A partir de esta página puede:
indexint
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Información de la indexación
Documentos en la biblioteca con la clasificación 363.3



Como evitar robos y ataques / Melgarejo, Patricia / Buenos Aires : Sudamericana (1998)
Título : Como evitar robos y ataques : manual de seguridad para el ciudadno común Tipo de documento: texto impreso Autores: Melgarejo, Patricia, Autor Editorial: Buenos Aires : Sudamericana Fecha de publicación: 1998 Número de páginas: 221 p. Il.: il. Dimensiones: 21 cm. Idioma : Francés Clasificación: DELINCUENCIA
MEDIDAS DE SEGURIDAD
PREVENCION DEL DELITOClasificación: 363.3 Nota de contenido:
No exponerse; Responsabilidad compartida
Vecinos en acción; ¿Qué Policía queremos? ; Un debate pendiente; Algunos datos; Droga y violencia; ¿Qué buscan y cómo actúan los delincuentes?; Atención con las mujeres; La opción por las armas; Seguridad privada,Sensación y realidad; La disuasión como estrategia; La mayor serenidad; Recomendaciones generales; En departamentos; Prioridades; Normas simples y efectivas; Relación con los vecinos; Los desconocidos de siempre; En el ascensor; Ardides para entrar; Llaves y cierre de accesos; Casas y casasquintas; Los riesgos más habituales; Alumbrado; Cada detalle cuenta; Medianeras; Ventanas; Puertas ; Blindajes; Cerraduras; Mirillas; Valores; Cajas de seguridad; El teléfono; Si deja la casa sola; Cuando se va de viaje; Al salir; Al llegar; Alguien estuvo aquí; Amerced de los delincuentes; Personal doméstico; Un perro guardián…
ISBN_nuevo : 950-07-1346-2 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=17034 Como evitar robos y ataques : manual de seguridad para el ciudadno común [texto impreso] / Melgarejo, Patricia, Autor . - Buenos Aires : Sudamericana, 1998 . - 221 p. : il. ; 21 cm.
Idioma : Francés
Clasificación: DELINCUENCIA
MEDIDAS DE SEGURIDAD
PREVENCION DEL DELITOClasificación: 363.3 Nota de contenido:
No exponerse; Responsabilidad compartida
Vecinos en acción; ¿Qué Policía queremos? ; Un debate pendiente; Algunos datos; Droga y violencia; ¿Qué buscan y cómo actúan los delincuentes?; Atención con las mujeres; La opción por las armas; Seguridad privada,Sensación y realidad; La disuasión como estrategia; La mayor serenidad; Recomendaciones generales; En departamentos; Prioridades; Normas simples y efectivas; Relación con los vecinos; Los desconocidos de siempre; En el ascensor; Ardides para entrar; Llaves y cierre de accesos; Casas y casasquintas; Los riesgos más habituales; Alumbrado; Cada detalle cuenta; Medianeras; Ventanas; Puertas ; Blindajes; Cerraduras; Mirillas; Valores; Cajas de seguridad; El teléfono; Si deja la casa sola; Cuando se va de viaje; Al salir; Al llegar; Alguien estuvo aquí; Amerced de los delincuentes; Personal doméstico; Un perro guardián…
ISBN_nuevo : 950-07-1346-2 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=17034 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 22598 363.3 M484c Libro Congreso Nacional Ciencias Sociales Disponible Delito y seguridad de los habitantes / R. París Steffens / México : Siglo XXI (1997)
Título : Delito y seguridad de los habitantes Tipo de documento: texto impreso Autores: R. París Steffens ; E. Carranza ; K. Bonner ; I. Waller ; A. Baratta ; M. Marcus ; J. Ma. Lahosa I. Cañellas ; J. Murga Armas ; M. Núñez Pedraza ; L. Chinchilla, Autor Editorial: México : Siglo XXI Fecha de publicación: 1997 Número de páginas: 472 p. Dimensiones: 23 cm Clasificación: DELITOS
