A partir de esta página puede:
publisher
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Información de la editorial
Cengage Learning
localizada en :
México
|
Documentos disponibles de esta editorial



Historia universal contemporánea / Héctor Martínez Ruiz / México : Cengage Learning (2019)
Título : Historia universal contemporánea Tipo de documento: texto impreso Autores: Héctor Martínez Ruiz ; Carlos Héctor Martínez de Jesús Editorial: México : Cengage Learning Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: 325 p. Il.: il. a color Dimensiones: 24 cm Clasificación: HISTORIA CONTEMPORANEA
HISTORIA UNIVERSALClasificación: 909.82 Resumen: La nueva edición de Historia Universal Contemporánea busca fortalecer la educación media superior y propiciar que el estudiante transite hacia la educación superior y genere los mecanismos básicos para comprender los procesos que caracterizan el mundo en que vive y cómo la interacción entre las naciones del siglo XX, sus ideologías y procesos económicos, políticos y sociales son referentes obligados para construir de manera crítica una visión del mundo.
Entre las características del libro, destacan las siguientes:
-Contribuye a hacer más eficaz y eficiente el proceso educativo, así como a facilitar el desarrollo de competencias y el reconocimiento de habilidades socioemocionales.
-Su enfoque ayuda al estudiante a reconocer la historia universal contemporánea como una disciplina integral, lo que contribuirá a asumir una posición propia para desenvolverse con éxito en cualquier contexto en que se encuentre.
-En su desarrollo se consideró la valiosa opinión de docentes y egresados del bachillerato, así como interesantes expectativas de estudiantes acerca de cómo debía ser el formato ideal de un libro de texto para el curso.
-Se proponen diversas actividades que estimulan la interdisciplinariedad, se articulan con los ejes transversales y, junto con los instrumentos de evaluación de cada bloque, permiten hacer el seguimiento del desempeño en el aula.
-Favorece que el estudiante adquiera no sólo conocimientos nuevos (saber), sino que aprenda a aprender (saber hacer) y aprenda que puede aprender (saber ser) para beneficio propio y de los demás (saber convivir).
-En su desarrollo se recurrió al trabajo de archivo y a fuentes electrónicas. Se seleccionaron aquellos documentos que proporcionan información relevante, a fin de ofrecer un material actualizado y de fácil manejo que incluye secuencias didácticas prácticas, actividades de aprendizaje, evaluaciones y secciones adicionales, tal y como lo sugiere el nuevo modelo educativo.Nota de contenido: Bloque I: el capitalismo y sus manifestaciones en el colonialismo y el imperialismo en un convulsionado inicio del siglo XX; Bloque II: la crisis económica global como preámbulo de la Segunda Guerra Mundial y la creación de instituciones para la paz; Bloque III: la guerra fría y sus efectos en los países con un proyecto político y económico distinto; Bloque IV: el neoimperialismo y la descolonización para la identidad cultural en América Latina y México ISBN_nuevo : 978-607-526-713-5 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=17021 Historia universal contemporánea [texto impreso] / Héctor Martínez Ruiz ; Carlos Héctor Martínez de Jesús . - México : Cengage Learning, 2019 . - 325 p. : il. a color ; 24 cm.
Clasificación: HISTORIA CONTEMPORANEA
HISTORIA UNIVERSALClasificación: 909.82 Resumen: La nueva edición de Historia Universal Contemporánea busca fortalecer la educación media superior y propiciar que el estudiante transite hacia la educación superior y genere los mecanismos básicos para comprender los procesos que caracterizan el mundo en que vive y cómo la interacción entre las naciones del siglo XX, sus ideologías y procesos económicos, políticos y sociales son referentes obligados para construir de manera crítica una visión del mundo.
Entre las características del libro, destacan las siguientes:
-Contribuye a hacer más eficaz y eficiente el proceso educativo, así como a facilitar el desarrollo de competencias y el reconocimiento de habilidades socioemocionales.
