A partir de esta página puede:
indexint
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Información de la indexación
Documentos en la biblioteca con la clasificación 342.085 3



Actas de las VI Jornadas de la Asociación de Letrados del Tribunal Constitucional. La libertad ideológica / Asociación de Letrados del Tribunal Constitucional / Madrid : Centro de Estudios Políticos y Constitucionales (2001)
Título : Actas de las VI Jornadas de la Asociación de Letrados del Tribunal Constitucional. La libertad ideológica Tipo de documento: texto impreso Autores: Asociación de Letrados del Tribunal Constitucional Editorial: Madrid : Centro de Estudios Políticos y Constitucionales Fecha de publicación: 2001 Colección: Cuadernos y debates num. 115 Número de páginas: 279 p. Dimensiones: 21,5 cm Clasificación: DERECHO CONSTITUCIONAL
IDEOLOGIA
LIBERTAD DE EXPRESION
LIBERTAD DE INFORMACIONClasificación: 342.085 3 Nota de contenido: Estudios: La libertad ideológica o libertad de conciencia; De cómo la libertad ideológica puede modular el cumplimiento de algunas obligaciones. Crónicas de jurisprudencia: Crónica de jurisprudencia en procesos sobre inconstitucionalidad de leyes, en aspectos no competenciales; Jurisprudencia del Tribunal Constitucional en procesos competenciales; Jurisprudencia constitucional en procesos de amparo. ISBN_nuevo : 84-259-1159-1 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=9800 Actas de las VI Jornadas de la Asociación de Letrados del Tribunal Constitucional. La libertad ideológica [texto impreso] / Asociación de Letrados del Tribunal Constitucional . - Madrid : Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 2001 . - 279 p. ; 21,5 cm. - (Cuadernos y debates; 115) .
Clasificación: DERECHO CONSTITUCIONAL
IDEOLOGIA
LIBERTAD DE EXPRESION
LIBERTAD DE INFORMACIONClasificación: 342.085 3 Nota de contenido: Estudios: La libertad ideológica o libertad de conciencia; De cómo la libertad ideológica puede modular el cumplimiento de algunas obligaciones. Crónicas de jurisprudencia: Crónica de jurisprudencia en procesos sobre inconstitucionalidad de leyes, en aspectos no competenciales; Jurisprudencia del Tribunal Constitucional en procesos competenciales; Jurisprudencia constitucional en procesos de amparo. ISBN_nuevo : 84-259-1159-1 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=9800 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 11988 342.085 3 J769a Libro Congreso Nacional Ciencias Sociales Disponible La ironía de la libertad de expresión / Owen Fiss / Barcelona : Gedisa Editorial (1996)
Título : La ironía de la libertad de expresión Tipo de documento: texto impreso Autores: Owen Fiss Editorial: Barcelona : Gedisa Editorial Fecha de publicación: 1996 Número de páginas: 125 p. Dimensiones: 23 cm Nota general: Índice analítico Clasificación: LIBERTAD DE EXPRESION
LIBERTAD DE INFORMACIONClasificación: 342.085 3 Resumen: Esta crítica a los reparos ante el derecho fundamental de la libertad de expresión es una bien fundada advertencia sobre los peligros de la manipulación de los valores democráticos
¿Cuál es la libertad de expresión de alguien que no puede hacerse escuchar? No es mucha, bien pensado, y Owen Fiss sugiere que esto es algo que concierne a la Primera Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos.
En este libro, una maravilla de la capacidad de concienciación y elocuencia, el autor reanima el debate sobre la libertad de expresión para invitar a reflexionar sobre el papel de la Primera Enmienda que garantiza el debate público, es decir un debate, en palabras de William Brennan, "desinhibido, robusto y abierto".
Los discursos de difamación, de denuncia de pornografía, sobre los donativos para campañas electorales o sobre subvenciones a actividades artísticas dan lugar a una acalorada y a veces sobrecalentada lucha sobre tales asuntos. De esta manera se confronta con frecuencia la libertad, tal como está contemplada en la Primera Enmienda, con la igualdad garantizada por la Decimocuarta.
Fiss presenta una visión democrática de la Primera Enmienda que supera esta oposición. Si la participación igual es una condición previa para el debate público libre y abierto, entonces la Primera Enmienda orienta los valores tanto de la libertad como de la igualdad.
Analizando los efectos silenciadores de los discursos y su poder de imponerse, de intimidar al adversario de menor apoyo y representación o al que tenga una dicción menos afortunada, Fiss muestra cómo las exigencias de restricciones de gastos políticos o los discursos difamatorios pueden enjuiciarse o defenderse desde los términos de la Primera Enmienda y no a pesar de ella. De manera parecida, cuando el Estado exige a los medios de comunicación que emitan los discursos de la oposición o cuando subvenciona tipos de arte que ofrecen puntos de vista controvertidos o vanguardistas, está cumpliendo con su papel de proteger el autogobierno democrático contra las agregaciones de poderes privados que lo traicionen.
