A partir de esta página puede:
publisher
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Información de la editorial
Eudeba
localizada en :
Buenos Aires
Colecciones adjuntas :
|
Documentos disponibles de esta editorial


Epistemología y metodología: elementos para una teoría de la investigación científica / Juan Alfonso Samaja / Buenos Aires : Eudeba (2008)
Título : Epistemología y metodología: elementos para una teoría de la investigación científica Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan Alfonso Samaja Editorial: Buenos Aires : Eudeba Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 416 p. Dimensiones: 23 cm. Clasificación: EPISTEMOLOGIA
METODOLOGIA DE INVESTIGACIONClasificación: 121 Resumen: El hecho, aunque no muy auspicioso, no resulta sorprendente: se trata de un libro que posee un conjunto relevante de virtudes, entre las que resaltan la integridad de sus enfoques, el rigor y la riqueza de sus análisis y la originalidad con resuelve algunas cuestiones cruciales de la metodología. Quizá la tesis más relevante de esta obra (la que le confiere un perfil propio, original, y de gran fuerza operatoria) es la decisión con la que Samaja instala en el centro de una teoría del método de investigación, a la noción de dato con un construcción discursiva para cuyo fin retoma la noción clásica de matriz de datos y la reforma completamente en la perspectiva del paradigma de los sistemas complejos adaptativos, es decir, de la biblioteca. Nota de contenido: El proceso de investigación y sus dimensiones; El producto del proceso de investigación; Matrices de datos: presupuestos básicos del método científico; El análisis del proceso de investigación; Las condiciones de realización del proceso de investigación. ISBN_nuevo : 978-950-23-0931-6 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=6189 Epistemología y metodología: elementos para una teoría de la investigación científica [texto impreso] / Juan Alfonso Samaja . - Buenos Aires : Eudeba, 2008 . - 416 p. ; 23 cm.
Clasificación: EPISTEMOLOGIA
METODOLOGIA DE INVESTIGACIONClasificación: 121 Resumen: El hecho, aunque no muy auspicioso, no resulta sorprendente: se trata de un libro que posee un conjunto relevante de virtudes, entre las que resaltan la integridad de sus enfoques, el rigor y la riqueza de sus análisis y la originalidad con resuelve algunas cuestiones cruciales de la metodología. Quizá la tesis más relevante de esta obra (la que le confiere un perfil propio, original, y de gran fuerza operatoria) es la decisión con la que Samaja instala en el centro de una teoría del método de investigación, a la noción de dato con un construcción discursiva para cuyo fin retoma la noción clásica de matriz de datos y la reforma completamente en la perspectiva del paradigma de los sistemas complejos adaptativos, es decir, de la biblioteca. Nota de contenido: El proceso de investigación y sus dimensiones; El producto del proceso de investigación; Matrices de datos: presupuestos básicos del método científico; El análisis del proceso de investigación; Las condiciones de realización del proceso de investigación. ISBN_nuevo : 978-950-23-0931-6 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=6189 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08038 121 San41e Libro Congreso Nacional Filosofía Disponible El doctor Francia visto y oído por sus contemporáneos / José Antonio Vázquez / Buenos Aires : Eudeba (1975)
Título : El doctor Francia visto y oído por sus contemporáneos Tipo de documento: texto impreso Autores: José Antonio Vázquez Editorial: Buenos Aires : Eudeba Fecha de publicación: 1975 Número de páginas: 420 p. Dimensiones: 22,5 cm. Clasificación: PARAGUAY - HISTORIA Clasificación: 989.205 1 Resumen: El doctor José Rodríguez Gaspar de Francia es uno de los personajes más singulares de la historia latinoamericana. Objeto de las diatribas literarias de Thomas Carlyle en una biografía tan difundida como erróneas, de las invectivas seudocientíficas del doctor Ramos Mexía, quien veía en Francia al arquetipo de los neuróticos célebres de América, de un retrato poco atrayentes e igualmente injusto del gran escritor inglés Roberto Cunninghame Graham, el doctor Francia fue durante casi tres décadas el Supremo Dictador del Paraguay Nota de contenido: Recordado en la infancia, por una de sus tías que se dispone a morir; Francia ingresando en el colegio de Córdoba; El estudiante Francia calificado en su diario intimo por un fraile del colegio; El colegio Francia no se somete a un castigo y es expulsado; Asistido desde Asunción por su padre le es remitido un crédito; El gobernador Melo apoya la inclusión del joven doctor Francia entre los candidatos a profesor del colegio de Asunción; El avieso provisor Arroquia obstinado en cerrarlo al joven Francia el camino a la cátedra, trata de justificarse ante el virrey; Melo destaca los méritos de Francia para la cátedra, en su informe al virrey Loreto; Un vecino de la casa de los Francia acredita la conducta del doctor; Otro testigo confirma sus virtudes morales Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=6966 El doctor Francia visto y oído por sus contemporáneos [texto impreso] / José Antonio Vázquez . - Buenos Aires : Eudeba, 1975 . - 420 p. ; 22,5 cm.
