A partir de esta página puede:
indexint
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Información de la indexación
Documentos en la biblioteca con la clasificación 305.56



Campesino rape / Rojas Villagra, Luis / Asunción : BASE IS (2016)
Título : Campesino rape : apuntes teóricos e históricos sobre el campesinado y la tierra en Paraguay Tipo de documento: texto impreso Autores: Rojas Villagra, Luis Editorial: Asunción : BASE IS Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: 115 p. Dimensiones: 22.5 cm. Clasificación: CAMPESINOS
ECONOMIA AGRARIA
TENENCIA DE LA TIERRAClasificación: 305.56 Nota de contenido:
Dinámicas de las economías campesinas; El materialismo histórico y las formaciones sociales; Las economías campesinas; Formación del campesinado en Paraguay; Organización interna de las unidades campesinas; Tierra y campesinado en la historia paraguaya (1811 - 1989); El periodo independiente: un Estado con bases campesinas (1811 - 1870); Tierra y campesinado en tiempos del capitalismo neoliberal (1989 en adelante); Lógica mercantil vs. lógica campesina sobre el derecho a la tierra; Cambios legales y reconcentración de la tierra entre 1991 y 2008.ISBN_nuevo : 978-99967-841-0-1 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=10420 Campesino rape : apuntes teóricos e históricos sobre el campesinado y la tierra en Paraguay [texto impreso] / Rojas Villagra, Luis . - Asunción : BASE IS, 2016 . - 115 p. ; 22.5 cm.
Clasificación: CAMPESINOS
ECONOMIA AGRARIA
TENENCIA DE LA TIERRAClasificación: 305.56 Nota de contenido:
Dinámicas de las economías campesinas; El materialismo histórico y las formaciones sociales; Las economías campesinas; Formación del campesinado en Paraguay; Organización interna de las unidades campesinas; Tierra y campesinado en la historia paraguaya (1811 - 1989); El periodo independiente: un Estado con bases campesinas (1811 - 1870); Tierra y campesinado en tiempos del capitalismo neoliberal (1989 en adelante); Lógica mercantil vs. lógica campesina sobre el derecho a la tierra; Cambios legales y reconcentración de la tierra entre 1991 y 2008.ISBN_nuevo : 978-99967-841-0-1 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=10420 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 13674 305.56 R638c Libro Congreso Nacional Ciencias Sociales Disponible Campesino rekové: vida campesina en el Paraguay / José María Blanch Cardoner / Asunción : FONDEC (2009)
Título : Campesino rekové: vida campesina en el Paraguay Tipo de documento: texto impreso Autores: José María Blanch Cardoner Editorial: Asunción : FONDEC Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 297 p. Il.: il. Dimensiones: 28 cm. Clasificación: CAMPESINOS - VIDA Y COSTUMBRES
CAMPESINOS- PARAGUAYClasificación: 305.56 Resumen: Este libro nace del deseo de transmitirlas, pues ellas me han enriquecido extraordinariamente y me han permitido comprender y valorar la vida y la riqueza de su cultura. El presenta una visión general de la vida campesina a través del paisaje, la convivencia familiar, el hacer cotidiano dentro y fuera de la casa, el vecindario, las variadas vías de comunicación entre las comunidades y compañías que van desde los apenas insinuados tapé poí hasta la ruta hu (carretera asfaltada)Í, cuyos márgenes sirven de escenario a grandes manifestaciones de fe, como la peregrinación anual a Caacupé, entre otros temas. ISBN_nuevo : 99953-49-07-3 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=6881 Campesino rekové: vida campesina en el Paraguay [texto impreso] / José María Blanch Cardoner . - Asunción : FONDEC, 2009 . - 297 p. : il. ; 28 cm.
