A partir de esta página puede:
collection
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Información de una colección
|
Documentos disponibles dentro de esta colección



Bernardino Caballero / Bernardino Cano Radil / Asunción : Grupo Editorial Atlas (2020)
Título : Bernardino Caballero : coraje y templanza al servicio de la nación Tipo de documento: texto impreso Autores: Bernardino Cano Radil Editorial: Asunción : Grupo Editorial Atlas Fecha de publicación: 2020 Colección: Protagonistas de la Guerra Guasu Número de páginas: 128 p. Il.: il. Dimensiones: 18 cm Clasificación: BIOGRAFIA - CABALLERO, BERNARDINO 1839 - 1912
BIOGRAFÍASClasificación: 923.1 Resumen: La biografía de Bernardino Caballero representa un relevante aporte del autor que describe las vivencias de uno de los más cercanos colaboradores de Solano López, quien tuvo una destacada carrera durante el conflicto al lograr ascender desde soldado raso hasta general por méritos de guerra.
El doctor Cano Radil se refiere a todos los méritos y acciones guerreras de caballero y también a su destacado rol en el proceso de la posguerra, donde indudablemente fue una de las figuras hegemónicas de la política paraguaya.Nota de contenido: Prolegómenos al mayor conflicto bélico en nuestra historia; Antecedentes históricos; Planes de Brasil. Territorio histórico del Paraguay; Propósitos de Buenos Aires, que no es igual que decir la Argentina; Uruguay, aliado natural del Paraguay; Brasil, con complicidad de Buenos Aires, invade Uruguay e inicia la guerra; López declara la guerra a Argentina. Ocultamiento por Mitre. Corrientes; Infancia, juventud y otros datos personales; Esquema de la carrera militar de Bernardino Caballero; Desarrollo de la guerra y descripción de sus batallas; Campaña de Mato Grosso; Campaña de Humaitá; Batalla de Estero Bellaco; Batalla de Tuyutí I; Batallas de Boquerón del Sauce y Curuzú; Curupayty; Batallas de Tajy y Tatajybá; Batalla de Tuyutí II; Paso de Humaitá; Batalla de Acayuazá con victoria de Caballero; Campaña de Pikysyry; Combates de Ytororó y Abay; Batalla de Itá Ybaté (Lomas Valentinas); Batalla del desfiladero de Diarte; Batalla de Piribebuy; Batalla de Acosta Ñu; Batalla final y prisionero; Inicios de su vida política. Posguerra y regreso del Gral. Caballero; Fin de la guerra; Hacia la constitución dde 1870; El fraude del oro. Los empréstitos de 1871 y 1872; El préstamo de 1872; Caballero y la masonería; Inicio de la hegemonía del Gral. Caballero; Presidencias de Bernardino Caballero; Tratado con el Uruguay; La venta de las tierras públicas; Fundación de los dos partidos tradicionales: el colorado y liberal; El agusquizismo; Sepelio y legado del Gral. Caballero ISBN_nuevo : 978-99967-18-67-0 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=16983 Bernardino Caballero : coraje y templanza al servicio de la nación [texto impreso] / Bernardino Cano Radil . - Asunción : Grupo Editorial Atlas, 2020 . - 128 p. : il. ; 18 cm. - (Protagonistas de la Guerra Guasu) .
Clasificación: BIOGRAFIA - CABALLERO, BERNARDINO 1839 - 1912
BIOGRAFÍASClasificación: 923.1 Resumen: La biografía de Bernardino Caballero representa un relevante aporte del autor que describe las vivencias de uno de los más cercanos colaboradores de Solano López, quien tuvo una destacada carrera durante el conflicto al lograr ascender desde soldado raso hasta general por méritos de guerra.
