A partir de esta página puede:
category
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Materias



Administración pública: el estado actual de la disciplina / Naomi B. Lynn / México : Fondo de Cultura Económica (1999)
Título : Administración pública: el estado actual de la disciplina Tipo de documento: texto impreso Autores: Naomi B. Lynn, Compilador ; Aaron Wildavsky, Compilador Editorial: México : Fondo de Cultura Económica Fecha de publicación: 1999 Número de páginas: 688 p. Dimensiones: 23 cm Nota general: Indice analítico Clasificación: ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
POLÍTICAS PÚBLICASClasificación: 352 Resumen: La teoría de la administración pública integra una gran cantidad de puntos de vista como son la teoría empírica, la teoría ética y la fenomenología, entre otros, además de las disciplinas relacionadas directamente con ella como la ciencia política, la sociología y la antropología. Para los autores, la diversidad de estudios limita y fortalece al mismo tiempo la administración. A partir de esta consideración, los autores intentan situar desde diferentes perspectivas el estado actual de la administración pública. Nota de contenido: La historia y la teoría de la profesión; Temas de organización y administración; Temas intergubernamentales y comparados; Metodología; La política pública; Mirando al futuro. ISBN_nuevo : 968-16-4996-6 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=11365 Administración pública: el estado actual de la disciplina [texto impreso] / Naomi B. Lynn, Compilador ; Aaron Wildavsky, Compilador . - México : Fondo de Cultura Económica, 1999 . - 688 p. ; 23 cm.
Indice analítico
Clasificación: ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
POLÍTICAS PÚBLICASClasificación: 352 Resumen: La teoría de la administración pública integra una gran cantidad de puntos de vista como son la teoría empírica, la teoría ética y la fenomenología, entre otros, además de las disciplinas relacionadas directamente con ella como la ciencia política, la sociología y la antropología. Para los autores, la diversidad de estudios limita y fortalece al mismo tiempo la administración. A partir de esta consideración, los autores intentan situar desde diferentes perspectivas el estado actual de la administración pública. Nota de contenido: La historia y la teoría de la profesión; Temas de organización y administración; Temas intergubernamentales y comparados; Metodología; La política pública; Mirando al futuro. ISBN_nuevo : 968-16-4996-6 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=11365 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 14551 352 Ad651a Libro Congreso Nacional Ciencias Sociales Disponible Autogestión, política del hábitat y transformación social / María Carla Rodríguez / Buenos Aires : Espacio (2009)
Título : Autogestión, política del hábitat y transformación social Tipo de documento: texto impreso Autores: María Carla Rodríguez Editorial: Buenos Aires : Espacio Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 272 p. Dimensiones: 23 cm Clasificación: COOPERATIVISMO
HABITAT
POLÍTICAS PÚBLICASClasificación: 320.6 Resumen: Este libro trata sobre el papel que juegan las organizaciones sociales, cuando asumen un rol activo como actores socio-políticos en procesos de transformación de políticas públicas. Con ello, intenta aportar a la comprensión de las características y dinámica que asume la transportación de la institucionalidad estatal, en presencia de procesos de participación sociopolítica que se han desarrollado en contextos democráticos coexistentes con la aplicación de política de ajuste, en este caso, en el campo de la política urbana. Nota de contenido: Introducción, Organización social; Transformaciones de la ciudad y el hábitat popular (1983-2005), Transformaciones de Buenos Aires durante las últimas décadas: efectos globales y respuestas locales, Transformaciones del hábitat popular en el período: un acercamiento "cuanti-cualitativo"; Políticas de autogestión de la vivienda en la ciudad de Buenos Aires, La política habitacional local: repaso de tres décadas, Institucionalización de las políticas de autogestión del habitat, Centralidad de dimensión política en el conflicto por la resignificación de la autogestión cooperativa del hábitat; Nace el MOI. Algunos precedentes teóricos e históricos; De ocupantes a propietarios en áreas centrales (1985-1997); El cooperativismo autogestionario madura (II). (1998-2005); El cooperativismo autogestionario madura (III). Abordajes, perspectivas y limitaciones para la masificación; Derecho a la ciudad, autogestión cooperativa y transformaciones subjetivas; Fuera del poder...todo es ilusión (Unas conclusiones provisorias). ISBN_nuevo : 978-950-802-314-8 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=6359 Autogestión, política del hábitat y transformación social [texto impreso] / María Carla Rodríguez . - Buenos Aires : Espacio, 2009 . - 272 p. ; 23 cm.
