A partir de esta página puede:
indexint
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Información de la indexación
Documentos en la biblioteca con la clasificación 808.883



Diario Intimo (1907-1920) / Juan E. O'Leary / Asunción : Tiempo de Historia (2018)
Título : Diario Intimo (1907-1920) : la historia del hombre que escribió la historia Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan E. O'Leary Editorial: Asunción : Tiempo de Historia Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 116 p. Dimensiones: 16 cm Clasificación: DIARIOS INTIMOS
O´LEARY, JUAN E. 1879-1969Clasificación: 808.883 Resumen:
Este diario, precedido por un estudio crítico de Liliana M. Brezzo que nos empapa de su entorno y motivaciones, es el primer volumen (1907-1920) de una serie llevada por Juan E. O´Leary en dos épocas muy distintas de su vida. Este es el diario de la época insegura, donde se traslucen las angustias e inseguridades del autor. Y también, políticamente, el de un hombre con el miedo natural de cualquier paraguayo en el llano en una época tumultuosa, que lo lleva a ser prudente con lo que escribe y hasta a arrancar páginas cuando cree que pueden comprometerlo.
Vemos allí cómo surge el ideal reivindicador de quien pensó que “la historia no la escribe el que vence, sino que vence el que escribe la historia”. Y esta es la historia de un hombre que escribió la historia.Nota de contenido: Las páginas de mi vida: escrituras privadas de Juan E. O`Leary; Libro de anotaciones diarias de Juan E. O`Leary; Bibliografía de Juan E. O`Leary 1908-1920 ISBN_nuevo : 978-99967-876-2-1 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=13517 Diario Intimo (1907-1920) : la historia del hombre que escribió la historia [texto impreso] / Juan E. O'Leary . - Asunción : Tiempo de Historia, 2018 . - 116 p. ; 16 cm.
Clasificación: DIARIOS INTIMOS
O´LEARY, JUAN E. 1879-1969Clasificación: 808.883 Resumen:
Este diario, precedido por un estudio crítico de Liliana M. Brezzo que nos empapa de su entorno y motivaciones, es el primer volumen (1907-1920) de una serie llevada por Juan E. O´Leary en dos épocas muy distintas de su vida. Este es el diario de la época insegura, donde se traslucen las angustias e inseguridades del autor. Y también, políticamente, el de un hombre con el miedo natural de cualquier paraguayo en el llano en una época tumultuosa, que lo lleva a ser prudente con lo que escribe y hasta a arrancar páginas cuando cree que pueden comprometerlo.
Vemos allí cómo surge el ideal reivindicador de quien pensó que “la historia no la escribe el que vence, sino que vence el que escribe la historia”. Y esta es la historia de un hombre que escribió la historia.Nota de contenido: Las páginas de mi vida: escrituras privadas de Juan E. O`Leary; Libro de anotaciones diarias de Juan E. O`Leary; Bibliografía de Juan E. O`Leary 1908-1920 ISBN_nuevo : 978-99967-876-2-1 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=13517 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08743 808.883 Ol21d Libro Congreso Nacional Literatura Disponible El diario perdido de Carlos Manuel de Céspedes / Eusebio Leal Spengler / Habana : Boloña (1998)
Título : El diario perdido de Carlos Manuel de Céspedes Tipo de documento: texto impreso Autores: Eusebio Leal Spengler Mención de edición: 5a ed Editorial: Habana : Boloña Fecha de publicación: 1998 Colección: La puerta vieja Número de páginas: 491 p. Dimensiones: 23 cm Clasificación: AUTOBIOGRAFIAS
MEMORIASClasificación: 808.883 Resumen:
Transcripción, cotejada según el manuscrito original, del Diario, de Carlos Manuel de Céspedes, el Padre de la Patria. Se trata de la quinta edición, corregida y aumentada con documentos inéditos y nuevos textos de referencia, de una obra aparecida por vez primera, en España, en 1992.
Son dos pequeños libros que abarcan desde el 25 de julio de 1873 hasta el 27 de febrero de 1874 –fecha de la muerte del patriota cuando era sorprendido, en San Lorenzo, por las tropas españolas-, de los cuales se ha extraviado la página que relata los acontecimientos ocurridos entre el 23 y el 24 de noviembre de 1873.Nota de contenido:
Carlos Manuel de Céspedes. El diario perdido I, II, III,IV, V, VI, VII, VIII, IX; Diario. Libro primero. Viernes 25 de julio de 1873; Diario. Libro segundo. Sábado 6 de diciembre de 1874; Apéndice del Diario de Carlos Manuel de Céspedes; Textos de referencia; Anexos...ISBN_nuevo : 959-7126-01-X Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=9812 El diario perdido de Carlos Manuel de Céspedes [texto impreso] / Eusebio Leal Spengler . - 5a ed . - Habana : Boloña, 1998 . - 491 p. ; 23 cm. - (La puerta vieja) .