SEGURIDAD PUBLICAClasificación: 363.3 Nota de contenido: Declaración final del "Seminario de reflexión científica sobre el delito y la seguridad de los habitantes"; Enfoques contemporáneos sobre el delito y la seguridad, La situación y las políticas, Situación del delito y de la seguridad de los habitantes en los paises de América Latina, Situación del delito y de la seguridad urbana en Europa. Políticas de seguridad en las grandes ciudades, Prevención del delito: La nueva esperanza de las políticas de urbanismo, Política criminal: entre la política de seguridad y la pilítica social,La importancia del municipio y de la comunidad, El delito y los modos de regulación de los conflictos urbanos, Comunidad y seguridad. El modelo de seguridad de Barcelona, Santiago Atlitlán. Organización comunitaria y seguridad de los habitantes. Un reto para la paz. ISBN_nuevo : 968-23-2091-7 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=5674 Delito y seguridad de los habitantes [texto impreso] / R. París Steffens ; E. Carranza ; K. Bonner ; I. Waller ; A. Baratta ; M. Marcus ; J. Ma. Lahosa I. Cañellas ; J. Murga Armas ; M. Núñez Pedraza ; L. Chinchilla, Autor . - México : Siglo XXI, 1997 . - 472 p. ; 23 cm.
Clasificación: DELITOS
SEGURIDAD PUBLICAClasificación: 363.3 Nota de contenido: Declaración final del "Seminario de reflexión científica sobre el delito y la seguridad de los habitantes"; Enfoques contemporáneos sobre el delito y la seguridad, La situación y las políticas, Situación del delito y de la seguridad de los habitantes en los paises de América Latina, Situación del delito y de la seguridad urbana en Europa. Políticas de seguridad en las grandes ciudades, Prevención del delito: La nueva esperanza de las políticas de urbanismo, Política criminal: entre la política de seguridad y la pilítica social,La importancia del municipio y de la comunidad, El delito y los modos de regulación de los conflictos urbanos, Comunidad y seguridad. El modelo de seguridad de Barcelona, Santiago Atlitlán. Organización comunitaria y seguridad de los habitantes. Un reto para la paz. ISBN_nuevo : 968-23-2091-7 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=5674 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 05670 363.3 P232d Libro Congreso Nacional Ciencias Sociales Disponible Diálogo social y político para una estrategia en seguridad ciudadana / Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo / Asunción : PNUD (2009)
Título : Diálogo social y político para una estrategia en seguridad ciudadana Tipo de documento: texto impreso Autores: Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo Editorial: Asunción : PNUD Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 52 p. Dimensiones: 20 cm. Clasificación: MEDIDAS DE SEGURIDAD
SEGURIDAD PUBLICAClasificación: 363.3 Nota de contenido:
Situación histórica del país y del Ministerio del Interior; Contexto Nacional; Contexto institucional; Proceso de diálogo sobre la seguridad; Descripción del proceso de diálogo en foros; Otros procesos de diálogo; Preparación y difusión de resultados en talleres; Los resultados del diálogo político y social sobre la seguridad; Diagnóstico de la situación por los participantes. Árbol de problemas; Propuestas de los participantes sobre la seguridad; Compromisos asumidos por las autoridades. Plan "100 días 6 meses".Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=11220 Diálogo social y político para una estrategia en seguridad ciudadana [texto impreso] / Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo . - Asunción : PNUD, 2009 . - 52 p. ; 20 cm.
Clasificación: MEDIDAS DE SEGURIDAD
SEGURIDAD PUBLICAClasificación: 363.3 Nota de contenido:
Situación histórica del país y del Ministerio del Interior; Contexto Nacional; Contexto institucional; Proceso de diálogo sobre la seguridad; Descripción del proceso de diálogo en foros; Otros procesos de diálogo; Preparación y difusión de resultados en talleres; Los resultados del diálogo político y social sobre la seguridad; Diagnóstico de la situación por los participantes. Árbol de problemas; Propuestas de los participantes sobre la seguridad; Compromisos asumidos por las autoridades. Plan "100 días 6 meses".Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=11220 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 14678 363.3 P943d Libro Congreso Nacional Ciencias Sociales Disponible El coordinador de Seguridad y Salud / José Manuel Sánchez Rivero / Madrid : Fundación Confemetal (200?)