Clasificación: PARAGUAY - HISTORIA Clasificación: 989.205 1 Resumen: El doctor José Rodríguez Gaspar de Francia es uno de los personajes más singulares de la historia latinoamericana. Objeto de las diatribas literarias de Thomas Carlyle en una biografía tan difundida como erróneas, de las invectivas seudocientíficas del doctor Ramos Mexía, quien veía en Francia al arquetipo de los neuróticos célebres de América, de un retrato poco atrayentes e igualmente injusto del gran escritor inglés Roberto Cunninghame Graham, el doctor Francia fue durante casi tres décadas el Supremo Dictador del Paraguay Nota de contenido: Recordado en la infancia, por una de sus tías que se dispone a morir; Francia ingresando en el colegio de Córdoba; El estudiante Francia calificado en su diario intimo por un fraile del colegio; El colegio Francia no se somete a un castigo y es expulsado; Asistido desde Asunción por su padre le es remitido un crédito; El gobernador Melo apoya la inclusión del joven doctor Francia entre los candidatos a profesor del colegio de Asunción; El avieso provisor Arroquia obstinado en cerrarlo al joven Francia el camino a la cátedra, trata de justificarse ante el virrey; Melo destaca los méritos de Francia para la cátedra, en su informe al virrey Loreto; Un vecino de la casa de los Francia acredita la conducta del doctor; Otro testigo confirma sus virtudes morales Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=6966 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 06651 989.205 1 V393d Ej. 1 Libro Congreso Nacional Geografía - Historia Disponible 20622 989.205 1 V393d Ej. 2 Libro Congreso Nacional Geografía - Historia Disponible Espíritu crítico y formación científica / Eduardo Díaz de Guijarro / Buenos Aires : Eudeba (2010)
Título : Espíritu crítico y formación científica : El ingreso a la UBA en los años 60 Tipo de documento: texto impreso Autores: Eduardo Díaz de Guijarro, Autor Mención de edición: Primera Editorial: Buenos Aires : Eudeba Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 174 p. Il.: il. Dimensiones: 21 cm Clasificación: EDUCACION SUPERIOR
HISTORIA UNIVERSALClasificación: 378.009 Nota de contenido: Luces y sombras de una innovación; 1955: Un año crítico; ¿Para qué debe servir un curso de ingreso?; El problema de los recursos; La televisión educativa; El curso de física en 1964 y 1965; La preparación; Un nuevo método de enseñanza; Los diálogos; Los resultados; el final de una etapa; Ciencia pedagogía y sociedad; Apéndices ISBN_nuevo : 978-950-23-1757-1 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=7595 Espíritu crítico y formación científica : El ingreso a la UBA en los años 60 [texto impreso] / Eduardo Díaz de Guijarro, Autor . - Primera . - Buenos Aires : Eudeba, 2010 . - 174 p. : il. ; 21 cm.
Clasificación: EDUCACION SUPERIOR
HISTORIA UNIVERSALClasificación: 378.009 Nota de contenido: Luces y sombras de una innovación; 1955: Un año crítico; ¿Para qué debe servir un curso de ingreso?; El problema de los recursos; La televisión educativa; El curso de física en 1964 y 1965; La preparación; Un nuevo método de enseñanza; Los diálogos; Los resultados; el final de una etapa; Ciencia pedagogía y sociedad; Apéndices ISBN_nuevo : 978-950-23-1757-1 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=7595 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08371 378.009 D543e Ej. 1 Libro Congreso Nacional Ciencias Sociales Disponible 09586 378.009 D543e Ej. 2 Libro Congreso Nacional Ciencias Sociales Disponible Paradigmas en la ciencia política / Mario Héctor Resnik / Buenos Aires : Eudeba (2010)
Título : Paradigmas en la ciencia política Tipo de documento: texto impreso Autores: Mario Héctor Resnik, Autor Mención de edición: 1ra edición Editorial: Buenos Aires : Eudeba Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 190 p. Dimensiones: 21 cm Clasificación: CIENCIAS POLITICAS Clasificación: 320.711 Nota de contenido: Metodología; Introducción; Ausencia de una terminología conceptual compartida por los autores de la especialidad; La inclinación crucial de los valores en las ciencias sociales en general y en particular en la ciencia política; Presunta inmadurez de la ciencia política; Método de demostración; El concepto de "paradigmas" en la ciencia política; Nivel lingüístico; Nivel científico; Nivel valorativo; Nivel metodológico; La idea de paradigma; Sobre paradigma en ciencias política; Paradigmas o concepciones acerca del conocimiento científico ; La idea de paradigma en ciencia política; Acerca de la naturaleza de la ciencia; La idea de paradigma en ciencias sociales; Un anticipo de la idea paradigma en José Ortega y Gasset; Otras ideas acerca de la metodología de las ciencias sociales; Karl R. Popper; La idea del paradigma en ciencias sociales en Lorenz Arnaiz; Otras concepciones metodológicas;Lenguaje y política; Consideraciones generales; Síntesis del enfoque; De los usos del lenguaje; Sintesis; El punto de partida; Idea prospectiva de paradigma; Bibliografía ISBN_nuevo : 978-950-23-1714-4 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=7616 Paradigmas en la ciencia política [texto impreso] / Mario Héctor Resnik, Autor . - 1ra edición . - Buenos Aires : Eudeba, 2010 . - 190 p. ; 21 cm.
