A partir de esta página puede:
indexint
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Información de la indexación
Documentos en la biblioteca con la clasificación 305.42



Anteproyecto de Ley contra la Violencia Doméstica Hacia la Mujer / Coordinación de Mujeres del Paraguay / Asunción : Fondo para la Equidad de Genero (1998)
Título : Anteproyecto de Ley contra la Violencia Doméstica Hacia la Mujer Tipo de documento: texto impreso Autores: Coordinación de Mujeres del Paraguay Editorial: Asunción : Fondo para la Equidad de Genero Fecha de publicación: 1998 Número de páginas: 28 p. Dimensiones: 20 cm Clasificación: VIOLENCIA CONTRA LA MUJER - LEGISLACION
VIOLENCIA DOMESTICAClasificación: 305.42 Resumen: La Coordinación de Mujeres del Paraguay llevó adelante el Proyecto de elaboración de una ley contra la violencia doméstica hacia la mujer. En Paraguay la elaboración de esta propuesta de ley para prevenir y sancionar la violencia contra la mujer respondió a la urgente necesidad de dar respuesta a este acuciante problema que trasciende los límites del hogar convietiéndose en la actualidad en un verdadero problema social. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=3372 Anteproyecto de Ley contra la Violencia Doméstica Hacia la Mujer [texto impreso] / Coordinación de Mujeres del Paraguay . - Asunción : Fondo para la Equidad de Genero, 1998 . - 28 p. ; 20 cm.
Clasificación: VIOLENCIA CONTRA LA MUJER - LEGISLACION
VIOLENCIA DOMESTICAClasificación: 305.42 Resumen: La Coordinación de Mujeres del Paraguay llevó adelante el Proyecto de elaboración de una ley contra la violencia doméstica hacia la mujer. En Paraguay la elaboración de esta propuesta de ley para prevenir y sancionar la violencia contra la mujer respondió a la urgente necesidad de dar respuesta a este acuciante problema que trasciende los límites del hogar convietiéndose en la actualidad en un verdadero problema social. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=3372 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 02579 305.42 C788a Libro Congreso Nacional Ciencias Sociales Disponible Apuntes del núcleo de investigación / Promoción y Defensa de los Derechos Humanos de las Mujeres en el Sistema de Justicia en Paraguay / Asunción : CLADEM (2011)
Título : Apuntes del núcleo de investigación : incorporando la perspectiva de género y los derechos humanos de las mujeres en la formación universitaria Tipo de documento: texto impreso Autores: Promoción y Defensa de los Derechos Humanos de las Mujeres en el Sistema de Justicia en Paraguay Editorial: Asunción : CLADEM Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 72 p. Dimensiones: 20 cm Clasificación: DISCRIMINACION DE LA MUJER
VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
VIOLENCIA DOMESTICAClasificación: 305.42 Resumen: El núcleo de investigación fue un espacio de trabajo para promover entre docentes y estudiantes universitarios de facultades de Derecho, su primera experiencia de investigación con enfoque de género.
Los trabajos de investigación que se presentan están organizados teniendo en cuenta el esquema de intervención de un modelo de justicia para las mujeres: la justicia en el ámbito rural, la justicia ante la violencia doméstica, la justicia civil; un estudio de caso y la respuesta de un tribunal local de apelación, y un caso de acceso a la justicia de una mujer víctima de esclavitud sexual durante la dictadura stronista.Nota de contenido: Apuntes sobre la violencia doméstica contra la mujer rural en Paraguay; Apuntes sobre la violencia doméstica; Apuntes sobre el acceso a la justicia y discriminación hacia las mujeres. Estudio de caso; Apuntes sobre mujer, esclavitud sexual, dictadura y reparación; conclusiones generales Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=16913 Apuntes del núcleo de investigación : incorporando la perspectiva de género y los derechos humanos de las mujeres en la formación universitaria [texto impreso] / Promoción y Defensa de los Derechos Humanos de las Mujeres en el Sistema de Justicia en Paraguay . - Asunción : CLADEM, 2011 . - 72 p. ; 20 cm.
Clasificación: DISCRIMINACION DE LA MUJER
VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
VIOLENCIA DOMESTICAClasificación: 305.42 Resumen: El núcleo de investigación fue un espacio de trabajo para promover entre docentes y estudiantes universitarios de facultades de Derecho, su primera experiencia de investigación con enfoque de género.