El doctor Cano Radil se refiere a todos los méritos y acciones guerreras de caballero y también a su destacado rol en el proceso de la posguerra, donde indudablemente fue una de las figuras hegemónicas de la política paraguaya.Nota de contenido: Prolegómenos al mayor conflicto bélico en nuestra historia; Antecedentes históricos; Planes de Brasil. Territorio histórico del Paraguay; Propósitos de Buenos Aires, que no es igual que decir la Argentina; Uruguay, aliado natural del Paraguay; Brasil, con complicidad de Buenos Aires, invade Uruguay e inicia la guerra; López declara la guerra a Argentina. Ocultamiento por Mitre. Corrientes; Infancia, juventud y otros datos personales; Esquema de la carrera militar de Bernardino Caballero; Desarrollo de la guerra y descripción de sus batallas; Campaña de Mato Grosso; Campaña de Humaitá; Batalla de Estero Bellaco; Batalla de Tuyutí I; Batallas de Boquerón del Sauce y Curuzú; Curupayty; Batallas de Tajy y Tatajybá; Batalla de Tuyutí II; Paso de Humaitá; Batalla de Acayuazá con victoria de Caballero; Campaña de Pikysyry; Combates de Ytororó y Abay; Batalla de Itá Ybaté (Lomas Valentinas); Batalla del desfiladero de Diarte; Batalla de Piribebuy; Batalla de Acosta Ñu; Batalla final y prisionero; Inicios de su vida política. Posguerra y regreso del Gral. Caballero; Fin de la guerra; Hacia la constitución dde 1870; El fraude del oro. Los empréstitos de 1871 y 1872; El préstamo de 1872; Caballero y la masonería; Inicio de la hegemonía del Gral. Caballero; Presidencias de Bernardino Caballero; Tratado con el Uruguay; La venta de las tierras públicas; Fundación de los dos partidos tradicionales: el colorado y liberal; El agusquizismo; Sepelio y legado del Gral. Caballero ISBN_nuevo : 978-99967-18-67-0 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=16983 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 22503 923.1 C165b Libro Congreso Nacional Geografía - Historia Disponible Cándido Bareiro / Luis Verón / Asunción : Grupo Editorial Atlas (2020)
Título : Cándido Bareiro : el incomprendido Tipo de documento: texto impreso Autores: Luis Verón Editorial: Asunción : Grupo Editorial Atlas Fecha de publicación: 2020 Colección: Protagonistas de la Guerra Guasu Número de páginas: 120 p. Il.: il. Dimensiones: 18 cm Clasificación: BIOGRAFÍA - BAREIRO, CÁNDIDO 1834 - 1880
BIOGRAFÍASClasificación: 923.1 Resumen: Este libro es la biografía de uno de los primeros diplomáticos paraguayos formados en Europa, que al final del conflicto generó una polémica porque se entregó a los aliados.
Luis Verón presenta los diversos aspectos de la vida de Cándido Bareiro, buscando dar luz sobre su personalidad y activa labor política en los primeros años de la posguerra.Nota de contenido: Presidencia de la República del Paraguay; Entorno familiar; Formación escolar; Becario en Europa; Bareiro, diplomático en Europa; El resurgimiento; Bareiro, el político; La primera magistratura; Muerto el presidente, viva el presidente; Miembro de la masonería paraguaya; anexos ISBN_nuevo : 978-99967-18-69-4 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=16989 Cándido Bareiro : el incomprendido [texto impreso] / Luis Verón . - Asunción : Grupo Editorial Atlas, 2020 . - 120 p. : il. ; 18 cm. - (Protagonistas de la Guerra Guasu) .
Clasificación: BIOGRAFÍA - BAREIRO, CÁNDIDO 1834 - 1880
BIOGRAFÍASClasificación: 923.1 Resumen: Este libro es la biografía de uno de los primeros diplomáticos paraguayos formados en Europa, que al final del conflicto generó una polémica porque se entregó a los aliados.
Luis Verón presenta los diversos aspectos de la vida de Cándido Bareiro, buscando dar luz sobre su personalidad y activa labor política en los primeros años de la posguerra.Nota de contenido: Presidencia de la República del Paraguay; Entorno familiar; Formación escolar; Becario en Europa; Bareiro, diplomático en Europa; El resurgimiento; Bareiro, el político; La primera magistratura; Muerto el presidente, viva el presidente; Miembro de la masonería paraguaya; anexos ISBN_nuevo : 978-99967-18-69-4 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=16989 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 22506 923.1 V599c Libro Congreso Nacional Geografía - Historia Disponible Fidel Maíz / José Zanardini / Asunción : Grupo Editorial Atlas (2020)
Título : Fidel Maíz : Un cura controvertido Tipo de documento: texto impreso Autores: José Zanardini Editorial: Asunción : Grupo Editorial Atlas Fecha de publicación: 2020 Colección: Protagonistas de la Guerra Guasu Número de páginas: 128 p. Il.: il. Dimensiones: 18 cm Clasificación: BIOGRAFÍA - MAIZ, FIDEL 1828 - 1920
BIOGRAFÍASClasificación: 922.2 Resumen: Fidel Maíz es uno de los más polémicos y controvertidos protagonistas de la Guerra Guasu.
Culto, inteligente y sumamente perspicaz, atrapado en una enmarañada red de intrigas por su cercanía al poder de los López.
