A partir de esta página puede:
indexint
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Información de la indexación
Documentos en la biblioteca con la clasificación 398.209 892



Maravichu maravichu ha kujerera / Carlos Villagra Marsal / Asunción : Servilibro (2011)
Título : Maravichu maravichu ha kujerera Otro título : Adivinanzas y trabalenguas del Paraguay Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlos Villagra Marsal ; Acosta, Feliciano, Traductor ; Aguilera, Domingo, Traductor ; Carlos Villagra Marsal, Traductor Editorial: Asunción : Servilibro Fecha de publicación: 2011 Colección: Biblioteca Bicentenario num. 2 Número de páginas: 116 p. Dimensiones: 15 cm Idioma : Español Idioma original : Guaraní Clasificación: ADIVINANZAS
TRABALENGUAClasificación: 398.209 892 Resumen: El trabalenguas o kujerera es, al igual que la adivinanza, de alcance planetario; los trabalenguas son, en realidad, ejercicios de articulación, rápida, rápida, clara y correcta; principiaron siendo un entretenimiento verbal y, desde hace un tiempo, se han convertido en una práctica pedagógica que ayuda a "soltar" la lengua y perfeccionar la dicción, no solo en el idioma propio sino en segundas, terceras y más lenguas. Nota de contenido: Comparecencia; De acertijos y de trabalenguas; Aclaración sobre la ortografía guaraní; Maravichu (Adivinanzas); Kujerera (Trabalenguas). ISBN_nuevo : 978-99953-0-200-9 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=7948 Maravichu maravichu ha kujerera = Adivinanzas y trabalenguas del Paraguay [texto impreso] / Carlos Villagra Marsal ; Acosta, Feliciano, Traductor ; Aguilera, Domingo, Traductor ; Carlos Villagra Marsal, Traductor . - Asunción : Servilibro, 2011 . - 116 p. ; 15 cm. - (Biblioteca Bicentenario; 2) .
Idioma : Español Idioma original : Guaraní
Clasificación: ADIVINANZAS
TRABALENGUAClasificación: 398.209 892 Resumen: El trabalenguas o kujerera es, al igual que la adivinanza, de alcance planetario; los trabalenguas son, en realidad, ejercicios de articulación, rápida, rápida, clara y correcta; principiaron siendo un entretenimiento verbal y, desde hace un tiempo, se han convertido en una práctica pedagógica que ayuda a "soltar" la lengua y perfeccionar la dicción, no solo en el idioma propio sino en segundas, terceras y más lenguas. Nota de contenido: Comparecencia; De acertijos y de trabalenguas; Aclaración sobre la ortografía guaraní; Maravichu (Adivinanzas); Kujerera (Trabalenguas). ISBN_nuevo : 978-99953-0-200-9 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=7948 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08469 398.209 892 V711m Ej. 1 Libro Congreso Nacional Ciencias Sociales Disponible 14083 398.209 892 V711m Ej. 2 Libro Congreso Nacional Ciencias Sociales Disponible 19286 398.209 892 V711m Ej. 3 Libro Congreso Nacional Ciencias Sociales Disponible Mis bodas de oro con el folclore paraguayo / Mauricio Cardozo Ocampo / Asunción : FONDEC (2001)
Título : Mis bodas de oro con el folclore paraguayo : memorias de un Pychâi Tipo de documento: texto impreso Autores: Mauricio Cardozo Ocampo Editorial: Asunción : FONDEC Fecha de publicación: 2001 Número de páginas: 420 p. Il.: il. Dimensiones: 20 cm. Clasificación: AUTOBIOGRAFIAS - MAURICIO CARDOZO OCAMPO
FOLKLORE - PARAGUAY
MÚSICA - PARAGUAYClasificación: 398.209 892 Nota de contenido: Balance de los 50 años de mi quehacer artístico; Voy a alabar a mi tierra; La másica en el alma paraguaya; Guaranias y canciones que fueron impacto en el gusto popular; Canciones para el arrullo hogareño; Folclore, espejo del alma de los pueblos; Canciones patrióticas y cánticos escolares; Canciones de carácter social; Honor al mérito; Canciones de la comedia musical "Elisa Lynch"; Canciones en nuestro idioma vernáculo y bilingües; Acuarelas paraguayas; Traducciones libres guaraní-español y español-guaraní; Poemas recitables; Opa mba`e mimí; Canciones jocosas e intencionadas; Recopilación y arreglos de canciones populares y de autores anónimos; La música paraguaya y sus ramificaciones; Zamba y chamamé; El arpa paraguaya; Banda Ocara; Mis personajes inolvidables; La guarania en el cielo folclórico paraguayo; La importancia de la música en la Guerra del Chaco; Emiliano y Cardozo Ocampo; El músico nativo
Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=4702 Mis bodas de oro con el folclore paraguayo : memorias de un Pychâi [texto impreso] / Mauricio Cardozo Ocampo . - Asunción : FONDEC, 2001 . - 420 p. : il. ; 20 cm.