Los trabajos de investigación que se presentan están organizados teniendo en cuenta el esquema de intervención de un modelo de justicia para las mujeres: la justicia en el ámbito rural, la justicia ante la violencia doméstica, la justicia civil; un estudio de caso y la respuesta de un tribunal local de apelación, y un caso de acceso a la justicia de una mujer víctima de esclavitud sexual durante la dictadura stronista.Nota de contenido: Apuntes sobre la violencia doméstica contra la mujer rural en Paraguay; Apuntes sobre la violencia doméstica; Apuntes sobre el acceso a la justicia y discriminación hacia las mujeres. Estudio de caso; Apuntes sobre mujer, esclavitud sexual, dictadura y reparación; conclusiones generales Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=16913 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 22456 305.42 P965a Ej. 1 Libro Congreso Nacional Ciencias Sociales Disponible 22457 305.42 P965a Ej. 2 Libro Congreso Nacional Ciencias Sociales Disponible Compilación de observaciones finales del Comité para la eliminación de la Discriminación contra la Mujer sobre países de América Latina y el Caribe (1982-2005) / Santiago de Chile : CEPAL (2005)
Título : Compilación de observaciones finales del Comité para la eliminación de la Discriminación contra la Mujer sobre países de América Latina y el Caribe (1982-2005) Tipo de documento: texto impreso Editorial: Santiago de Chile : CEPAL Fecha de publicación: 2005 Número de páginas: 583 p. Dimensiones: 23 cm Clasificación: DISCRIMINACION DE LA MUJER
MUJERESClasificación: 305.42 Resumen:
La presente publicación surge como iniciativa conjunta de la Representación Regional para América Latina y el Caribe de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACDH);, la Unidad Mujer y Desarrollo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL);, y la División para el Adelanto de la Mujer (DAW);, Departamento de Asuntos Económicos y Sociales, Naciones Unidas.
La presente compilación recoge tanto los resúmenes de diálogo del Comité con los Estados Partes como las observaciones finales propiamente dichas desde 1983 hasta 2005 respecto a los países de América Latina y el Caribe. Si bien el Comité celebró su primera sesión en 1982, el primer país de América Latina fue considerado en 1983. Esta publicación contiene también el texto de la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer y de su Protocolo Facultativo, así como un cuadro con el estado de las respectivas ratificaciones por parte de los países de la región. Se han mantenido en lenguaje inglés las observaciones finales adoptadas por el Comité sobre países del Caribe anglófono.Nota de contenido:
Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer; Estado de ratificaciones de la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer y su protocolo facultativo; Observaciones finales del Comité para la eliminación de la discriminación contra la mujer sobre países de América Latina y el Caribe.ISBN_nuevo : 956-7097-07-0 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=10904 Compilación de observaciones finales del Comité para la eliminación de la Discriminación contra la Mujer sobre países de América Latina y el Caribe (1982-2005) [texto impreso] . - Santiago de Chile : CEPAL, 2005 . - 583 p. ; 23 cm.
Clasificación: DISCRIMINACION DE LA MUJER
MUJERESClasificación: 305.42 Resumen:
La presente publicación surge como iniciativa conjunta de la Representación Regional para América Latina y el Caribe de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACDH);, la Unidad Mujer y Desarrollo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL);, y la División para el Adelanto de la Mujer (DAW);, Departamento de Asuntos Económicos y Sociales, Naciones Unidas.
La presente compilación recoge tanto los resúmenes de diálogo del Comité con los Estados Partes como las observaciones finales propiamente dichas desde 1983 hasta 2005 respecto a los países de América Latina y el Caribe. Si bien el Comité celebró su primera sesión en 1982, el primer país de América Latina fue considerado en 1983. Esta publicación contiene también el texto de la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer y de su Protocolo Facultativo, así como un cuadro con el estado de las respectivas ratificaciones por parte de los países de la región. Se han mantenido en lenguaje inglés las observaciones finales adoptadas por el Comité sobre países del Caribe anglófono.Nota de contenido:
Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer; Estado de ratificaciones de la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer y su protocolo facultativo; Observaciones finales del Comité para la eliminación de la discriminación contra la mujer sobre países de América Latina y el Caribe.ISBN_nuevo : 956-7097-07-0 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=10904 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 13976 305.42 C735c Libro Congreso Nacional Ciencias Sociales Disponible La conquista amorosa en los tiempos de Irala / Godoy, Marilyn / Asunción : Servilibro (2011)
Título : La conquista amorosa en los tiempos de Irala Tipo de documento: texto impreso Autores: Godoy, Marilyn Editorial: Asunción : Servilibro Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 243 p. Dimensiones: 22 cm. Clasificación: CONDICION Y PAPEL SOCIAL DE LA MUJER
ROL DE LA MUJERClasificación: 305.42 Nota de contenido: El mundo moderno; El renacimiento; El humanismo español; El renacimiento a lo femenino; Las sociedades indígenas; La nación guaraní; La sabiduría del buen vivir; El poder femenino se opone a la violencia; La mujer guaraní; La expansión colonial; La misión jesuíticos; Desencuentro espiritual; Formas de vida en las reducciones; Condiciones de vida en la provincia; Colonización sexual; Malestar de la dominación; La conquista amorosa. ISBN_nuevo : 978-99953-0-341-9 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=15201 La conquista amorosa en los tiempos de Irala [texto impreso] / Godoy, Marilyn . - Asunción : Servilibro, 2011 . - 243 p. ; 22 cm.
