A partir de esta página puede:
indexint
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Información de la indexación
Documentos en la biblioteca con la clasificación 338.9 N113e 2004-2005



Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2004 - 2005 / Naciones Unidas. Comisión Económico / Santiago : CEPAL (2005)
Título : Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2004 - 2005 Tipo de documento: texto impreso Autores: Naciones Unidas. Comisión Económico Editorial: Santiago : CEPAL Fecha de publicación: 2005 Número de páginas: 372 p. Dimensiones: 28 cm ISBN/ISSN/DL: 978-92-1-322716-9 Clasificación: DESARROLLO ECONOMICO
INFORMES ANUALESClasificación: 338.9 N113e 2004-2005 Resumen:
La presente edición se divide en dos partes: en la primera se examinan los principales aspectos de la economía regional, se inicia con una introducción en que se analizan los cambios recientes de algunas características de la inserción comercial y financiera de la región y de las políticas macroeconómicas de muchos países y su posible impacto sobre el proceso de crecimiento de la región, mientras en la segunda se analiza la coyuntura de los países de América Latina y del Caribe durante el año 2004 y el primer semestre de 2005.Nota de contenido:
La región; Sector externo; La política macroeconómica; Desempeño interno; Problemas y políticas de empleo; Los países: América del Sur; México y Centroamérica; El Caribe; Anexo estadístico; Indice de cuadros; Indice de gráficos; Indice de recuadrosLink: ./index.php?lvl=notice_display&id=3527 Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2004 - 2005 [texto impreso] / Naciones Unidas. Comisión Económico . - Santiago : CEPAL, 2005 . - 372 p. ; 28 cm.
ISBN : 978-92-1-322716-9
Clasificación: DESARROLLO ECONOMICO
INFORMES ANUALESClasificación: 338.9 N113e 2004-2005 Resumen:
La presente edición se divide en dos partes: en la primera se examinan los principales aspectos de la economía regional, se inicia con una introducción en que se analizan los cambios recientes de algunas características de la inserción comercial y financiera de la región y de las políticas macroeconómicas de muchos países y su posible impacto sobre el proceso de crecimiento de la región, mientras en la segunda se analiza la coyuntura de los países de América Latina y del Caribe durante el año 2004 y el primer semestre de 2005.Nota de contenido:
La región; Sector externo; La política macroeconómica; Desempeño interno; Problemas y políticas de empleo; Los países: América del Sur; México y Centroamérica; El Caribe; Anexo estadístico; Indice de cuadros; Indice de gráficos; Indice de recuadrosLink: ./index.php?lvl=notice_display&id=3527 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 02372 338.9 N113e 2004-2005 Libro Congreso Nacional Ciencias Sociales Disponible