Clasificación: AUTOBIOGRAFIAS - MAURICIO CARDOZO OCAMPO
FOLKLORE - PARAGUAY
MÚSICA - PARAGUAYClasificación: 398.209 892 Nota de contenido: Balance de los 50 años de mi quehacer artístico; Voy a alabar a mi tierra; La másica en el alma paraguaya; Guaranias y canciones que fueron impacto en el gusto popular; Canciones para el arrullo hogareño; Folclore, espejo del alma de los pueblos; Canciones patrióticas y cánticos escolares; Canciones de carácter social; Honor al mérito; Canciones de la comedia musical "Elisa Lynch"; Canciones en nuestro idioma vernáculo y bilingües; Acuarelas paraguayas; Traducciones libres guaraní-español y español-guaraní; Poemas recitables; Opa mba`e mimí; Canciones jocosas e intencionadas; Recopilación y arreglos de canciones populares y de autores anónimos; La música paraguaya y sus ramificaciones; Zamba y chamamé; El arpa paraguaya; Banda Ocara; Mis personajes inolvidables; La guarania en el cielo folclórico paraguayo; La importancia de la música en la Guerra del Chaco; Emiliano y Cardozo Ocampo; El músico nativo
Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=4702 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 06922 398.209 892 C179m Libro Congreso Nacional Ciencias Sociales Disponible Mitos, cuentos y leyendas del folklore del Paraguay / Arsenio Basualdo / Asunción : FONDEC (2015)
Título : Mitos, cuentos y leyendas del folklore del Paraguay Tipo de documento: texto impreso Autores: Arsenio Basualdo Editorial: Asunción : FONDEC Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 135 p. Il.: il. Dimensiones: 21 cm Clasificación: FOLKLORE - PARAGUAY
LEYENDAS
MITOLOGIA
MITOSClasificación: 398.209 892 Nota de contenido: El tema de este libro y sus definiciones; Opiniones sobre el folklore; La vidente que burló a la muerte; Plata yvyguy; Interrogantes del más allá; El maligno de las noches de Yvytymi; Real pero, el soldado humorista de la Guerra contra la Triple Alianza; Los caballos invisibles; El luisón... ISBN_nuevo : 978-99967-00-10-1 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=13405 Mitos, cuentos y leyendas del folklore del Paraguay [texto impreso] / Arsenio Basualdo . - Asunción : FONDEC, 2015 . - 135 p. : il. ; 21 cm.
Clasificación: FOLKLORE - PARAGUAY
LEYENDAS
MITOLOGIA
MITOSClasificación: 398.209 892 Nota de contenido: El tema de este libro y sus definiciones; Opiniones sobre el folklore; La vidente que burló a la muerte; Plata yvyguy; Interrogantes del más allá; El maligno de las noches de Yvytymi; Real pero, el soldado humorista de la Guerra contra la Triple Alianza; Los caballos invisibles; El luisón... ISBN_nuevo : 978-99967-00-10-1 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=13405 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08648 398.209 892 B299m Ej. 1 Libro Congreso Nacional Ciencias Sociales Disponible 08649 398.209 892 B299m Ej. 2 Libro Congreso Nacional Ciencias Sociales Disponible Mitos indígenas del Paraguay / Francisco Pérez-Maricevich / Asunción : El Lector (1996)
Título : Mitos indígenas del Paraguay Tipo de documento: texto impreso Autores: Francisco Pérez-Maricevich, Compilador Editorial: Asunción : El Lector Fecha de publicación: 1996 Colección: La Gran Enciclopedia de la Cultura Paraguaya num. 2 Número de páginas: 144 p. Dimensiones: 21 cm. Clasificación: CULTURA - PARAGUAY
MITOLOGÍA
MITOSClasificación: 398.209 892 Resumen: Las historias recogidas en este libro representan una porción muy pequeña del vasto conjunto de mitos que viven al margen de la conciencia cultural paraguaya, en el seno de diecisiete sociedades etnográficas del país actual y zonas circunvecinas. Algunos se han folklorizado en el interior de la cultura popular mestiza, pero la mayor parte es completamente desconocida. De ahí la importancia de esta obra, que muestra aspectos sorprendentes de esta cultura. Nota de contenido: Etnoliteratura tupi-guaraní; Versiones tupi-guaraní del ciclo de los gemelos; Etnoliteratura nivacle. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=6639 Mitos indígenas del Paraguay [texto impreso] / Francisco Pérez-Maricevich, Compilador . - Asunción : El Lector, 1996 . - 144 p. ; 21 cm.. - (La Gran Enciclopedia de la Cultura Paraguaya; 2) .
