A partir de esta página puede:
category
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Materias



Catzuquí de Velasco / Patricio, coord. Guerrero Arias / Universidad Politécnica Salesiana (2017)
Título : Catzuquí de Velasco : cultura, identidad y memorias vivas. Etnografiando con niñas y niños Tipo de documento: texto impreso Autores: Patricio, coord. Guerrero Arias Editorial: Universidad Politécnica Salesiana Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: 193 p. Dimensiones: 21 cm. Clasificación: ETNOGRAFÍA
INVESTIGACIÓN SOCIALClasificación: 305.8 Nota de contenido: Corazonamientos para empezar el viaje; Transitando los senderos de las culturas, las identidades y las memorias vivas; ¿Por qué hemos corazonado que es necesario hacer este caminar?; ¿Para qué hemos hecho este viaje: caminando por el mundo del sentido, para que redescubran el sentido del mundo?; ¿Cómo hemos hecho este viaje: la estrategia de investigación?;Corazonando una estrategia irradiante sobre la cultura, las identidades y las memorias vivas; Espacialidad; Dónde tejemos la vida; Patrimonio natural; Nuestras plantas; Nuestros animalitos; Los cerros guardianes; Mito del pueblo Kitu Kara: "Lulunhurco, el guerrero"; Cómo nacieron los cerros; Temporalidad; Para corazonar la memoria: nuestra historia, nuestros orígenes; La hacienda y el huasipungo; Testimonio señora Manuela Collaguazo; La carretera; Las mingas para traer el agua; Sentido; Organización social: para saber cómo vivimos (la familia); Organización económica: para saber en qué trabajamos y de qué vivimos; Nuestro patrimonio humano: para saber desde nuestras memorias vivas; Nuestros artistas; Nuestros médicos tradicionales; Nuestro patrimonio cultural. ISBN_nuevo : 978-9978-10-287-9 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=17107 Catzuquí de Velasco : cultura, identidad y memorias vivas. Etnografiando con niñas y niños [texto impreso] / Patricio, coord. Guerrero Arias . - Ecuador : Universidad Politécnica Salesiana, 2017 . - 193 p. ; 21 cm.
Clasificación: ETNOGRAFÍA
INVESTIGACIÓN SOCIALClasificación: 305.8 Nota de contenido: Corazonamientos para empezar el viaje; Transitando los senderos de las culturas, las identidades y las memorias vivas; ¿Por qué hemos corazonado que es necesario hacer este caminar?; ¿Para qué hemos hecho este viaje: caminando por el mundo del sentido, para que redescubran el sentido del mundo?; ¿Cómo hemos hecho este viaje: la estrategia de investigación?;Corazonando una estrategia irradiante sobre la cultura, las identidades y las memorias vivas; Espacialidad; Dónde tejemos la vida; Patrimonio natural; Nuestras plantas; Nuestros animalitos; Los cerros guardianes; Mito del pueblo Kitu Kara: "Lulunhurco, el guerrero"; Cómo nacieron los cerros; Temporalidad; Para corazonar la memoria: nuestra historia, nuestros orígenes; La hacienda y el huasipungo; Testimonio señora Manuela Collaguazo; La carretera; Las mingas para traer el agua; Sentido; Organización social: para saber cómo vivimos (la familia); Organización económica: para saber en qué trabajamos y de qué vivimos; Nuestro patrimonio humano: para saber desde nuestras memorias vivas; Nuestros artistas; Nuestros médicos tradicionales; Nuestro patrimonio cultural. ISBN_nuevo : 978-9978-10-287-9 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=17107 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 22797 305.8 C299c Libro Congreso Nacional Ciencias Sociales Disponible Decir el cuerpo / Graciela Chamorro / Asunción : Tiempo de Historia (2009)
Título : Decir el cuerpo : historia y etnografía del cuerpo en los pueblos Guaraní Tipo de documento: texto impreso Autores: Graciela Chamorro Editorial: Asunción : Tiempo de Historia Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: T. 1; 408 p. Dimensiones: 22, 5 cm Clasificación: ETNOGRAFÍA
LENGUA GUARANI
LINGUISTICA HISTORICAClasificación: 498.382 Resumen: Cómo vivían y comprendían sus cuerpos los grupos guaraní en el siglo XVIII, especialmente en el ámbito erótico, sexual, reproductivo y en el del desarrollo personal? ¿Cómo los misioneros y civilizadores interfirieron en ese ámbito del modo de ser indígena? Primer tomo de un Diccionario etnográfico histórico de la lengua Guaraní. Nota de contenido: Sobre el itinerario de esta investigación; Sobre Antonio Ruíz de Montoya; Sobre pueblos y lenguas; Sobre los léxicos de Montoya y las tipologías de las obras lexicográficas; Sobre el cuerpo humano; Geografía del cuerpo humano... ISBN_nuevo : 978-99953-816-8-4 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=13523 Decir el cuerpo : historia y etnografía del cuerpo en los pueblos Guaraní [texto impreso] / Graciela Chamorro . - Asunción : Tiempo de Historia, 2009 . - T. 1; 408 p. ; 22, 5 cm.
