierno desprestigia la rebelión; El Batallón Guarará; Absurda destitución del Presidente Rivarola; Salvador Jovellanos Presidente; Ascendencia de Benigno Ferreira; La oposición a Jovellanos; Rebeliones contra el gobierno de Salvador Jovellanos; La primera revolución del general Caballero; Reacción del gobierno; Derrota de los insurrectos; Reorganización revolucionaria; Jovellanos afronta otra revolución Caballerista; Fracaso de una intervención mediadora; Más derrotas revolucionarias; Suertes dispares de los combatientes; Indulto gubernamental a los revolucionarios; Antecedentes de una nueva revuelta; La tercera insurrección contra Jovellanos; El Pacto del 12 de febrero; Insurrección contra Juan Bautista Gill; Tramas en el gabinete de Jovellanos; José Dolores Molas; La insurrección del Comandante Molas; Propuesras de alianza; La rebelión de Molas; Exabruptos revolucionarios; Intervención de las tropas brasileras; Molas promueve retirada; Exaltación al gobierno; El presidente Gill reforma el ejército; Serrano al ataque; Antecedentes de un magnicidio; Los acontecimientos del 12 de abril de 1877; Efectos del magnicidio; La tragedia de los magnicidas; Se agudiza la desventura; Alianza Rivarola-Machaín; Los conspiradores; Revolución con esencia de calabozo; Machaín en la mira del Gobierno; Dilatan los proyectos del motín; Machaín encarcelado; El escenario de la tragedia; Circunstancias de una tragedia; Libertad!... Esperanza fatal; El fatídico suceso; La exhumación de los cuerpos; El escollo Rivarola; La expedición del Galileo; El último cuartelazo de la década. |
ISBN_nuevo : | 978-99953-1-335-7 |
Link: | ./index.php?lvl=notice_display&id=9045 |