A partir de esta página puede:
collection
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Información de una colección
|
Documentos disponibles dentro de esta colección



Bernardino Caballero / Bernardino Cano Radil / Asunción : Grupo Editorial Atlas (2020)
Título : Bernardino Caballero : coraje y templanza al servicio de la nación Tipo de documento: texto impreso Autores: Bernardino Cano Radil Editorial: Asunción : Grupo Editorial Atlas Fecha de publicación: 2020 Colección: Protagonistas de la Guerra Guasu Número de páginas: 128 p. Il.: il. Dimensiones: 18 cm Clasificación: BIOGRAFIA - CABALLERO, BERNARDINO 1839 - 1912
BIOGRAFÍASClasificación: 923.1 Resumen: La biografía de Bernardino Caballero representa un relevante aporte del autor que describe las vivencias de uno de los más cercanos colaboradores de Solano López, quien tuvo una destacada carrera durante el conflicto al lograr ascender desde soldado raso hasta general por méritos de guerra.
El doctor Cano Radil se refiere a todos los méritos y acciones guerreras de caballero y también a su destacado rol en el proceso de la posguerra, donde indudablemente fue una de las figuras hegemónicas de la política paraguaya.Nota de contenido: Prolegómenos al mayor conflicto bélico en nuestra historia; Antecedentes históricos; Planes de Brasil. Territorio histórico del Paraguay; Propósitos de Buenos Aires, que no es igual que decir la Argentina; Uruguay, aliado natural del Paraguay; Brasil, con complicidad de Buenos Aires, invade Uruguay e inicia la guerra; López declara la guerra a Argentina. Ocultamiento por Mitre. Corrientes; Infancia, juventud y otros datos personales; Esquema de la carrera militar de Bernardino Caballero; Desarrollo de la guerra y descripción de sus batallas; Campaña de Mato Grosso; Campaña de Humaitá; Batalla de Estero Bellaco; Batalla de Tuyutí I; Batallas de Boquerón del Sauce y Curuzú; Curupayty; Batallas de Tajy y Tatajybá; Batalla de Tuyutí II; Paso de Humaitá; Batalla de Acayuazá con victoria de Caballero; Campaña de Pikysyry; Combates de Ytororó y Abay; Batalla de Itá Ybaté (Lomas Valentinas); Batalla del desfiladero de Diarte; Batalla de Piribebuy; Batalla de Acosta Ñu; Batalla final y prisionero; Inicios de su vida política. Posguerra y regreso del Gral. Caballero; Fin de la guerra; Hacia la constitución dde 1870; El fraude del oro. Los empréstitos de 1871 y 1872; El préstamo de 1872; Caballero y la masonería; Inicio de la hegemonía del Gral. Caballero; Presidencias de Bernardino Caballero; Tratado con el Uruguay; La venta de las tierras públicas; Fundación de los dos partidos tradicionales: el colorado y liberal; El agusquizismo; Sepelio y legado del Gral. Caballero ISBN_nuevo : 978-99967-18-67-0 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=16983 Bernardino Caballero : coraje y templanza al servicio de la nación [texto impreso] / Bernardino Cano Radil . - Asunción : Grupo Editorial Atlas, 2020 . - 128 p. : il. ; 18 cm. - (Protagonistas de la Guerra Guasu) .
Clasificación: BIOGRAFIA - CABALLERO, BERNARDINO 1839 - 1912
BIOGRAFÍASClasificación: 923.1 Resumen: La biografía de Bernardino Caballero representa un relevante aporte del autor que describe las vivencias de uno de los más cercanos colaboradores de Solano López, quien tuvo una destacada carrera durante el conflicto al lograr ascender desde soldado raso hasta general por méritos de guerra.
