A partir de esta página puede:
category
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Materias



El lenguaje y la mente humana / Noam Chomsky / Barcelona : Ariel (2012)
Título : El lenguaje y la mente humana Tipo de documento: texto impreso Autores: Noam Chomsky Editorial: Barcelona : Ariel Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 253 p. Dimensiones: 21 cm Clasificación: FILOSOFIA DEL LENGUAJE
LENGUAJE Y LENGUAS - GRAMATICA
LINGÚISTICAClasificación: 410 Resumen: Noam Chomsky explora, a partir de ejemplos extraídos de la historia de la ciencia, varias posibilidades de relación entre las ciencias de la mente y el lenguaje. La obra compuesta de dos (2) partes, permite conocer acerca de los avances de la linguística contemporánea, en diversos aspectos de investigación sobre la mente humana, en que medida la mente y el lenguaje se consideran fenómenos naturales, profundización en lo supuestos e implicaciones del programa minimalista y temas relacionados. Nota de contenido: La facultad del lenguaje; La naturaleza de la mente. ISBN_nuevo : 978-84-344-8762-8 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=14369 El lenguaje y la mente humana [texto impreso] / Noam Chomsky . - Barcelona : Ariel, 2012 . - 253 p. ; 21 cm.
Clasificación: FILOSOFIA DEL LENGUAJE
LENGUAJE Y LENGUAS - GRAMATICA
LINGÚISTICAClasificación: 410 Resumen: Noam Chomsky explora, a partir de ejemplos extraídos de la historia de la ciencia, varias posibilidades de relación entre las ciencias de la mente y el lenguaje. La obra compuesta de dos (2) partes, permite conocer acerca de los avances de la linguística contemporánea, en diversos aspectos de investigación sobre la mente humana, en que medida la mente y el lenguaje se consideran fenómenos naturales, profundización en lo supuestos e implicaciones del programa minimalista y temas relacionados. Nota de contenido: La facultad del lenguaje; La naturaleza de la mente. ISBN_nuevo : 978-84-344-8762-8 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=14369 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 09190 410 C454l Libro Congreso Nacional Lenguas Disponible Introducción a la filosofía del lenguaje / Juan José Acero / Madrid : Catedra (2001)
Título : Introducción a la filosofía del lenguaje Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan José Acero, Autor ; Eduardo Bustos, Autor ; Daniel Quesada, Autor Editorial: Madrid : Catedra Fecha de publicación: 2001 Número de páginas: 282 p. Dimensiones: 21 cm Nota general: Indice de autores; Indice de materias Clasificación: FILOSOFIA DEL LENGUAJE
LINGUISTICAClasificación: 401 Ac35i Resumen: Esta obra trata de introducir sus principales conceptos, resultados y problemas actuales, intentando dar una visión sistemática de la situación de esta dinámica área mediante una exposión que aúne la sencillez, la claridad y el rigor . Se da especial importancia a las conexiones de la filosofía del lenguaje con la linguistica teórica y sus diversos campos, dede la linguistica generativoÍtransformacional hasta áreas nuevas como la semática computacional. Nota de contenido:
Filosofía del lenguaje y filosofía; Filosofía del lenguaje e historia de la filosofía; Algunos conceptos básicos; Filosofía del lenguaje y lingüística; Los universales lingüísticos y la lingüística actual; Referencia, intensión y verdad; Referencia y significado; Intensión y significado; Verdad y semántica; Semántica de procedimientos o computacional; El análisis pragmático del lenguaje significado y acción; La teoría pragmática del significado; Los actos de habla; Lenguaje, racionalidad y cultura; La teoría de la interpretación radical; La hipótesis del relativismo lingüístico; PerspectivasISBN_nuevo : 84-376-0324-2 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=4104 Introducción a la filosofía del lenguaje [texto impreso] / Juan José Acero, Autor ; Eduardo Bustos, Autor ; Daniel Quesada, Autor . - Madrid : Catedra, 2001 . - 282 p. ; 21 cm.