Título : El coordinador de Seguridad y Salud Tipo de documento: texto impreso Autores: José Manuel Sánchez Rivero ; Teresa Palomino Márquez ; Juana María González Barriga Mención de edición: 3a.ed. Editorial: Madrid : Fundación Confemetal Fecha de publicación: 200? Número de páginas: 660 p. Il.: il. Dimensiones: 23 cm. Clasificación: SALUD
SEGURIDAD EN EL TRABAJO
SEGURIDAD INDUSTRIALClasificación: 363.3 Nota de contenido:
El trabajo y la salud: Los riesgos profesionales. Daños derivados del trabajo; Condiciones de trabajo, factores de riesgo y técnicas preventivas. Estadísticas de siniestralidad laboral; Marco normativo en materia de prevención de riesgos laborales. Derecho y deberes en esta materia; Reglamentaciones técnicas específicas derivadas de la ley; Gestión de la prevención; Criterios generales; Criterios específicos: gestión de la prevención en el sector de la construcción; La prevención en España: organismos y entidades; Planificaciçon de la prevención en obras deconstrucción: Sujetos que intervienen y relaciones entre ellos; Introducción; El promotor; El proyectista; La dirección facultativa; Coordinador en materia de Seguridad y salud; El contratista; Subcontratista; Trabajador autónomo; Régimen de subcontratación establecido por la ley 32/2006; La coordinación de seguridad y salud en construcción; La coordinación de seguridad y salud en la fase de proyecto; La coordinación de seguridad y salud en la fase de ejecución de la obra; El recurso preventivo y su aplicación a las obras de construcción; La coordinación de actividades empresariales en el real decreto 171/2004, que desarrolla el artículo 24 de la ley de prenveción de riesgos laborales; Compendio de la documentación de seguridad y salud que debe existir en las obras de construcción; Estudio básico y plan de seguridad y salud: evaluación y planificación preventa en construcción; El estudio básico de seguridad y salud; El plan de seguridad y salud en el trabajo; Disposiciones del anexo IV del real decreto 1627/1997; Parte a: disposiciones mínimas generales relativas a los lugares de trabajo en las obras; Parte b: disposiciones mínimas específicas relativas a los puestos de trabajo en las obras en el interior de los locales; Perte c; disposiciones mínimas específicas relativas a puestos de trabajo en las obras en el exterior de los locales; Riesgos y medidas preventivas relacionadas con las condiciones de seguridad en las obras de construcción, condiciones generales de implantación; Plan de seguridad y salud en el trabajo; Coordinación de las actividades preventivas; Información a los trabajadores; Riesgos específicos en las obras de edificación, fases de obra, medidas preventivas y de protección; Fase de obra; Actuaciones preliminares; Demoliciones; Movimiento de tierras; Cimentación; Estructuras; Cubiertas; Cerramiento; Acabados; Instalaciones; Medios mecánicos de elevación; Medios auxiliares; Máquinas y herramientas; Riesgos específicos en la obra civil, Tipologías, medidas preventivas y de protección; Tipologías; Actuaciones preliminares; Señalización; Excavación; Desmontes y terraplenes; Drenajes; Estructuras; Firmes; Utilización de explosivos; Maquinaria; Normas técnicas específicas de aplicación; Montaje y desmontaje de andamios con componentes prefabricados; Montaje de andamios suspendidos; Trabajos verticales; Trabajos sobre cubiertas de materiales ligeros; Trabajos en zanjas; Movimiento de tierra con presencia de canalizaciones o conducciones; Equipo de protección individual; Definición; Normativa de aplicación; Condiciones de comercialización de los equipos de protección individual; Selección de los equipos de protección individual; Utilización y mantenimiento; Obligación de los trabajadores; Cascos de protección para la industria; Calzado de seguridad; Seguimiento y control; Riesgos y medidas preventivas relacionadas con el medio ambiente de trabajo en las obras de construcción Higiene industrial; Materiales y productos a utilizar en obra; Otros aspectos preventivos en las obras de construcción. Ergonomía y psicosociología; Criterios para la vigilancia de la salud; Organización de las medidas en materia de primeros auxilios, lucha contra incendios y evacuación de los trabajadores, riesgos grave e inminente; Promoción de la prevenciónISBN_nuevo : 978-84-92735-92-1 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=9313 El coordinador de Seguridad y Salud [texto impreso] / José Manuel Sánchez Rivero ; Teresa Palomino Márquez ; Juana María González Barriga . - 3a.ed. . - Madrid : Fundación Confemetal, 200? . - 660 p. : il. ; 23 cm.