El doctor Cano Radil se refiere a todos los méritos y acciones guerreras de caballero y también a su destacado rol en el proceso de la posguerra, donde indudablemente fue una de las figuras hegemónicas de la política paraguaya.Nota de contenido: Prolegómenos al mayor conflicto bélico en nuestra historia; Antecedentes históricos; Planes de Brasil. Territorio histórico del Paraguay; Propósitos de Buenos Aires, que no es igual que decir la Argentina; Uruguay, aliado natural del Paraguay; Brasil, con complicidad de Buenos Aires, invade Uruguay e inicia la guerra; López declara la guerra a Argentina. Ocultamiento por Mitre. Corrientes; Infancia, juventud y otros datos personales; Esquema de la carrera militar de Bernardino Caballero; Desarrollo de la guerra y descripción de sus batallas; Campaña de Mato Grosso; Campaña de Humaitá; Batalla de Estero Bellaco; Batalla de Tuyutí I; Batallas de Boquerón del Sauce y Curuzú; Curupayty; Batallas de Tajy y Tatajybá; Batalla de Tuyutí II; Paso de Humaitá; Batalla de Acayuazá con victoria de Caballero; Campaña de Pikysyry; Combates de Ytororó y Abay; Batalla de Itá Ybaté (Lomas Valentinas); Batalla del desfiladero de Diarte; Batalla de Piribebuy; Batalla de Acosta Ñu; Batalla final y prisionero; Inicios de su vida política. Posguerra y regreso del Gral. Caballero; Fin de la guerra; Hacia la constitución dde 1870; El fraude del oro. Los empréstitos de 1871 y 1872; El préstamo de 1872; Caballero y la masonería; Inicio de la hegemonía del Gral. Caballero; Presidencias de Bernardino Caballero; Tratado con el Uruguay; La venta de las tierras públicas; Fundación de los dos partidos tradicionales: el colorado y liberal; El agusquizismo; Sepelio y legado del Gral. Caballero ISBN_nuevo : 978-99967-18-67-0 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=16983 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 22503 923.1 C165b Libro Congreso Nacional Geografía - Historia Disponible Cándido Bareiro / Luis Verón / Asunción : Grupo Editorial Atlas (2020)
Título : Cándido Bareiro : el incomprendido Tipo de documento: texto impreso Autores: Luis Verón Editorial: Asunción : Grupo Editorial Atlas Fecha de publicación: 2020 Colección: Protagonistas de la Guerra Guasu Número de páginas: 120 p. Il.: il. Dimensiones: 18 cm Clasificación: BIOGRAFÍA - BAREIRO, CÁNDIDO 1834 - 1880
BIOGRAFÍASClasificación: 923.1 Resumen: Este libro es la biografía de uno de los primeros diplomáticos paraguayos formados en Europa, que al final del conflicto generó una polémica porque se entregó a los aliados.
Luis Verón presenta los diversos aspectos de la vida de Cándido Bareiro, buscando dar luz sobre su personalidad y activa labor política en los primeros años de la posguerra.Nota de contenido: Presidencia de la República del Paraguay; Entorno familiar; Formación escolar; Becario en Europa; Bareiro, diplomático en Europa; El resurgimiento; Bareiro, el político; La primera magistratura; Muerto el presidente, viva el presidente; Miembro de la masonería paraguaya; anexos ISBN_nuevo : 978-99967-18-69-4 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=16989 Cándido Bareiro : el incomprendido [texto impreso] / Luis Verón . - Asunción : Grupo Editorial Atlas, 2020 . - 120 p. : il. ; 18 cm. - (Protagonistas de la Guerra Guasu) .
Clasificación: BIOGRAFÍA - BAREIRO, CÁNDIDO 1834 - 1880
BIOGRAFÍASClasificación: 923.1 Resumen: Este libro es la biografía de uno de los primeros diplomáticos paraguayos formados en Europa, que al final del conflicto generó una polémica porque se entregó a los aliados.