-Su enfoque ayuda al estudiante a reconocer la historia universal contemporánea como una disciplina integral, lo que contribuirá a asumir una posición propia para desenvolverse con éxito en cualquier contexto en que se encuentre.
-En su desarrollo se consideró la valiosa opinión de docentes y egresados del bachillerato, así como interesantes expectativas de estudiantes acerca de cómo debía ser el formato ideal de un libro de texto para el curso.
-Se proponen diversas actividades que estimulan la interdisciplinariedad, se articulan con los ejes transversales y, junto con los instrumentos de evaluación de cada bloque, permiten hacer el seguimiento del desempeño en el aula.
-Favorece que el estudiante adquiera no sólo conocimientos nuevos (saber), sino que aprenda a aprender (saber hacer) y aprenda que puede aprender (saber ser) para beneficio propio y de los demás (saber convivir).
-En su desarrollo se recurrió al trabajo de archivo y a fuentes electrónicas. Se seleccionaron aquellos documentos que proporcionan información relevante, a fin de ofrecer un material actualizado y de fácil manejo que incluye secuencias didácticas prácticas, actividades de aprendizaje, evaluaciones y secciones adicionales, tal y como lo sugiere el nuevo modelo educativo.Nota de contenido: Bloque I: el capitalismo y sus manifestaciones en el colonialismo y el imperialismo en un convulsionado inicio del siglo XX; Bloque II: la crisis económica global como preámbulo de la Segunda Guerra Mundial y la creación de instituciones para la paz; Bloque III: la guerra fría y sus efectos en los países con un proyecto político y económico distinto; Bloque IV: el neoimperialismo y la descolonización para la identidad cultural en América Latina y México ISBN_nuevo : 978-607-526-713-5 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=17021 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 22518 909.82 M366h Libro Congreso Nacional Geografía - Historia Disponible Investigación de Mercados / Zikmund, Willian G. / México : Cengage Learning (2008)
Título : Investigación de Mercados Tipo de documento: texto impreso Autores: Zikmund, Willian G. ; Babin, Barry J. Mención de edición: 9a ed. Editorial: México : Cengage Learning Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 700 p. Il.: il. Dimensiones: 28 cm. Clasificación: INVESTIGACION
MARKETING
MERCADEO
NEGOCIOSClasificación: 658.83 Nota de contenido: Función de la investigación de mercados, Naturaleza de la investigación de mercados, Concepto de marketing, Valor gerencial de la investigación de mercados en la toma de decisiones estratégicas, ¿Cuándo se necesita la investigación de mercados?; Investigación de mercados en el siglo XXI; Sistemas de información y administración del conocimiento; Introducción; Características de la información valiosa; Administración del conocimiento; Sistemas de apoyo a las decisiones; Internet e investigación; Toma de decisiones; Tipos de investigación de mercados; Etapas en el proceso de investigación; Estrategia del programa de investigación; El lado humano de la investigación de mercados. Cuestiones organizacionales y éticas; ¿Quién hace la investigación?; Estructura organizacional de la investigación de mercados; Etapas de inicio del proceso de investigación; Herramientas de la investigación cualitativa; Investigación de datos secundarios en la era digital; Diseños de investigación para la recolección de datos primarios; Investigación por encuestas: Un panorama; Naturaleza de las encuestas; Errores en la investigación por encuestas; Error del encuestado; Error administrativo; Estimaciones prácticas para el error sistemático; ¿Qué hacer para reducir el error en las encuestas?; Clasificación de los métodos de investigación por encuestas; Administración de la calidad total y encuestas de satisfacción del cliente; Investigación experimental: Un panorama; Pruebas de mercado y diseño experimental; Conceptos de medición; Medición; Medición de la actitud; Diseño del cuestionario; Muestreo y trabajo de campo; Diseños y procedimientos de muestreo; Determinación del tamaño de la muestra: Revisión de la teoría estadística; Trabajo de campo; Análisis y presentación de los datos; Edición y codificación: Transformar los datos brutos en información; Análisis básico de datos: Estadística descriptiva; Análisis estadístico univariado; Análisis estadístico bivariado: Diferencias entre dos variables; Análisis estadístico bivariado: Medidas de asociación; Introducción al análisis estadístico multivariado; Comunicar los resultados de la investigación: Informe de investigación, presentación oral y seguimiento de la investigación. ISBN_nuevo : 978-970-830-006-3 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=7774 Investigación de Mercados [texto impreso] / Zikmund, Willian G. ; Babin, Barry J. . - 9a ed. . - México : Cengage Learning, 2008 . - 700 p. : il. ; 28 cm.