Clasificación: AUTOBIOGRAFIAS
MEMORIASClasificación: 808.883 Resumen:
Transcripción, cotejada según el manuscrito original, del Diario, de Carlos Manuel de Céspedes, el Padre de la Patria. Se trata de la quinta edición, corregida y aumentada con documentos inéditos y nuevos textos de referencia, de una obra aparecida por vez primera, en España, en 1992.
Son dos pequeños libros que abarcan desde el 25 de julio de 1873 hasta el 27 de febrero de 1874 –fecha de la muerte del patriota cuando era sorprendido, en San Lorenzo, por las tropas españolas-, de los cuales se ha extraviado la página que relata los acontecimientos ocurridos entre el 23 y el 24 de noviembre de 1873.Nota de contenido:
Carlos Manuel de Céspedes. El diario perdido I, II, III,IV, V, VI, VII, VIII, IX; Diario. Libro primero. Viernes 25 de julio de 1873; Diario. Libro segundo. Sábado 6 de diciembre de 1874; Apéndice del Diario de Carlos Manuel de Céspedes; Textos de referencia; Anexos...ISBN_nuevo : 959-7126-01-X Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=9812 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 11993 808.883 L473d Libro Congreso Nacional Literatura Disponible Las cautivas / Annick Cojean / Buenos Aires : El Ateneo (2014)
Título : Las cautivas : el harén oculto de Gadafi Tipo de documento: texto impreso Autores: Annick Cojean ; Silvia. Kot, Traductor Editorial: Buenos Aires : El Ateneo Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 267 p. Dimensiones: 22 cm. Nota general: Incluye cronología. Clasificación: ENSAYO
TESTIMONIOSClasificación: 808.883 Resumen: Por primera vez se revelan las perversiones sexuales de Muamar Gadafi que, lejos de pertenecer a su privada, como aducen algunos libros que aún hoy temen decir todo lo que saben, parte indisociable de su manera de gobernar y constituyeron la trama misma de su régimen político.
En 2011, después de la revolución y de la muerte de Gadafi, la autora viajó a Libia para hacer una nota periodística sobre el impresionante acontecimiento que había derribado a una dictadura de más de cuarenta años.Allí conoció a una joven que había sido esclava sexual del Guía y, a parir de una entrevista,inició una investigación más profunda sobre ese tema, para la que había para la que la costó mucho conseguir otros testimonios, ya que en Libia el clima de terror no parece haber desaparecido del todo.Nota de contenido: Infancia; Prisionera; Bab Al Azizia; Ramadán; Harén; África; Hicham; Huida; París; Engranaje; Liberación; Tras las huellas de Soraya; Libya, Jadiya, Leila...tantas otras; Las amazonas; El depredador; El amo del universo; Mansour dao; Cómplices y cazadores; Mabruka; Arma de guerra; Epílogía; Agradecimientos. ISBN_nuevo : 978-950-02-0714-0 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=12096 Las cautivas : el harén oculto de Gadafi [texto impreso] / Annick Cojean ; Silvia. Kot, Traductor . - Buenos Aires : El Ateneo, 2014 . - 267 p. ; 22 cm.
Incluye cronología.
Clasificación: ENSAYO
TESTIMONIOSClasificación: 808.883 Resumen: Por primera vez se revelan las perversiones sexuales de Muamar Gadafi que, lejos de pertenecer a su privada, como aducen algunos libros que aún hoy temen decir todo lo que saben, parte indisociable de su manera de gobernar y constituyeron la trama misma de su régimen político.
En 2011, después de la revolución y de la muerte de Gadafi, la autora viajó a Libia para hacer una nota periodística sobre el impresionante acontecimiento que había derribado a una dictadura de más de cuarenta años.Allí conoció a una joven que había sido esclava sexual del Guía y, a parir de una entrevista,inició una investigación más profunda sobre ese tema, para la que había para la que la costó mucho conseguir otros testimonios, ya que en Libia el clima de terror no parece haber desaparecido del todo.Nota de contenido: Infancia; Prisionera; Bab Al Azizia; Ramadán; Harén; África; Hicham; Huida; París; Engranaje; Liberación; Tras las huellas de Soraya; Libya, Jadiya, Leila...tantas otras; Las amazonas; El depredador; El amo del universo; Mansour dao; Cómplices y cazadores; Mabruka; Arma de guerra; Epílogía; Agradecimientos. ISBN_nuevo : 978-950-02-0714-0 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=12096 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 15599 808.883 C667c Libro Congreso Nacional Literatura Disponible Marandu Pyaha / Orlando Rojas / Asunción : Arandurâ (2006)
Título : Marandu Pyaha : Patrimonio dialéctico Tipo de documento: texto impreso Autores: Orlando Rojas Editorial: Asunción : Arandurâ Fecha de publicación: 2006 Número de páginas: 278 p Il.: il. Dimensiones: 20 cm. Clasificación: ANECDOTAS
NARRACIONESClasificación: 808.883 Resumen:
Este libro pretende registrar algunos episodios de la vida, como contribución a la memoria colectiva, para cubrir aunque sea parcialmente, la ausencia de conocimientos, que afectaron a varias generaciones, durante la larga tiranía.
