A partir de esta página puede:
indexint
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Información de la indexación
Documentos en la biblioteca con la clasificación 353.46



La Convención Interamericana Contra la Corrupción / Carlos A. Manfroni / Buenos Aires : ABELEDO - PERROT
Título : La Convención Interamericana Contra la Corrupción : anotada y comentada Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlos A. Manfroni Mención de edición: 2a ed. Editorial: Buenos Aires : ABELEDO - PERROT Número de páginas: 267 p. Dimensiones: 17.5 cm. Clasificación: ADMINISTRACIÓN PÚBLICA - IRREGULARIDADES
CORRUPCION
DELITOS CONTRA LA ADMINISTRACIONClasificación: 353.46 Nota de contenido: ¿Por qué combatir internacionalmente la corrupción?; Convención Interamericana Contra la Corrupción; Materia demasiado sensible a los gobiernos; La apertura exige transparencia; Promoción de la paz y el desarrollo de los pueblos; Definiciones; Algunas dificultades para las definiciones de la Convención; Función pública; Funcionario público, oficial gubernamental, servidor público; Propósitos; Generalidades; Prevenir, detectar, sancionar y erradicar; Mecanismos de los Estados Parte; Cooperación interamericana; Medidas preventivas; Ámbito; Principio de aplicación; Jurisdicción; Principio de territorialidad; Principio e la personalidad o nacionalidad; Actos de corrupción; Soborno pasivo; Soborno activo; Legislación interna; Obligación de legislar; Soborno transnacional; Enriquecimiento ilícito; Desarrollo progresivo; Efectos sobre el patrimonio del Estado; Extradición; Asistencia y cooperación; Medidas sobre bienes; Secreto bancario; Naturaleza del acto; Ratificación; Reservas; Entrada en vigor; Denuncia. ISBN_nuevo : 950-20-1343-3 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=11435 La Convención Interamericana Contra la Corrupción : anotada y comentada [texto impreso] / Carlos A. Manfroni . - 2a ed. . - Buenos Aires : ABELEDO - PERROT, [s.d.] . - 267 p. ; 17.5 cm.
Clasificación: ADMINISTRACIÓN PÚBLICA - IRREGULARIDADES
CORRUPCION
DELITOS CONTRA LA ADMINISTRACIONClasificación: 353.46 Nota de contenido: ¿Por qué combatir internacionalmente la corrupción?; Convención Interamericana Contra la Corrupción; Materia demasiado sensible a los gobiernos; La apertura exige transparencia; Promoción de la paz y el desarrollo de los pueblos; Definiciones; Algunas dificultades para las definiciones de la Convención; Función pública; Funcionario público, oficial gubernamental, servidor público; Propósitos; Generalidades; Prevenir, detectar, sancionar y erradicar; Mecanismos de los Estados Parte; Cooperación interamericana; Medidas preventivas; Ámbito; Principio de aplicación; Jurisdicción; Principio de territorialidad; Principio e la personalidad o nacionalidad; Actos de corrupción; Soborno pasivo; Soborno activo; Legislación interna; Obligación de legislar; Soborno transnacional; Enriquecimiento ilícito; Desarrollo progresivo; Efectos sobre el patrimonio del Estado; Extradición; Asistencia y cooperación; Medidas sobre bienes; Secreto bancario; Naturaleza del acto; Ratificación; Reservas; Entrada en vigor; Denuncia. ISBN_nuevo : 950-20-1343-3 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=11435 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 15055 353.46 M313c Libro Congreso Nacional Lenguas Disponible Convención Interamericana contra la Corrupción / Asunción : CISNI (2023)
Título : Convención Interamericana contra la Corrupción : desafíos para la República del Paraguay, informe de Paraguay de la Primera Ronda de Evaluación Tipo de documento: texto impreso Editorial: Asunción : CISNI Fecha de publicación: 2023 Número de páginas: 128 p. Dimensiones: 23 cm Clasificación: ADMINISTRACIÓN PÚBLICA - IRREGULARIDADES
CORRUPCION
DELITOS CONTRA LA ADMINISTRACIONClasificación: 353.46 Nota de contenido: Informe sobre la implementación en Paraguay de la Convención Interamericana contra la Corrupción. Disposiciones de la Primera Ronda, y bases para su elaboración; Informe sobre la implementación en Paraguay de las disposiciones de la Convención seleccionadas para ser analizadas en el marco de la primera ronda; Respuestas de la República del Paraguay sobre las disposiciones seleccionadas para la primera ronda de evaluación de la Convención Interamericana contra la corrupción; Cuestionario en relación con las disposiciones seleccionadas por el comité de expertos para ser analizadas en el marco de la primera ronda; La Convención Interamericana contra la corrupción. Legislación y trámites relacionados en el Paraguay; Convención Interamericana contra la corrupción; Ley N° 977/1996. Que aprueba la Convención Interamericana contra la corrupción; Decreto del Poder Ejecutivo N° 16.735, por el cual se delega al CISNI la autoridad central consultiva de las convenciones anticorrupción; Nota del Ministro de Relaciones Exteriores al Secretario General de la OEA - 9 de julio de 2003; Nota del Ministro de Relaciones Exteriores al Secretario General de la OEA - 20 de marzo de 1997 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=16915 Convención Interamericana contra la Corrupción : desafíos para la República del Paraguay, informe de Paraguay de la Primera Ronda de Evaluación [texto impreso] . - Asunción : CISNI, 2023 . - 128 p. ; 23 cm.