El doctor José Zanardini en esta obra presenta y desentraña la personalidad del padre Maíz, quien tuvo una destacada actuación durante la etapa final del conflicto al colaborar con su pluma y sus acciones con el mariscal López. La biografía se extiende hasta la posguerra y detalla el rol que le cupo desempeñar a Maíz en la reorganización de la iglesia paraguaya.ISBN_nuevo : 978-99967-18-68-7 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=16987 Fidel Maíz : Un cura controvertido [texto impreso] / José Zanardini . - Asunción : Grupo Editorial Atlas, 2020 . - 128 p. : il. ; 18 cm. - (Protagonistas de la Guerra Guasu) .
Clasificación: BIOGRAFÍA - MAIZ, FIDEL 1828 - 1920
BIOGRAFÍASClasificación: 922.2 Resumen: Fidel Maíz es uno de los más polémicos y controvertidos protagonistas de la Guerra Guasu.
Culto, inteligente y sumamente perspicaz, atrapado en una enmarañada red de intrigas por su cercanía al poder de los López.
El doctor José Zanardini en esta obra presenta y desentraña la personalidad del padre Maíz, quien tuvo una destacada actuación durante la etapa final del conflicto al colaborar con su pluma y sus acciones con el mariscal López. La biografía se extiende hasta la posguerra y detalla el rol que le cupo desempeñar a Maíz en la reorganización de la iglesia paraguaya.ISBN_nuevo : 978-99967-18-68-7 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=16987 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 22504 922.2 Z15f Libro Congreso Nacional Geografía - Historia Disponible Francisco Solano López / Bernardo Neri Farina / Asunción : Grupo Editorial Atlas (2020)
Título : Francisco Solano López : el sino trágico Tipo de documento: texto impreso Autores: Bernardo Neri Farina Editorial: Asunción : Grupo Editorial Atlas Fecha de publicación: 2020 Colección: Protagonistas de la Guerra Guasu Número de páginas: 128 p. Il.: il. Dimensiones: 18 cm Clasificación: BIOGRAFIA - LOPEZ, FRANCISCO SOLANO 1827 - 1870
BIOGRAFÍASClasificación: 923.1 Resumen: El mariscal Francisco Solano López es una de las personalidades históricas paraguayas que aún hoy, un siglo y medio después de su muerte, genera todo tipo de reacciones; reacciones que constituyen un abanico muy diverso de posturas que van desde quienes se alinean con la postura inaugurada por su reivindicador Juan E. O´Leary hasta la de los que lo consideran el único responsable de los males acaecidos como consecuencia del conflicto.
Este libro, escrito por Bernardo Neri Farina, presenta a un Francisco Solano López resultado de unas circunstancias vitales muy bien identificadas. A lo largo de la obra va describiendo aquellos momentos que fueron conformando lo que el autor denomina "el sino trágico" de Solano López.Nota de contenido: 1936. La entronización del mariscal y la era nacionalista; El nacionalismo instituido con el mariscal; El gran ausente en el acto del Panteón; El proceso reivindicatorio de López; La fallida ley de 1926 y las reivindicaciones militares; 1827. El itinerario vital de Francisco Solano; El contexto histórico de su niñez; Su educación; La milicia; La fascinación europea; La admiración a Napoleón III; La dinámica victoriana; La experiencia sarda; El militar, el diplomático y el político; 1862. Solano López presidente; Tarea material; Comercio exterior; Educación y cultura; El culto a la personalidad y el catecismo de San Alberto; La sombra de la tragedia; 1864. El itinerario mortal de Francisco Solano; Y ahora, Argentina; La defensa como fuere; 1868. La tragedia interior; El martirio de las mujeres; El sino trágico; Entre la ambición y la imbecilidad; Colofón; Sangre de López; 2020. López, Elisa y la guerra, desde la poesía y la música ISBN_nuevo : 978-99967-18-76-2 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=16990 Francisco Solano López : el sino trágico [texto impreso] / Bernardo Neri Farina . - Asunción : Grupo Editorial Atlas, 2020 . - 128 p. : il. ; 18 cm. - (Protagonistas de la Guerra Guasu) .
Clasificación: BIOGRAFIA - LOPEZ, FRANCISCO SOLANO 1827 - 1870
BIOGRAFÍASClasificación: 923.1 Resumen: El mariscal Francisco Solano López es una de las personalidades históricas paraguayas que aún hoy, un siglo y medio después de su muerte, genera todo tipo de reacciones; reacciones que constituyen un abanico muy diverso de posturas que van desde quienes se alinean con la postura inaugurada por su reivindicador Juan E. O´Leary hasta la de los que lo consideran el único responsable de los males acaecidos como consecuencia del conflicto.