Clasificación: INVESTIGACION
MARKETING
MERCADEO
NEGOCIOSClasificación: 658.83 Nota de contenido: Función de la investigación de mercados, Naturaleza de la investigación de mercados, Concepto de marketing, Valor gerencial de la investigación de mercados en la toma de decisiones estratégicas, ¿Cuándo se necesita la investigación de mercados?; Investigación de mercados en el siglo XXI; Sistemas de información y administración del conocimiento; Introducción; Características de la información valiosa; Administración del conocimiento; Sistemas de apoyo a las decisiones; Internet e investigación; Toma de decisiones; Tipos de investigación de mercados; Etapas en el proceso de investigación; Estrategia del programa de investigación; El lado humano de la investigación de mercados. Cuestiones organizacionales y éticas; ¿Quién hace la investigación?; Estructura organizacional de la investigación de mercados; Etapas de inicio del proceso de investigación; Herramientas de la investigación cualitativa; Investigación de datos secundarios en la era digital; Diseños de investigación para la recolección de datos primarios; Investigación por encuestas: Un panorama; Naturaleza de las encuestas; Errores en la investigación por encuestas; Error del encuestado; Error administrativo; Estimaciones prácticas para el error sistemático; ¿Qué hacer para reducir el error en las encuestas?; Clasificación de los métodos de investigación por encuestas; Administración de la calidad total y encuestas de satisfacción del cliente; Investigación experimental: Un panorama; Pruebas de mercado y diseño experimental; Conceptos de medición; Medición; Medición de la actitud; Diseño del cuestionario; Muestreo y trabajo de campo; Diseños y procedimientos de muestreo; Determinación del tamaño de la muestra: Revisión de la teoría estadística; Trabajo de campo; Análisis y presentación de los datos; Edición y codificación: Transformar los datos brutos en información; Análisis básico de datos: Estadística descriptiva; Análisis estadístico univariado; Análisis estadístico bivariado: Diferencias entre dos variables; Análisis estadístico bivariado: Medidas de asociación; Introducción al análisis estadístico multivariado; Comunicar los resultados de la investigación: Informe de investigación, presentación oral y seguimiento de la investigación. ISBN_nuevo : 978-970-830-006-3 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=7774 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08338 658.83 Z647i Libro Congreso Nacional Tecnología - Ciencias aplicadas Disponible Estadística básica / Brase, Charles Henry / México : Cengage Learning (2019)
Título : Estadística básica Tipo de documento: texto impreso Autores: Brase, Charles Henry ; Pellillo Brase, Corrinne Editorial: México : Cengage Learning Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: 600 p. Il.: il. Dimensiones: 27 cm. Clasificación: ESTADÍSTICA
PROBABILIDADESClasificación: 519.5 Probabilidades y matemáticas aplicadas Resumen: Aborda los conceptos fundamentales de una manera accesible incluso para quienes no han tenido una formación avanzada en la materia. Además presenta de forma cuidadosa, los métodos estadísticos para comprender la pertinencia de uso de cada uno, así como el significado de los resultados obtenidos. Esta obra ayuda a comprender qué mide la estadística. Asimismo, enfatiza el pensamiento critico, la interpretación y la alfabetización estadística pues son esenciales en la comprensión y en la evolución de la información. Nota de contenido: ¿Qué es la estadística?; Muestreo aleatorio; Organización de datos; Distribuciones de frecuencia, histogramas y temas relacionados; Promedios y variación; Medidas de tendencia central: moda, mediana y media; Correlación y regresión; Cambio demográfico y tasa de delincuencia; Teoría elemental de probabilidad; ¿Con que frecuencia los detectores de mentiras mienten?; Distribución de probabilidad binomial y temas relacionados; Tipos de preferencia de personalidad:¿introvertido o extrovertido?; Curvas normales y distribución muestral; Gráficas de distribuciones de probabilidad normal; Estimación; Pruebas de hipótesis; Inferencias sobre diferencias; Temas adicionales usando inferencia. ISBN_nuevo : 978-1-337-78218-0 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=17143 Estadística básica [texto impreso] / Brase, Charles Henry ; Pellillo Brase, Corrinne . - México : Cengage Learning, 2019 . - 600 p. : il. ; 27 cm.