Clasificación: SALUD
SEGURIDAD EN EL TRABAJO
SEGURIDAD INDUSTRIALClasificación: 363.3 Nota de contenido:
El trabajo y la salud: Los riesgos profesionales. Daños derivados del trabajo; Condiciones de trabajo, factores de riesgo y técnicas preventivas. Estadísticas de siniestralidad laboral; Marco normativo en materia de prevención de riesgos laborales. Derecho y deberes en esta materia; Reglamentaciones técnicas específicas derivadas de la ley; Gestión de la prevención; Criterios generales; Criterios específicos: gestión de la prevención en el sector de la construcción; La prevención en España: organismos y entidades; Planificaciçon de la prevención en obras deconstrucción: Sujetos que intervienen y relaciones entre ellos; Introducción; El promotor; El proyectista; La dirección facultativa; Coordinador en materia de Seguridad y salud; El contratista; Subcontratista; Trabajador autónomo; Régimen de subcontratación establecido por la ley 32/2006; La coordinación de seguridad y salud en construcción; La coordinación de seguridad y salud en la fase de proyecto; La coordinación de seguridad y salud en la fase de ejecución de la obra; El recurso preventivo y su aplicación a las obras de construcción; La coordinación de actividades empresariales en el real decreto 171/2004, que desarrolla el artículo 24 de la ley de prenveción de riesgos laborales; Compendio de la documentación de seguridad y salud que debe existir en las obras de construcción; Estudio básico y plan de seguridad y salud: evaluación y planificación preventa en construcción; El estudio básico de seguridad y salud; El plan de seguridad y salud en el trabajo; Disposiciones del anexo IV del real decreto 1627/1997; Parte a: disposiciones mínimas generales relativas a los lugares de trabajo en las obras; Parte b: disposiciones mínimas específicas relativas a los puestos de trabajo en las obras en el interior de los locales; Perte c; disposiciones mínimas específicas relativas a puestos de trabajo en las obras en el exterior de los locales; Riesgos y medidas preventivas relacionadas con las condiciones de seguridad en las obras de construcción, condiciones generales de implantación; Plan de seguridad y salud en el trabajo; Coordinación de las actividades preventivas; Información a los trabajadores; Riesgos específicos en las obras de edificación, fases de obra, medidas preventivas y de protección; Fase de obra; Actuaciones preliminares; Demoliciones; Movimiento de tierras; Cimentación; Estructuras; Cubiertas; Cerramiento; Acabados; Instalaciones; Medios mecánicos de elevación; Medios auxiliares; Máquinas y herramientas; Riesgos específicos en la obra civil, Tipologías, medidas preventivas y de protección; Tipologías; Actuaciones preliminares; Señalización; Excavación; Desmontes y terraplenes; Drenajes; Estructuras; Firmes; Utilización de explosivos; Maquinaria; Normas técnicas específicas de aplicación; Montaje y desmontaje de andamios con componentes prefabricados; Montaje de andamios suspendidos; Trabajos verticales; Trabajos sobre cubiertas de materiales ligeros; Trabajos en zanjas; Movimiento de tierra con presencia de canalizaciones o conducciones; Equipo de protección individual; Definición; Normativa de aplicación; Condiciones de comercialización de los equipos de protección individual; Selección de los equipos de protección individual; Utilización y mantenimiento; Obligación de los trabajadores; Cascos de protección para la industria; Calzado de seguridad; Seguimiento y control; Riesgos y medidas preventivas relacionadas con el medio ambiente de trabajo en las obras de construcción Higiene