Aunque la mayoría de los liberales tachan al Estado como enemigo de la libertad y a la Primera Enmienda como represora, ésta nos recuerda que el Estado también puede ser amigo de la libertad, protegiendo y apoyando a aquellos discursos que, de otro modo, permanecerían inaudibles, privando a la democracia de la plenitud y riqueza de sus posibilidades de expresión.Nota de contenido: Introducción; La expresión y su efecto silenciador; El arte y el Estado intervencionista; La misión democrática de la prensa; El reto al que nos enfrentamos... ISBN_nuevo : 84-7432-629-X Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=14123 La ironía de la libertad de expresión [texto impreso] / Owen Fiss . - Barcelona : Gedisa Editorial, 1996 . - 125 p. ; 23 cm.
Índice analítico
Clasificación: LIBERTAD DE EXPRESION
LIBERTAD DE INFORMACIONClasificación: 342.085 3 Resumen: Esta crítica a los reparos ante el derecho fundamental de la libertad de expresión es una bien fundada advertencia sobre los peligros de la manipulación de los valores democráticos
¿Cuál es la libertad de expresión de alguien que no puede hacerse escuchar? No es mucha, bien pensado, y Owen Fiss sugiere que esto es algo que concierne a la Primera Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos.
En este libro, una maravilla de la capacidad de concienciación y elocuencia, el autor reanima el debate sobre la libertad de expresión para invitar a reflexionar sobre el papel de la Primera Enmienda que garantiza el debate público, es decir un debate, en palabras de William Brennan, "desinhibido, robusto y abierto".
Los discursos de difamación, de denuncia de pornografía, sobre los donativos para campañas electorales o sobre subvenciones a actividades artísticas dan lugar a una acalorada y a veces sobrecalentada lucha sobre tales asuntos. De esta manera se confronta con frecuencia la libertad, tal como está contemplada en la Primera Enmienda, con la igualdad garantizada por la Decimocuarta.
Fiss presenta una visión democrática de la Primera Enmienda que supera esta oposición. Si la participación igual es una condición previa para el debate público libre y abierto, entonces la Primera Enmienda orienta los valores tanto de la libertad como de la igualdad.
Analizando los efectos silenciadores de los discursos y su poder de imponerse, de intimidar al adversario de menor apoyo y representación o al que tenga una dicción menos afortunada, Fiss muestra cómo las exigencias de restricciones de gastos políticos o los discursos difamatorios pueden enjuiciarse o defenderse desde los términos de la Primera Enmienda y no a pesar de ella. De manera parecida, cuando el Estado exige a los medios de comunicación que emitan los discursos de la oposición o cuando subvenciona tipos de arte que ofrecen puntos de vista controvertidos o vanguardistas, está cumpliendo con su papel de proteger el autogobierno democrático contra las agregaciones de poderes privados que lo traicionen.
Aunque la mayoría de los liberales tachan al Estado como enemigo de la libertad y a la Primera Enmienda como represora, ésta nos recuerda que el Estado también puede ser amigo de la libertad, protegiendo y apoyando a aquellos discursos que, de otro modo, permanecerían inaudibles, privando a la democracia de la plenitud y riqueza de sus posibilidades de expresión.Nota de contenido: Introducción; La expresión y su efecto silenciador; El arte y el Estado intervencionista; La misión democrática de la prensa; El reto al que nos enfrentamos... ISBN_nuevo : 84-7432-629-X Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=14123 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 09139 342.085 3 F549i Libro Congreso Nacional Ciencias Sociales Disponible Libertad Informativa / Ernesto Villanueva / Asunción : Intercontinental (2004)
Título : Libertad Informativa : Los artículos 26 y 29 de la Constitución del Paraguay. Una perspectiva comparada Tipo de documento: texto impreso Autores: Ernesto Villanueva, Autor ; Benjamín Fernández Bogado, Prefacio, etc Editorial: Asunción : Intercontinental Fecha de publicación: 2004 Número de páginas: 147 p. Dimensiones: 23 cm Clasificación: DERECHO CONSTITUCIONAL
LIBERTAD DE EXPRESION
LIBERTAD DE PRENSAClasificación: 342.085 3 Resumen:
Análisis comparativo de los artículos que regulan y protegen las libertades de prensa e información. Incluye bibliografía. Doctor en Derecho e investigador, Villanueva es autor o coordinador de más de 17 libros sobre derecho de la información.Nota de contenido:
Conceptos fundamentales del derecho de la información; El papel del periodismo en las sociedades democráticas; El acceso al ejercicio periodístico en el derecho comparado; Los límites jurídicos del ejercicio periodístico en el derecho comparado; El acceso al ejercicio periodístico previsto en el artículo 29 de la Constitución del Paraguay...ISBN_nuevo : 99925-72-15-9 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=9753 Libertad Informativa : Los artículos 26 y 29 de la Constitución del Paraguay. Una perspectiva comparada [texto impreso] / Ernesto Villanueva, Autor ; Benjamín Fernández Bogado, Prefacio, etc . - Asunción : Intercontinental, 2004 . - 147 p. ; 23 cm.