Luis Verón presenta los diversos aspectos de la vida de Cándido Bareiro, buscando dar luz sobre su personalidad y activa labor política en los primeros años de la posguerra.Nota de contenido: Presidencia de la República del Paraguay; Entorno familiar; Formación escolar; Becario en Europa; Bareiro, diplomático en Europa; El resurgimiento; Bareiro, el político; La primera magistratura; Muerto el presidente, viva el presidente; Miembro de la masonería paraguaya; anexos ISBN_nuevo : 978-99967-18-69-4 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=16989 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 22506 923.1 V599c Libro Congreso Nacional Geografía - Historia Disponible Cirilo Antonio Rivarola / Arrúa, Vicente / Asunción : Grupo Editorial Atlas (2020)
Título : Cirilo Antonio Rivarola : el hombre detrás de los decretos Tipo de documento: texto impreso Autores: Arrúa, Vicente Editorial: Asunción : Grupo Editorial Atlas Fecha de publicación: 2020 Colección: Protagonistas de la Guerra Guasu Número de páginas: 120 p. Il.: il. Dimensiones: 18 cm Clasificación: BIOGRAFÍA - RIVAROLA, CIRILO ANTONIO 1836-1879
PARAGUAY - HISTORIAClasificación: 989.205 Resumen: Cirilo Antonio Rivarola es un protagonista de la etapa final del conflicto que enfrentó al Paraguay con la Triple Alianza.
El historiador Vicente Arrúa realizó una documentada investigación, con fuentes primarias y secundarias, y logró una obra sumamente interesante sobre un paraguayo que pertenecía a una familia comprometida con la construcción de la República del Paraguay como una nación independiente, pero que sostenía discursivamente un proyecto diferente al que implementaron Rodríguez de Francia y los LópezNota de contenido: El hijo de un prócer; El entorno familiar; El joven Cirilo; Congreso de 1862; La ocupación de Asunción y el Gobierno provisorio; Las facciones políticas en la posguerra; Establecimiento del Gobierno provisorio; Decretos de los triunviros; La población desamparada; Situación económica del Gobierno provisorio; El Gobierno provisorio y la educación; La Convención constituyente; El proyecto de constitución de Rivarola; Conflictos en la constituyente; Presidencia de Cirilo A. Rivarola; Fin de la presidencia de Rivarola; El crimen contra el expresidente ISBN_nuevo : 978-99967-18-72-4 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=16998 Cirilo Antonio Rivarola : el hombre detrás de los decretos [texto impreso] / Arrúa, Vicente . - Asunción : Grupo Editorial Atlas, 2020 . - 120 p. : il. ; 18 cm. - (Protagonistas de la Guerra Guasu) .
Clasificación: BIOGRAFÍA - RIVAROLA, CIRILO ANTONIO 1836-1879
PARAGUAY - HISTORIAClasificación: 989.205 Resumen: Cirilo Antonio Rivarola es un protagonista de la etapa final del conflicto que enfrentó al Paraguay con la Triple Alianza.
El historiador Vicente Arrúa realizó una documentada investigación, con fuentes primarias y secundarias, y logró una obra sumamente interesante sobre un paraguayo que pertenecía a una familia comprometida con la construcción de la República del Paraguay como una nación independiente, pero que sostenía discursivamente un proyecto diferente al que implementaron Rodríguez de Francia y los LópezNota de contenido: El hijo de un prócer; El entorno familiar; El joven Cirilo; Congreso de 1862; La ocupación de Asunción y el Gobierno provisorio; Las facciones políticas en la posguerra; Establecimiento del Gobierno provisorio; Decretos de los triunviros; La población desamparada; Situación económica del Gobierno provisorio; El Gobierno provisorio y la educación; La Convención constituyente; El proyecto de constitución de Rivarola; Conflictos en la constituyente; Presidencia de Cirilo A. Rivarola; Fin de la presidencia de Rivarola; El crimen contra el expresidente ISBN_nuevo : 978-99967-18-72-4 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=16998 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 22513 989.205 Ar699c Libro Congreso Nacional Geografía - Historia Disponible Domingo A. Ortiz / Carlos Gómez Florentín / Asunción : Grupo Editorial Atlas (2020)
Título : Domingo A. Ortiz : el demarcador de la frontera este Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlos Gómez Florentín Editorial: Asunción : Grupo Editorial Atlas Fecha de publicación: 2020 Colección: Protagonistas de la Guerra Guasu Número de páginas: 112 p. Il.: il. Dimensiones: 18 cm Clasificación: BIOGRAFÍA - ORTIZ, DOMINGO A. 1832 - 1888
BIOGRAFÍASClasificación: 920.71 Resumen: Domingo A. Ortiz es uno de los marinos más experimentados que tuvo el Paraguay durante el conflicto, su nombre se suma al de Cabral, Fariña y otros bravos que bajo las órdenes del inglés Morice fueron formándose en las artes de navegar buques a vapor.
