Título : | La contrarrevolución de 1811 | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Herib Caballero Campos | Editorial: | Asunción : Grupo Editorial Atlas | Fecha de publicación: | 2021 | Colección: | Conspiraciones y política | Número de páginas: | 112 p. | Dimensiones: | 18 cm | Clasificación: | CONTRARREVOLUCIÓN - 1811 PARAGUAY - HISTORIA
| Clasificación: | 989.2 | Resumen: | Este libro constituye un magnífico aporte sobre aspectos no conocidos del proceso de la independencia del Paraguay. Como pensamos la historia desde el presente, usualmente identificamos la creación de nuestra realidad como un proceso teleológico que se asocia con la organización actual de la política paraguaya.
La contribución del volumen, y la invitación de la colección, además, es la reflexión sobre los procesos de construcción de poder, los recursos utilizados para instaurar el orden, el riesgo permanente de caer en el caos político y la necesidad de valorar el establecimiento de mecanismos pacíficos de transmisión del poder. | Nota de contenido: | De la monarquía a la autonomía; Paraguarí y Tacuary; Contactos con Montevideo; La misión Abreu; El inicio de la "Gloriosa Revolución"; Contra los cuatro pillos; El contexto regional; Los diseños en el seno de la junta; Una horrorosa conspiración; Un largo proceso a los sarracenos | ISBN_nuevo : | 978-99925-231-0-0 | Link: | ./index.php?lvl=notice_display&id=16964 |
La contrarrevolución de 1811 [texto impreso] / Herib Caballero Campos . - Asunción : Grupo Editorial Atlas, 2021 . - 112 p. ; 18 cm. - ( Conspiraciones y política) . Clasificación: | CONTRARREVOLUCIÓN - 1811 PARAGUAY - HISTORIA
| Clasificación: | 989.2 | Resumen: | Este libro constituye un magnífico aporte sobre aspectos no conocidos del proceso de la independencia del Paraguay. Como pensamos la historia desde el presente, usualmente identificamos la creación de nuestra realidad como un proceso teleológico que se asocia con la organización actual de la política paraguaya.
La contribución del volumen, y la invitación de la colección, además, es la reflexión sobre los procesos de construcción de poder, los recursos utilizados para instaurar el orden, el riesgo permanente de caer en el caos político y la necesidad de valorar el establecimiento de mecanismos pacíficos de transmisión del poder. | Nota de contenido: | De la monarquía a la autonomía; Paraguarí y Tacuary; Contactos con Montevideo; La misión Abreu; El inicio de la "Gloriosa Revolución"; Contra los cuatro pillos; El contexto regional; Los diseños en el seno de la junta; Una horrorosa conspiración; Un largo proceso a los sarracenos | ISBN_nuevo : | 978-99925-231-0-0 | Link: | ./index.php?lvl=notice_display&id=16964 |
|