Clasificación: ETNOGRAFÍA
LENGUA GUARANI
LINGUISTICA HISTORICAClasificación: 498.382 Resumen: Cómo vivían y comprendían sus cuerpos los grupos guaraní en el siglo XVIII, especialmente en el ámbito erótico, sexual, reproductivo y en el del desarrollo personal? ¿Cómo los misioneros y civilizadores interfirieron en ese ámbito del modo de ser indígena? Primer tomo de un Diccionario etnográfico histórico de la lengua Guaraní. Nota de contenido: Sobre el itinerario de esta investigación; Sobre Antonio Ruíz de Montoya; Sobre pueblos y lenguas; Sobre los léxicos de Montoya y las tipologías de las obras lexicográficas; Sobre el cuerpo humano; Geografía del cuerpo humano... ISBN_nuevo : 978-99953-816-8-4 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=13523 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08750 498.382 C357d Libro Congreso Nacional Lenguas Disponible Etnografía del Chaco / Alfred Métraux / Asunción : El Lector (1996)
Título : Etnografía del Chaco Tipo de documento: texto impreso Autores: Alfred Métraux Editorial: Asunción : El Lector Fecha de publicación: 1996 Colección: Antropología num. 1 Número de páginas: 271 p. Il.: il Dimensiones: 21 cm Nota general: Índice Temático. Índice Bibliográfico. Clasificación: CHACO
ETNOGRAFÍA
PARAGUAYClasificación: 305.8 Resumen: Libro fundamental para la antropología americana y especialmente paraguaya, además de ser la primera etnohistoria de gran Chaco americano. La misma, traducida por Frank Samson, originalmente apareció en 1946, y siendo considerado como la investigación mas importante de América del Sur. Nota de contenido: Exordio.Agradecimiento y Advertencia al Lector. Geografía. Historia del Postcontacto. Fuentes. Arqueología del Chaco.Influencias culturales en el Área del Chaco. Divisiones Lingüisticas y Tribales. Cultura. AnimalesDómesticos. Casas y Poblados. Mobiliario. Vestimenta y Ornamentos. Artesanía. Armas.Instituciones Económicas. Organización Social y Política. Ciclo Vital. Actividades Estéticas y Recreativas. Religión. Chamanismo. Mitología. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=6655 Etnografía del Chaco [texto impreso] / Alfred Métraux . - Asunción : El Lector, 1996 . - 271 p. : il ; 21 cm. - (Antropología; 1) .
Índice Temático. Índice Bibliográfico.
Clasificación: CHACO
ETNOGRAFÍA
PARAGUAYClasificación: 305.8 Resumen: Libro fundamental para la antropología americana y especialmente paraguaya, además de ser la primera etnohistoria de gran Chaco americano. La misma, traducida por Frank Samson, originalmente apareció en 1946, y siendo considerado como la investigación mas importante de América del Sur. Nota de contenido: Exordio.Agradecimiento y Advertencia al Lector. Geografía. Historia del Postcontacto. Fuentes. Arqueología del Chaco.Influencias culturales en el Área del Chaco. Divisiones Lingüisticas y Tribales. Cultura. AnimalesDómesticos. Casas y Poblados. Mobiliario. Vestimenta y Ornamentos. Artesanía. Armas.Instituciones Económicas. Organización Social y Política. Ciclo Vital. Actividades Estéticas y Recreativas. Religión. Chamanismo. Mitología. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=6655 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 07336 305.8.M879e Libro Congreso Nacional indeterminado Disponible Etnografía del Chaco / Alfred Métraux / Asunción : El Lector (1996)
Título : Etnografía del Chaco Tipo de documento: texto impreso Autores: Alfred Métraux Editorial: Asunción : El Lector Fecha de publicación: 1996 Colección: Antropología num. 1 Número de páginas: 271 p. Il.: il. Dimensiones: 21 cm. Clasificación: ETNOGRAFÍA
INDIOS DE PARAGUAY
POBLACION INDIGENAClasificación: 305.8 Resumen: Libro fundamental para la antropología americana y especialmente paraguaya, además de ser la primera etnohistoria de gran Chaco americano. La misma, traducida por Frank Samson, originalmente apareció en 1946, y siendo considerado como la investigación mas importante de América del Sur. Nota de contenido: Geografía; Historia del postcontacto; Fuentes; Arqueología del Chaco; Influencias culturales en el área del Chaco; Divisiones lingüísticas y tribales; Cultura; Animales domésticos; Casas y poblados; Mobiliario; Vestimenta y ornamentos; Artesanía; Armas; Instituciones económicas; Organización social y política; Ciclo vital; Actividades estéticas y recreativas; Religión; Chamanismo; Mitología. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=6892 Etnografía del Chaco [texto impreso] / Alfred Métraux . - Asunción : El Lector, 1996 . - 271 p. : il. ; 21 cm.. - (Antropología; 1) .
