A partir de esta página puede:
category
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Materias



Un parlamento en transición / Miguel Ángel Giménez Martínez / Madrid : Universidad Autónoma de Madrid (2014)
Título : Un parlamento en transición : Las cortes constituyentes (1977 - 1979) Tipo de documento: texto impreso Autores: Miguel Ángel Giménez Martínez Editorial: Madrid : Universidad Autónoma de Madrid Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 654 p. Dimensiones: 21, 5 cm Clasificación: CUERPOS LEGISLATIVOS - ESPAÑA
PARLAMENTOClasificación: 328.3 Resumen: Las Cortes Constituyentes (1977-1979) significaron una experiencia corta pero intensa. En un plazo de menos de un año hubieron de resolver problemas de extraordinaria magnitud, tales como consolidar su propia transformación institucional a partir de las Cortes franquistas, basadas en supuestos de legitimidad y en principios funcionales totalmente distintos; emprender la elaboración de una nueva constitución; llevar a cabo una intensa tarea legislativa o intentar poner en marcha mecanismos adecuados de control del Ejecutivo. Además, las Cámaras emanadas de las primeras elecciones democráticas tras cuarenta años de dictadura tuvieron que ejercer la doble tarea de una Asamblea constituyente y un Parlamento ordinario en el seno de un sistema que todavía no era propiamente un régimen parlamentario. Nota de contenido: Naturaleza; Las elecciones; Los grupos parlamentarios; La élite parlamentaria; Estatus jurídico. El estatuto de los parlamentarios; Órganos de dirección y continuidad; Órganos de trabajo; Función legislativa y financiera. La "diplomacia parlamentaria"; Función de control; Función de representación o expresión. Los debates políticos. ISBN_nuevo : 978-84-8344-435-1 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=13953 Un parlamento en transición : Las cortes constituyentes (1977 - 1979) [texto impreso] / Miguel Ángel Giménez Martínez . - Madrid : Universidad Autónoma de Madrid, 2014 . - 654 p. ; 21, 5 cm.
Clasificación: CUERPOS LEGISLATIVOS - ESPAÑA
PARLAMENTOClasificación: 328.3 Resumen: Las Cortes Constituyentes (1977-1979) significaron una experiencia corta pero intensa. En un plazo de menos de un año hubieron de resolver problemas de extraordinaria magnitud, tales como consolidar su propia transformación institucional a partir de las Cortes franquistas, basadas en supuestos de legitimidad y en principios funcionales totalmente distintos; emprender la elaboración de una nueva constitución; llevar a cabo una intensa tarea legislativa o intentar poner en marcha mecanismos adecuados de control del Ejecutivo. Además, las Cámaras emanadas de las primeras elecciones democráticas tras cuarenta años de dictadura tuvieron que ejercer la doble tarea de una Asamblea constituyente y un Parlamento ordinario en el seno de un sistema que todavía no era propiamente un régimen parlamentario. Nota de contenido: Naturaleza; Las elecciones; Los grupos parlamentarios; La élite parlamentaria; Estatus jurídico. El estatuto de los parlamentarios; Órganos de dirección y continuidad; Órganos de trabajo; Función legislativa y financiera. La "diplomacia parlamentaria"; Función de control; Función de representación o expresión. Los debates políticos. ISBN_nuevo : 978-84-8344-435-1 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=13953 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08861 328.3 G429p Libro Congreso Nacional Ciencias Sociales Disponible Parlamento y Justicia Constitucional / Alvarez Conde/ Enrique (et. al.) / Pamplona : ARANZADI (1997)
Título : Parlamento y Justicia Constitucional : IV Jornada de la Asociación Española de Letrados de Parlamentos Tipo de documento: texto impreso Autores: Alvarez Conde/ Enrique (et. al.), Autor Editorial: Pamplona : ARANZADI Fecha de publicación: 1997 Número de páginas: 630 p. Dimensiones: 24 cm Clasificación: CUERPOS LEGISLATIVOS - ESPAÑA
PARLAMENTOClasificación: 328.3 Al863p Nota de contenido:
La posición del parlamento y del tribunal constitucional; La composición y organización parlamentaria en la jurisprudencia Constitucional; La composición de las comisiones parlamentarias en la jurisprudencia constitucional; Los parlamentos autonómicos ante el Tribunal constitucional; Problemas constitucionales de la determinación de las sedes de las asambleas parlamentarias autonómicas; El Tribunal constitucional en la declaración y autorización de los estados de alarma, excepción y sitio; Parlamento y justicia constitucional en el derecho comparado; Parlamento y juez constitucional en Francia: ¿Un modelo de relaciones diferenctes o simplemente peculiar?; Llamatividad interna de las cámaras y el estatuto de sus miembros en la jurisprudencia constitucional; Sobre los derechos fundamentales de los parlamentarios; Las incompatibilidades parlamentarias como objeto de la actuación del Tribunal constitucional; Adquisición, suspensión y pérdida de la condición de parlamentario; La renuncia como medio para finalizar el mandato parlamentario; Las prerrogativas en la jurisprudencia constitucional; El derecho de información de los parlamentarios en la jurisprudencia constitucional; ¿Overruling en la jurisprudencia constitucional sobre el trámite parlamentario de admisión?; La facultad de presentar enmiendas como concreción del derecho fundamental reconocido en el artículo 23.2 de la Constitución; El tratamiento constitucional a las denominadas normas interpretativas y supletorias del reglamento parlamentario; Las normas intraparlamentarias y el recurso de amparo; El personal al servicio de las cámaras en la jurisprudencia constitucional; Las funciones parlamentarias en la jurisprudencia constitucional; AnexosISBN_nuevo : 84-8193-598-0 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=2637 Parlamento y Justicia Constitucional : IV Jornada de la Asociación Española de Letrados de Parlamentos [texto impreso] / Alvarez Conde/ Enrique (et. al.), Autor . - Pamplona : ARANZADI, 1997 . - 630 p. ; 24 cm.