Clasificación: ESTADÍSTICA
PROBABILIDADESClasificación: 519.5 Probabilidades y matemáticas aplicadas Resumen: Aborda los conceptos fundamentales de una manera accesible incluso para quienes no han tenido una formación avanzada en la materia. Además presenta de forma cuidadosa, los métodos estadísticos para comprender la pertinencia de uso de cada uno, así como el significado de los resultados obtenidos. Esta obra ayuda a comprender qué mide la estadística. Asimismo, enfatiza el pensamiento critico, la interpretación y la alfabetización estadística pues son esenciales en la comprensión y en la evolución de la información. Nota de contenido: ¿Qué es la estadística?; Muestreo aleatorio; Organización de datos; Distribuciones de frecuencia, histogramas y temas relacionados; Promedios y variación; Medidas de tendencia central: moda, mediana y media; Correlación y regresión; Cambio demográfico y tasa de delincuencia; Teoría elemental de probabilidad; ¿Con que frecuencia los detectores de mentiras mienten?; Distribución de probabilidad binomial y temas relacionados; Tipos de preferencia de personalidad:¿introvertido o extrovertido?; Curvas normales y distribución muestral; Gráficas de distribuciones de probabilidad normal; Estimación; Pruebas de hipótesis; Inferencias sobre diferencias; Temas adicionales usando inferencia. ISBN_nuevo : 978-1-337-78218-0 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=17143 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 22773 519.5 B736e Libro Congreso Nacional Ciencias naturales y Matemáticas Disponible Psicología experimental / Barry H. Kantowitz / México : Cengage Learning (2011)
Título : Psicología experimental Tipo de documento: texto impreso Autores: Barry H. Kantowitz ; Henry L. Roediger III ; David G. Elmes Mención de edición: 9a ed. Editorial: México : Cengage Learning Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 550 p. Dimensiones: 24 cm Nota general: Indice temático Clasificación: PSICOLOGIA EXPERIMENTAL Clasificación: 150 Resumen:
Este libro se organiza por temas y discute los métodos dentro del contexto de los conceptos psicológicos básicos. Cinco capítulos en la primera parte siembran las bases del resto de la obra, introducen al lector en la elaboración de teorías, técnicas de investigación por observación y experimentación, aspectos éticos y lectura y escritura de informes de investigación. • Ofrece una mezcla integral de contenido y metodología, en la cual se analizan los métodos en el contexto de las investigaciones reales.Nota de contenido:
Fundamentos de la investigación; Principios y prácticas de la psicología experimental.ISBN_nuevo : 978-607-481-495-8 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=9593 Psicología experimental [texto impreso] / Barry H. Kantowitz ; Henry L. Roediger III ; David G. Elmes . - 9a ed. . - México : Cengage Learning, 2011 . - 550 p. ; 24 cm.