Clasificación: ADMINISTRACIÓN PÚBLICA - IRREGULARIDADES
CORRUPCION
DELITOS CONTRA LA ADMINISTRACIONClasificación: 353.46 Nota de contenido: Informe sobre la implementación en Paraguay de la Convención Interamericana contra la Corrupción. Disposiciones de la Primera Ronda, y bases para su elaboración; Informe sobre la implementación en Paraguay de las disposiciones de la Convención seleccionadas para ser analizadas en el marco de la primera ronda; Respuestas de la República del Paraguay sobre las disposiciones seleccionadas para la primera ronda de evaluación de la Convención Interamericana contra la corrupción; Cuestionario en relación con las disposiciones seleccionadas por el comité de expertos para ser analizadas en el marco de la primera ronda; La Convención Interamericana contra la corrupción. Legislación y trámites relacionados en el Paraguay; Convención Interamericana contra la corrupción; Ley N° 977/1996. Que aprueba la Convención Interamericana contra la corrupción; Decreto del Poder Ejecutivo N° 16.735, por el cual se delega al CISNI la autoridad central consultiva de las convenciones anticorrupción; Nota del Ministro de Relaciones Exteriores al Secretario General de la OEA - 9 de julio de 2003; Nota del Ministro de Relaciones Exteriores al Secretario General de la OEA - 20 de marzo de 1997 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=16915 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 22461 353.46 C765c Libro Congreso Nacional Ciencias Sociales Disponible Encuesta Nacional sobre Corrupción 2004 / Transparencia Paraguay / Asunción : Transparencia Paraguay (2004)
Título : Encuesta Nacional sobre Corrupción 2004 Tipo de documento: texto impreso Autores: Transparencia Paraguay Editorial: Asunción : Transparencia Paraguay Fecha de publicación: 2004 Número de páginas: 65 p. Dimensiones: 25 cm. Nota general: Indice de los cuadros Clasificación: CORRUPCION
DELITOS CONTRA LA ADMINISTRACION PÚBLICAClasificación: 353.46 Nota de contenido: Metodología aplicada; Percepción ciudadana de la corrupción; El costo de la corrupción; Las instituciones y la lucha contra la corrupción; Los ciudadanos y la corrupción; Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=11180 Encuesta Nacional sobre Corrupción 2004 [texto impreso] / Transparencia Paraguay . - Asunción : Transparencia Paraguay, 2004 . - 65 p. ; 25 cm.
Indice de los cuadros
Clasificación: CORRUPCION
DELITOS CONTRA LA ADMINISTRACION PÚBLICAClasificación: 353.46 Nota de contenido: Metodología aplicada; Percepción ciudadana de la corrupción; El costo de la corrupción; Las instituciones y la lucha contra la corrupción; Los ciudadanos y la corrupción; Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=11180 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 14838 353.46 En18e Ej. 1 Libro Congreso Nacional Ciencias Sociales Disponible 14839 353.46 En18e Ej. 2 Libro Congreso Nacional Ciencias Sociales Disponible A Theory of Corruption / Osvaldo Schenone / Michigan : Acton Institute (2003)
Título : A Theory of Corruption Tipo de documento: texto impreso Autores: Osvaldo Schenone ; Samuel Gregg Editorial: Michigan : Acton Institute Fecha de publicación: 2003 Colección: Christian Social Thought Series num. 7 Número de páginas: 53 p. Dimensiones: 20 cm Idioma : Inglés Clasificación: CORRUPCION
DELITOS CONTRA LA ADMINISTRACIONClasificación: 353.46 Resumen: No hay mayor flagelo que afecte el correcto funcionamiento de cualquier sistema económico que la corrupción. Trágicamente, la corrupción es perversa en países en vías de desarrollo. Con frecuencia se la encuentra en situaciones en las que los funcionarios públicos demoran la publicación o el proceso de los documentos salvo que se les ofrezca una compensación monetaria. Se encuentra típicamente en la gestión deficiente y la apropiación de presupuestos públicos en beneficio personal de los lideres políticos. La corrupción puede encontrarse también en las transacciones individuales ordinarias bajo la forma de fraude, precios extorsivos y crimen organizado. Los efectos de la corrupción tienen también ramificaciones legales, con frecuencia socavando el Estado de Derecho. Pero fundamentalmente la corrupción se encuadra en el campo moral porque es un síntoma del pecado original que afecta el corazón de cada persona. Este trabajo ofrece un examen teológico y económico que invita a cuestionar muchos de los supuestos aceptados acriticamente sobre la corrupción. Nota de contenido: The theory of corruption; The economics of corruption; Towars a culture of integrity; Conclusion. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=9969 A Theory of Corruption [texto impreso] / Osvaldo Schenone ; Samuel Gregg . - Michigan : Acton Institute, 2003 . - 53 p. ; 20 cm. - (Christian Social Thought Series; 7) .
