A partir de esta página puede:
author
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Información del autor
Autor Bernardino Cano Radil |
Documentos disponibles escritos por este autor



Bernardino Caballero / Bernardino Cano Radil / Asunción : Grupo Editorial Atlas (2020)
Título : Bernardino Caballero : coraje y templanza al servicio de la nación Tipo de documento: texto impreso Autores: Bernardino Cano Radil Editorial: Asunción : Grupo Editorial Atlas Fecha de publicación: 2020 Colección: Protagonistas de la Guerra Guasu Número de páginas: 128 p. Il.: il. Dimensiones: 18 cm Clasificación: BIOGRAFIA - CABALLERO, BERNARDINO 1839 - 1912
BIOGRAFÍASClasificación: 923.1 Resumen: La biografía de Bernardino Caballero representa un relevante aporte del autor que describe las vivencias de uno de los más cercanos colaboradores de Solano López, quien tuvo una destacada carrera durante el conflicto al lograr ascender desde soldado raso hasta general por méritos de guerra.
El doctor Cano Radil se refiere a todos los méritos y acciones guerreras de caballero y también a su destacado rol en el proceso de la posguerra, donde indudablemente fue una de las figuras hegemónicas de la política paraguaya.Nota de contenido: Prolegómenos al mayor conflicto bélico en nuestra historia; Antecedentes históricos; Planes de Brasil. Territorio histórico del Paraguay; Propósitos de Buenos Aires, que no es igual que decir la Argentina; Uruguay, aliado natural del Paraguay; Brasil, con complicidad de Buenos Aires, invade Uruguay e inicia la guerra; López declara la guerra a Argentina. Ocultamiento por Mitre. Corrientes; Infancia, juventud y otros datos personales; Esquema de la carrera militar de Bernardino Caballero; Desarrollo de la guerra y descripción de sus batallas; Campaña de Mato Grosso; Campaña de Humaitá; Batalla de Estero Bellaco; Batalla de Tuyutí I; Batallas de Boquerón del Sauce y Curuzú; Curupayty; Batallas de Tajy y Tatajybá; Batalla de Tuyutí II; Paso de Humaitá; Batalla de Acayuazá con victoria de Caballero; Campaña de Pikysyry; Combates de Ytororó y Abay; Batalla de Itá Ybaté (Lomas Valentinas); Batalla del desfiladero de Diarte; Batalla de Piribebuy; Batalla de Acosta Ñu; Batalla final y prisionero; Inicios de su vida política. Posguerra y regreso del Gral. Caballero; Fin de la guerra; Hacia la constitución dde 1870; El fraude del oro. Los empréstitos de 1871 y 1872; El préstamo de 1872; Caballero y la masonería; Inicio de la hegemonía del Gral. Caballero; Presidencias de Bernardino Caballero; Tratado con el Uruguay; La venta de las tierras públicas; Fundación de los dos partidos tradicionales: el colorado y liberal; El agusquizismo; Sepelio y legado del Gral. Caballero ISBN_nuevo : 978-99967-18-67-0 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=16983 Bernardino Caballero : coraje y templanza al servicio de la nación [texto impreso] / Bernardino Cano Radil . - Asunción : Grupo Editorial Atlas, 2020 . - 128 p. : il. ; 18 cm. - (Protagonistas de la Guerra Guasu) .
Clasificación: BIOGRAFIA - CABALLERO, BERNARDINO 1839 - 1912
BIOGRAFÍASClasificación: 923.1 Resumen: La biografía de Bernardino Caballero representa un relevante aporte del autor que describe las vivencias de uno de los más cercanos colaboradores de Solano López, quien tuvo una destacada carrera durante el conflicto al lograr ascender desde soldado raso hasta general por méritos de guerra.