Clasificación: COOPERATIVISMO
HABITAT
POLÍTICAS PÚBLICASClasificación: 320.6 Resumen: Este libro trata sobre el papel que juegan las organizaciones sociales, cuando asumen un rol activo como actores socio-políticos en procesos de transformación de políticas públicas. Con ello, intenta aportar a la comprensión de las características y dinámica que asume la transportación de la institucionalidad estatal, en presencia de procesos de participación sociopolítica que se han desarrollado en contextos democráticos coexistentes con la aplicación de política de ajuste, en este caso, en el campo de la política urbana. Nota de contenido: Introducción, Organización social; Transformaciones de la ciudad y el hábitat popular (1983-2005), Transformaciones de Buenos Aires durante las últimas décadas: efectos globales y respuestas locales, Transformaciones del hábitat popular en el período: un acercamiento "cuanti-cualitativo"; Políticas de autogestión de la vivienda en la ciudad de Buenos Aires, La política habitacional local: repaso de tres décadas, Institucionalización de las políticas de autogestión del habitat, Centralidad de dimensión política en el conflicto por la resignificación de la autogestión cooperativa del hábitat; Nace el MOI. Algunos precedentes teóricos e históricos; De ocupantes a propietarios en áreas centrales (1985-1997); El cooperativismo autogestionario madura (II). (1998-2005); El cooperativismo autogestionario madura (III). Abordajes, perspectivas y limitaciones para la masificación; Derecho a la ciudad, autogestión cooperativa y transformaciones subjetivas; Fuera del poder...todo es ilusión (Unas conclusiones provisorias). ISBN_nuevo : 978-950-802-314-8 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=6359 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 07661 320.6 R618a Ej. 1 Libro Congreso Nacional Ciencias Sociales Disponible 07662 320.6 R618a Ej. 2 Libro Congreso Nacional Ciencias Sociales Disponible Biometrías: herramientas para la identidad y la seguridad pública / Argentina. Presidencia de la Republica. Jefatura de Gabinete de Ministros / Buenos Aires : Jefatura de Gabinete de Ministros (2010)
Título : Biometrías: herramientas para la identidad y la seguridad pública Tipo de documento: texto impreso Autores: Argentina. Presidencia de la Republica. Jefatura de Gabinete de Ministros Editorial: Buenos Aires : Jefatura de Gabinete de Ministros Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 505 p. Dimensiones: 22 cm Clasificación: BIOMETRIA
POLÍTICAS PÚBLICAS
TECNOLOGIA DE LA INFORMACIONClasificación: 320.6 Resumen: Desde la primera edición del Congreso Internacional de Biometría, en 2006, hemos impulsado el uso de la biometría y llevado adelante proyectos concretos vinculados con la identificación de las personas y la seguridad pública. ISBN_nuevo : 978-987-26311-9-2 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=6028 Biometrías: herramientas para la identidad y la seguridad pública [texto impreso] / Argentina. Presidencia de la Republica. Jefatura de Gabinete de Ministros . - Buenos Aires : Jefatura de Gabinete de Ministros, 2010 . - 505 p. ; 22 cm.