industrial; Materiales y productos a utilizar en obra; Otros aspectos preventivos en las obras de construcción. Ergonomía y psicosociología; Criterios para la vigilancia de la salud; Organización de las medidas en materia de primeros auxilios, lucha contra incendios y evacuación de los trabajadores, riesgos grave e inminente; Promoción de la prevenciónISBN_nuevo : 978-84-92735-92-1 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=9313 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 11067 363.3 San551c Libro Congreso Nacional Ciencias Sociales Disponible Seguridad ciudadana / Marcelo Costa / Buenos Aires : Editorial Ciudad Argentina (2002)
Título : Seguridad ciudadana : conductas de masas, barras bravas, violencia en el futbol, control de armas, seguridad privada; habitualidad delictiva Tipo de documento: texto impreso Autores: Marcelo Costa ; Víctor Ruiz ; Rodolfo Lía ; Gabriel Abboud ; Mario Ventura Barreiro ; Francisco Javier Fernández Editorial: Buenos Aires : Editorial Ciudad Argentina Fecha de publicación: 2002 Colección: Cuadernos de Epoca num. 3 Número de páginas: 266 p. Dimensiones: 23 cm. Clasificación: CONDUCTA COLECTIVA
SEGURIDAD PUBLICAClasificación: 363.3 Nota de contenido: La seguridad: una deuda del Estado de derecho; El valor de la seguridad; La humanidad de la seguridad; Desbordes de las conductas de masas; Marco teórico; Marco práctico; Las barras bravas; Hinchas fanáticos; Neonazismo y barras; La seguridad en el futbol; Explicaciones sociológica; Orígenes de la violencia en el futbol; Control de armas; El sistema de control sobre las armas de fuego en la Argentina; El legítimo usuario de armas de fuego; Control de armas en el contexto internacional; La seguridad privada; El fenomeno de la policía privada; La habitualidad en los delitos de encubrimiento y lavado de activos; Delimitación de la categoria de habitualidad; La habitualidad como un supuesto particular de delito continuado ISBN_nuevo : 987-507-233-8 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=188 Seguridad ciudadana : conductas de masas, barras bravas, violencia en el futbol, control de armas, seguridad privada; habitualidad delictiva [texto impreso] / Marcelo Costa ; Víctor Ruiz ; Rodolfo Lía ; Gabriel Abboud ; Mario Ventura Barreiro ; Francisco Javier Fernández . - Buenos Aires : Editorial Ciudad Argentina, 2002 . - 266 p. ; 23 cm.. - (Cuadernos de Epoca; 3) .
Clasificación: CONDUCTA COLECTIVA
SEGURIDAD PUBLICAClasificación: 363.3 Nota de contenido: La seguridad: una deuda del Estado de derecho; El valor de la seguridad; La humanidad de la seguridad; Desbordes de las conductas de masas; Marco teórico; Marco práctico; Las barras bravas; Hinchas fanáticos; Neonazismo y barras; La seguridad en el futbol; Explicaciones sociológica; Orígenes de la violencia en el futbol; Control de armas; El sistema de control sobre las armas de fuego en la Argentina; El legítimo usuario de armas de fuego; Control de armas en el contexto internacional; La seguridad privada; El fenomeno de la policía privada; La habitualidad en los delitos de encubrimiento y lavado de activos; Delimitación de la categoria de habitualidad; La habitualidad como un supuesto particular de delito continuado ISBN_nuevo : 987-507-233-8 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=188 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00494 363.3 C823s Libro Congreso Nacional Ciencias Sociales Disponible Seguridad ciudadana en el Paraguay / Rodolfo Luis Mongelos / Asunción : BIJUPA (2010)
PermalinkSeguridad pública - ciudadana en Paraguay / Peris C. Carlos A. / Asuncion : Arandu Ca'aty (2017)
Permalink