El doctor Cano Radil se refiere a todos los méritos y acciones guerreras de caballero y también a su destacado rol en el proceso de la posguerra, donde indudablemente fue una de las figuras hegemónicas de la política paraguaya.Nota de contenido: Prolegómenos al mayor conflicto bélico en nuestra historia; Antecedentes históricos; Planes de Brasil. Territorio histórico del Paraguay; Propósitos de Buenos Aires, que no es igual que decir la Argentina; Uruguay, aliado natural del Paraguay; Brasil, con complicidad de Buenos Aires, invade Uruguay e inicia la guerra; López declara la guerra a Argentina. Ocultamiento por Mitre. Corrientes; Infancia, juventud y otros datos personales; Esquema de la carrera militar de Bernardino Caballero; Desarrollo de la guerra y descripción de sus batallas; Campaña de Mato Grosso; Campaña de Humaitá; Batalla de Estero Bellaco; Batalla de Tuyutí I; Batallas de Boquerón del Sauce y Curuzú; Curupayty; Batallas de Tajy y Tatajybá; Batalla de Tuyutí II; Paso de Humaitá; Batalla de Acayuazá con victoria de Caballero; Campaña de Pikysyry; Combates de Ytororó y Abay; Batalla de Itá Ybaté (Lomas Valentinas); Batalla del desfiladero de Diarte; Batalla de Piribebuy; Batalla de Acosta Ñu; Batalla final y prisionero; Inicios de su vida política. Posguerra y regreso del Gral. Caballero; Fin de la guerra; Hacia la constitución dde 1870; El fraude del oro. Los empréstitos de 1871 y 1872; El préstamo de 1872; Caballero y la masonería; Inicio de la hegemonía del Gral. Caballero; Presidencias de Bernardino Caballero; Tratado con el Uruguay; La venta de las tierras públicas; Fundación de los dos partidos tradicionales: el colorado y liberal; El agusquizismo; Sepelio y legado del Gral. Caballero ISBN_nuevo : 978-99967-18-67-0 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=16983 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 22503 923.1 C165b Libro Congreso Nacional Geografía - Historia Disponible Blas Garay / Bernardino Cano Radil / Asunción : El Lector (2011?)
Título : Blas Garay Tipo de documento: texto impreso Autores: Bernardino Cano Radil Editorial: Asunción : El Lector Fecha de publicación: 2011? Colección: Protagonistas de la historia num. 23 Número de páginas: 154 p. Dimensiones: 19 cm. Clasificación: BIOGRAFIA - GARAY, BLAS 1873 - 1899 Clasificación: 923.2 Nota de contenido: Referencias metodológicas; Antecedentes históricos y datos biográficos; Contexto ideológico y doctrinario que fluyeron su pensamiento; La política y los partidos políticos; El asesinato de Blas Garay; Blas Garay y la libertad de prensa; Conclusiones ISBN_nuevo : 978-99953-1-198-8 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=8124 Blas Garay [texto impreso] / Bernardino Cano Radil . - Asunción : El Lector, 2011? . - 154 p. ; 19 cm.. - (Protagonistas de la historia; 23) .
Clasificación: BIOGRAFIA - GARAY, BLAS 1873 - 1899 Clasificación: 923.2 Nota de contenido: Referencias metodológicas; Antecedentes históricos y datos biográficos; Contexto ideológico y doctrinario que fluyeron su pensamiento; La política y los partidos políticos; El asesinato de Blas Garay; Blas Garay y la libertad de prensa; Conclusiones ISBN_nuevo : 978-99953-1-198-8 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=8124 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 09915 923.2 C165b Ej. 1 Libro Congreso Nacional Geografía - Historia Disponible 22356 923.2 C165b Ej. 2 Libro Congreso Nacional Geografía - Historia Disponible Manual de Derecho Constitucional y Político / Bernardino Cano Radil / Asunción : Ediciones Jurídicas - Cantena S.A (2014)
Título : Manual de Derecho Constitucional y Político Tipo de documento: texto impreso Autores: Bernardino Cano Radil Editorial: Asunción : Ediciones Jurídicas - Cantena S.A Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 658 p Dimensiones: 22 cm. Clasificación: DERECHO CONSTITUCIONAL Clasificación: 342 Nota de contenido: La Problematica del Poder y de la Ley; Los Pactos. Derechos Individuales; El contrato social como contexto ideologíco del resurgir de los derechos individuales Hobbes, Locke; Constitución, Tipología de los conceptos de constitución: racional-normativo, tradicional y sociologíco; El Constitucionalismo. Sus principios; Evolución del proceso constitucional paraguayo I; Evolución del proceso constitucional paraguayo II; Interpretación Constitucional, Concepto; Declaraciones Fundamentales; Derechos y libertades; Derechos y libertades II; Derechos y libertades III, de la igualdad; De los pueblos indigenas; El trabajo, derechos Laborales;
ISBN_nuevo : 99925-835-3-3 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=13752 Manual de Derecho Constitucional y Político [texto impreso] / Bernardino Cano Radil . - Asunción : Ediciones Jurídicas - Cantena S.A, 2014 . - 658 p ; 22 cm.