Clasificación: CUERPOS LEGISLATIVOS - ESPAÑA
PARLAMENTOClasificación: 328.3 Al863p Nota de contenido:
La posición del parlamento y del tribunal constitucional; La composición y organización parlamentaria en la jurisprudencia Constitucional; La composición de las comisiones parlamentarias en la jurisprudencia constitucional; Los parlamentos autonómicos ante el Tribunal constitucional; Problemas constitucionales de la determinación de las sedes de las asambleas parlamentarias autonómicas; El Tribunal constitucional en la declaración y autorización de los estados de alarma, excepción y sitio; Parlamento y justicia constitucional en el derecho comparado; Parlamento y juez constitucional en Francia: ¿Un modelo de relaciones diferenctes o simplemente peculiar?; Llamatividad interna de las cámaras y el estatuto de sus miembros en la jurisprudencia constitucional; Sobre los derechos fundamentales de los parlamentarios; Las incompatibilidades parlamentarias como objeto de la actuación del Tribunal constitucional; Adquisición, suspensión y pérdida de la condición de parlamentario; La renuncia como medio para finalizar el mandato parlamentario; Las prerrogativas en la jurisprudencia constitucional; El derecho de información de los parlamentarios en la jurisprudencia constitucional; ¿Overruling en la jurisprudencia constitucional sobre el trámite parlamentario de admisión?; La facultad de presentar enmiendas como concreción del derecho fundamental reconocido en el artículo 23.2 de la Constitución; El tratamiento constitucional a las denominadas normas interpretativas y supletorias del reglamento parlamentario; Las normas intraparlamentarias y el recurso de amparo; El personal al servicio de las cámaras en la jurisprudencia constitucional; Las funciones parlamentarias en la jurisprudencia constitucional; AnexosISBN_nuevo : 84-8193-598-0 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=2637 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 04647 328.3 Al863p Libro Congreso Nacional Ciencias Sociales Disponible Parlamento y organizacion territorial / Pau Vall, Coordinación Francesc / Madrid : Tecnos (2012)
Título : Parlamento y organizacion territorial : XX Jornadas de la Asociación Española de Letrados de Parlamentos Tipo de documento: texto impreso Autores: Pau Vall, Coordinación Francesc Editorial: Madrid : Tecnos Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 257p. Dimensiones: 24 cm Clasificación: ORGANIZACIÓN TERRITORIAL
PARLAMENTOClasificación: 328.3 Resumen: La Asociación Española de Letrados de Parlamentos organizó sus XVIII Jornadas con el fin de estudiar la relación entre parlamento y organización territorial.
En las Jornadas se analizaron las funciones del parlamento en Estados con organizaciones territoriales distintas. En este sentido en el libro se describe la función del parlamento en diversos Estados compuestos como España, México, Austria, Alemania, Canadá y Reino Unido, así como la situación en Francia, en tanto que Estados unitario. Por ello el libro se convierte en un manual de referencia que permite conocer diversos sistemas institucionales. Las ponencias fueron elaboradas por prestigiosos profesores de Universidades españolas, francesas y alemanas, así como por cualificados expertos mexicanos.
Un segundo aspecto que se analiza en el libro son los principios de subsidiariedad y proporcionalidad en España en relación con las propuestas legislativas de la Unión Europea. En este sentido se celebró una mesa redonda formada por letrados parlamentarios de las Cortes Generales, de la Junta General del Principado de Asturias, del Parlamento de Cataluña y de las Cortes de Aragón que expusieron sus respectivas posiciones al respecto.