Indice temático
Clasificación: PSICOLOGIA EXPERIMENTAL Clasificación: 150 Resumen:
Este libro se organiza por temas y discute los métodos dentro del contexto de los conceptos psicológicos básicos. Cinco capítulos en la primera parte siembran las bases del resto de la obra, introducen al lector en la elaboración de teorías, técnicas de investigación por observación y experimentación, aspectos éticos y lectura y escritura de informes de investigación. • Ofrece una mezcla integral de contenido y metodología, en la cual se analizan los métodos en el contexto de las investigaciones reales.Nota de contenido:
Fundamentos de la investigación; Principios y prácticas de la psicología experimental.ISBN_nuevo : 978-607-481-495-8 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=9593 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 12184 150 K139p Libro Congreso Nacional Psicología Disponible Física e ingeniería mecánica / Raymond A. Serway / México : Cengage Learning (2010)
Título : Física e ingeniería mecánica Tipo de documento: texto impreso Autores: Raymond A. Serway ; John W. Jewett ; Robert W. Soutas-Little ; Campos Olguín Víctor ; Hernández Lanto Jorge, Traductor Editorial: México : Cengage Learning Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 630 p. Il.: il. Dimensiones: 27 cm Clasificación: FÍSICA
MECANICAClasificación: 530 Resumen: El título es una obra que tiene como objetivo cubrir de manera específica los planes de estudio de los cursos de Ingeniería Mecánica, Física General, Estática, Dinámica y Mecánica Vectorial estudiados en las diferentes ingenierías. Nota de contenido: Física y medición; Movimiento en una dimensión; Vectores; Movimiento en dos dimensiones; Las leyes del movimiento; Movimiento circular y otras aplicaciones de las leyes de Newton; Energía de un sistema; Conservación de energía; Cantidad de movimiento lineal y colisiones; Rotación de un objeto rígido en torno a un eje; Mecánica; Análisis vectorial; Equilibrio de partículas; Cuerpos rígidos; Fuerzas distribuidas; Equilibrio de cuerpos rígidos; Análisis de estructuras; Fricción; Momentos de inercia. ISBN_nuevo : 978-607-481-248-0 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=9615 Física e ingeniería mecánica [texto impreso] / Raymond A. Serway ; John W. Jewett ; Robert W. Soutas-Little ; Campos Olguín Víctor ; Hernández Lanto Jorge, Traductor . - México : Cengage Learning, 2010 . - 630 p. : il. ; 27 cm.
Clasificación: FÍSICA
MECANICAClasificación: 530 Resumen: El título es una obra que tiene como objetivo cubrir de manera específica los planes de estudio de los cursos de Ingeniería Mecánica, Física General, Estática, Dinámica y Mecánica Vectorial estudiados en las diferentes ingenierías. Nota de contenido: Física y medición; Movimiento en una dimensión; Vectores; Movimiento en dos dimensiones; Las leyes del movimiento; Movimiento circular y otras aplicaciones de las leyes de Newton; Energía de un sistema; Conservación de energía; Cantidad de movimiento lineal y colisiones; Rotación de un objeto rígido en torno a un eje; Mecánica; Análisis vectorial; Equilibrio de partículas; Cuerpos rígidos; Fuerzas distribuidas; Equilibrio de cuerpos rígidos; Análisis de estructuras; Fricción; Momentos de inercia. ISBN_nuevo : 978-607-481-248-0 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=9615 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 12205 530 Ser699f Libro Congreso Nacional Ciencias naturales y Matemáticas Disponible Álgebra y trigonometría / Swokowski, Earl W. / México : Cengage Learning (2011)
PermalinkBiología / Solomon Berg Martin / México : Cengage Learning (2015)
PermalinkAdministración y control de la calidad / James R. Evans / México : Cengage Learning (2008)
PermalinkIntroducción a la probabilidad y estadística / William Mendenhall / México : Cengage Learning (2010)
PermalinkManual de producción de televisión / Herbert Zettl / México : Cengage Learning (2010)
PermalinkComportamiento del Consumidor / Wayne D. Hoyer / México : Cengage Learning (2010)
PermalinkPrincipios de sistemas de información / Ralph M. Stair / México : Cengage Learning (2010)
PermalinkPrincipios de economía / N. Gregory Mankiw / México : Cengage Learning (2009)
PermalinkBiología / Solomon Berg Martin / México : Cengage Learning (2015)
PermalinkMarketing Contemporáneo / David L. Kurtz / México : Cengage Learning (2011)
Permalink