Clasificación: DERECHO CONSTITUCIONAL Clasificación: 342 Nota de contenido: La Problematica del Poder y de la Ley; Los Pactos. Derechos Individuales; El contrato social como contexto ideologíco del resurgir de los derechos individuales Hobbes, Locke; Constitución, Tipología de los conceptos de constitución: racional-normativo, tradicional y sociologíco; El Constitucionalismo. Sus principios; Evolución del proceso constitucional paraguayo I; Evolución del proceso constitucional paraguayo II; Interpretación Constitucional, Concepto; Declaraciones Fundamentales; Derechos y libertades; Derechos y libertades II; Derechos y libertades III, de la igualdad; De los pueblos indigenas; El trabajo, derechos Laborales;
ISBN_nuevo : 99925-835-3-3 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=13752 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 17686 342 C165m Libro Congreso Nacional Ciencias Sociales Disponible Manual de Derecho Constitucional y Político / Bernardino Cano Radil / Asunción : Ediciones Jurídicas Catena S.A, (2003)
Título : Manual de Derecho Constitucional y Político : la legitimación del poder y su problemática. La Sociedad Política Organizada Tipo de documento: texto impreso Autores: Bernardino Cano Radil Editorial: Asunción : Ediciones Jurídicas Catena S.A, Fecha de publicación: 2003 Número de páginas: 726 p. Dimensiones: 22 cm. Clasificación: DERECHO CONSTITUCIONAL Clasificación: 342.1 Nota de contenido: La problemática del poder y la ley; El significado de una Constitución; Función de una Constitución; Los pactos. Derechos individuales; La carta magna Inglesa de 1215 y su evolución institucional; La revolución de los comuneros; El contrato social como contexto ideológico del resurgir de los derechos individuales; El contrato social como contexto ideológico del resurgir de los derechos individuales. Hobbe. Locke; Reincorporación del Derecho Natural y la filosofía; La constitución de los Estados Unidos y la declaración de los Derechos del hombre y el ciudadano; Hobbes; Locke; Rousseau; Constitución. Tipología de los conceptos de constitución; Constituciones rígidas y flexibles. Formales y materiales. Parte de una Constitución; Normas operativas y programáticas; El Constitucionalismo. Sus principios; Derecho Constitucional. Concepto. Formación y evolución; Liberalismo y democracia; Evolución del proceso Constitucional paraguayo: Nota del 20 de julio de 1811; Reglamento de gobierno de 1813; Acta de la Independencia de 1842; Constitución de 1844 y su reforma de 1856; Constitución de 1870; Evolución del proceso constitucional paraguayo: El Decreto N° 152 de 1936; Cosntitución de 1940; Constitución de 1967. Enmienda de 1977; Constitución de 1992. primera Constitución democrática; La Constitución sancionada. principales innovaciones. Observaciones generales que sugiere; Interpretación constitucional. Concepto; méodos de interpretación según fuentes y alcances. Fuentes: Auténtica. Judicial. Doctrinaria; Alcance: Literal. Extensiva, Restrictiva; Declaraciones fundamentales; República. Forma de Estados. Gobierno; Estado: Estado social de derecho; No prisión por deuda. Excepción; de la defensa en el juicio; Prueba de la verdad; Derecho de la intimidad. inviolabilidad de los recintos privados. Excepciones; Documentos identificatorios; De igualdad: Introducción. Principio general. Obligación del Estado; Matrimonio y uniones de hecho. Igualdad de los hijos; Violencia familiar; De los pueblos indígenas. Reconocimiento. Identidad étnica de su hábitat; De la educación y la cultura. Libertad de sistema de organización y normas de convivencia; De la educación y la cultura: Derecho a la educación y sus fines; Universidad: finalidad, autonomía: libertad de enseñanza y de cátedra. Profesiones que requieren título; Libertad sindical. Convenios colectivos. Conciliación y arbitraje; Huelga y paro. Fiscalización del trabajo. Derecho a la vivienda; Derechos económicos: Libertad de concurrencia: Derecho. Igualdad de oportunidades, monopolio, agios y especulaciones ilícitas. Prohibiciones; Reforma agraria: Concepto. Antecedentes; Derechos