Clasificación: CONDICION Y PAPEL SOCIAL DE LA MUJER
ROL DE LA MUJERClasificación: 305.42 Nota de contenido: El mundo moderno; El renacimiento; El humanismo español; El renacimiento a lo femenino; Las sociedades indígenas; La nación guaraní; La sabiduría del buen vivir; El poder femenino se opone a la violencia; La mujer guaraní; La expansión colonial; La misión jesuíticos; Desencuentro espiritual; Formas de vida en las reducciones; Condiciones de vida en la provincia; Colonización sexual; Malestar de la dominación; La conquista amorosa. ISBN_nuevo : 978-99953-0-341-9 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=15201 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 19601 305.42 G548c Ej. 1 Libro Congreso Nacional Ciencias Sociales Disponible 20371 305.42 G548c Ej. 2 Libro Congreso Nacional Ciencias Sociales Disponible Contra toda forma de discriminación / Fondo de Población de las Naciones Unidas, Centro de Documentación y Estudios / Asunción : UNFPA-CDE (2006)
Título : Contra toda forma de discriminación : anteproyecto de Ley Tipo de documento: texto impreso Autores: Fondo de Población de las Naciones Unidas, Centro de Documentación y Estudios Editorial: Asunción : UNFPA-CDE Fecha de publicación: 2006 Número de páginas: 39 p. Dimensiones: 18 cm. Clasificación: LUCHA CONTRA LA DISCRIMINACION Clasificación: 305.42 Resumen: Es un escrito concreto que nos ofrece un punto de partida para contribuir críticamente a desarrollar los mecanismos mas adecuado para enfrentar las discriminaciones. ISBN_nuevo : 99925-918-8-9 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=2399 Contra toda forma de discriminación : anteproyecto de Ley [texto impreso] / Fondo de Población de las Naciones Unidas, Centro de Documentación y Estudios . - Asunción : UNFPA-CDE, 2006 . - 39 p. ; 18 cm.
Clasificación: LUCHA CONTRA LA DISCRIMINACION Clasificación: 305.42 Resumen: Es un escrito concreto que nos ofrece un punto de partida para contribuir críticamente a desarrollar los mecanismos mas adecuado para enfrentar las discriminaciones. ISBN_nuevo : 99925-918-8-9 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=2399 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 04101 305.42 F732f Libro Congreso Nacional Ciencias Sociales Disponible Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer / Naciones Unidas. Departamento de Información Pública / [S.l.] : Departamento de información Pública (1988)
PermalinkLa Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer y su Protocolo Facultativo / Naciones Unidas / Switzerland : Naciones Unidas (2003)
PermalinkCriminalidad Femenina. Teorías y reacción social / María de la Luz Lima Malvido / [s.l.] : Porrúa (1991)
PermalinkCuerpos Nuestros / Viviana Waísman / Lima : Womanis Link World Wide - CLADEM (2004)
PermalinkDesarrollo humano 1996 / Programa para las Naciones Unidas para el Desarrollo en Paraguay / Asunción : PNUD (1996)
PermalinkLa discriminación hacia la mujer por razón de género en el código penal / Acale Sánchez,María / Madrid : Reus (2006)
PermalinkEl rol de la mujer en la utilización de los Recursos Naturales en el Paraguay : un enfoque multidisciplinario / Blanca A. de Masulli / Asunción : UNA (1996)
PermalinkEntre el silencio y la voz / Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales / FLACSO (2018)
PermalinkEstá en nuestras manos : no más violencia contra las mujeres / Amnistía Internacional / Madrid : Amnistía Internacional (2004)
PermalinkEstado de la Población Mundial 2000 / Fondo de Población de las Naciones Unidas / New York : FNUAP (2000)
Permalink