Título : | Mi verdad : De la Revolución cubana al desencanto. La historia de una luchadora | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Hilda Molina | Mención de edición: | 4a. ed. | Editorial: | Buenos Aires : Planeta | Fecha de publicación: | 2010 | Número de páginas: | 448 p. | Dimensiones: | 23 cm | Clasificación: | MEMORIAS NARRATIVA CUBANA
| Clasificación: | C864 | Resumen: | El "caso" de la doctora Hilda Molina ha adquirido, en los últimos años, una relevancia que excede el marco de las relaciones diplomáticas entre Cuba y la Argentina para instalarse como parte de una agenda internacional que incluye a los Estados Unidos, el vaticano y España entre otros estados que tomaron cartas en el asunto.
Por eso, es de vital importancia la lectura de Mi verdad. Porque es un testimonio valiente en el que, sin eludir sus errores y contradicciones, Hilda Molina relata en detalle el largo camino que la transformó en una científica internacionalmente reconocida. En el que muestra que, aun condenada al silencio y al aislamiento durante más de quince años, resiste y lucha por mantener vivos la convicción, el deseo y la esperanza de volver a ejercer la medicina para los cubanos.
En este recorrido a lo largo de más de seis décadas, es imposible dejar de advertir la constante tensión entre la adhesión al régimen y su profunda fe católica; entre el deber para con su patria y una vocación que se manifestó desde la infancia; entre la añoranza de su tierra natal y el amor incondicional a su familia. Entre la fortaleza que la transformó en "la dama de hierro" cercana al poder y la delicada femineidad que cautivó a Fidel Castro. | Nota de contenido: | Primera parte antes de 1959; una niña compleja; El Dios que me enseñaron; Pasión por la medicina; Segunda parte 1959 - 1967; Mi encuentro con la Revolución cubana; Mi hijo: un regalo celeste; Joven rebelde, miliciana, alfabetizadora, pedagoga; Mis miedos, mis dudas y decepciones; Tercera parte 1968 - 1982; Estudiante de medicina, la graduada más destacada; Neurocirujana, en el Instituto de Neurología y Neurocirugía; En Mostaganem, Argelia; Cuarta parte 1983 - 1993; La restauración neurológica y mi renacer; El Centro Internacional de Restauración Neurológica; Fidel Castro y yo; La traición, la ruptura, la renuncia; Quinta parte 1994 - 2010; Sepultada viva; De las tinieblas a la luz: un milagro de amor | ISBN_nuevo : | 978-950-49-2289-6 | Link: | ./index.php?lvl=notice_display&id=16864 |
Mi verdad : De la Revolución cubana al desencanto. La historia de una luchadora [texto impreso] / Hilda Molina . - 4a. ed. . - Buenos Aires : Planeta, 2010 . - 448 p. ; 23 cm. Clasificación: | MEMORIAS NARRATIVA CUBANA
| Clasificación: | C864 | Resumen: | El "caso" de la doctora Hilda Molina ha adquirido, en los últimos años, una relevancia que excede el marco de las relaciones diplomáticas entre Cuba y la Argentina para instalarse como parte de una agenda internacional que incluye a los Estados Unidos, el vaticano y España entre otros estados que tomaron cartas en el asunto.
Por eso, es de vital importancia la lectura de Mi verdad. Porque es un testimonio valiente en el que, sin eludir sus errores y contradicciones, Hilda Molina relata en detalle el largo camino que la transformó en una científica internacionalmente reconocida. En el que muestra que, aun condenada al silencio y al aislamiento durante más de quince años, resiste y lucha por mantener vivos la convicción, el deseo y la esperanza de volver a ejercer la medicina para los cubanos.
En este recorrido a lo largo de más de seis décadas, es imposible dejar de advertir la constante tensión entre la adhesión al régimen y su profunda fe católica; entre el deber para con su patria y una vocación que se manifestó desde la infancia; entre la añoranza de su tierra natal y el amor incondicional a su familia. Entre la fortaleza que la transformó en "la dama de hierro" cercana al poder y la delicada femineidad que cautivó a Fidel Castro. | Nota de contenido: | Primera parte antes de 1959; una niña compleja; El Dios que me enseñaron; Pasión por la medicina; Segunda parte 1959 - 1967; Mi encuentro con la Revolución cubana; Mi hijo: un regalo celeste; Joven rebelde, miliciana, alfabetizadora, pedagoga; Mis miedos, mis dudas y decepciones; Tercera parte 1968 - 1982; Estudiante de medicina, la graduada más destacada; Neurocirujana, en el Instituto de Neurología y Neurocirugía; En Mostaganem, Argelia; Cuarta parte 1983 - 1993; La restauración neurológica y mi renacer; El Centro Internacional de Restauración Neurológica; Fidel Castro y yo; La traición, la ruptura, la renuncia; Quinta parte 1994 - 2010; Sepultada viva; De las tinieblas a la luz: un milagro de amor | ISBN_nuevo : | 978-950-49-2289-6 | Link: | ./index.php?lvl=notice_display&id=16864 |
|  |