Clasificación: CULTURA - PARAGUAY
MITOLOGÍA
MITOSClasificación: 398.209 892 Resumen: Las historias recogidas en este libro representan una porción muy pequeña del vasto conjunto de mitos que viven al margen de la conciencia cultural paraguaya, en el seno de diecisiete sociedades etnográficas del país actual y zonas circunvecinas. Algunos se han folklorizado en el interior de la cultura popular mestiza, pero la mayor parte es completamente desconocida. De ahí la importancia de esta obra, que muestra aspectos sorprendentes de esta cultura. Nota de contenido: Etnoliteratura tupi-guaraní; Versiones tupi-guaraní del ciclo de los gemelos; Etnoliteratura nivacle. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=6639 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 20169 398.209 892 P929m Libro Congreso Nacional Ciencias Sociales Disponible Mitos y leyendas del Paraguay / Francisco Pérez-Maricevich / Asunción : El Lector (1998)
Título : Mitos y leyendas del Paraguay Tipo de documento: texto impreso Autores: Francisco Pérez-Maricevich, Compilador Editorial: Asunción : El Lector Fecha de publicación: 1998 Número de páginas: 187 p. Dimensiones: 21 cm. Clasificación: CULTURA - PARAGUAY
MITOLOGIA
MITOSClasificación: 398.209 892 Resumen: Este libro contiene una muestra representativa acerca de los mitos y leyendas del Paraguay, aquellos que forman su cultura popular, considerada una de las más enigmáticas de la región. Los mitos, las leyendas y el relato maravilloso han alimentado la imaginación de todos los pueblos, incluido el nuestro, desde el origen de la historia. Forman el sustrato de la memoria colectiva y se encuentran en la raíz de las creencias, los deseos y los significados ocultos de la vida cotidiana. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=6640 Mitos y leyendas del Paraguay [texto impreso] / Francisco Pérez-Maricevich, Compilador . - Asunción : El Lector, 1998 . - 187 p. ; 21 cm.
Clasificación: CULTURA - PARAGUAY
MITOLOGIA
MITOSClasificación: 398.209 892 Resumen: Este libro contiene una muestra representativa acerca de los mitos y leyendas del Paraguay, aquellos que forman su cultura popular, considerada una de las más enigmáticas de la región. Los mitos, las leyendas y el relato maravilloso han alimentado la imaginación de todos los pueblos, incluido el nuestro, desde el origen de la historia. Forman el sustrato de la memoria colectiva y se encuentran en la raíz de las creencias, los deseos y los significados ocultos de la vida cotidiana. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=6640 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 6402 398.209 892 P929m Libro Congreso Nacional Ciencias Sociales Disponible Monbe'ugua'u ha Mombe'upy Guaraníme. / María Gloria Pereira / Asunción : Servilibro (2018)
PermalinkMonbe'ugua'u ha Mombe'upy Guaraníme. / María Gloria Pereira / Asunción : Servilibro (2018)
PermalinkMotivos populares tradicionales del Paraguay / Víctor Barrios Rojas / Asunción : Fondec : Litocolor (2010)
PermalinkMundo folklórico paraguayo / Mauricio Cardozo Ocampo / Asunción : Atlas Representaciones (2005)
PermalinkMundo folklórico paraguayo / Mauricio Cardozo Ocampo / Asunción : Atlas Representaciones (2005)
PermalinkMundo Folklórico Paraguayo / Mauricio Cardozo Ocampo / Asunción : Atlas (2005)
PermalinkÑe'enga / Carlos Villagra Marsal / Asunción : Servilibro (2011)
PermalinkÑe'ënga dichos populares paraguayos / Aguilera, Domingo / Asunción : Servilibro (2013)
PermalinkÑe'ënga dichos populares paraguayos / Aguilera, Domingo / Asunción : Servilibro (2013)
PermalinkPerurima rapykuere / Miguelángel Meza / Asunción : FONDEC (2007)
Permalink