Fue su deseo que los episodios registrados generen en el lector sus propias vivencias, que multiplicarán y enriquecerán la memoria nacional.
Nota de contenido:
Marandu Pyaha/Tejiendo la historia; Sapucai, 1930-1937; Estudiante secundario - 1937/1941; La universidad; La montonera; Intermedio 1948-1949; Montevideo 1951-1975; El largo exilio; EpílogoISBN_nuevo : 99925-3-603-9 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=1682 Marandu Pyaha : Patrimonio dialéctico [texto impreso] / Orlando Rojas . - Asunción : Arandurâ, 2006 . - 278 p : il. ; 20 cm.
Clasificación: ANECDOTAS
NARRACIONESClasificación: 808.883 Resumen:
Este libro pretende registrar algunos episodios de la vida, como contribución a la memoria colectiva, para cubrir aunque sea parcialmente, la ausencia de conocimientos, que afectaron a varias generaciones, durante la larga tiranía.
Fue su deseo que los episodios registrados generen en el lector sus propias vivencias, que multiplicarán y enriquecerán la memoria nacional.
Nota de contenido:
Marandu Pyaha/Tejiendo la historia; Sapucai, 1930-1937; Estudiante secundario - 1937/1941; La universidad; La montonera; Intermedio 1948-1949; Montevideo 1951-1975; El largo exilio; EpílogoISBN_nuevo : 99925-3-603-9 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=1682 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 03220 808-883 R638m Libro Congreso Nacional Literatura Disponible Memorias de Areguá / Lita Pérez Cáceres / Asunción : Criterio (2015)
Título : Memorias de Areguá Tipo de documento: texto impreso Autores: Lita Pérez Cáceres Editorial: Asunción : Criterio Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 144 p. Dimensiones: 19 cm. Clasificación: ANECDOTAS
MEMORIASClasificación: 808.883 Nota de contenido: Recuerdos de Areguá; Los miedos; Se hizo la luz; Vacas y burros; Mansiones abandonadas; Los Casaccia; La polaca; Mi amiga Greta; El transporte en Areguá; Un cuento para Greta; Entierros y acompañamientos; Novena paha; Choque cultural; Casonas; Encontrar mi lugar; El peluquero Armoa; Los muñequeros; Al lago con peluca; Hablando en húngaro; Mitos y aparecidos; Un romance añejo; La primera novia; Tesoros enterrados; Los Bibolini; Volver a aquel Areguá. ISBN_nuevo : 978-99967-37-65-6 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=13979 Memorias de Areguá [texto impreso] / Lita Pérez Cáceres . - Asunción : Criterio, 2015 . - 144 p. ; 19 cm.
Clasificación: ANECDOTAS
MEMORIASClasificación: 808.883 Nota de contenido: Recuerdos de Areguá; Los miedos; Se hizo la luz; Vacas y burros; Mansiones abandonadas; Los Casaccia; La polaca; Mi amiga Greta; El transporte en Areguá; Un cuento para Greta; Entierros y acompañamientos; Novena paha; Choque cultural; Casonas; Encontrar mi lugar; El peluquero Armoa; Los muñequeros; Al lago con peluca; Hablando en húngaro; Mitos y aparecidos; Un romance añejo; La primera novia; Tesoros enterrados; Los Bibolini; Volver a aquel Areguá. ISBN_nuevo : 978-99967-37-65-6 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=13979 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 17925 808.883 P415m Libro Congreso Nacional Literatura Disponible Memorias que dejaron huellas / Rosa Recalde Guanes / Asunción : Don Bosco (2009)
PermalinkRecuerdos y comentarios / Guido Rodríguez Alcalá / Asunción : Intercontinental (2019)
PermalinkLa voluntad mueve montañas / Amelia Paulina Aguirre de González / Asunción : Litocolor (2005)
Permalink