A partir de esta página puede:
indexint
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Información de la indexación
Documentos en la biblioteca con la clasificación 174



Ética general de las profesiones / Augusto Hortal / Bilbao : Desclée de Brouwer (2002)
Título : Ética general de las profesiones Tipo de documento: texto impreso Autores: Augusto Hortal Mención de edición: 2a ed. Editorial: Bilbao : Desclée de Brouwer Fecha de publicación: 2002 Número de páginas: 278 p. Dimensiones: 23 cm. Clasificación: ETICA PROFESIONAL Clasificación: 174 Resumen: Para las aulas y pasillos de las universidades pasan, como mejor o peor fortuna, los futuros profesionales. De su competencia, honestidad y sentido social dependen en gran medida el nivel de justicia, libertad y prosperidad de la sociedad en la que van a ejercer como profesionales. La universidad no puede desentenderse de su responsabilidad en el tema. Pero enseñar ética en las universidades ha de hacerse universitariamente, ofreciendo argumentos de una ética reflexiva y critica que entronquen con el pensamiento ético actual y traten de entrar en diálogo con los saberes especializados en los que se basa el ejercicio de cada profesión. Nota de contenido: Introducción; Las profesiones y sus contextos; Principios; Relaciones; Trayectoria. ISBN_nuevo : 84-330-1718-7 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=6192 Ética general de las profesiones [texto impreso] / Augusto Hortal . - 2a ed. . - Bilbao : Desclée de Brouwer, 2002 . - 278 p. ; 23 cm.
Clasificación: ETICA PROFESIONAL Clasificación: 174 Resumen: Para las aulas y pasillos de las universidades pasan, como mejor o peor fortuna, los futuros profesionales. De su competencia, honestidad y sentido social dependen en gran medida el nivel de justicia, libertad y prosperidad de la sociedad en la que van a ejercer como profesionales. La universidad no puede desentenderse de su responsabilidad en el tema. Pero enseñar ética en las universidades ha de hacerse universitariamente, ofreciendo argumentos de una ética reflexiva y critica que entronquen con el pensamiento ético actual y traten de entrar en diálogo con los saberes especializados en los que se basa el ejercicio de cada profesión. Nota de contenido: Introducción; Las profesiones y sus contextos; Principios; Relaciones; Trayectoria. ISBN_nuevo : 84-330-1718-7 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=6192 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08033 174 H788e Ej. 1 Libro Congreso Nacional Ciencias Sociales Disponible 08034 174 H788e Ej. 2 Libro Congreso Nacional Ciencias Sociales Disponible Ética periodística y ciudadanía / Juan Carlos Suárez Villegas / Madrid : Dykinson (2011)
Título : Ética periodística y ciudadanía : estudio sobre la ética de los medios de comunicación analizada por los periodistas y por la ciudadanía andaluza Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan Carlos Suárez Villegas Editorial: Madrid : Dykinson Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 209 p. Dimensiones: 21 cm Clasificación: ETICA PROFESIONAL
PERIODISMOClasificación: 174 Resumen:
El conocimiento mutuo entre los profesionales de la comunicación y la ciudadanía se antoja necesario para garantizar in servicio público respetuoso en sus derechos y una cantidad crítica mutua para ejercer el derecho a la información de forma responsable. Los ciudadanos han de conocer las condiciones reales en las que se lleva a cabo la información, pues de estas depende directamente la calidad de su derecho a ser informado, así como los periodistas deben saber qué piensan los ciudadanos de ellos. Se trata de convertirse por una vez en objeto de la opinión pública, de saber cómo son considerados por los destinatarios de su trabajo y reflexionar sobre estos límites que establece la capacidad crítica de la ciudadanía.Nota de contenido:
La ética periodística vista por los periodistas andaluces: Los periodistas, las periodistas, algunos datos sociológicos; Principales problemas profesionales; Actitud profesional; El periodista y la obtención de la información; Los contenidos; Información conflictiva; El tratamiento de la mujer en las informaciones; Independencia informativa; Los gabinetes de comunicación; La independencia de la función periodística; Compatibilidad de la función periodística; Límites de la información; La información sobre grupos armados; Derecho a la intimidad; Religión e información; Códigos éticos; Conflictos éticos; Principales conclusiones. La ética periodística vista por la ciudadanía andaluza: Perfil de la ciudadanía participante y sus preferencias mediáticas; La ciudadanía frente a los dilemas de la ética informativa.ISBN_nuevo : 974-98-9982-138-2 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=9798 Ética periodística y ciudadanía : estudio sobre la ética de los medios de comunicación analizada por los periodistas y por la ciudadanía andaluza [texto impreso] / Juan Carlos Suárez Villegas . - Madrid : Dykinson, 2011 . - 209 p. ; 21 cm.
