A partir de esta página puede:
author
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Información del autor
Autor José Luis Appleyard |
Documentos disponibles escritos por este autor



Antología poética / José Luis Appleyard / Asunción : El Lector (1996)
Título : Antología poética Tipo de documento: texto impreso Autores: José Luis Appleyard, Autor Editorial: Asunción : El Lector Fecha de publicación: 1996 Colección: Grandes Poetas Paraguayos num. Vol. II-7 Número de páginas: 147 p Dimensiones: 21 cm Nota general: Bibliografía. Índice. Idioma : Español Clasificación: LITERATURA - PARAGUAY
POESÍAClasificación: 808.81 Ap57a Resumen:
El autor es un prominente representante de la poesía del Paraguay. En su obra se refleja los valores humanos, los sentimientos morales y la preocupación espiritual ocupan el lugar central como es apreciable en este volumen.Nota de contenido: Omnipresencia de la poesía de José Luis Appleyard.El Labio y la Palabra. Solamente los Años. Tomado de la Mano. Entonces era Siempre. El Sauce Permanece y Tres Motivos. Cómo regresa el Círculo... ISBN_nuevo : 7-840251-002445 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=6514 Antología poética [texto impreso] / José Luis Appleyard, Autor . - Asunción : El Lector, 1996 . - 147 p ; 21 cm. - (Grandes Poetas Paraguayos; Vol. II-7) .
Bibliografía. Índice.
Idioma : Español
Clasificación: LITERATURA - PARAGUAY
POESÍAClasificación: 808.81 Ap57a Resumen:
El autor es un prominente representante de la poesía del Paraguay. En su obra se refleja los valores humanos, los sentimientos morales y la preocupación espiritual ocupan el lugar central como es apreciable en este volumen.Nota de contenido: Omnipresencia de la poesía de José Luis Appleyard.El Labio y la Palabra. Solamente los Años. Tomado de la Mano. Entonces era Siempre. El Sauce Permanece y Tres Motivos. Cómo regresa el Círculo... ISBN_nuevo : 7-840251-002445 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=6514 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 07391 808.81 Ap57a Libro Congreso Nacional Literatura Disponible Imágenes sin tierra / José Luis Appleyard / Asunción : El Lector (1991)
Título : Imágenes sin tierra Tipo de documento: texto impreso Autores: José Luis Appleyard Editorial: Asunción : El Lector Fecha de publicación: 1991 Número de páginas: 99 p. Dimensiones: 19 cm. Palabras clave: ; NOVELAS LITERATURA PARAGUAY Clasificación: 808.8381 Ap57i Resumen: Concebida y escrita en una época dolorosa de la trayectoria política paraguaya, con luchas de guerrillas y con brutales represalias por parte de las fuerzas al servicio de Gobierno, el autor encara por primera vez en la historia literaria el tema del exilio. Los personajes son, como bien lo indica el titulo, imágenes de hombres unidos por ese rasero cruento del exilio, de la falta de la tierra que los vio nacer. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=6817 Imágenes sin tierra [texto impreso] / José Luis Appleyard . - Asunción : El Lector, 1991 . - 99 p. ; 19 cm.
Palabras clave: ; NOVELAS LITERATURA PARAGUAY Clasificación: 808.8381 Ap57i Resumen: Concebida y escrita en una época dolorosa de la trayectoria política paraguaya, con luchas de guerrillas y con brutales represalias por parte de las fuerzas al servicio de Gobierno, el autor encara por primera vez en la historia literaria el tema del exilio. Los personajes son, como bien lo indica el titulo, imágenes de hombres unidos por ese rasero cruento del exilio, de la falta de la tierra que los vio nacer. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=6817 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 6224 808.8381 Ap57i Libro Congreso Nacional indeterminado Disponible Poemas / José Luis Appleyard / Asunción : Servilibro (2012)
Título : Poemas Tipo de documento: texto impreso Autores: José Luis Appleyard Editorial: Asunción : Servilibro Fecha de publicación: 2012 Colección: Biblioteca de obras selectas de autores paraguayos num. 17 Número de páginas: 95 p. Dimensiones: 19 cm Clasificación: LITERATURA PARAGUAYA
POESÍASClasificación: 860 Resumen: Los críticos han discernido distintos motivos dentro de su poética: Pérez-Maricevich menciona tres temas principales: el de la tierra, el moral y el intimista. Otros, desde el punto de vista formal, lo tildaron de esteticista, aunque como muy bien lo aclara Roque Vallejos, esta categoría en el caso presente no es peyorativa y más bien se refiere a un refinanmiento formal que no ignoraba – como es sabido- los valores humanos. Él se habia clasificado a sí mismo modestamente como «Juglar de lo pequeño». Un ser que se limitaba a cantar a los grillos, las hormigas, la siesta, o la muerte de una lagartija, pero agregando que tambien se preocupaba por el tiempo como dimensión dolorosa del hombre.
Consciente de la importancia del lenguaje de la palabra-alma, como dicen los mitos, José Luis destiló en las profundidades del alma -como alquimista del verbo- un estilo apropiado a sus necesidades expresivas, transmutando en sus versos ese vocabulario infectado de alimañas (son sus propias palabras) esas voces que conforman nuestro decir humanoISBN_nuevo : 978-99953-0-388-4 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=13085 Poemas [texto impreso] / José Luis Appleyard . - Asunción : Servilibro, 2012 . - 95 p. ; 19 cm. - (Biblioteca de obras selectas de autores paraguayos; 17) .
Clasificación: LITERATURA PARAGUAYA
POESÍASClasificación: 860 Resumen: Los críticos han discernido distintos motivos dentro de su poética: Pérez-Maricevich menciona tres temas principales: el de la tierra, el moral y el intimista. Otros, desde el punto de vista formal, lo tildaron de esteticista, aunque como muy bien lo aclara Roque Vallejos, esta categoría en el caso presente no es peyorativa y más bien se refiere a un refinanmiento formal que no ignoraba – como es sabido- los valores humanos. Él se habia clasificado a sí mismo modestamente como «Juglar de lo pequeño». Un ser que se limitaba a cantar a los grillos, las hormigas, la siesta, o la muerte de una lagartija, pero agregando que tambien se preocupaba por el tiempo como dimensión dolorosa del hombre.
Consciente de la importancia del lenguaje de la palabra-alma, como dicen los mitos, José Luis destiló en las profundidades del alma -como alquimista del verbo- un estilo apropiado a sus necesidades expresivas, transmutando en sus versos ese vocabulario infectado de alimañas (son sus propias palabras) esas voces que conforman nuestro decir humanoISBN_nuevo : 978-99953-0-388-4 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=13085 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 16899 860 Ap57p Libro Congreso Nacional Literatura Disponible