A partir de esta página puede:
category
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Materias



Artesanía indígena / Branislava Susnik / Asunción : El Lector (1998)
Título : Artesanía indígena Tipo de documento: texto impreso Autores: Branislava Susnik Editorial: Asunción : El Lector Fecha de publicación: 1998 Número de páginas: 145 p. Dimensiones: 21 cm. Clasificación: ARTESANIAS
INDIOS DEL PARAGUAYClasificación: 745.5 Resumen: Este libro, escrito por una de las antropólogas más influyentes del país, posee un profundo contenido científico, y simultáneamente, es sumamente didáctico y divulgativo de las características de la artesanía indígena, que, como creación artística, forma parte del patrimonio cultural de nuestra nación. En el se describen todas las variantes que influyen sobre el hecho artesano indígena, en su relación con lo social, lo religioso y lo subsistencial, además de establecer la más completa y minuciosa descripción de dicha artesanía. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=5578 Artesanía indígena [texto impreso] / Branislava Susnik . - Asunción : El Lector, 1998 . - 145 p. ; 21 cm.
Clasificación: ARTESANIAS
INDIOS DEL PARAGUAYClasificación: 745.5 Resumen: Este libro, escrito por una de las antropólogas más influyentes del país, posee un profundo contenido científico, y simultáneamente, es sumamente didáctico y divulgativo de las características de la artesanía indígena, que, como creación artística, forma parte del patrimonio cultural de nuestra nación. En el se describen todas las variantes que influyen sobre el hecho artesano indígena, en su relación con lo social, lo religioso y lo subsistencial, además de establecer la más completa y minuciosa descripción de dicha artesanía. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=5578 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 05711 745.5 S964a Libro Congreso Nacional Bellas Artes y Artes Decorativas Disponible Chamacoco cosmografía / Guillermo Sequera / Asunción : [s.n.] (2005)
Título : Chamacoco cosmografía Tipo de documento: texto impreso Autores: Guillermo Sequera, Autor Editorial: Asunción : [s.n.] Fecha de publicación: 2005 Número de páginas: 114 p. Dimensiones: 22 cm Clasificación: CHAMACOCO - PARAGUAY
CULTURAS INDIGENAS
INDIOS DEL PARAGUAYClasificación: 980.1 Resumen: Este libro constituye una documentación de la cosmogonía del pequeño grupo étnico chamacoco de Paraguay, Gullermo Sequera ha visitado a los chamacocos duranteun prolongado periodo de tiempo. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=8187 Chamacoco cosmografía [texto impreso] / Guillermo Sequera, Autor . - Asunción : [s.n.], 2005 . - 114 p. ; 22 cm.
Clasificación: CHAMACOCO - PARAGUAY
CULTURAS INDIGENAS
INDIOS DEL PARAGUAYClasificación: 980.1 Resumen: Este libro constituye una documentación de la cosmogonía del pequeño grupo étnico chamacoco de Paraguay, Gullermo Sequera ha visitado a los chamacocos duranteun prolongado periodo de tiempo. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=8187 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08580 980.1 Sq64c Libro Congreso Nacional Geografía - Historia Disponible Diálogos con mujeres indígenas / Organización de las Naciones Unidas. Grupo Interagencial de Derechos Humanos y Pueblos Indígenas / Asunción : Naciones Unidas (2016)
Título : Diálogos con mujeres indígenas : voces y miradas de las mujeres indígenas del Paraguay Tipo de documento: texto impreso Autores: Organización de las Naciones Unidas. Grupo Interagencial de Derechos Humanos y Pueblos Indígenas Editorial: Asunción : Naciones Unidas Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: 111 p. Dimensiones: 28 cm Clasificación: INDIOS DEL PARAGUAY
MUJERES - INDÍGENASClasificación: 980.1 Nota de contenido: Introducción y antecedentes; Presencia de los pueblos indígenas en los diálogos; Propuesta de las mujeres indígenas sobre los ejes centrales; Reflexiones de las participantes sobre los ejes centrales; Intercambio sobre áreas temáticas de especial interés; Instrumentos internacionales en materia de Derechos Humanos; Recomendaciones internacionales formuladas al estado paraguayo y su seguimiento. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=13058 Diálogos con mujeres indígenas : voces y miradas de las mujeres indígenas del Paraguay [texto impreso] / Organización de las Naciones Unidas. Grupo Interagencial de Derechos Humanos y Pueblos Indígenas . - Asunción : Naciones Unidas, 2016 . - 111 p. ; 28 cm.
Clasificación: INDIOS DEL PARAGUAY
MUJERES - INDÍGENASClasificación: 980.1 Nota de contenido: Introducción y antecedentes; Presencia de los pueblos indígenas en los diálogos; Propuesta de las mujeres indígenas sobre los ejes centrales; Reflexiones de las participantes sobre los ejes centrales; Intercambio sobre áreas temáticas de especial interés; Instrumentos internacionales en materia de Derechos Humanos; Recomendaciones internacionales formuladas al estado paraguayo y su seguimiento. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=13058 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 16880 980.1 Or377d Ej. 1 Libro Congreso Nacional Geografía - Historia Disponible 16881 980.1 Or377d Ej. 2 Libro Congreso Nacional Geografía - Historia Disponible 16882 980.1 Or377d Ej. 3 Libro Congreso Nacional Geografía - Historia Disponible II Censo Nacional Indígena de población y viviendas Pueblos Indígenas del Paraguay / Paraguay. Dirección General de Estadisticas Encuestas y Censos. Secretaría Técnica de Planificación / Asunción : [s.n.] (2002)
Título : II Censo Nacional Indígena de población y viviendas Pueblos Indígenas del Paraguay : resultados preliminares Tipo de documento: texto impreso Autores: Paraguay. Dirección General de Estadisticas Encuestas y Censos. Secretaría Técnica de Planificación Editorial: Asunción : [s.n.] Fecha de publicación: 2002 Número de páginas: 86 p. Il.: il. a color Dimensiones: 27 cm Clasificación: INDIOS DEL PARAGUAY
PARAGUAY - CENSOSClasificación: 980.1 Nota de contenido:
Un censo de inclusión; Paraguay; Asunción y departamento de Central; Concepción; San pedro; Guairá; Caaguazú; Caazapá; Itapúa; Alto Paraná; Amambay; Canindeyú; Presidente Hayes; Boquerón; Alto Paraguay.Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=10704 II Censo Nacional Indígena de población y viviendas Pueblos Indígenas del Paraguay : resultados preliminares [texto impreso] / Paraguay. Dirección General de Estadisticas Encuestas y Censos. Secretaría Técnica de Planificación . - Asunción : [s.n.], 2002 . - 86 p. : il. a color ; 27 cm.