políticos: Participación y representación. Promoción de la mujer; Sufragio: concepto y naturaleza, características del voto, escrutinio y representación; Del ordenamiento político de la República. de la Nación y el Estado; capital de la República; Los servicios nacionales; De la fuerza pública: Composición; Tribunales militares: Jurisdicción y recurribilidad. Conflicto de jurisdicción. Conflicto armado internacional; Formación y sanción de las leyes: Formas en que se originan las leyes; Cámara de Diputados. Composición y atribuciones exclusivas; Cámara de Senadores. Composición y atribuciones exclusivas; Juicio Político: Concepto. Antecedentes. Procedimiento; Poder Ejecutivo. Composición. Vicepresidente; deberes y atribuciones del Presidente de la República; Requisitos. Nombramiento y remoción. Incompatibilidaddes. Deberes y atribuciones; Poder Judicial: Función y composición; Enjuiciamiento y remoción; Consejo de la Magistratura: composición. Requisitos y duración. Deberes y atribuciones; Justicia Electoral: Competencia. Integración. Tribunal Superior de Justicia Electoral; Defensor del pueblo: Concepto; Deberes y atribuciones del Defensor del Pueblo; La Contraloría. Deberes y atribuciones; Estado de excepción: El Estado de excepción en la Constitución vigente. Causas. Autoridades que pueden declararlo. Extensión. Duración; Reforma de la Constitución: Plazo. Iniciativa. Procedimiento ISBN_nuevo : 99925-835-3-3 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=2706 Manual de Derecho Constitucional y Político : la legitimación del poder y su problemática. La Sociedad Política Organizada [texto impreso] / Bernardino Cano Radil . - Asunción : Ediciones Jurídicas Catena S.A,, 2003 . - 726 p. ; 22 cm.
Clasificación: DERECHO CONSTITUCIONAL Clasificación: 342.1 Nota de contenido: La problemática del poder y la ley; El significado de una Constitución; Función de una Constitución; Los pactos. Derechos individuales; La carta magna Inglesa de 1215 y su evolución institucional; La revolución de los comuneros; El contrato social como contexto ideológico del resurgir de los derechos individuales; El contrato social como contexto ideológico del resurgir de los derechos individuales. Hobbe. Locke; Reincorporación del Derecho Natural y la filosofía; La constitución de los Estados Unidos y la declaración de los Derechos del hombre y el ciudadano; Hobbes; Locke; Rousseau; Constitución. Tipología de los conceptos de constitución; Constituciones rígidas y flexibles. Formales y materiales. Parte de una Constitución; Normas operativas y programáticas; El Constitucionalismo. Sus principios; Derecho Constitucional. Concepto. Formación y evolución; Liberalismo y democracia; Evolución del proceso Constitucional paraguayo: Nota del 20 de julio de 1811; Reglamento de gobierno de 1813; Acta de la Independencia de 1842; Constitución de 1844 y su reforma de 1856; Constitución de 1870; Evolución del proceso constitucional paraguayo: El Decreto N° 152 de 1936; Cosntitución de 1940; Constitución de 1967. Enmienda de 1977; Constitución de 1992. primera Constitución democrática; La Constitución sancionada. principales innovaciones. Observaciones generales que sugiere; Interpretación constitucional. Concepto; méodos de interpretación según fuentes y alcances. Fuentes: Auténtica. Judicial. Doctrinaria; Alcance: Literal. Extensiva, Restrictiva; Declaraciones fundamentales; República. Forma de Estados. Gobierno; Estado: Estado social de derecho; No prisión por deuda. Excepción; de la defensa en el juicio; Prueba de la verdad; Derecho de la intimidad. inviolabilidad de los recintos privados. Excepciones; Documentos identificatorios; De igualdad: Introducción. Principio general. Obligación del Estado; Matrimonio y uniones de hecho. Igualdad de los hijos; Violencia familiar; De los pueblos indígenas. Reconocimiento. Identidad étnica de su hábitat; De la educación y la cultura. Libertad de sistema de organización y normas de convivencia; De la educación y la cultura: Derecho a la educación y sus fines; Universidad: finalidad, autonomía: libertad de enseñanza y de