Indice de autores; Indice de materias
Clasificación: FILOSOFIA DEL LENGUAJE
LINGUISTICAClasificación: 401 Ac35i Resumen: Esta obra trata de introducir sus principales conceptos, resultados y problemas actuales, intentando dar una visión sistemática de la situación de esta dinámica área mediante una exposión que aúne la sencillez, la claridad y el rigor . Se da especial importancia a las conexiones de la filosofía del lenguaje con la linguistica teórica y sus diversos campos, dede la linguistica generativoÍtransformacional hasta áreas nuevas como la semática computacional. Nota de contenido:
Filosofía del lenguaje y filosofía; Filosofía del lenguaje e historia de la filosofía; Algunos conceptos básicos; Filosofía del lenguaje y lingüística; Los universales lingüísticos y la lingüística actual; Referencia, intensión y verdad; Referencia y significado; Intensión y significado; Verdad y semántica; Semántica de procedimientos o computacional; El análisis pragmático del lenguaje significado y acción; La teoría pragmática del significado; Los actos de habla; Lenguaje, racionalidad y cultura; La teoría de la interpretación radical; La hipótesis del relativismo lingüístico; PerspectivasISBN_nuevo : 84-376-0324-2 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=4104 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 06267 401 Ac35i Libro Congreso Nacional Lenguas Disponible Significados y Filosofía del Lenguaje / Evelio Fernández Arévalos / Asunción : Foro Siglo XXI (1992)
Título : Significados y Filosofía del Lenguaje Tipo de documento: texto impreso Autores: Evelio Fernández Arévalos Editorial: Asunción : Foro Siglo XXI Fecha de publicación: 1992 Número de páginas: 117 p. Dimensiones: 22 cm Clasificación: FILOSOFIA DEL LENGUAJE Clasificación: 401 F397s Resumen:
La importancia del estudio científico, filosófico, lógico del lenguaje radica en que éste es el modo específico de expresión y comunicación del ser humano y por ello mismo un vehículo e instrumento de participación y de interacción social.Nota de contenido:
Nociones generales; Sintáxis, semántica y programática; Uso y mención; Metalenguaje y lenguaje-objeto; Familiaridad; Significables; Algunos tipos de significables; Hacemos múltiples cosas con los significables; Uso característico y significado inherente; Correlación arbitraria y convencional; Innecesaria cosificación de entidades; La referencia de los significables; Vaguedad e ideterminación de los lenguajes; Complicaciones innecesarias; La conducta linguística; Texto, contexto y entorno; Notas fundamentales; Oración o proposición; Verdad, oración, proposiciónLink: ./index.php?lvl=notice_display&id=3532 Significados y Filosofía del Lenguaje [texto impreso] / Evelio Fernández Arévalos . - Asunción : Foro Siglo XXI, 1992 . - 117 p. ; 22 cm.
Clasificación: FILOSOFIA DEL LENGUAJE Clasificación: 401 F397s Resumen:
La importancia del estudio científico, filosófico, lógico del lenguaje radica en que éste es el modo específico de expresión y comunicación del ser humano y por ello mismo un vehículo e instrumento de participación y de interacción social.Nota de contenido:
Nociones generales; Sintáxis, semántica y programática; Uso y mención; Metalenguaje y lenguaje-objeto; Familiaridad; Significables; Algunos tipos de significables; Hacemos múltiples cosas con los significables; Uso característico y significado inherente; Correlación arbitraria y convencional; Innecesaria cosificación de entidades; La referencia de los significables; Vaguedad e ideterminación de los lenguajes; Complicaciones innecesarias; La conducta linguística; Texto, contexto y entorno; Notas fundamentales; Oración o proposición; Verdad, oración, proposiciónLink: ./index.php?lvl=notice_display&id=3532 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 01175 401 F397s Libro Congreso Nacional Lenguas Disponible Verdad y justificación / Jurgen Habermas / Madrid : Trotta (2002)
Título : Verdad y justificación : ensayos filosóficos Tipo de documento: texto impreso Autores: Jurgen Habermas Editorial: Madrid : Trotta Fecha de publicación: 2002 Número de páginas: 326 p. Dimensiones: 23 cm Clasificación: FILOSOFIA DEL LENGUAJE
HERMENEUTICA
PRAGMATISMOClasificación: 121.68 Nota de contenido:
De la hermenéutica a la pragmática formal; Filosofía hermenéutica y filosofía analítica. Dos formas complementarias del giro lingüístico; Racionalidad del entendimiento. Aclaraciones al concepto de racionalidad comunicativa desde la teoría de los actos del habla; Intersubjetividad y objetividad; De Kant a Hegel. La pragmática lingüística de Robert Brandon; Caminos hacia la detranscendentalización. De Kant a Hegel vuelta atrás; La verdad en el discurso y en el mundo de la vida; Verdad y justificación. El giro pragmático de Rorty; Corrección normativa versus verdad. El sentido de la validez deontológica de los juicios y normas morales; Límites de la filosofía; Una vez mas: Sobre la relación entre teoría y praxis.ISBN_nuevo : 978-84-8164-497-5 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=9011 Verdad y justificación : ensayos filosóficos [texto impreso] / Jurgen Habermas . - Madrid : Trotta, 2002 . - 326 p. ; 23 cm.
Clasificación: FILOSOFIA DEL LENGUAJE
HERMENEUTICA
PRAGMATISMOClasificación: 121.68 Nota de contenido:
De la hermenéutica a la pragmática formal; Filosofía hermenéutica y filosofía analítica. Dos formas complementarias del giro lingüístico; Racionalidad del entendimiento. Aclaraciones al concepto de racionalidad comunicativa desde la teoría de los actos del habla; Intersubjetividad y objetividad; De Kant a Hegel. La pragmática lingüística de Robert Brandon; Caminos hacia la detranscendentalización. De Kant a Hegel vuelta atrás; La verdad en el discurso y en el mundo de la vida; Verdad y justificación. El giro pragmático de Rorty; Corrección normativa versus verdad. El sentido de la validez deontológica de los juicios y normas morales; Límites de la filosofía; Una vez mas: Sobre la relación entre teoría y praxis.ISBN_nuevo : 978-84-8164-497-5 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=9011 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 11260 121.68 H113v Libro Congreso Nacional Filosofía Disponible