Este libro escrito por Carlos Gómez Florentín permite destacar la tarea desempeñada por Ortiz no solo durante el conflicto, sino también su labor destacada en defender los intereses paraguayos durante el establecimiento de los límites en el terreno junto a los demarcadores brasileños.Nota de contenido: Domingo Antonio Ortiz; La captura del buque brasilero Marqués de Olinda en noviembre de 1864; Ortiz en la marina durante la Guerra contra la Triple Alianza; La batalla de Riachuelo de junio de 1865; La batalla de los lanchones; Estero Bellaco; Curupayty; Humaitá; Angostura; Domingo Antonio Ortiz tras la guerra ISBN_nuevo : 978-99967-18-74-8 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=16997 Domingo A. Ortiz : el demarcador de la frontera este [texto impreso] / Carlos Gómez Florentín . - Asunción : Grupo Editorial Atlas, 2020 . - 112 p. : il. ; 18 cm. - (Protagonistas de la Guerra Guasu) .
Clasificación: BIOGRAFÍA - ORTIZ, DOMINGO A. 1832 - 1888
BIOGRAFÍASClasificación: 920.71 Resumen: Domingo A. Ortiz es uno de los marinos más experimentados que tuvo el Paraguay durante el conflicto, su nombre se suma al de Cabral, Fariña y otros bravos que bajo las órdenes del inglés Morice fueron formándose en las artes de navegar buques a vapor.
Este libro escrito por Carlos Gómez Florentín permite destacar la tarea desempeñada por Ortiz no solo durante el conflicto, sino también su labor destacada en defender los intereses paraguayos durante el establecimiento de los límites en el terreno junto a los demarcadores brasileños.Nota de contenido: Domingo Antonio Ortiz; La captura del buque brasilero Marqués de Olinda en noviembre de 1864; Ortiz en la marina durante la Guerra contra la Triple Alianza; La batalla de Riachuelo de junio de 1865; La batalla de los lanchones; Estero Bellaco; Curupayty; Humaitá; Angostura; Domingo Antonio Ortiz tras la guerra ISBN_nuevo : 978-99967-18-74-8 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=16997 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 22512 920.71 G586d Libro Congreso Nacional Geografía - Historia Disponible Elisa Alicia Lynch / Anahí Soto Vera / Asunción : Grupo Editorial Atlas (2020)
Título : Elisa Alicia Lynch : la madame en su contexto Tipo de documento: texto impreso Autores: Anahí Soto Vera ; Paola Ferraro Editorial: Asunción : Grupo Editorial Atlas Fecha de publicación: 2020 Colección: Protagonistas de la Guerra Guasu Número de páginas: 120 p. Il.: il. Dimensiones: 18 cm Clasificación: BIOGRAFIA - LYNCH, ELISA ALICIA 1835 - 1886
BIOGRAFÍASClasificación: 923 Resumen: Anahí Soto Vera y Paola Ferraro nos acercan una visión de Elisa Alicia Lynch centrada en las circunstancias y peripecias que le tocó vivir.