cátedra. Profesiones que requieren título; Libertad sindical. Convenios colectivos. Conciliación y arbitraje; Huelga y paro. Fiscalización del trabajo. Derecho a la vivienda; Derechos económicos: Libertad de concurrencia: Derecho. Igualdad de oportunidades, monopolio, agios y especulaciones ilícitas. Prohibiciones; Reforma agraria: Concepto. Antecedentes; Derechos políticos: Participación y representación. Promoción de la mujer; Sufragio: concepto y naturaleza, características del voto, escrutinio y representación; Del ordenamiento político de la República. de la Nación y el Estado; capital de la República; Los servicios nacionales; De la fuerza pública: Composición; Tribunales militares: Jurisdicción y recurribilidad. Conflicto de jurisdicción. Conflicto armado internacional; Formación y sanción de las leyes: Formas en que se originan las leyes; Cámara de Diputados. Composición y atribuciones exclusivas; Cámara de Senadores. Composición y atribuciones exclusivas; Juicio Político: Concepto. Antecedentes. Procedimiento; Poder Ejecutivo. Composición. Vicepresidente; deberes y atribuciones del Presidente de la República; Requisitos. Nombramiento y remoción. Incompatibilidaddes. Deberes y atribuciones; Poder Judicial: Función y composición; Enjuiciamiento y remoción; Consejo de la Magistratura: composición. Requisitos y duración. Deberes y atribuciones; Justicia Electoral: Competencia. Integración. Tribunal Superior de Justicia Electoral; Defensor del pueblo: Concepto; Deberes y atribuciones del Defensor del Pueblo; La Contraloría. Deberes y atribuciones; Estado de excepción: El Estado de excepción en la Constitución vigente. Causas. Autoridades que pueden declararlo. Extensión. Duración; Reforma de la Constitución: Plazo. Iniciativa. Procedimiento ISBN_nuevo : 99925-835-3-3 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=2706 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 04993 342.1 C227m Ej. 1 Libro Congreso Nacional Ciencias Sociales Disponible 07630 342.1 C227m Ej. 2 Libro Congreso Nacional Ciencias Sociales Disponible Partido Colorado. Las causas de su caída / Julio Benegas / Asunción : Editorial Azeta
Título : Partido Colorado. Las causas de su caída Tipo de documento: texto impreso Autores: Julio Benegas ; Edwin Britez ; Bernardino Cano Radil Editorial: Asunción : Editorial Azeta Número de páginas: 197 p. Dimensiones: 23 cm Clasificación: PARTIDO COLORADO
PARTIDOS POLITICOSClasificación: 324.289 2 B464p Nota de contenido: A manera de prólogo, ¿Cuando cayó el partido colorado?, El estado paraguayo, Incidencia de la prensa y la opinión pública, La crisis de la interna del partido colorado, Las administraciones coloradas vendieron la patria en Itaipú, Stroessner y el partido colorado. un matrimonio de mutua conveniencia, El política los errores cuestan, El partido colorado y los derechos humanos, La influencia de los movimientos campesinos en la alternancia política electoral, La corrupción tuvo color: ¡Colorado!, Viva la muerte, Un cultura política que debe ser superada. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=5667 Partido Colorado. Las causas de su caída [texto impreso] / Julio Benegas ; Edwin Britez ; Bernardino Cano Radil . - Asunción : Editorial Azeta, [s.d.] . - 197 p. ; 23 cm.
Clasificación: PARTIDO COLORADO
PARTIDOS POLITICOSClasificación: 324.289 2 B464p Nota de contenido: A manera de prólogo, ¿Cuando cayó el partido colorado?, El estado paraguayo, Incidencia de la prensa y la opinión pública, La crisis de la interna del partido colorado, Las administraciones coloradas vendieron la patria en Itaipú, Stroessner y el partido colorado. un matrimonio de mutua conveniencia, El política los errores cuestan, El partido colorado y los derechos humanos, La influencia de los movimientos campesinos en la alternancia política electoral, La corrupción tuvo color: ¡Colorado!, Viva la muerte, Un cultura política que debe ser superada. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=5667 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 05372 324.289 2 B464p Libro Congreso Nacional Ciencias Sociales Disponible