Clasificación: ETICA PROFESIONAL
PERIODISMOClasificación: 174 Resumen:
El conocimiento mutuo entre los profesionales de la comunicación y la ciudadanía se antoja necesario para garantizar in servicio público respetuoso en sus derechos y una cantidad crítica mutua para ejercer el derecho a la información de forma responsable. Los ciudadanos han de conocer las condiciones reales en las que se lleva a cabo la información, pues de estas depende directamente la calidad de su derecho a ser informado, así como los periodistas deben saber qué piensan los ciudadanos de ellos. Se trata de convertirse por una vez en objeto de la opinión pública, de saber cómo son considerados por los destinatarios de su trabajo y reflexionar sobre estos límites que establece la capacidad crítica de la ciudadanía.Nota de contenido:
La ética periodística vista por los periodistas andaluces: Los periodistas, las periodistas, algunos datos sociológicos; Principales problemas profesionales; Actitud profesional; El periodista y la obtención de la información; Los contenidos; Información conflictiva; El tratamiento de la mujer en las informaciones; Independencia informativa; Los gabinetes de comunicación; La independencia de la función periodística; Compatibilidad de la función periodística; Límites de la información; La información sobre grupos armados; Derecho a la intimidad; Religión e información; Códigos éticos; Conflictos éticos; Principales conclusiones. La ética periodística vista por la ciudadanía andaluza: Perfil de la ciudadanía participante y sus preferencias mediáticas; La ciudadanía frente a los dilemas de la ética informativa.ISBN_nuevo : 974-98-9982-138-2 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=9798 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 11986 174 Sua123e Libro Congreso Nacional Filosofía Disponible Ética profesional de la Enfermeria / Julio Vielva Asejo / Bilbao : Desclée de Brouwer (2007)
Título : Ética profesional de la Enfermeria Tipo de documento: texto impreso Autores: Julio Vielva Asejo Mención de edición: 2a ed Editorial: Bilbao : Desclée de Brouwer Fecha de publicación: 2007 Número de páginas: 258 p. Dimensiones: 23 cm Nota general: Incluye Indice temático Clasificación: ENFERMERIA
ETICA PROFESIONALClasificación: 174 Nota de contenido:
Ética y enfermería; La responsabilidad del profesional de enfermería; Ética y condiciones del ejercicio de la enfermería; Respeto a la intimidad. El secreto profesional; La información al paciente; Respeto a la autonomía del paciente. Consentimiento informado y enfermería; La objeción de conciencia; Los comités de ética y la enfermería; Enfermería y humanizaciónISBN_nuevo : 978-84-330-1668-3 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=8755 Ética profesional de la Enfermeria [texto impreso] / Julio Vielva Asejo . - 2a ed . - Bilbao : Desclée de Brouwer, 2007 . - 258 p. ; 23 cm.
Incluye Indice temático
Clasificación: ENFERMERIA
ETICA PROFESIONALClasificación: 174 Nota de contenido:
Ética y enfermería; La responsabilidad del profesional de enfermería; Ética y condiciones del ejercicio de la enfermería; Respeto a la intimidad. El secreto profesional; La información al paciente; Respeto a la autonomía del paciente. Consentimiento informado y enfermería; La objeción de conciencia; Los comités de ética y la enfermería; Enfermería y humanizaciónISBN_nuevo : 978-84-330-1668-3 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=8755 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 11044 174 V674e Libro Congreso Nacional Filosofía Disponible