La obra refiere al impacto que madame Lynch provocó en la sociedad colonial asuncena, en la moda y en las costumbres colaborando de una manera más que activa con la europeización que pretendía realizar el plan modernizador lopista.Nota de contenido: Irlando y Francia en los ojos de Elisa; La unión de Gran Bretaña e Irlanda; An Drochshaol (mala vida): la hambruna irlandesa; Tensiones entre unionistas y republicanos; Elisa Alicia, la niña irlandesa; Origen y familia; Situación general Francia napoleónica; Dominio francés en Argelia; De amores y desamores; Elisa, la adúltera; Gira de Francisco Solano López a Europa; Una (silenciada) compañera de vida; El Paraguay al que llegó Elisa; La sociedad paraguaya del siglo XIX; Concentración del poder en la naciente República; Lopismo y dinamización de la sociedad; La moral licenciosa de los hijos de López; Madame Lynch en Paraguay; El rechazo a la extranjera; Las damas asuncenas; La imborrable huella de madame; Elisa, la madre; Situación general de la Guerra contra la Triple Alianza; Elisa en la Guerra Guasu; Cerro Corá: la caída; El epílogo; Madame Lynch en el exilio; Los litigios por herencia y bienes; El amargo regreso a Asunción; Historia de una repatriación; Madame Lynch en la literatura y la danza; ¿Qué obras para qué relatos?; Primer relato: lo íntimo en el cuerpo de Lynch; Segundo relato: la embajadora cultural; Tercer relato: el esfuerzo por la lectura crítica; Diversas estéticas en escena ISBN_nuevo : 978-99967-18-75-5 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=16995 Elisa Alicia Lynch : la madame en su contexto [texto impreso] / Anahí Soto Vera ; Paola Ferraro . - Asunción : Grupo Editorial Atlas, 2020 . - 120 p. : il. ; 18 cm. - (Protagonistas de la Guerra Guasu) .
Clasificación: BIOGRAFIA - LYNCH, ELISA ALICIA 1835 - 1886
BIOGRAFÍASClasificación: 923 Resumen: Anahí Soto Vera y Paola Ferraro nos acercan una visión de Elisa Alicia Lynch centrada en las circunstancias y peripecias que le tocó vivir.
La obra refiere al impacto que madame Lynch provocó en la sociedad colonial asuncena, en la moda y en las costumbres colaborando de una manera más que activa con la europeización que pretendía realizar el plan modernizador lopista.Nota de contenido: Irlando y Francia en los ojos de Elisa; La unión de Gran Bretaña e Irlanda; An Drochshaol (mala vida): la hambruna irlandesa; Tensiones entre unionistas y republicanos; Elisa Alicia, la niña irlandesa; Origen y familia; Situación general Francia napoleónica; Dominio francés en Argelia; De amores y desamores; Elisa, la adúltera; Gira de Francisco Solano López a Europa; Una (silenciada) compañera de vida; El Paraguay al que llegó Elisa; La sociedad paraguaya del siglo XIX; Concentración del poder en la naciente República; Lopismo y dinamización de la sociedad; La moral licenciosa de los hijos de López; Madame Lynch en Paraguay; El rechazo a la extranjera; Las damas asuncenas; La imborrable huella de madame; Elisa, la madre; Situación general de la Guerra contra la Triple Alianza; Elisa en la Guerra Guasu; Cerro Corá: la caída; El epílogo; Madame Lynch en el exilio; Los litigios por herencia y bienes; El amargo regreso a Asunción; Historia de una repatriación; Madame Lynch en la literatura y la danza; ¿Qué obras para qué relatos?; Primer relato: lo íntimo en el cuerpo de Lynch; Segundo relato: la embajadora cultural; Tercer relato: el esfuerzo por la lectura crítica; Diversas estéticas en escena ISBN_nuevo : 978-99967-18-75-5 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=16995 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 22510 923 Sot781e Libro Congreso Nacional Geografía - Historia Disponible Fidel Maíz / José Zanardini / Asunción : Grupo Editorial Atlas (2020)
PermalinkFrancisco Solano López / Bernardo Neri Farina / Asunción : Grupo Editorial Atlas (2020)
PermalinkJosé Eduvigis Díaz / Herib Caballero Campos / Asunción : Grupo Editorial Atlas (2020)
PermalinkJosé Elizardo Aquino / Erasmo González González / Asunción : Grupo Editorial Atlas (2020)
PermalinkJuan Bautista Alberdi / Liliana M. Brezzo / Asunción : Grupo Editorial Atlas (2020)
PermalinkJuan Francisco Decoud / Claudio José Fuentes Armadans / Asunción : Grupo Editorial Atlas (2020)
PermalinkSilvia Cordal / Ana Barreto Valinotti / Asunción : Grupo Editorial Atlas (2020)
Permalink