Título : | En busca de una subsistencia agraria : situación socio-económica de los indígenas del Chaco central paraguayo | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Asociación de Servicios de Cooperación Indígena-Mennonita, Autor | Editorial: | Asunción : La Asociación | Fecha de publicación: | 1990 | Número de páginas: | 18 p. | Il.: | Mapas, planos | Dimensiones: | 22 cm. | Clasificación: | INDIOS DE PARAGUAY
| Clasificación: | 980.1 As57b | Resumen: | A comienzos del siglo XX, el Chaco Central había llegado a atraer una incrementada atención nacional e internacional. La industria taninera, el avance de empresas ganaderas, la fortificación militar y la colonización sistemática por inmigrantes germano-mennonitas fueron los factores principales que condujeron a la paulatina integración de la región al sistema económico-político nacional.
El proceso de colonización, desde luego tenía su impacto sobre el panorama demográfico del Chaco Central. Lo que comenzó como una simbiosis Lengua-Mennonita, pronto se extendió a otros grupos étnicos cuando el subsiguiente crecimiento económico atraía a grupos indígenas de por lo menos ocho parcialidades diferentes, que venían de otras zonas chaqueñas. | Link: | ./index.php?lvl=notice_display&id=427 |
En busca de una subsistencia agraria : situación socio-económica de los indígenas del Chaco central paraguayo [texto impreso] / Asociación de Servicios de Cooperación Indígena-Mennonita, Autor . - Asunción : La Asociación, 1990 . - 18 p. : Mapas, planos ; 22 cm. Clasificación: | INDIOS DE PARAGUAY
| Clasificación: | 980.1 As57b | Resumen: | A comienzos del siglo XX, el Chaco Central había llegado a atraer una incrementada atención nacional e internacional. La industria taninera, el avance de empresas ganaderas, la fortificación militar y la colonización sistemática por inmigrantes germano-mennonitas fueron los factores principales que condujeron a la paulatina integración de la región al sistema económico-político nacional.
El proceso de colonización, desde luego tenía su impacto sobre el panorama demográfico del Chaco Central. Lo que comenzó como una simbiosis Lengua-Mennonita, pronto se extendió a otros grupos étnicos cuando el subsiguiente crecimiento económico atraía a grupos indígenas de por lo menos ocho parcialidades diferentes, que venían de otras zonas chaqueñas. | Link: | ./index.php?lvl=notice_display&id=427 |
|  |