Las jornadas concluyeron con una mesa redonda sobre la evaluación del parlamentarismo español en la que intervinieron los portavoces de los distintos grupos parlamentarios del Parlamento de Galicia, anfitrión de las jornadas.
Las sesiones fueron seguidas de coloquios, que se transcriben, y que expresan las diversas sensibilidades, jurídicas y políticas, respecto a las cuestiones planteadas.
Las jornadas contaron con la participación de letrados parlamentarios, diputados, profesores de Universidad, asesores gubernamentales y demás público especializado.Nota de contenido: Parlamento y organización territorial en España; Parlamento y organización territorial en Galicia; Parlamento y organización territorial en México; Parlamento y organización territorial en Austria... ISBN_nuevo : 978-84-309-5520-6 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=13957 Parlamento y organizacion territorial : XX Jornadas de la Asociación Española de Letrados de Parlamentos [texto impreso] / Pau Vall, Coordinación Francesc . - Madrid : Tecnos, 2012 . - 257p. ; 24 cm.
Clasificación: ORGANIZACIÓN TERRITORIAL
PARLAMENTOClasificación: 328.3 Resumen: La Asociación Española de Letrados de Parlamentos organizó sus XVIII Jornadas con el fin de estudiar la relación entre parlamento y organización territorial.
En las Jornadas se analizaron las funciones del parlamento en Estados con organizaciones territoriales distintas. En este sentido en el libro se describe la función del parlamento en diversos Estados compuestos como España, México, Austria, Alemania, Canadá y Reino Unido, así como la situación en Francia, en tanto que Estados unitario. Por ello el libro se convierte en un manual de referencia que permite conocer diversos sistemas institucionales. Las ponencias fueron elaboradas por prestigiosos profesores de Universidades españolas, francesas y alemanas, así como por cualificados expertos mexicanos.
Un segundo aspecto que se analiza en el libro son los principios de subsidiariedad y proporcionalidad en España en relación con las propuestas legislativas de la Unión Europea. En este sentido se celebró una mesa redonda formada por letrados parlamentarios de las Cortes Generales, de la Junta General del Principado de Asturias, del Parlamento de Cataluña y de las Cortes de Aragón que expusieron sus respectivas posiciones al respecto.
Las jornadas concluyeron con una mesa redonda sobre la evaluación del parlamentarismo español en la que intervinieron los portavoces de los distintos grupos parlamentarios del Parlamento de Galicia, anfitrión de las jornadas.
Las sesiones fueron seguidas de coloquios, que se transcriben, y que expresan las diversas sensibilidades, jurídicas y políticas, respecto a las cuestiones planteadas.
Las jornadas contaron con la participación de letrados parlamentarios, diputados, profesores de Universidad, asesores gubernamentales y demás público especializado.Nota de contenido: Parlamento y organización territorial en España; Parlamento y organización territorial en Galicia; Parlamento y organización territorial en México; Parlamento y organización territorial en Austria... ISBN_nuevo : 978-84-309-5520-6 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=13957 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08866 328.3 P239p Libro Congreso Nacional Ciencias Sociales Disponible Presidencialismo versus parlamentarismo : América Latina / Dieter Nohlen / Caracas : Nueva Sociedad (1991)
Título : Presidencialismo versus parlamentarismo : América Latina Tipo de documento: texto impreso Autores: Dieter Nohlen, Editor científico ; Mario Fernández, Editor científico Editorial: Caracas : Nueva Sociedad Fecha de publicación: 1991 Número de páginas: 200 p. Dimensiones: 23 cm. Clasificación: PARLAMENTO
PODER EJECUTIVO
PRESIDENCIALISMOClasificación: 321.804 2 Nota de contenido: Estudios conceptuales y comparativos; Estudios de casos nacionales; Perspectivas de modificación del sistema presidencial en Argentina; Parlamentarismo o presidencialismo atenuado el debate actual en Brasil; El Primer Ministro en Perú. ISBN_nuevo : 980-317-005-8 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=4723 Presidencialismo versus parlamentarismo : América Latina [texto impreso] / Dieter Nohlen, Editor científico ; Mario Fernández, Editor científico . - Caracas : Nueva Sociedad, 1991 . - 200 p. ; 23 cm.
Clasificación: PARLAMENTO
PODER EJECUTIVO
PRESIDENCIALISMOClasificación: 321.804 2 Nota de contenido: Estudios conceptuales y comparativos; Estudios de casos nacionales; Perspectivas de modificación del sistema presidencial en Argentina; Parlamentarismo o presidencialismo atenuado el debate actual en Brasil; El Primer Ministro en Perú. ISBN_nuevo : 980-317-005-8 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=4723 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 11628 321.804 2 P926p Libro Congreso Nacional Ciencias Sociales Disponible