Clasificación: BIOMETRIA
POLÍTICAS PÚBLICAS
TECNOLOGIA DE LA INFORMACIONClasificación: 320.6 Resumen: Desde la primera edición del Congreso Internacional de Biometría, en 2006, hemos impulsado el uso de la biometría y llevado adelante proyectos concretos vinculados con la identificación de las personas y la seguridad pública. ISBN_nuevo : 978-987-26311-9-2 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=6028 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08260 320.6 Ar373b Libro Congreso Nacional Ciencias Sociales Disponible Congreso Nacional de Políticas Sociales (1ro : 2001 jun. 26 : Asunción) . Memoria. Democracia, Agenda Pública y políticas sociales / Paraguay. Congreso Nacional. Cámara de Senadores / Asunción : Honorable Cámara de Senadores. PROMUR/GES. Fundación Konrad Adenauer (2001)
Título : Congreso Nacional de Políticas Sociales (1ro : 2001 jun. 26 : Asunción) . Memoria. Democracia, Agenda Pública y políticas sociales Tipo de documento: texto impreso Autores: Paraguay. Congreso Nacional. Cámara de Senadores Editorial: Asunción : Honorable Cámara de Senadores. PROMUR/GES. Fundación Konrad Adenauer Fecha de publicación: 2001 Número de páginas: 269 p. Dimensiones: 23 cm. Clasificación: POLITICA SOCIAL - PARAGUAY
POLÍTICAS PÚBLICASClasificación: 320.6 Nota de contenido: Planificación del Congreso; Desarrollo del Congreso; Apertura; Conferencias centrales: Capital social y cultura. Claves olvidadas del desarrollo; Valores fundamentales y Agenda Pública de la temática social; La relevancia de lo político ante los nuevos desafíos del desarrollo; Políticas sociales, lucha contra la pobreza y reforma del estado; Exposición de los fundamentos del Congreso: Fundamentos y herramientas del Primer Congreso Nacional de Políticas Sociales; Disertaciones en las Comisiones de Trabajo; Capital social y democracia; Equidad y políticas públicas; Administración y políticas públicas; Gobierno Nacional y Políticas Sociales; Presupuesto y políticas sociales; Corrupción y Sistema Democrático; Resultado de trabajo de Comisiones; Declaración del Congreso. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=15300 Congreso Nacional de Políticas Sociales (1ro : 2001 jun. 26 : Asunción) . Memoria. Democracia, Agenda Pública y políticas sociales [texto impreso] / Paraguay. Congreso Nacional. Cámara de Senadores . - Asunción : Honorable Cámara de Senadores. PROMUR/GES. Fundación Konrad Adenauer, 2001 . - 269 p. ; 23 cm.
Clasificación: POLITICA SOCIAL - PARAGUAY
POLÍTICAS PÚBLICASClasificación: 320.6 Nota de contenido: Planificación del Congreso; Desarrollo del Congreso; Apertura; Conferencias centrales: Capital social y cultura. Claves olvidadas del desarrollo; Valores fundamentales y Agenda Pública de la temática social; La relevancia de lo político ante los nuevos desafíos del desarrollo; Políticas sociales, lucha contra la pobreza y reforma del estado; Exposición de los fundamentos del Congreso: Fundamentos y herramientas del Primer Congreso Nacional de Políticas Sociales; Disertaciones en las Comisiones de Trabajo; Capital social y democracia; Equidad y políticas públicas; Administración y políticas públicas; Gobierno Nacional y Políticas Sociales; Presupuesto y políticas sociales; Corrupción y Sistema Democrático; Resultado de trabajo de Comisiones; Declaración del Congreso. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=15300 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 07013 320.6 P212m Ej. 1 Libro Congreso Nacional Ciencias Sociales Disponible 19784 320.6 P212m Ej. 2 Libro Congreso Nacional Ciencias Sociales Disponible Cuestiones de la niñez / Adriana Fazio / Buenos Aires : Espacio (2006)
Título : Cuestiones de la niñez : aportes para la formulación de políticas públicas Tipo de documento: texto impreso Autores: Adriana Fazio ; Jorge Sokolovsky, Compilador Editorial: Buenos Aires : Espacio Fecha de publicación: 2006 Colección: Ciencias Sociales Número de páginas: 224 p. Dimensiones: 22,5 cm Clasificación: POLÍTICAS PÚBLICAS
