A partir de esta página puede:
category
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Materias



Es mejor educar que prohibir / [s.l.] : UNICEF (2016)
Título : Es mejor educar que prohibir Tipo de documento: texto impreso Editorial: [s.l.] : UNICEF Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: 69 p. Dimensiones: 20 c Clasificación: EDUCACION DE NIÑOS
INTERNET
TECNOLOGÍASClasificación: 305.23 Nota de contenido: Por qué es importante esta investigación; Objetivos; Metodología; Análisis y discusión de los resultados; Uso y costumbres de Tics; Acosos y abusos sexuales a través de las Tics; Reflexión general de la dimensión de acosos y abusos sexuales a traves de las Tics. ISBN_nuevo : 978-99967-49-41-4 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=13210 Es mejor educar que prohibir [texto impreso] . - [s.l.] (El Caribe) : UNICEF, 2016 . - 69 p. ; 20 c.
Clasificación: EDUCACION DE NIÑOS
INTERNET
TECNOLOGÍASClasificación: 305.23 Nota de contenido: Por qué es importante esta investigación; Objetivos; Metodología; Análisis y discusión de los resultados; Uso y costumbres de Tics; Acosos y abusos sexuales a través de las Tics; Reflexión general de la dimensión de acosos y abusos sexuales a traves de las Tics. ISBN_nuevo : 978-99967-49-41-4 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=13210 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 17152 305.23 M479m Libro Congreso Nacional Ciencias Sociales Disponible Modelo social de la agenda digital Argentina: Inclusión digital para la integración social 2003-2011 / Argentina. Presidencia de la Republica. Jefatura de Gabinete de Ministros / Buenos Aires : Jefatura de Gabinete de Ministros (2011)
Título : Modelo social de la agenda digital Argentina: Inclusión digital para la integración social 2003-2011 Tipo de documento: texto impreso Autores: Argentina. Presidencia de la Republica. Jefatura de Gabinete de Ministros Editorial: Buenos Aires : Jefatura de Gabinete de Ministros Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 700 p. Dimensiones: 22 cm. Clasificación: INTERNET
POLÍTICAS PÚBLICAS
TECNOLOGÍASClasificación: 320.6 Resumen: Nota de contenido: El modelo social de la agenda digital argentina: inclusión digital para la integración social. 2003-2011; Iniciativas del sector público; La visión del sector privado; La mirada académica ISBN_nuevo : 978-987-26311-8-5 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=6015 Modelo social de la agenda digital Argentina: Inclusión digital para la integración social 2003-2011 [texto impreso] / Argentina. Presidencia de la Republica. Jefatura de Gabinete de Ministros . - Buenos Aires : Jefatura de Gabinete de Ministros, 2011 . - 700 p. ; 22 cm.
Clasificación: INTERNET
POLÍTICAS PÚBLICAS
TECNOLOGÍASClasificación: 320.6 Resumen: Nota de contenido: El modelo social de la agenda digital argentina: inclusión digital para la integración social. 2003-2011; Iniciativas del sector público; La visión del sector privado; La mirada académica ISBN_nuevo : 978-987-26311-8-5 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=6015 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08266 320.6 Ar373a Libro Congreso Nacional Ciencias Sociales Disponible Nueva enciclopedia visual Clarín / Buenos Aires : Dorling Kindersley (1995)
Título : Nueva enciclopedia visual Clarín : tecnología Tipo de documento: texto impreso Editorial: Buenos Aires : Dorling Kindersley Fecha de publicación: 1995 Número de páginas: 64 p. Dimensiones: 27.5 cm. Clasificación: ENCICLOPEDIAS Y DICCIONARIOS
TECNOLOGÍASClasificación: 030 Nota de contenido: ¿Qué es la tecnología?; Transformación de materiales; Objetos para cortar; ¿Que son los metales?; Usos de los metales; Dar forma a los metales; Unión de objetos; Construcción de estructuras; La madera; Los plásticos; Materiales compuestos; La fábrica; Motores términos; Producción en masa; Vidas domésticas; Agricultura; Sabor olor; Comunicación personal; Electrónica y computación; Tecnología y naturaleza; Una mirada al futuro. ISBN_nuevo : 9507828270 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=10478 Nueva enciclopedia visual Clarín : tecnología [texto impreso] . - Buenos Aires : Dorling Kindersley, 1995 . - 64 p. ; 27.5 cm.