Idioma : Inglés
Clasificación: CORRUPCION
DELITOS CONTRA LA ADMINISTRACIONClasificación: 353.46 Resumen: No hay mayor flagelo que afecte el correcto funcionamiento de cualquier sistema económico que la corrupción. Trágicamente, la corrupción es perversa en países en vías de desarrollo. Con frecuencia se la encuentra en situaciones en las que los funcionarios públicos demoran la publicación o el proceso de los documentos salvo que se les ofrezca una compensación monetaria. Se encuentra típicamente en la gestión deficiente y la apropiación de presupuestos públicos en beneficio personal de los lideres políticos. La corrupción puede encontrarse también en las transacciones individuales ordinarias bajo la forma de fraude, precios extorsivos y crimen organizado. Los efectos de la corrupción tienen también ramificaciones legales, con frecuencia socavando el Estado de Derecho. Pero fundamentalmente la corrupción se encuadra en el campo moral porque es un síntoma del pecado original que afecta el corazón de cada persona. Este trabajo ofrece un examen teológico y económico que invita a cuestionar muchos de los supuestos aceptados acriticamente sobre la corrupción. Nota de contenido: The theory of corruption; The economics of corruption; Towars a culture of integrity; Conclusion. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=9969 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 12799 353.46 Sch278t Libro Congreso Nacional Ciencias Sociales Disponible Una teoria della corruzione / Osvaldo Schenone / Roma : Instituto Acton (2003)
Título : Una teoria della corruzione : Teologia ed economia del peccato Tipo de documento: texto impreso Autores: Osvaldo Schenone ; Samuel Gregg Editorial: Roma : Instituto Acton Fecha de publicación: 2003 Colección: Quaderni dell'Instituo Acton num. 21 Número de páginas: 53 p. Dimensiones: 20, 5 cm Idioma : Italiano Clasificación: CORRUPCION
CULPA MORAL
DELITOS CONTRA LA ADMINISTRACIONClasificación: 353.46 Resumen: No hay mayor flagelo que afecte el correcto funcionamiento de cualquier sistema económico que la corrupción. Trágicamente, la corrupción es perversa en países en vías de desarrollo. Con frecuencia se la encuentra en situaciones en las que los funcionarios públicos demoran la publicación o el proceso de los documentos salvo que se les ofrezca una compensación monetaria. Se encuentra típicamente en la gestión deficiente y la apropiación de presupuestos públicos en beneficio personal de los lideres políticos. La corrupción puede encontrarse también en las transacciones individuales ordinarias bajo la forma de fraude, precios extorsivos y crimen organizado. Los efectos de la corrupción tienen también ramificaciones legales, con frecuencia socavando el Estado de Derecho. Pero fundamentalmente la corrupción se encuadra en el campo moral porque es un síntoma del pecado original que afecta el corazón de cada persona. Este trabajo ofrece un examen teológico y económico que invita a cuestionar muchos de los supuestos aceptados acriticamente sobre la corrupción. Nota de contenido: Introduzione; La teoria della corruzione; L'economia della corruzione; Verso una cultura dell'integrita; Conclusione. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=10080 Una teoria della corruzione : Teologia ed economia del peccato [texto impreso] / Osvaldo Schenone ; Samuel Gregg . - Roma : Instituto Acton, 2003 . - 53 p. ; 20, 5 cm. - (Quaderni dell'Instituo Acton; 21) .
Idioma : Italiano
Clasificación: CORRUPCION
CULPA MORAL
DELITOS CONTRA LA ADMINISTRACIONClasificación: 353.46 Resumen: No hay mayor flagelo que afecte el correcto funcionamiento de cualquier sistema económico que la corrupción. Trágicamente, la corrupción es perversa en países en vías de desarrollo. Con frecuencia se la encuentra en situaciones en las que los funcionarios públicos demoran la publicación o el proceso de los documentos salvo que se les ofrezca una compensación monetaria. Se encuentra típicamente en la gestión deficiente y la apropiación de presupuestos públicos en beneficio personal de los lideres políticos. La corrupción puede encontrarse también en las transacciones individuales ordinarias bajo la forma de fraude, precios extorsivos y crimen organizado. Los efectos de la corrupción tienen también ramificaciones legales, con frecuencia socavando el Estado de Derecho. Pero fundamentalmente la corrupción se encuadra en el campo moral porque es un síntoma del pecado original que afecta el corazón de cada persona. Este trabajo ofrece un examen teológico y económico que invita a cuestionar muchos de los supuestos aceptados acriticamente sobre la corrupción. Nota de contenido: Introduzione; La teoria della corruzione; L'economia della corruzione; Verso una cultura dell'integrita; Conclusione. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=10080 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 12881 353.46 Sch278t Libro Congreso Nacional Ciencias Sociales Disponible