Clasificación: CAMPESINOS - VIDA Y COSTUMBRES
CAMPESINOS- PARAGUAYClasificación: 305.56 Resumen: Este libro nace del deseo de transmitirlas, pues ellas me han enriquecido extraordinariamente y me han permitido comprender y valorar la vida y la riqueza de su cultura. El presenta una visión general de la vida campesina a través del paisaje, la convivencia familiar, el hacer cotidiano dentro y fuera de la casa, el vecindario, las variadas vías de comunicación entre las comunidades y compañías que van desde los apenas insinuados tapé poí hasta la ruta hu (carretera asfaltada)Í, cuyos márgenes sirven de escenario a grandes manifestaciones de fe, como la peregrinación anual a Caacupé, entre otros temas. ISBN_nuevo : 99953-49-07-3 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=6881 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 06683 305.56 B639c Libro Congreso Nacional Ciencias Sociales Disponible Campesinos : Economía, Cultura y Modernidad / Paraguay. Instituto de Bienestar Rural / Asunción : Ricor Grafic (1997)
Título : Campesinos : Economía, Cultura y Modernidad Tipo de documento: texto impreso Autores: Paraguay. Instituto de Bienestar Rural, Autor Editorial: Asunción : Ricor Grafic Fecha de publicación: 1997 Número de páginas: 48 p. Il.: il. Dimensiones: 27 cm Clasificación: CAMPESINOS
ECONOMIA CAMPESINAClasificación: 305.56 Resumen: Resumen de actividades del Instituto de Bienestar Rural sobre la problemática campesina, el soporte y las acciones institucional a la misma durante el periodo 1994-1996 destaca la producción familiar campesina, este importante segmento socioeconómico es reponsable de la mayor parte de la producción alimentaria que abastece la demanda nacional, especialmente de la producción de algodón, que alimenta la industria textil del país y aporta alrededor del 25 por ciento del ingreso anual de divisas registradas, además el campesinado constituye un reservorio inestimable de valores tradicionales y culturales, entre los que sobresales la solidaridad y el sentido de pertenencia a una raíz histórica común. Nota de contenido: Problemática campesina: carencias, restricciones, amenazas y oportunidades; El soporte institucional de las acciones; Las acciones del IBR en 1994-1996; La nueva estrategia del IBR; Logros y limitaciones Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=686 Campesinos : Economía, Cultura y Modernidad [texto impreso] / Paraguay. Instituto de Bienestar Rural, Autor . - Asunción : Ricor Grafic, 1997 . - 48 p. : il. ; 27 cm.
Clasificación: CAMPESINOS
ECONOMIA CAMPESINAClasificación: 305.56 Resumen: Resumen de actividades del Instituto de Bienestar Rural sobre la problemática campesina, el soporte y las acciones institucional a la misma durante el periodo 1994-1996 destaca la producción familiar campesina, este importante segmento socioeconómico es reponsable de la mayor parte de la producción alimentaria que abastece la demanda nacional, especialmente de la producción de algodón, que alimenta la industria textil del país y aporta alrededor del 25 por ciento del ingreso anual de divisas registradas, además el campesinado constituye un reservorio inestimable de valores tradicionales y culturales, entre los que sobresales la solidaridad y el sentido de pertenencia a una raíz histórica común. Nota de contenido: Problemática campesina: carencias, restricciones, amenazas y oportunidades; El soporte institucional de las acciones; Las acciones del IBR en 1994-1996; La nueva estrategia del IBR; Logros y limitaciones Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=686 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 02796 305.56 P212c Ej. 1 Libro Congreso Nacional Ciencias Sociales Disponible 08906 305.56 P212c Ej. 2 Libro Congreso Nacional Ciencias Sociales Disponible Mitos y valores del mundo campesino / Paraguay. Instituto de Bienestar Rural.Instituto de Bienestar Rural / Asunción : El Lector (1998)
Título : Mitos y valores del mundo campesino Tipo de documento: texto impreso Autores: Paraguay. Instituto de Bienestar Rural.Instituto de Bienestar Rural Editorial: Asunción : El Lector Fecha de publicación: 1998 Número de páginas: 239 p. Il.: il. Dimensiones: 22 cm Clasificación: ASENTAMIENTO CAMPESINO
CAMPESINOS
DESARROLLO RURALClasificación: 305.56 Resumen: Este libro trata de demostrar la importancia y los potenciales del campesinado para el país, en él se detallan las razones por las que las familias campesinas, lejos de ser un problema, son en realidad, un fuerte potencial para el desarrollo nacional Nota de contenido: El Proyecto ALA; ¿El campesino trabaja poco?; ¿Acaso se puede confiar en ellos?; La agricultura campesina ¿es rentable?; Agricultura empresarial y campesinps¿deben ser enemigas?; Tecnología: ¿ es cuestión de atrazo o modernización?; El fuego enrriquece hoy¿ y mañana?; Este lugar ya no da para vivir.. ¿Me voy?; Los dirigentes no andan.. ¿de quien es la culpa?; ¿Son solamente deforestadores?; ¿Los campesinos son ignorantes?; ¿No contribuyen al crecimiento del Pais?; ¿EL Campesino es pobre?; El suelo ya no da esta gastado¿Porque?;.. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=677 Mitos y valores del mundo campesino [texto impreso] / Paraguay. Instituto de Bienestar Rural.Instituto de Bienestar Rural . - Asunción : El Lector, 1998 . - 239 p. : il. ; 22 cm.