TRABAJO SOCIAL
TRABAJO SOCIAL CON NIÑOSClasificación: 361.25 Resumen: A partir de un análisis histórico de la situación política y social de la Argentina en los ultimos años, el texto ofrece un diagnóstico social de la infancia en el país y realiza un análisis descriptivo y crítico de las políticas aplicadas , formulando propuestas y acercando formas y procedimientos de abordaje, utilizando para ello una mirada y una acción interdisciplinaria, combinando elementos del trabajo social, la psicología, la sociología y las ciencias jurídicas. Nota de contenido: El escenario de la infancia en Argentina: los niños pobres; Los niños y la familia: dos nociones inherentes; Revisando la historia de la atención a la infancia, desde el Virreynato hasta la Ley 26.061; El cambio fundamental: la convención internacional de los Derechos del niño; La necesidad de poner en marcha abordajes alternativos: experiencias realizadas; La importancia del desarrollo local; La intervención profesional: cuestiones de ética, estética e interdisciplina; Los nuevos desafíos; Anexos ISBN_nuevo : 950-802-238-8 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=4041 Cuestiones de la niñez : aportes para la formulación de políticas públicas [texto impreso] / Adriana Fazio ; Jorge Sokolovsky, Compilador . - Buenos Aires : Espacio, 2006 . - 224 p. ; 22,5 cm. - (Ciencias Sociales) .
Clasificación: POLÍTICAS PÚBLICAS
TRABAJO SOCIAL
TRABAJO SOCIAL CON NIÑOSClasificación: 361.25 Resumen: A partir de un análisis histórico de la situación política y social de la Argentina en los ultimos años, el texto ofrece un diagnóstico social de la infancia en el país y realiza un análisis descriptivo y crítico de las políticas aplicadas , formulando propuestas y acercando formas y procedimientos de abordaje, utilizando para ello una mirada y una acción interdisciplinaria, combinando elementos del trabajo social, la psicología, la sociología y las ciencias jurídicas. Nota de contenido: El escenario de la infancia en Argentina: los niños pobres; Los niños y la familia: dos nociones inherentes; Revisando la historia de la atención a la infancia, desde el Virreynato hasta la Ley 26.061; El cambio fundamental: la convención internacional de los Derechos del niño; La necesidad de poner en marcha abordajes alternativos: experiencias realizadas; La importancia del desarrollo local; La intervención profesional: cuestiones de ética, estética e interdisciplina; Los nuevos desafíos; Anexos ISBN_nuevo : 950-802-238-8 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=4041 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 06338 361.25 F287c Libro Congreso Nacional Ciencias Sociales Disponible Derecho a la alimentación en la administración Cartes / Milena Pereira Fukuoka / Asunción : BASE IS (2014)
PermalinkDesarrollo sostenible: análisis jurisprudencial y de políticas públicas / Roberto O. Bustillo Bolado / Navarra : Aranzadi (2014)
PermalinkEl derecho a la alimentación en Nicaragua / Managua : Asamblea Nacional (2011)
PermalinkEl derecho a comunicar / Damián Loreti / México : Siglo Veintiuno editores (2015)
PermalinkEl juego político en América Latina / Carlos Scartascini / [s.l.] : BID (2010)
PermalinkEstado social de derecho / Daniel Mendonca / Asunción : CIDSEP. Fundación Konrad Adenauer (2000)
PermalinkEstrategia metodológica para la transversalización de la perspectiva de género en las políticas públicas / Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura / Asunción : FAO (2015)
PermalinkLa evaluación de la acciones y de las políticas públicas / Rafel Bañón i Martínez / Madrid : Díaz de Santos (2003)
PermalinkInforme de Evaluación de las "Contribuciones Nacionalmente Determinadas" en Paraguay / Guillermo Achucarro / [s.l.] : Base investigaciones sociales (2020)
PermalinkLas políticas públicas / Muller, Pierre / Bogotá : Universidad Externado de Colombia (2010)
Permalink