Clasificación: DERECHO CONSTITUCIONAL
LIBERTAD DE EXPRESION
LIBERTAD DE PRENSAClasificación: 342.085 3 Resumen:
Análisis comparativo de los artículos que regulan y protegen las libertades de prensa e información. Incluye bibliografía. Doctor en Derecho e investigador, Villanueva es autor o coordinador de más de 17 libros sobre derecho de la información.Nota de contenido:
Conceptos fundamentales del derecho de la información; El papel del periodismo en las sociedades democráticas; El acceso al ejercicio periodístico en el derecho comparado; Los límites jurídicos del ejercicio periodístico en el derecho comparado; El acceso al ejercicio periodístico previsto en el artículo 29 de la Constitución del Paraguay...ISBN_nuevo : 99925-72-15-9 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=9753 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 12600 342.085 3 V712l Libro Congreso Nacional Ciencias Sociales Disponible Libertad de prensa y tutela judicial efectiva / Fernando M. Toller / Buenos Aires : La Ley (1999)
Título : Libertad de prensa y tutela judicial efectiva : estudio de la prevención judicial de daños derivados de informaciones Tipo de documento: texto impreso Autores: Fernando M. Toller Editorial: Buenos Aires : La Ley Fecha de publicación: 1999 Número de páginas: 720 p. Dimensiones: 25 cm Nota general: Indice General, Indice Sumario Clasificación: LIBERTAD DE EXPRESION
LIBERTAD DE PRENSAClasificación: 342.085 3 Nota de contenido: Medidas cautelares y sentencias definitivas en la tutela judicial preventiva ante la prensa; Las prohibiciones judiciales de publicar; Tutela judicial preventiva de los derechos al honor y a la intimidad; Tutela judicial preventiva de la seguridad del estado; Tutela judicial preventiva de la administración de justicia y del derecho a un juicio justo; Tutela judicial preventiva de los derechos a la vida y a la integridad física; El derecho a la tutela judicial efectiva como derecho a la tutela judicial preventiva; Entre la libertad de prensa y el derecho a la tutela judicial ISBN_nuevo : 950-527-274-x Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=8928 Libertad de prensa y tutela judicial efectiva : estudio de la prevención judicial de daños derivados de informaciones [texto impreso] / Fernando M. Toller . - Buenos Aires : La Ley, 1999 . - 720 p. ; 25 cm.
Indice General, Indice Sumario
Clasificación: LIBERTAD DE EXPRESION
LIBERTAD DE PRENSAClasificación: 342.085 3 Nota de contenido: Medidas cautelares y sentencias definitivas en la tutela judicial preventiva ante la prensa; Las prohibiciones judiciales de publicar; Tutela judicial preventiva de los derechos al honor y a la intimidad; Tutela judicial preventiva de la seguridad del estado; Tutela judicial preventiva de la administración de justicia y del derecho a un juicio justo; Tutela judicial preventiva de los derechos a la vida y a la integridad física; El derecho a la tutela judicial efectiva como derecho a la tutela judicial preventiva; Entre la libertad de prensa y el derecho a la tutela judicial ISBN_nuevo : 950-527-274-x Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=8928 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 10610 342.085 3 T578l Libro Congreso Nacional Ciencias Sociales Disponible La seguridad de periodistas en Paraguay / Asunción : Unesco (2020)
Título : La seguridad de periodistas en Paraguay : marco jurídico, desafíos y compromisos: guía y propuestas para la protección integral del ejercicio del periodismo en la sociedad Tipo de documento: texto impreso Editorial: Asunción : Unesco Fecha de publicación: 2020 Número de páginas: 170 p. Il.: il. color Dimensiones: 30 cm. Clasificación: LIBERTAD DE EXPRESION
LIBERTAD DE PRENSA
PROTECCION - PERIODISTASClasificación: 342.085 3 Nota de contenido: Mensaje, discurso y ponencias del seminario web internacional La seguridad de los periodistas: Realidad y desafíos para la sociedad democrática; Artículos y documentos especializados sobre el tema de la seguridad de periodistas en el mundo y Paraguay; Referencias bibliotecarias. ISBN_nuevo : 978-99925-77-40-0 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=16163 La seguridad de periodistas en Paraguay : marco jurídico, desafíos y compromisos: guía y propuestas para la protección integral del ejercicio del periodismo en la sociedad [texto impreso] . - Asunción : Unesco, 2020 . - 170 p. : il. color ; 30 cm.
Clasificación: LIBERTAD DE EXPRESION
LIBERTAD DE PRENSA
PROTECCION - PERIODISTASClasificación: 342.085 3 Nota de contenido: Mensaje, discurso y ponencias del seminario web internacional La seguridad de los periodistas: Realidad y desafíos para la sociedad democrática; Artículos y documentos especializados sobre el tema de la seguridad de periodistas en el mundo y Paraguay; Referencias bibliotecarias. ISBN_nuevo : 978-99925-77-40-0 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=16163 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 21182 342.085 3 Seg398s Libro Congreso Nacional Ciencias Sociales Disponible Tratado de libertad de prensa / Gregorio Badeni / Buenos Aires : Abeledo-Perrot (2002)
Permalink