Clasificación: INDIOS DEL PARAGUAY
PARAGUAY - CENSOSClasificación: 980.1 Nota de contenido:
Un censo de inclusión; Paraguay; Asunción y departamento de Central; Concepción; San pedro; Guairá; Caaguazú; Caazapá; Itapúa; Alto Paraná; Amambay; Canindeyú; Presidente Hayes; Boquerón; Alto Paraguay.Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=10704 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 13901 980.1 P212p Libro Congreso Nacional Geografía - Historia Disponible Indigenas / Asociación de Servicios de Cooperación Indígena-Mennonita / Asunción : [s.n.] (2005)
Título : Indigenas Otro título : del chaco paraguayo Tipo de documento: texto impreso Autores: Asociación de Servicios de Cooperación Indígena-Mennonita, Autor Editorial: Asunción : [s.n.] Fecha de publicación: 2005 Número de páginas: 70 p. Il.: il. Dimensiones: 20 cm. Idioma : Francés Clasificación: INDIGENAS - CHACO PARAGUAYO
INDIOS DEL PARAGUAYClasificación: 980.1 Nota de contenido: El Chaco Indígena; Herencia cultural de los pueblos chaqueños; Datos demográficos de la actualidad; Comunidades indígenas del Chaco Central; Los Pueblos Enlhet y Enenlhet; ¿Quiénes son los Enlhet
y Enenlhet?; Visita a una aldea Enlhet hace cien años; El arte y la industria Enlhet; La tradición literaria: Mitos; La tradición literaria: Cuentos; Manejo económico:Apicultura
tradicional; Manejo económico:
Tiempos de sequía; Hacia una identidad; Enlhet - Enenlhet contemporánea; El Pueblo Nivaclé; ¿Quiénes son los Nivaclé?; Economía tradicional Nivaclé; Tradición literaria: El mito de "Nasuc"; Una visita a la nación Nivaclé hace cien años; Artesanía Nivaclé; Hacia una identidad; Otras Naciones Chaqueñas; Los Guaraní Occidentales; Los Guaraní Nandeva; El pueblo Ayoreo. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=16943 Indigenas = del chaco paraguayo [texto impreso] / Asociación de Servicios de Cooperación Indígena-Mennonita, Autor . - Asunción : [s.n.], 2005 . - 70 p. : il. ; 20 cm.
Idioma : Francés
Clasificación: INDIGENAS - CHACO PARAGUAYO
INDIOS DEL PARAGUAYClasificación: 980.1 Nota de contenido: El Chaco Indígena; Herencia cultural de los pueblos chaqueños; Datos demográficos de la actualidad; Comunidades indígenas del Chaco Central; Los Pueblos Enlhet y Enenlhet; ¿Quiénes son los Enlhet
y Enenlhet?; Visita a una aldea Enlhet hace cien años; El arte y la industria Enlhet; La tradición literaria: Mitos; La tradición literaria: Cuentos; Manejo económico:Apicultura
tradicional; Manejo económico:
Tiempos de sequía; Hacia una identidad; Enlhet - Enenlhet contemporánea; El Pueblo Nivaclé; ¿Quiénes son los Nivaclé?; Economía tradicional Nivaclé; Tradición literaria: El mito de "Nasuc"; Una visita a la nación Nivaclé hace cien años; Artesanía Nivaclé; Hacia una identidad; Otras Naciones Chaqueñas; Los Guaraní Occidentales; Los Guaraní Nandeva; El pueblo Ayoreo. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=16943 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 22403 980.1 As837i Libro Congreso Nacional Geografía - Historia Disponible Intervenciones implementadas por los gobiernos con pueblos indígenas en Paraguay desde la apertura democrática (años 1989 - 2008/2013) / Lorenza Benítez Vargas / Asunción : CEADUC (2012)
PermalinkLos pueblos guaraní en la formación de la nación paraguaya / Fogel, Ramon / Asunción : Fondec (2010)
PermalinkLuces en la selva / José Zanardini / Asunción : Servilibro (2021)
PermalinkMundo Guaraní / Bartomeu Melia / Asunción : BID (2001)
PermalinkParcialidades culturales indígenas del Paraguay / Derlis Rubén González Gamarra / Fernando de la Mora : Ateneo de Lengua y Cultura Guaraní (2006)
PermalinkPueblo Angaité / Juan Pablo Amarilla / Asunción : CEADUC (2006)
PermalinkPueblos Indígenas en el Paraguay Resultado Preliminar 2012 / Paraguay. Presidencia de la República / Asunción : DGEEC (2013)
Permalink