Clasificación: CIENCIAS POLITICAS Clasificación: 320.711 Nota de contenido: Metodología; Introducción; Ausencia de una terminología conceptual compartida por los autores de la especialidad; La inclinación crucial de los valores en las ciencias sociales en general y en particular en la ciencia política; Presunta inmadurez de la ciencia política; Método de demostración; El concepto de "paradigmas" en la ciencia política; Nivel lingüístico; Nivel científico; Nivel valorativo; Nivel metodológico; La idea de paradigma; Sobre paradigma en ciencias política; Paradigmas o concepciones acerca del conocimiento científico ; La idea de paradigma en ciencia política; Acerca de la naturaleza de la ciencia; La idea de paradigma en ciencias sociales; Un anticipo de la idea paradigma en José Ortega y Gasset; Otras ideas acerca de la metodología de las ciencias sociales; Karl R. Popper; La idea del paradigma en ciencias sociales en Lorenz Arnaiz; Otras concepciones metodológicas;Lenguaje y política; Consideraciones generales; Síntesis del enfoque; De los usos del lenguaje; Sintesis; El punto de partida; Idea prospectiva de paradigma; Bibliografía ISBN_nuevo : 978-950-23-1714-4 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=7616 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 09596 320.711 R312c Libro Congreso Nacional Ciencias Sociales Disponible Introducción al pensamiento científico / Universidad de Buenos Aires / Buenos Aires : Eudeba (2010)
Título : Introducción al pensamiento científico : guía de estudio Tipo de documento: texto impreso Autores: Universidad de Buenos Aires Editorial: Buenos Aires : Eudeba Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 190 p. Dimensiones: 24 cm. Nota general: Que es Uba XXI?; Programa de la materia; Bibliografía; Introducción a la materia; Consideraciones sobre el lenguaje; Argumentación: el escenario formal y el escenario informal; Las ciencias formales; La cuestión del método en las ciencias tácticas; Explicación y predicción en ciencias tácticas; Corrientes epistemológicas contemporáneas; Ciencia y sociedad Clasificación: EPISTEMOLOGIA Clasificación: 121 Resumen: Es una herramienta didáctica que acompaña la lectura de la bibliografía obligatoria de la asignatura. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=7145 Introducción al pensamiento científico : guía de estudio [texto impreso] / Universidad de Buenos Aires . - Buenos Aires : Eudeba, 2010 . - 190 p. ; 24 cm.
Que es Uba XXI?; Programa de la materia; Bibliografía; Introducción a la materia; Consideraciones sobre el lenguaje; Argumentación: el escenario formal y el escenario informal; Las ciencias formales; La cuestión del método en las ciencias tácticas; Explicación y predicción en ciencias tácticas; Corrientes epistemológicas contemporáneas; Ciencia y sociedad
Clasificación: EPISTEMOLOGIA Clasificación: 121 Resumen: Es una herramienta didáctica que acompaña la lectura de la bibliografía obligatoria de la asignatura. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=7145 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08407 121 Un385i Libro Congreso Nacional Generalidades Disponible Paternalismos huérfanos / Miguel Ángel Santagada / Buenos Aires : Eudeba (2004)
PermalinkReproducción humana / Marta Tesone / Buenos Aires : Eudeba (2011)
PermalinkNociones básicas de química / Patricia Susana Moreno / Buenos Aires : Eudeba (2010)
PermalinkLugar común / Silvia Chejter / Buenos Aires : Eudeba (2010)
PermalinkManual de ciencia política / Juan Manuel Abal Medina / Buenos Aires : Eudeba (2010)
PermalinkSobre el derecho y la justicia / Alf Ross / Buenos Aires : Eudeba (2011)
PermalinkEcografías de la televisión / Jacques Derrida / Buenos Aires : Eudeba (1998)
PermalinkBiodiversidad y ecosistemas. La naturaleza en funcionamiento / Ghersa M., Claudio / Buenos Aires : Eudeba (2007)
PermalinkLos juegos de Minerva / De Asua, Miguel / Buenos Aires : Eudeba (2007)
PermalinkIntroducción a la geología / Folguera, Andres / Buenos Aires : Eudeba (2006)
Permalink