Clasificación: ENCICLOPEDIAS Y DICCIONARIOS
TECNOLOGÍASClasificación: 030 Nota de contenido: ¿Qué es la tecnología?; Transformación de materiales; Objetos para cortar; ¿Que son los metales?; Usos de los metales; Dar forma a los metales; Unión de objetos; Construcción de estructuras; La madera; Los plásticos; Materiales compuestos; La fábrica; Motores términos; Producción en masa; Vidas domésticas; Agricultura; Sabor olor; Comunicación personal; Electrónica y computación; Tecnología y naturaleza; Una mirada al futuro. ISBN_nuevo : 9507828270 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=10478 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 13699 030 N889n Libro Congreso Nacional Generalidades Disponible Tecnologías generativas y el ciberespacio en la Agenda Legislativa 2024 / Organización de los Estados Americanos / Washington : Organización de los Estados Americanos (2023)
Título : Tecnologías generativas y el ciberespacio en la Agenda Legislativa 2024 Tipo de documento: texto impreso Autores: Organización de los Estados Americanos Editorial: Washington : Organización de los Estados Americanos Fecha de publicación: 2023 Número de páginas: 117 p. Il.: il. a color Dimensiones: 27 cm Clasificación: TECNOLOGÍAS Clasificación: 344.095 Resumen: Atículos especializados; Congreso "Anticipando el futuro": la importancia de legislar a largo plazo; La democracia en el mundo ciber; El dilema de la soberanía; Los derechos humanos en el ciberespacio; El derecho de acceso a internet; El derecho a la libertad de expresión y el material de abuso sexual infaltil como discurso no protegido; Inteligencia urbana: transparencia y mejores decisiones con datos abiertos; La dimensión ética de la tecnología; Acerca de las tecnologías generativas y los parlamentos; Inteligencia artificial en el parlamento: uniendo tradición e innovación tecnológica; Los 10 principios rectores de la IA; Ciudadanía digital plena; La ciberseguridad como derecho intrínseco al uso de internet; La ciberseguridad global: un derecho de la ciudadanía; El derecho al "relacionamiento digital con el Estado"; Ecosistema digital de ciberseguridad y privacidad con sostenibilidad e innovación; Desafíos de la ciberseguridad en los ambientes hiper-convergentes loT-lloT; Accesibilidad y usabilidad digital, claves para la ciberseguridad; La importancia de fomentar la cooperación con los gobiernos en temas de ciberseguridad; La privacidad por defecto en el ciberespacio, ingrediente fundamental para una sana evolución de nuestros nativos digitales; Los 10 principios rectores de la ciberseguridad ciudadana Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=16656 Tecnologías generativas y el ciberespacio en la Agenda Legislativa 2024 [texto impreso] / Organización de los Estados Americanos . - Washington : Organización de los Estados Americanos, 2023 . - 117 p. : il. a color ; 27 cm.
Clasificación: TECNOLOGÍAS Clasificación: 344.095 Resumen: Atículos especializados; Congreso "Anticipando el futuro": la importancia de legislar a largo plazo; La democracia en el mundo ciber; El dilema de la soberanía; Los derechos humanos en el ciberespacio; El derecho de acceso a internet; El derecho a la libertad de expresión y el material de abuso sexual infaltil como discurso no protegido; Inteligencia urbana: transparencia y mejores decisiones con datos abiertos; La dimensión ética de la tecnología; Acerca de las tecnologías generativas y los parlamentos; Inteligencia artificial en el parlamento: uniendo tradición e innovación tecnológica; Los 10 principios rectores de la IA; Ciudadanía digital plena; La ciberseguridad como derecho intrínseco al uso de internet; La ciberseguridad global: un derecho de la ciudadanía; El derecho al "relacionamiento digital con el Estado"; Ecosistema digital de ciberseguridad y privacidad con sostenibilidad e innovación; Desafíos de la ciberseguridad en los ambientes hiper-convergentes loT-lloT; Accesibilidad y usabilidad digital, claves para la ciberseguridad; La importancia de fomentar la cooperación con los gobiernos en temas de ciberseguridad; La privacidad por defecto en el ciberespacio, ingrediente fundamental para una sana evolución de nuestros nativos digitales; Los 10 principios rectores de la ciberseguridad ciudadana Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=16656 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 22155 344.095 Or377t Libro Congreso Nacional Ciencias Sociales Disponible La voz de los jóvenes / Asunción : UNICEF (2016)
Título : La voz de los jóvenes : uso e impacto de los medios y las tecnologías digitales en adolescentes en Paraguay Tipo de documento: texto impreso Editorial: Asunción : UNICEF Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: 82 p. Dimensiones: 29.5 cm. Clasificación: INTERNET
JOVENES
TECNOLOGÍASClasificación: 305.23 Nota de contenido: Acceso y uso de medios digitales; Riesgos en el uso de medios digitales; Relación con los padres y adultos; Objetivos de la investigación; Método; Limitaciones del estudio; Análisis de datos; Definiciones; Datos generales; Nivel de escolaridad; Penetración de teléfonos celulares e internet; Acceso uso de medios digitales; Riesgos en el uso de medios digitales; Relación con los pares y adultos; Campañas e derechos y participación en medios digitales. ISBN_nuevo : 978-99967-764-5-8 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=11946 La voz de los jóvenes : uso e impacto de los medios y las tecnologías digitales en adolescentes en Paraguay [texto impreso] . - Asunción : UNICEF, 2016 . - 82 p. ; 29.5 cm.
Clasificación: INTERNET
JOVENES
TECNOLOGÍASClasificación: 305.23 Nota de contenido: Acceso y uso de medios digitales; Riesgos en el uso de medios digitales; Relación con los padres y adultos; Objetivos de la investigación; Método; Limitaciones del estudio; Análisis de datos; Definiciones; Datos generales; Nivel de escolaridad; Penetración de teléfonos celulares e internet; Acceso uso de medios digitales; Riesgos en el uso de medios digitales; Relación con los pares y adultos; Campañas e derechos y participación en medios digitales. ISBN_nuevo : 978-99967-764-5-8 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=11946 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 15716 305.23 V949v Libro Congreso Nacional Ciencias Sociales Disponible