Clasificación: ASENTAMIENTO CAMPESINO
CAMPESINOS
DESARROLLO RURALClasificación: 305.56 Resumen: Este libro trata de demostrar la importancia y los potenciales del campesinado para el país, en él se detallan las razones por las que las familias campesinas, lejos de ser un problema, son en realidad, un fuerte potencial para el desarrollo nacional Nota de contenido: El Proyecto ALA; ¿El campesino trabaja poco?; ¿Acaso se puede confiar en ellos?; La agricultura campesina ¿es rentable?; Agricultura empresarial y campesinps¿deben ser enemigas?; Tecnología: ¿ es cuestión de atrazo o modernización?; El fuego enrriquece hoy¿ y mañana?; Este lugar ya no da para vivir.. ¿Me voy?; Los dirigentes no andan.. ¿de quien es la culpa?; ¿Son solamente deforestadores?; ¿Los campesinos son ignorantes?; ¿No contribuyen al crecimiento del Pais?; ¿EL Campesino es pobre?; El suelo ya no da esta gastado¿Porque?;.. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=677 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 04113 305.56 In777m Ej. 2 Libro Congreso Nacional Ciencias Sociales Disponible 02797 305.56 In777m Ej. 1 Libro Congreso Nacional Ciencias Sociales Disponible 09420 305.56 In777m Ej. 3 Libro Congreso Nacional Ciencias Sociales Disponible 09421 305.56 In777m Ej. 4 Libro Congreso Nacional Ciencias Sociales Disponible Tape tee rekávo / Carlos Luna Perdomo / Asunción : Fondec (2010)
Título : Tape tee rekávo : aportes para el desarrollo campesino Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlos Luna Perdomo Editorial: Asunción : Fondec Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 83 p. Dimensiones: 22 cm. Clasificación: CAMPESINOS- PARAGUAY
REFORMA AGRARIAClasificación: 305.56 Nota de contenido: Primera Parte: Consideraciones Previas, Una Aproximación al Concepto de Reforma Agraria, Grandes Interrogantes en la Situación que se Encuentra el País, Visión de la Realidad, Segunda Parte: El Contacto Global como el Conocimiento Previo de la Realidad, El Conocimiento de los Recursos Humanos Disponibles a Nivel de Región, El Logro de los Objetivos como una Tarea del Sujeto, La Conformación de los Equipos Interdisciplinarios de Trabajo en el Apoyo a las Comunidades en la Generación y Funcionamiento de las Organizaciones, Las Formas Operacionales de los Equipos Interdisciplinarios, El Contexto Socio Económico y Político Regional hacia Mediados de la Década del `70, El Abordaje y las Alternativas Posibles en el Proceso de Animación y Organización Comunitario, El Abordaje, Alternativas en el Proceso de Organización Comunitaria, Aspectos que deben Considerarse en un Proceso de Promoción Desde el Nivel de base Como Punto de Partida Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=6116 Tape tee rekávo : aportes para el desarrollo campesino [texto impreso] / Carlos Luna Perdomo . - Asunción : Fondec, 2010 . - 83 p. ; 22 cm.
Clasificación: CAMPESINOS- PARAGUAY
REFORMA AGRARIAClasificación: 305.56 Nota de contenido: Primera Parte: Consideraciones Previas, Una Aproximación al Concepto de Reforma Agraria, Grandes Interrogantes en la Situación que se Encuentra el País, Visión de la Realidad, Segunda Parte: El Contacto Global como el Conocimiento Previo de la Realidad, El Conocimiento de los Recursos Humanos Disponibles a Nivel de Región, El Logro de los Objetivos como una Tarea del Sujeto, La Conformación de los Equipos Interdisciplinarios de Trabajo en el Apoyo a las Comunidades en la Generación y Funcionamiento de las Organizaciones, Las Formas Operacionales de los Equipos Interdisciplinarios, El Contexto Socio Económico y Político Regional hacia Mediados de la Década del `70, El Abordaje y las Alternativas Posibles en el Proceso de Animación y Organización Comunitario, El Abordaje, Alternativas en el Proceso de Organización Comunitaria, Aspectos que deben Considerarse en un Proceso de Promoción Desde el Nivel de base Como Punto de Partida Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=6116 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08194 305.56 L971t Libro Congreso Nacional Ciencias Sociales Disponible