Este libro, escrito por Bernardo Neri Farina, presenta a un Francisco Solano López resultado de unas circunstancias vitales muy bien identificadas. A lo largo de la obra va describiendo aquellos momentos que fueron conformando lo que el autor denomina "el sino trágico" de Solano López.Nota de contenido: 1936. La entronización del mariscal y la era nacionalista; El nacionalismo instituido con el mariscal; El gran ausente en el acto del Panteón; El proceso reivindicatorio de López; La fallida ley de 1926 y las reivindicaciones militares; 1827. El itinerario vital de Francisco Solano; El contexto histórico de su niñez; Su educación; La milicia; La fascinación europea; La admiración a Napoleón III; La dinámica victoriana; La experiencia sarda; El militar, el diplomático y el político; 1862. Solano López presidente; Tarea material; Comercio exterior; Educación y cultura; El culto a la personalidad y el catecismo de San Alberto; La sombra de la tragedia; 1864. El itinerario mortal de Francisco Solano; Y ahora, Argentina; La defensa como fuere; 1868. La tragedia interior; El martirio de las mujeres; El sino trágico; Entre la ambición y la imbecilidad; Colofón; Sangre de López; 2020. López, Elisa y la guerra, desde la poesía y la música ISBN_nuevo : 978-99967-18-76-2 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=16990 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 22507 923.1 F225f Libro Congreso Nacional Geografía - Historia Disponible José Eduvigis Díaz / Herib Caballero Campos / Asunción : Grupo Editorial Atlas (2020)
Título : José Eduvigis Díaz : el general victorioso Tipo de documento: texto impreso Autores: Herib Caballero Campos Editorial: Asunción : Grupo Editorial Atlas Fecha de publicación: 2020 Colección: Protagonistas de la Guerra Guasu Número de páginas: 120 p. Il.: il. Dimensiones: 18 cm Clasificación: BIOGRAFIA - DIAZ, JOSE EDUVIGIS 1833 - 1867
BIOGRAFÍASClasificación: 923.5 Resumen: Este es un libro sobre la breve, pero intensa vida de José Eduvigis Díaz Vera, quien durante la primera etapa de la Guerra Guasu fue un destacado y valiente jefe; siendo el general más victorioso de las armas paraguayas.
El autor estructuró la obra en capítulos que se refieren a los lugares en donde estuvo el protagonista, con el propósito de demostrar sus vivencias y acciones, las cuales estuvieron marcadas por su lealtad a la familia López y su patriotismo.
Demostró su coraje ante la superioridad numérica y tecnológica del adversario hasta su apoteosis como héroe en el proceso de discusión sobre la Guerra GuasuNota de contenido: Pirayú; Asunción; En el frente de guerra; De paso Pucú a la Recoleta; Hacia el Olimpo ISBN_nuevo : 978-99967-18-66-3 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=16978 José Eduvigis Díaz : el general victorioso [texto impreso] / Herib Caballero Campos . - Asunción : Grupo Editorial Atlas, 2020 . - 120 p. : il. ; 18 cm. - (Protagonistas de la Guerra Guasu) .
Clasificación: BIOGRAFIA - DIAZ, JOSE EDUVIGIS 1833 - 1867
BIOGRAFÍASClasificación: 923.5 Resumen: Este es un libro sobre la breve, pero intensa vida de José Eduvigis Díaz Vera, quien durante la primera etapa de la Guerra Guasu fue un destacado y valiente jefe; siendo el general más victorioso de las armas paraguayas.
El autor estructuró la obra en capítulos que se refieren a los lugares en donde estuvo el protagonista, con el propósito de demostrar sus vivencias y acciones, las cuales estuvieron marcadas por su lealtad a la familia López y su patriotismo.
Demostró su coraje ante la superioridad numérica y tecnológica del adversario hasta su apoteosis como héroe en el proceso de discusión sobre la Guerra GuasuNota de contenido: Pirayú; Asunción; En el frente de guerra; De paso Pucú a la Recoleta; Hacia el Olimpo ISBN_nuevo : 978-99967-18-66-3 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=16978 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 22502 923.5 C111j Libro Congreso Nacional Geografía - Historia Disponible Juan Francisco Decoud / Claudio José Fuentes Armadans / Asunción : Grupo Editorial Atlas (2020)
Permalink