Clasificación: ETNOGRAFÍA
INDIOS DE PARAGUAY
POBLACION INDIGENAClasificación: 305.8 Resumen: Libro fundamental para la antropología americana y especialmente paraguaya, además de ser la primera etnohistoria de gran Chaco americano. La misma, traducida por Frank Samson, originalmente apareció en 1946, y siendo considerado como la investigación mas importante de América del Sur. Nota de contenido: Geografía; Historia del postcontacto; Fuentes; Arqueología del Chaco; Influencias culturales en el área del Chaco; Divisiones lingüísticas y tribales; Cultura; Animales domésticos; Casas y poblados; Mobiliario; Vestimenta y ornamentos; Artesanía; Armas; Instituciones económicas; Organización social y política; Ciclo vital; Actividades estéticas y recreativas; Religión; Chamanismo; Mitología. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=6892 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 19484 305.8 M879e Libro Congreso Nacional Ciencias Sociales Disponible Etnografía Guaraní en el Tesoro de Ruiz de Montoya / Caballos Piñero, Antonio / Asunción : CEPAG (2013)
Título : Etnografía Guaraní en el Tesoro de Ruiz de Montoya Tipo de documento: texto impreso Autores: Caballos Piñero, Antonio Editorial: Asunción : CEPAG Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 448 p. Dimensiones: 22.5 cm. Clasificación: ETNOGRAFÍA
POBLACION INDIGENAClasificación: 305.898 Nota de contenido:
Antonio Ruiz de Montoya; El mundo guaraní; TEKOHA; Casa; Casa. Características; Casas. Tipos (otras edificaciones); Pueblo; Agricultura; Huerto; Chacra; Vegetales; Naturaleza; Monte; Agua; Caminos, comunicaciones, medios de transporte; Atmósfera; Monte: animales de monte; Cuerpo; Rasgos biológicos; Sentidos; Ciclo vital; Enfermedades; TEKO; Persona; Familia; Miembros; Relaciones familiares; Relaciones sociales; Etnias: tipos; Amigos y enemigos; Jefes; Autoridades; Guerra; Lenguaje; Léxico típico; Neologismos; Fábulas, leyendas, cuentos; Religión; Cristianismo; La religión guaraní.ISBN_nuevo : 978-99953-49-16-5 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=12409 Etnografía Guaraní en el Tesoro de Ruiz de Montoya [texto impreso] / Caballos Piñero, Antonio . - Asunción : CEPAG, 2013 . - 448 p. ; 22.5 cm.
Clasificación: ETNOGRAFÍA
POBLACION INDIGENAClasificación: 305.898 Nota de contenido:
Antonio Ruiz de Montoya; El mundo guaraní; TEKOHA; Casa; Casa. Características; Casas. Tipos (otras edificaciones); Pueblo; Agricultura; Huerto; Chacra; Vegetales; Naturaleza; Monte; Agua; Caminos, comunicaciones, medios de transporte; Atmósfera; Monte: animales de monte; Cuerpo; Rasgos biológicos; Sentidos; Ciclo vital; Enfermedades; TEKO; Persona; Familia; Miembros; Relaciones familiares; Relaciones sociales; Etnias: tipos; Amigos y enemigos; Jefes; Autoridades; Guerra; Lenguaje; Léxico típico; Neologismos; Fábulas, leyendas, cuentos; Religión; Cristianismo; La religión guaraní.ISBN_nuevo : 978-99953-49-16-5 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=12409 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 16193 305.898 C111e Ej. 1 Libro Congreso Nacional Ciencias Sociales Disponible 16194 305.898 C111e Ej. 2 Libro Congreso Nacional Ciencias Sociales Disponible Etnografía de los Guaraní del Alto Paraná / Franz Muller / [s.l.] : Societatis Verbi Divini (1989)
Permalink